Está en la página 1de 1

ECOSISTEMA, HABITAT Y NICHO

ECOLOGIA: es la ciencia que estudia las relaciones existentes entre los seres vivos y el ambiente
que los rodea.

ECOSISTEMA: es un sistema ecológico abierto, conjunto de uno o mas especies que se relacionan
entre si y con su entorno físico y químico, intercambiando materia, energía e información.
Este sistema puede ser estudiado por su contenido interno y ver que sucede con todas sus entradas.
El contenido interno de un ecosistema esta constituido por: la comunidad (todos los seres vivos), la
materia y la energía.
Los ecosistemas presentan 2 rasgos característicos:
 RASGOS ESTRUCTURALES: disposición espacial de los componentes de un sistema en
un momento dado, que a nivel del ecosistema pueden ser: tamaño, forma y densidad de los
seres vivos.
 RASGOS FUNCIONALES: las funciones que se estudian en un ecosistema son procesos,
fenómenos dependientes del tiempo. Tales funciones están representadas por el flujo de
energía, que se expresa como cantidad por unidad de tiempo. Algunos aspectos
macroscopicos de las funciones son:
 Producción: es la energía transformada por unidad de tiempo. La velocidad con la
que la energía fluye, es menor en un sistema complejo que en uno simple, esto es
porque, en un sistema complejos, hay mayor cantidad de estructuras y funciones
que retardan el tiempo en que la energía se disipa. Una comunidad con mayor
diversidad, tiene mas estabilidad porque las interacciones amortiguan los cambios
que pueden ocurrir en el medio ambiente. Un sistema con muy pocas conexiones
corre el riesgo de fragmentacion.
 Eficiencia: función cuantificable que nos permite describir, comparar e interpretar a
los ecosistemas. La eficiencia de un procesos es el cociente entre la salida y la
entrada.
 Nicho ecológico: es la estrategia de supervivencia de una especie, el lugar en la red
trófica del ecosistema y seria el oficio que cumple dicha especie dentro del
ecosistema. Son ejemplos, la forma de alimentarse, de competir, de cazar, de evitar
ser comida. Cada nicho esta compuesto por diferentes dimensiones, cada
dimensión seria una variable ambiental ante la cual el organismo tiene preferencia,
ejemplo: temperatura ambiental.
Cada especia tiene un nicho ideal, que seria el espectro completo de todas las variables
que podría aprovechar y un nicho ideal que es el espectro que efectivamente aprovecha.
 Hábitat: lugar donde vive el organismo. Ejemplo: hueco de un árbol.

También podría gustarte