Está en la página 1de 15

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS


INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA


PASADAS DE MURO CON TESTIGUERA
SOCIEDAD ANCLAJES CHILE LTDA

PROPUESTO POR REVISADO POR APROBADO POR


ELOÍSA VIRA C JAVIER AVENDAÑO MAURICIO RIQUELME E.

ENCARGADA SSOMA ENCARGADO DE OBRAS GERENTE GENERAL

FIRMA FIRMA FIRMA


FECHA: 05 DE ABRIL DE 2022

1
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA CAMBIO RESPONSABLE


25/04/2022 ELABORACIÓN

2
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

Contenido
OBJETIVOS..........................................................................................................................................3
ALCANCE............................................................................................................................................4
TERMINOLOGIA..................................................................................................................................4
RESPONSABLES...................................................................................................................................5
Supervisor a cargo:.........................................................................................................................5
Encargado en Prevención de Riesgos.............................................................................................6
Colaboradores................................................................................................................................7
GENERALIDADES................................................................................................................................8
RECURSOS NECESARIOS...................................................................................................................10
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.....................................................................................10
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.........................................................................................................10
MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES................................................................................................10
SEÑALIZACIÓN..................................................................................................................................11
DOCUMENTOS APLICABLES..............................................................................................................14

3
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

OBJETIVOS
 Establecer, estandarizar y definir la metodología para la ejecución seguridad de los
procesos que apliquen.
 Determinar las acciones y condiciones óptimas para ejecutar las actividades de instalación,
minimizando y/o eliminando los Riesgos que puedan afectar a los trabajadores del holding
grupo PORZIO y las empresas subcontratistas que presten servicios en las obras.
 Este Procedimiento define la metodología base y medidas preventivas en los trabajos
instalación de cierres perimetrales, Debiendo respetarse las normativas vigentes respecto
a este tipo de trabajos, evaluando sus riesgos para controlarlos o eliminarlos, evitando de
esta forma lesiones a personas y/o daños a equipos

ALCANCE
El presente Procedimiento deberá ser conocido por todo el personal que tenga relación directa
con actividades de trabajos en testigueras

TERMINOLOGIA
 Accidente de trabajo: Toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo
y que le origine incapacidad o muerte.
 Accidente de trayecto: Todo accidente que ocurra en el trayecto directo, de ida o regreso
entre la casa habitación y el lugar de trabajo y que genere incapacidad o muerte y aquellos
que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo.
 Riesgo: Probabilidad de que eventos, esperados o inesperados causen un impacto
adverso.
 Peligro: Peligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida.
 Distanciamiento Social: Es un conjunto de medidas no farmacéuticas de control de las
infecciones, con el objetivo de detener o desacelerar la propagación de una enfermedad
contagiosa
 Autocuidado: es cualquier acción reguladora del funcionamiento del ser humano que se
encuentra bajo el control del propio individuo, realizada de forma deliberada y por
iniciativa propia.

4
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

 COVID- 19: Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto


más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de
que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
 Accidente: Todo suceso indeseable que resulta en lesión o daño.
 Acto Sub estándar: Toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que
causa o contribuye a la ocurrencia de un accidente o cuasi accidente.
 ATS (Análisis de Trabajo Seguro): Es un método para identificar los riesgos de accidentes
 potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y el desarrollo de soluciones que en
alguna forma eliminen o controlen estos riesgos.
 EPP: Equipo de protección personal
 Estándar: Definido como los modelos, pautas y patrones que contienen requisitos
mínimos aceptables de medida, cantidad, calidad, valor, peso y extensión con los cuales es
posible comparar, las actividades del trabajo, desempeño y comportamiento industrial.
 Evaluación de Riesgos: Proceso analítico que permite estimar la magnitud del riesgo, con
el fin de adoptar medidas preventivas de control.
 Incidente: Todo suceso indeseable que puede causar lesión o daño.
 IPER: Proceso de Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
 Medio Ambiente: Es todo el entorno que nos rodea. Está compuesto por el aire, agua,
suelo, flora y fauna.
 Lugar de trabajo: Sitio en el que los trabajadores laboran y que se halla bajo el control de
un empleador.
 Peligro: Todo aquello que puede causar daño a las personas, equipo, proceso y al medio
ambiente.
 HDS: Hoja de datos de seguridad de los materiales.
 Accidente: Todo suceso indeseable que resulta en lesión o daño.
 Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa para una no conformidad
potencial u otra situación potencialmente indeseable.
 Chaleco: Prenda de vestir de colores especifico (chaleco geólogo)
 Condición Sub estándar: Se llama así a las características del ambiente de trabajo que
pueden contribuir a la generación de un accidente o cuasi-accidente, generalmente
debido a características geológicas del yacimiento, instalaciones incorrectas o
inapropiadas, uso incorrecto de sustancias, materiales, equipos y/o energía.
 Emergencia: Es un evento que se presenta en forma natural o como consecuencia de un
trabajo mal realizado dentro del centro de trabajo, como: incendios, inundaciones,
explosiones, deslizamientos, etc.
 EPP: Equipo de protección personal
5
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

