Está en la página 1de 14

Localización: Posadas, Misiones, Argentina

Suelo: LIMO

Ubicación 27°21’16”S 55°54’20”O Características climáticas

ZONA I
Descripción: Se ubica en el centro Este del extremo Norte del país, con una entrada al
Sud-oeste en las zonas bajas de Catamarca y La Rioja.
Los valores de TEC media superiores a 26.3 °C, en el día típicamente cálido. Así
mismo se subdivide en dos subzonas, según las amplitudes térmicas: Subzona Ia con
amplitudes térmicas mayores de 14 °C y la subzona Ib con amplitudes térmicas
menores de 14 °C. En la época caliente toda la zona presenta valores de temperaturas
máxima superiores a 34 °C y valores medios superiores a 26°C, con amplitudes
térmicas siempre inferiores a los 15 °C.
La tensión de vapor mínima es de 1870Pa (14mm Hg) y aumenta según el eje Sur
Oeste – Noroeste. En el período invernal las temperaturas medias durante el mes mas
frío son algo superiores a los 12°C.

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 10 23 36 49 63 77 89
Altura 21 Marzo-Septiembre - 12 26 39 51 61 66
21 Junio - 3 15 25 34 40 43
24°
21 de Diciembre 111 106 102 98 95 90 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre - 85 78 69 57 27 0
21 Junio - 63 55 46 34 18 0
Fuente: myv + sj + s_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 1/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 2/14
Localización: Esquel, Chubut, Argentina
Suelo: LIMO

Ubicación 42° 55’1”S 71° 19’17”O Características climáticas

ZONA VI
En esta zona los valores de grados días son mayores que 2730 y corresponde a las
regiones de altas cumbres y el extremo sur del país. En verano las temperaturas son
inferiores a 12 °C y en invierno menores a los 4 °C. Las presiones parciales de vapor
todo el año se mantienen inferiores a los 1070 Pa (8mm Hg).

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 6 16 27 38 48 58 66 69
Altura 21 Marzo-Septiembre --- --- 9 20 29 38 43 46
21 Junio --- --- --- 3 11 17 21 23
43°
21 de Diciembre 117 107 97 87 75 59 35 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- --- 81 70 57 42 23 0
21 Junio --- --- --- 53 42 29 15 0
Fuente: MyV + SJ + S_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 3/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 4/14
Localización: Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina
Suelo: ARENA

Ubicación 26° 03’41”S 67° 24’23”O Características climáticas


ZONA VI
En esta zona los valores de grados días son mayores que 2730 y corresponde a las
regiones de altas cumbres y el extremo sur del país. En verano las temperaturas son
inferiores a 12 °C y en invierno menores a los 4 °C. Las presiones parciales de vapor
todo el año se mantienen inferiores a los 1070 Pa (8mm Hg).

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 10 23 36 49 63 77 89
Altura 21 Marzo-Septiembre --- 12 26 39 51 61 66
21 Junio --- 3 15 25 34 40 43
24°
21 de Diciembre 111 106 102 98 95 90 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- 85 78 69 57 27 0
21 Junio --- 63 55 46 34 18 0
Fuente: MyV + SJ + S_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 5/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 6/14
Localización: La Plata, Buenos Aires, Argentina
Suelo: ARCILLA EXPANSIVA

Ubicación 34° 55’16”S 57° 57’16”O Características climáticas

ZONA III
Los veranos tienen temperaturas medias entre 24,6 y 22,9 °C con máximas medias que
superan los 30 °C en la zona central y paralela a la cordillera de los Andes. Los
inviernos son suaves con valores medios entre 8 y 12 °C, con valores inferiores a 0 °C
en pocas oportunidades. Mayormente son zonas secas con presiones de vapor que en
verano no superan los 1870 Pa (14mm Hg)
La zona se subdivide en dos subzonas en función de las amplitudes térmicas:
Subzona IIIa: amplitudes térmicas mayores a 14 °C
Subzona IIIb: amplitudes térmicas menores de 14 °C.

