Está en la página 1de 3

TELEBACHILLERATO “LA IDEAL DE ARRIBA Y ABAJO”

Clave: 30ETH0696T
Materia: Administración I
Segundo Parcial
Periodo escolar: 2022 – 2023
Quinto Semestre
Nombre del Maestro: Horencio Ponce López N° de reactivos: _____

NOMBRE DEL ALUMNO (A)


______________________________________________
GRADO __________ GRUPO __________ FECHA DE APLICACIÓN
___________

I. Instrucción: Subraya la letra que contenga la opción correcta.

1. Nombre del padre de la Teoría Neo-clásica


a) Fernando Fajnzylber Waissbluth
b) Peter F. Drucker
c) Max Weber
2. Explica la importancia de la Administración.
a) Elton Mayo
b) Winslow Taylor
c) Peter Drucker
3. Concibe a la Administración como una actividad social.
a) Teoría de Sistemas
b) Teoría de las Relaciones Humanas
c) Teoría Neo-clásica
4. País y fecha en donde se desarrolló con mayor auge la Teoría Neo-clásica
a) Estados Unidos en 1950
b) Inglaterra en 1930
c) Estados Unidos en 1930
5. ¿Con qué términos enfatiza Peter Drucker a la Teoría Neo-clásica?
a) Conocimiento del trabajador
Objetivos de la Administración
Privatización
b) Administración del conocimiento
Privatización, administración por objetivos
c) Trabajador del conocimiento
Privatización, administración por objetivos
6. ¿En qué se cimenta la Teoría de las Relaciones Humanas?
a) En las actividades humanas y sus relaciones
b) En la importancia del hombre y su ser
c) En la importancia del ser humano y sus relaciones
7. Fundador de la Teoría Burocracia.
a) Max Weber
b) Henry Fayol
c) Elton Mayo
8. Método en que está basado el enfoque Estructuralista.
a) Científico y Analítico
b) Analítico y Explicativo
c) Comparativo y Analítico
9. ¿Qué elemento es esencial en la Teoría de la Relaciones Humanas?
a) El Capital
b) Los Recursos Económicos
c) El Trabajador
10. Figuras representantes de la Teoría Estructuralista.
a) Henry Fayol - Kruger
b) Drucker - Taylor
c) Chester Barnart – Burton Clarke

II. Instrucción: Contesta adecuadamente las siguientes preguntas.

11.¿Cómo consideraba Henry Fayol a las actividades de las empresas


Industriales y cómo se dividen?

12.¿Qué busca la Teoría de la Burocracia?

13.¿Cómo se consideran las aportaciones de la Teoría de la Burocracia?

14.Escribe las características de la Teoría de la Burocracia.

15.¿Qué pretendían los autores estructuralistas?

16.¿Qué busca la Teoría Neo – clásica?

17.¿Cómo concibe la Teoría Neo – clásica a la Administración?

18.¿En qué se basa la Teoría Clásica?

19.Menciona una de las aportaciones que Henry Fayol realiza a la


Administración.

20.Menciona cuatro principios que se establecen en la publicación del libro


publicado por Henry Fayol.
III. Instrucción: Construye un cuadro sinóptico con los principios de la
Teoría Neo – clásica.

IV. Instrucción_ Realiza un esquema con las características


principales de la Teoría Neo –clásica.

También podría gustarte