 Testiguera:

RESPONSABLES
Supervisor a cargo:
Es el responsable del cumplimiento e implementación de:

 Los instrumentos de control como las reglas, normas y procedimientos de operación para
aquellas tareas críticas.
 Proporcionar los medios necesarios para efectuar estas superficies de trabajo.
 Exigir y hacer cumplir este procedimiento.
 Aprobar y dar a conocer en su totalidad este instructivo.
 Exigir el cumplimiento a lo exigido en los procedimientos y establecido en las medidas de
prevención de contagio Covid-19 y otorgar los recursos necesarios para lo anterior.
 Exigir el cumplimiento de plazos.
 Mantener stock de elementos de protección personal en obra.
 Asegurar las condiciones de trabajo seguras para el equipo de trabajo.
 Asegurar el estado óptimo de los equipos y maquinarias.
 Coordinar todo lo relacionado al área logística de la obra
 Dar cumplimiento a los estándares de seguridad de la empresa principal y empresa
mandante.
 Velar por el cumplimiento del procedimiento.
 Es responsable de garantizar que la actividad se desarrolle bajo los estándares de
seguridad requeridos.
 Registrar el control protocolar de las partidas de las obras.
 Verificar que las instrucciones fueran entendidas por todo el personal involucrado en las
tareas.
 Dar charlas al personal sobre temas de seguridad.
 Planificar las tareas con el equipo que corresponda.
 Informar al administrador sobre desviaciones o modificaciones en lo definido.
 Supervigilar el cumplimiento de lo establecido en los procesos.

6
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

Encargado en Prevención de Riesgos


 Asesorar e instruir a la línea de mando.
 Debe comprobar a su vez que todos los trabajadores posean los elementos de protección
personal apropiados en buen estado y que las herramientas y materiales a emplear se
encuentren en condiciones tales que garanticen que el trabajo se realizará en forma
segura, esto a través de inspecciones visuales y chequeos de los elementos con el
supervisor.
 Durante la ejecución de los trabajos apoyará al jefe de terreno en la supervisión de los
trabajos para controlar que estos se hagan de acuerdo a los procedimientos establecidos.
 Exigir el cumplimiento a lo exigido en los procedimientos y establecido en las medidas de
prevención de contagio COVID -19.
 Debe difundir la MIPER en conjunto a este procedimiento para la entrega de riesgos y
medidas preventivas específico.
 Asesorar e instruir a quien corresponda, cada vez que existan desviaciones en los
procesos.
 Realizar las inducciones a todo el personal nuevo.
 Difundir los documentos que apliquen al centro de trabajo.
 Elaborar y trabajar procedimientos, metodologías y todo documento que se requiera
según las necesidades del proceso.
 Detener faenas en caso de incumplir los estándares de SST en el trabajo.

Colaboradores
Es responsabilidad del colaborador cumplir con lo siguiente:

 Verificar el estado físico de los equipamientos a través de Check List


 Comprobar el funcionamiento de los EPP, máquinas y herramientas, así como también de
los equipos de apoyo, antes de realizar los trabajos.
 Informar de inmediato al Administrador del Contrato, Supervisor del área y al Asesor en
Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones subestándares en máquinas,
herramientas y equipos de apoyo, que puedan causar incidentes con daños a las personas,
materiales, equipos y medioambiente.
 Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
 Evitar realizar acciones inseguras que puedan poner en riesgo su integridad física y de sus
compañeros de trabajo.

