Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

ALUMNO
Ceneyda Marylena Espinal Caceres

LICENCIADA
Carmen Belinda Martínez Carias
ASIGNATURA
Contabilidad Administrativa
TAREA
Preguntas y temas de análisis del capítulo 7 pag 289
NO. DE CUANTA
20191003704
SECCION
11:00
FECHA

22/ Noviembre /2022


PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS
7-1 ¿Cuáles son los dos métodos usados para contabilizar el inventario de trabajo en proceso?
1. El costo por promedio ponderado
2. El costeo por primeros en entrar, primeros en salir (Peps)

7-2 ¿Cómo se tratan los costos del inventario inicial de trabajo en proceso bajo el costeo por promedio
ponderado?
Se agregan a los costos corrientes del periodo, y este total se divide por la producción equivalente
para obtener un costo unitario equivalente por promedio ponderado

7-3. ¿Por qué no se da un reconocimiento por separado al material de desperdicio?

Por qué el material de desperdicio es aquella parte de las materias primas que
queda después de la producción y que no tiene uso adicional ni valor de reventa

7-4 ¿Cuál es la ecuación del flujo físico que considera tanto el inventario
inicial de trabajo en proceso como las unidades dañadas?

Unidades por contabilizar:

Unidades iniciales en proceso + unidades que iniciaron el proceso o son recibidas


de otros departamentos + unidades agregadas a la producción.

Unidades contabilizadas:

Unidades transferidas + unidades terminadas y aun disponibles+ unidades


finalesen proceso + unidades dañadas (normales +anormales

7-5. Al preparar un plan de producción equivalente, ¿cómo se diferencia el


tratamiento de las unidades del inventario inicial en proceso bajo el método del
costeo por promedio ponderado y bajo el método del costeo PEPS?

Bajo el método de costeo Peps , las unidades del inventario inicial de trabajo en
proceso se presentan separadamente de las unidades del período corriente.

Bajo el método del costeo por promedio ponderado , las unidades del inventario inicial
de trabajo en proceso se incluyen dentro del período corriente , no se hace ninguna
diferencia entre las unidades terminadas del inventario inicial de trabajo en proceso y
las unidades terminadas de la nueva producción.
7-6 Explique por qué puede haber dos costos por unidad terminada bajo el método del
costeo Peps.
Las unidades transferidas del inventario inicial de trabajo
en proceso dan como resultado el primer costo. Las unidades transferidas de la
producción corriente generan el segundo costo unitario. O sea, los costos asociados con
las unidades del inventario inicial de trabajo en proceso se
separan de los costos de las unidades iniciadas y terminadas durante este periodo y
como consecuencia de la separación hay dos costos por unidad terminadas.

7-7. Explique porque es necesario un supuesto del flujo de costos (promedio


Ponderado o Peps) cuando hay inventarios iníciales de trabajo en proceso.

Para un análisis adicional del inventario inicial de trabajo en proceso y así poder
registrar las unidades no terminada en el proceso anterior

7-8 Con frecuencia, se prefiere el costeo Peps en lugar del método de costeo por
promedio ponderado por parte de compañías que desean usar los costos unitarios
para propósitos de evaluación de la eficiencia. Explique el razonamiento que
respalda la selección del Peps.

En el método promedio ponderado, se da el caso de una doble contabilización ya que el


inventario final de trabajos en proceso de un periodo se convierte en el inventario
final de trabajo en proceso del siguiente departamento, y ambos se contabilizan por
separado. También en el sistema peps provee una mejor información de costos del
producto que el promedio ponderado porque se asocia de manera más estrecha al flujo
físico que se está contabilizando. El método peps es una forma más eficiente de
determinar la producción en un periodo determinado ya que se llevan costos separados
por las unidades en procesos se diferencian de las unidades terminadas.

7-9 ¿Cuál es la diferencia entre unidades dañadas y unidades defectuosas?

Las unidades dañadas son aquellas que se venden por su valor residual o se descartan
de la producción y no se realiza ningún tipo de trabajo adicional; cuando se encuentran
unidades dañadas estas se sacan de la producción

Mientras que las unidades defectuosas son aquellas que deben procesarse
adicionalmente para poder venderlas como unidades buenas, o como mercancía
defectuosa.

7-10 Explique la diferencia contable en el tratamiento de los costos normales y


anormales por deterioro bajo el costeo por procesos.

Los costos que se consideran normales se cargan al departamento de producción


donde incurrieron dichos costos. Los costos que se consideran anormales se
cargan como un costo del periodo

7-11 ¿Cuáles son los elementos que deben conocerse para establecer el grado de
terminación de las unidades dañadas?

Para determinar el grado de terminación de las unidades dañadas depende del lugar
donde se efectúe la inspección y de cómo se agregan los costos a la producción

7-12 ¿Cómo se afecta el balance general de una compañía por una clasificación
inadecuada de las unidades dañadas como normales en vez de anormales?

Los costos normales y anormales se asignan a diferentes ítems al momento de realizar


el asiento de diario, los costos normales se asignan por ejemplo al inventario de trabajo
en proceso en cambio los costos anormales se

asignan a perdidas por unidades defectuosas. Al momento de plasmarlo en el balance


general podría dar informaciones incorrectas de pérdidas o ganancias y por ende
afectaría la toma de decisiones

7-13 ¿Cuándo debe asignarse el daño normal tanto a las unidades terminadas
como al inventario final de trabajo en proceso?

Se debe asignar el daño normal cuando se descubran unidades, estas debes sacarse del
proceso de producción para ser absorbidos, la asignación de costos a unidades
terminadas y aún en proceso se calcula utilizando u costo unitario equivalente más alto
de manera que el costo de deterioro automáticamente absorbido por las restantes
unidades buenas

La teoría de la negligencia asigna de manera automática los costos deterioro al


inventario final de trabajo en proceso aun cuando este no haya llegado al punto de
inspección

También podría gustarte