Está en la página 1de 2

Para comenzar con el análisis de cada uno de los conceptos presentes en la

actividad anterior podemos establecer qué un contrato de garantía después de


analizarlo de manera grupal y comprender sus funciones y características tiene un
fin, cómo se menciona en el mismo concepto nos habla de garantizar algo, esto a
su vez lo entendemos como: algún negocio o acto jurídico que nos asegurara el
cumplimiento de una obligación principal mediante la constitución de otra de
carácter personal o real creada a favor del acreedor. Además tenemos entendido
que un contrato de garantía presenta diversas características de las cuales se
establece que una obligación de este tipo depende de una notificación por parte del
beneficiario, también se puede decir qué es un contrato unilateral específicamente
hablando de las obligaciones que esté mismo contrato genera y finalmente podemos
decir que el contrato garantiza una determinada prestación o resultado económico
como lo mencionamos anteriormente este contrato se inicia con la finalidad de
asegurar el cumplimiento de otro contrato y se puede decir que esta es la
característica principal. Posterior a esto vamos a establecer diversas características
acerca de tres conceptos diferentes comenzando por la fianza mercantil, de esta
misma podemos decir que se trata de una garantía que va a otorgar un comerciante
a otro comerciante y todo esto se realiza mediante una operación de carácter
mercantil, además que, dentro de una fianza mercantil encontramos un título
oneroso, dentro de la fianza mercantil encontramos el sujeto de fiador y deudor, el
primero es una persona moral que tiene autorización por la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, y el segundo es el que presenta una obligación.

Dentro de una fianza mercantil se va a garantizar una obligación mediante una


póliza finalmente podemos decir que la fianza mercantil es de diferentes tipos
judiciales, administrativas, crédito, fideicomisos de garantía, y de fidelidad.

Por prenda nosotros entendemos qué se trata de un contrato también de garantía y


este tiene la función de asegurar que se cumpla una obligación y Dentro de este se
gravan los bienes muebles, este nos pareció muy fácil de entenderlo ya que
tenemos como objeto un inmueble para asegurar que cumpliremos el pago de una
deuda, este contrato es unilateral porque solo nace la obligación para el acreedor
también es un contrato oneroso Porque existe utilidad para ambas partes y tiene un
plazo renovable cada cinco años y este puede ser de carácter civil, mercantil,
administrativo, fiscal e irregular

Finalmente se encuentra una hipoteca mercantil, de la misma podemos decir que


se trata de un derecho real que se constituye sobre un bien en este caso hipotecado
y que está a favor de un acreedor, esté se realiza para garantizar un crédito, tiene
una característica importante que permite al deudor que le siga perteneciendo el
bien en su poder, esto lo entendemos como: si no se cumple con el pago el acreedor
puede tomar posesión de la propiedad además de que tiene la característica de ser
un contrato unilateral, además de ser un contrato accesorio porque supone la
existencia de una obligación principal, además de que es formal porque para su
validez requiere diversas características impuestas en la ley

También podría gustarte