Está en la página 1de 6

El planeamiento didáctico que corresponde con la GTA: Bicentenario de la Independencia de Costa Rica.

Conmemoración:

Costa Rica: 200 años de Independencia: 1821-2021

“La Historia que seguimos escribiendo”

Dirección Regional de Educación:

Centro educativo:

Nombre y apellidos del docente o la docente:

Asignatura: Matemática

Primer Ciclo

Curso Lectivo: 2021

Periodo de ejecución: Semana Cívica: Del 8 al 15 de setiembre del 2021

Propósito General: Comprender y vivenciar los procesos históricos que dan sentido a la conmemoración de los 200 años de la
independencia de Costa Rica; en el marco de los principios de respeto, solidaridad, igualdad, inclusión y equidad para el
fortalecimiento de la cultura y la democracia costarricense.

1
Aprendizaje esperado:

Indicadores del
Habilidad y pautas Habilidad general
aprendizaje Estrategias de mediación
de la habilidad del programa
esperado

Pensamiento Identificar patrones Identifica patrones Propuesta de un problema:


sistémico: en una secuencia en una secuencia
Conexión/ Construcción: Presencial/Distancia
de figuras o de figuras o
Abstrae los datos,
números. números. Planteamiento de un problema referente a fechas,
hechos, acciones y
monedas, símbolos patrios u otros donde la persona
objetos como parte Aplica la medición Aplica la medición
estudiante se acerque a los conocimientos adquiridos.
de contextos más en diversos en diversos
amplios y contextos contextos
complejos. (moneda) (moneda)
(Patrones dentro Movilización y aplicación de los conocimientos:
Resolver y Resuelve
del sistema)
proponer problemas en los Aplicación/clarificación: Presencial/Distancia

Expone cómo cada problemas en los que se haga uso


Con ayuda de la persona docente o familiares, la
objeto, hecho, que se haga uso de las
persona estudiante lee información relacionada con la
persona y ser vivo de las operaciones operaciones.
independencia y realiza actividades que involucren la
son parte de un básicas.
matemática (por ejemplo, juegos de recorrido con retos,
sistema dinámico

2
de interrelación e problemas donde se utilicen los símbolos nacionales,
interdependencia análisis de información referente a los grupos étnicos,
en su entorno relación entre las monedas de los diferentes países u
determinado. otros)
(Causalidad entre
Con ayuda de la persona docente o familiares, la
los componentes
persona estudiante busca patrones en la carreta típica y
del sistema)
construye su propio patrón al pintar una imagen de la
Desarrolla nuevos rueda de una carreta.
conocimientos,
Con ayuda de la persona docente o familiares, la
técnicas y
persona estudiante aplica los patrones en la decoración
herramientas
de lugares o en la elaboración de faroles, banderines o
prácticas que le
pulseras, utilizando los colores patrios.
permiten la
reconstrucción de
sentidos.
(Modificación y Clarificación: Presencial/Distancia

mejoras del
 Video
sistema)
https://www.youtube.com/watch?v=1ev6S9fSBbI
“independencia de Costa Rica” En este vídeo una

3
maestra narra parte de la historia de la independencia
del país.

https://www.youtube.com/watch?v=DAU76eUUBeM
“Historia de la independencia de Costa Rica” En este
vídeo una maestra narra parte de la historia de la
independencia de Costa Rica.

https://www.youtube.com/watch?v=8rxzTc2DrUA “Don
Julio el pinta carretas” Reportaje que se hizo a don
Julio, un pintor de carretas que se inspira en los colores
del arcoíris.

 Imágenes para colorear como ruedas de carretas,


patrones con colores patrios, mapas, u otros.

 Juegos de recorridos, de memoria.

Con ayuda de la persona docente o familiares, las


personas estudiantes, realizan las actividades de
autoevaluación.

4
Rúbrica de evaluación formativa

Indicador (pautas Indicadores del


Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
para el desarrollo aprendizaje
Inicial Intermedio Avanzado
de la habilidad) esperado

Patrones dentro del Identifica patrones Define un patrón. Establece algunos Construye secuencias que
sistema en una secuencia de términos de una obedecen a un patrón dado
figuras o números. secuencia. de formación

Causalidad entre los Aplica la medición Establece la relación Compara cantidades Utiliza en situaciones
componentes del en diversos entre las monedas. monetarias prácticas cantidades
sistema contextos (moneda) monetarias.

Modificación y Resuelve problemas Interpreta la Aplica al menos una Brinda la respuesta acorde
mejoras del sistema en los que se haga información del estrategia para resolver con el contexto del problema
uso de las contexto, brindada en el problema del y que sea solución del
operaciones el problema. contexto, donde se mismo.
básicas. utilicen las operaciones
sumas y restas.

Elaborado por:

Xinia Zúñiga Esquivel

5
Asesora Nacional de Matemáticas.

Departamento de I y II ciclos.

También podría gustarte