7
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

 Son responsables de ejecutar las actividades de acuerdo a las instrucciones recibidas de su


jefe directo.
 Deberán mantener una conducta y actitud de auto cuidado.
 Tienen la obligación de utilizar y cuidar todos los elementos de protección personal
asignados por la empresa, informando su deterioro para su reposición.
 Dar aviso de inmediato a su jefatura, de cualquier incidente o accidente, peligro o daños a
equipos.
 Cumplir a cabalidad con todo lo exigido en este procedimiento.
 Cumplir con lo establecido en las medidas de prevención de contagio Covid- 19
 Mantener la distancia social en todo momento.
 Lavar sus manos frecuentemente
 Sanitizar los equipos en caso de ser compartidos o sanitizar cada inicio de jornada.

GENERALIDADES
Requerimientos generales

 Chequear que los plano y documentos a utilizar correspondan a última revisión, y que
estén visados por oficina técnica.
 Verificar que los materiales requeridos para la instalación se encuentren en obra y
correspondan a lo especificado por proyecto.
 Trazar pasadas de losa y hacer levantamiento con protocolo de pasada de muro para
previa aprobación del cliente.

Inspección Visual:

Inspeccionar área a romper del muro para verificar la zona afectada y tomar las medidas
necesarias para evitar daños a personas o inmuebles que se encuentren en el entorno

Verificar Cruces de otros Ductos:

Solicitar al cliente, planos civiles para verificar pasadas en el muro, sean estas de agua, gas,
electricidad u otros, que estén relacionados con la pasada proyectada, para verificar que no exista
ningún ducto que esté pasando por donde se requiere romper

8
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

Demarcar Zona de Trabajo

Aislar zona de trabajo con cinta de peligro o cono

Protección de Entorno

Proteger con Nylon u otro material; Pisos, Tableros Eléctricos e inmuebles que pudieran estar
cerca del área de trabajo.

Mantener las vías despejadas, mantener el orden y aseo en el área de trabajo. Tener especial
cuidado con el derrame de agua por el sector sobre todo en puntos cercanos a equipos eléctricos.

Pasada de Muro

Taladrar con Testiguera, usando broca diamantada de acuerdo con diámetro que se requiera
perforar.

En relación con la obra, se ocupará broca de 5” una vez que se descarte el cruce, se procede a la
perforación con las brocas de sección definitivo

9
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

Termino de Faena

Terminada la perforación, retirar cubiertas y realizar limpieza de muro, retornando a su condición


original el área intervenida

RECURSOS NECESARIOS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco
 Lente de seguridad con protección UV (Oscuro exterior – claro interior)
 Uso de Protección solar UV en partes expuestas al Sol
 Guante de seguridad Calzado de seguridad
 Protector auditivo
 Chaleco reflectante
 Protector facial
 Peinetas para extensiones electicas
 Conos de seguridad
 Cinta de peligro
 Guantes Cabretilla
 Mascarilla desechable

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Testiguera
 Broca 5”
 Extensión de Broca
 Extensiones eléctricas
 Pulverizador para el agua
10
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

 Pernos de anclaje tipo HILTI

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

 Utilizar de forma correcta los elementos de Protección Personal


 No emplear herramientas sin conocimiento técnico de su funcionamiento.
 Uso de Protector Solar.
 No transitar bajo cargas suspendidas
 Uso de vientos para traslado del equipo.
 El área de trabajo solo deberá ser utilizada por quienes son asignados para la tarea
 No se deben utilizar los equipos en mal estado o con conexiones hechizas
 Segregar las áreas de trabajo con barreras blandas ( ej: conos, cinta de peligro) para evitar
el ingreso de personal no autorizado a las áreas de trabajo.
 Verificar estado de terreno para tránsito y trabajos del personal.
 Realizar Charla de 5 minutos.
 Verificación del estado de la herramienta (check list)
 Comunicación en todo momento.
 Realizar AST

SEÑALIZACIÓN
En toda la zona de trabajo se instalarán las señalizaciones necesarias para advertir los riesgos
eléctricos y los inherentes a los trabajos a realizar, indicar las delimitaciones físicas, accesos, vías
de evacuación, zonas de seguridad, ubicación de extintores de incendio y ubicación de
instalaciones varias.

