Está en la página 1de 8

Riesgos Ergonómicos y Análisis del Puesto de Trabajo

Análisis del Puesto de Trabajo del Soldador IA

Docente:
Dr. Jairo Estrada Muñoz

Alumnos:
Carlos Eduardo Bautista Niño - administracion@ismocol.com

Javier Berdugo Torres – jabeto9@hotmail.com

Horacio Gil Linares - nomina@ismocol.com

Jorge Helio Niño Lara - calidad@ismocol.com

Claudia Romero Rios – romeroclaudia_2@hotmail.com


Oscar Javier Serrano Villabona - juridico@ismocol.com

Universidad Manuela Beltrán


Especialización Salud Ocupacional
Bucaramanga – Noviembre de 2006
OBJETIVO

Analizar mediante un sistema metodológico los riesgos ergonómicos del cargo de


Soldador IA, en la empresa Ismocol de Colombia S.A. con el fin de establecer
mediadas de intervención o recomendaciones a seguir.

Cargo: Soldador IA

Funciones y Responsabilidades

 Ejecutar todas las actividades relacionadas con el proceso de soldadura, según


los procedimientos aprobados para cada caso en particular.
 Observar las instrucciones establecidas para el almacenamiento y manipulación
de Electrodos, siguiendo el procedimiento ICC GRAL-P-01 “Procedimiento para
compra, control y manejo de consumibles para soldadura”.
 Mejorar su desempeño, el cual se debe evidenciar a través de la disminución del
% de defectología debiendo estar siempre por debajo del límite máximo
establecido para cada proyecto.
 Cumplir estrictamente los reglamentos internos de trabajo, Higiene y seguridad
Industrial, así como las demás disposiciones y normas disciplinarias vigentes en
la empresa.
 Desarrollar otra actividad encomendada por el jefe inmediato.

Educación y Experiencia

 Especialista en soldadura o CAP del SENA (Deseable).


 Conocimientos básicos sobre procesos de soldadura y Normas relacionadas.
 2 años en trabajos de soldadura de Tuberías para líneas de Oleoductos,
Gasoductos y/o Plantas de proceso en Empresas reconocidas, los cuales se
deben evidenciar mediante certificaciones escritas (Fotocopias) previa
presentación de los originales correspondientes.
 Se requiere la realización de pruebas prácticas de Calificación de habilidad,
acorde con los lineamientos internos de la compañía.
Puestos de Trabajo
Puestos de Trabajo
Puestos de Trabajo
Método de referencia para el análisis del puesto de trabajo

OVAKO WORKING ASSESMENT


- OWAS

A - Calificaciones en espalda

4: espalda con torsión lateral e inclinada adelante>20 °

B- Calificaciones en brazos

3: ambos brazos en posición por encima del nivel de los hombros

C- Calificaciones en piernas

5: parado una pierna flexionada (ninguna recta)

D- Calificación peso/fuerza

1: No, peso<10kg
Código Owas

Calculo de la Categoría de Intervención Owas

4 - INMEDIATA MENTE

Recomendaciones

Capacitar en uso, mantenimiento y reposición de EPP


Capacitar en Higiene Postural
Capacitar en Prevención de Accidentes de trabajo
Estimular participación en actividades deportivas
Capacitar en Autocuidados laborales
Capacitar en manejo adecuado de sustancias químicas
Involucrar en Clínica Lumbar empresarial
Involucrar en programa antisedentarismo
Capacitar en manejo adecuado de cargas
Actualizar Historia Medico Ocupacional
BIBLIOGRAFÍA

Manual de Responsabilidades
Documento ICA GRAL-M–01 – Ismocol de Colombia S.A.

Procedimiento Para Ejecución y Control de Soldadura


Documento ICC GRAL-P–09 – Ismocol de Colombia S.A.

También podría gustarte