Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

" Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME N.º 018-DIE- N° 2202- “Q”–UREM- VE–2022

SEÑOR : LIC.TAIPE PEREZ AQUILES


DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA RIO ENE MANTARO
ASUNTO : IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR I SEMESTRE DE LA I.E. N° 2202
FECHA : 05 DE AGOSTO DEL 2022.
REFERENCIA : DIRECTIVA N° 005-2022-GRJ-DREJ/DGP-EEP/EES.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
Es grato dirigirme a usted, para saludarle cordialmente a la vez
remitirle el informe sobre la implementación del Plan lector 2022 correspondiente al I
semestre, el cual se detalla en el siguiente cuadro:

I. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR.

N ALTERNATIVAS
INDICADORES LOGROS DIFICULTADES
° DE MEJORA
Conformación del Comité
1 de Gestión Pedagógica.
(No aplica para la IE
Unidocentes)
Conformación del Comité .
de Gestiones Operativas.
2
(No aplica para la IE
Unidocentes)
Incorporación del Plan Si se incorporó El tiempo es muy corto Planificar El tempo
Lector en el PAT, el cual adecuadamente y para realizar las adecuadamente
3
es aprobado con oportunamente. actividades.
Resolución Directoral.
Implementación de Se involucra a todos Falta de interés y Realizar nuevas
experiencias exitosas los niños y niñas del participación de algunos estrategias para que el
4 respecto a la aula en las niños por la lectura niño se involucre más
implementación del Plan actividades. en la lectura.
Lector.
Implementación de Se consiguió algunos Mal uso de los libros por Elaborar y hacer
biblioteca escolar y/o de libros que es de parte de los niños. cumplir las normas para
aula, que se encuentran interés para nuestros Escaso espacio en la el buen uso de la
5
en funcionamiento y niños y niñas biblioteca. biblioteca.
permiten el acceso a sus
estudiantes.
Lectura de forma Se logro que los niños Varios niños quieren Establecer horarios
autónoma por el y niñas en sus ratos leer el mismo libro. para que todos tengan
estudiante o mediada por libres si toman los acceso a los libros de
6 el docente, en el marco del libros y leen su preferencia.
Plan Lector (Número de voluntariamente más o
veces al mes y menos 5 veces al
descripción) mes.
Espacios de intercambio Realizamos en todo El tiempo a veces es Mejor orgnizacion del
7 posterior a la lectura, entre momento con diversas muy corto para tiempo estableciendo
el docente y las y los estrategias de lectura escucharlos a todos. un horario adecuado.
entre 10 a 12 veces al
estudiantes. (Número de
mes, expresando
veces al mes y
diversas ideas del
descripción)
texto leído
Desarrollo de experiencias Se logro que algunos No todos participan o Realizar diversas
de lectura, por lo menos niños y niñas muestran interés por actividades para
tres veces por semana participan en esta comprender un texto, involucrar a todos los
8
(Número de actividad activamente. prefieren otras niños a la lectura.
aulas/secciones y actividades.
descripción)
Uso de espacios no Se realiza con los El clima hizo que Motiva ¡r a los niños
convencionales de lectura niños y niñas algunos niños faltaran a para que no falten y las
para el desarrollo de mayormente cuando clases. (Lluvia) actividades lo realicen
9
experiencias de lectura. se ingresa a las en la Institucion
(Número de veces al mes aulas.. Educativa.
y descripción)
Actividades relacionadas a Se logro que algunos Hay poca cantidad de Realizar visitas en
la lectura que se padres de familia padres de familia la horas de la noche para
10 promueven con las estén dispuestos a mayoría trabaja todo el poder encontrarlos y
familias. (Número y leer con sus hijos y dia. concientizarlos para
descripción) participar activamente. que puedan leer.
Reuniones de Si nos reunimos con Siempre solo está la Realizar charlas de
docentes/directivos/Comité los padres cuando se docente mas no los reflexion para
Gestión Pedagógica para realizó los 30 min de encargados del comite incentivarlos a todos.
11 evaluar la implementación oro para dialogar de gestion pedagogica.
del Plan Lector en la IE. sobre lo importante
(Número de reuniones que es la lectura.
mensual/ y descripción)

II. ESTRATEGIA: 30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA

N ALTERNATIVAS
INDICADORES LOGROS DIFICULTADES
° DE MEJORA
Seguir insistiendo y
Planificación de los 30 No todas las familias concientizando para
1 Se planifico en el
Minutos de oro para leer participaron por que se asistir a las actividades
tiempo indicado
en familia encuentran en la chacra el día y la hora
indicada.
Se logro hacer
entender y Brindar charlas
Difusión y sensibilización La mayoria no le presta
comprender lo seguidas sobre la
2 a estudiantes y padres de importancia mas se
importante que es la importancia de la
familia dedica a su trabajo
lectura y a lo que lectura.
contribuyen.
Seguimiento a las
Se logro que en su
lecturas realizadas en las Siempre hay padres que Establecer horas y
3 mayoría participen y
familias. tienen poco interes. fechas adecuadas
apoyen a sus hijos.
Evaluación semestral de
la estrategia, con la Se realiza atravez de Poco compromiso y Sensibilizar y acordar
4 participación de docentes, reuniones activas con participación de una fecha que
directivos y comité de todos los encargados. algunos miembros. favorezca a todos.
gestión pedagógica.
___________________________________
NELLY ISABEL PEREZ ACUÑA

También podría gustarte