11
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

Evaluación del riesgo

Secuencia de Trabajo Riesgos Potenciales Control de Riesgos


Charla 5 minutos Desconocimiento de los 1. El supervisor o el capataz
riesgos asociados a la deberán instruir a sus
actividad trabajadores respecto de los
riesgos asociados a la actividad,
en base a lo establecido en este
procedimiento.
2. Una vez efectuada la charla de 5
minutos se debe registrar escrito
con Nombre, Rut y Firma de
todos los participantes en la
Charla

Retiro de Materiales y Herramientas de 1. Herramientas y 1. Se deberá revisar las


bodega equipos en mal herramientas y equipos antes de
estado ser utilizados.
2. Sobre esfuerzo por 2. Se deberá realizar manejo de
manejo manual de materiales en forma coordinada,
materiales no levantar más de 25 Kg por
3. Caída a igual o persona flectando siempre las
distinto nivel rodillas al realizar levante y
manteniendo la espalda lo más
recta posible ( buena postura)
3. Mantener los accesos y vías de
circulación despejadas; no
transitar sobre materiales y/o
herramientas
12
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

4. Mantener el lugar de trabajo


despejado que no estén y/o
materiales que no se estén
utilizando, uso permanente de
guantes de seguridad
Inspección Visual y verificación de Caídas a mismo nivel Mantener los accesos y vías de
interferencias circulación despejadas; no transitar
Golpes con o contra sobre materiales y/O herramientas
Mantener el lugar de trabajo despejado
de herramientas que no estén y/o
materiales que no se estén utilizando,
uso permanente de guantes
Demarcación del área a perforar 1. Proyección de 1. Uso de protecciones careta
partículas sólidas facial y/o lentes de seguridad
con el fin de proteger a los
2. Golpes con o contra trabajadores de la proyección de
producida por el trazado
2. Mantener el lugar de trabajo
despejado de herramientas que
no estén y/o materiales que se
estén utilizando.
Protección del entorno 1. Goles con o contra de 1. Mantener el lugar de trabajo
despejado de herramientas que
2. Caídas de igual o estén y/o materiales que no se
distinto nivel estén utilizando, uso
permanente de guantes de
seguridad
2. Mantener los accesos y vías de
circulación despejadas; no
transitar sobre materiales y/o
herramientas
Perforación de muro 1. Proyección de 1. Uso de protección careta facial
partículas solidas y/o lentes de seguridad con el
fin de proteger a los
2. Contacto con energía trabajadores de las proyecciones
eléctrica producidas por el corte
hormigón y fierros
3. Exposición a ruido
2. Humectación del corte
13
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

3. Revisión de las herramientas y


equipos eléctricos a utilizar con
el fin de buscar posibles daños o
falta de aislación

4. Uso de ropa dieléctrica

5. Uso permanente de protección


auditiva y coordinación con los
trabajadores o usuarios del área
a intervenir con el fin de evitar
mantener a personas no
protegidas expuesta a ruido.

6. Mantener el lugar de trabajo


despejado de herramientas que
no estén y/o materiales que no
se estén utilizando, uso
permanente de guantes

Termino de faena de testiguera Golpes con o contra Mantener el lugar de trabajo


despejado de herramientas que
Caídas de igual o estén y/o materiales que no se estén
distinto nivel utilizando, uso de guantes.

Mantener los accesos y vías de


circulación despejadas; no transitar
sobre materiales o herramientas.

DOCUMENTOS APLICABLES
 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Procedimiento de trabajo (operacional)
 Registro de instrucción de Procedimiento
 Instructivo de limpieza y sanitización
 Instructivo de uso de mascarillas
14
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Holding Grupo Porzio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA Centro de trabajo: TODOS LOS
INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL CENTROS DE TRABAJO
Vigencia: 2021- 2022

 Instructivo de lavado de manos


 AST
 MIPER

15
Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambientes

También podría gustarte