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 2 6 25 37 50 62 73 78
Altura 21 Marzo-Septiembre --- --- 11 23 34 44 51 55
21 Junio --- --- --- 8 17 25 30 31
35°
21 de Diciembre 117 109 107 94 86 74 51 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- --- 82 73 62 47 27 0
21 Junio --- --- --- 54 43 31 16 0
Fuente: MyV + SJ + S_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 7/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 8/14
Localización Santiago del Estero, Argentina
Suelo: ARENA

Ubicación 27 47’3”S 64 15’2”O Características climáticas

ZONA II
Descripción: Se ubica en el centro Este del extremo Norte del país, con una entrada al
Sud-oeste en las zonas bajas de Catamarca y La Rioja.
Los valores de TEC media superiores a 26.3 °C, en el día típicamente cálido. Así
mismo se subdivide en dos subzonas, según las amplitudes térmicas: Subzona Ia con
amplitudes térmicas mayores de 14 °C y la subzona Ib con amplitudes térmicas
menores de 14 °C. En la época caliente toda la zona presenta valores de temperaturas
máxima superiores a 34 °C y valores medios superiores a 26°C, con amplitudes
térmicas siempre inferiores a los 15 °C.
La tensión de vapor mínima es de 1870Pa (14mm Hg) y aumenta según el eje Sur
Oeste – Noroeste. En el período invernal las temperaturas medias durante el mes mas
frío son algo superiores a los 12°C.

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 11 24 27 50 63 76 85
Altura 21 Marzo-Septiembre --- 12 25 37 49 58 62
21 Junio --- 1 12 22 31 36 39
28°
21 de Diciembre 111 105 99 94 87 74 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- 84 76 66 53 33 0
21 Junio --- 63 55 45 33 18 0
Fuente: MyV + SJ + S_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 9/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 10/14
Localización Córdoba, Prov. de Córdoba, Argentina
Suelo: ARCILLA EXPANSIVA

Ubicación 31 23’52”S 64 10’51”O Características climáticas


ZONA III
Los veranos tienen temperaturas medias entre 24,6 y 22,9 °C con máximas medias que
superan los 30 °C en la zona central y paralela a la cordillera de los Andes. Los
inviernos son suaves con valores medios entre 8 y 12 °C, con valores inferiores a 0 °C
en pocas oportunidades. Mayormente son zonas secas con presiones de vapor que en
verano no superan los 1870 Pa (14mm Hg)
La zona se subdivide en dos subzonas en función de las amplitudes térmicas:
Subzona IIIa:amplitudes térmicas mayores a 14 °C
Subzona IIIb: amplitudes térmicas menores de 14 °C.

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 1 13 25 37 50 53 75 81
Altura 21 Marzo-Septiembre --- --- 11 24 25 46 54 58
21 Junio --- --- --- 10 20 27 33 35
32°
21 de Diciembre 117 110 103 96 89 79 60 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- --- 83 74 64 49 30 0
21 Junio --- --- --- 54 44 31 17 0
Fuente: MyV + SJ + S_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 11/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 12/14
Localización Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina
Suelo: ARCILLA FIRME

Ubicación: 47 ° 45’13”S 65 53’19” O Características climáticas


ZONA V
Comprende parte de Santa Cruz, Chubut y Río Negro que continúa desde Neuquén en
una franja paralela a la cordillera hasta Jujuy. En invierno las temperaturas medias son
de 4°C y las mínimas inferiores a 0°C. Los veranos son frescos con temperaturas
medias menores de 16°C.
Las presiones de vapor de agua sonmuy bajas con valores máximos medios inferiores
a los 1300Pa (10mm Hg). Las isolíneas de grados días están entre 1950 y 2730.

LATITUD ANGULO SOLSTICIO HORA (h)


DE EQUINOCCIO 4 5 6 7 8 9 10 11 12
20 19 18 17 16 15 14 13
21 de Diciembre 8 17 27 37 47 56 63 65
Altura 21 Marzo-Septiembre --- --- 9 18 27 35 40 42
21 Junio --- --- --- --- 8 14 17 19
48°
21 de Diciembre 116 106 95 84 71 54 30 0
Azimut 21 Marzo-Septiembre --- --- 80 68 55 40 22 0
21 Junio --- --- --- 53 41 28 15 0
Fuente: myv + sj + s_Ficha teórica N° 3_ASOLEAMIENTO Y CONTROL SOLAR

PCLRW www.procesosfau.com.ar 13/14


PCLRW www.procesosfau.com.ar 14/14

También podría gustarte