Está en la página 1de 3

Villegas González Diego Gael

Órgano Localización Forma Tamaño Peso Color Consistencia Arterias que Venas Origen
anatómica lo irrigan embrionario
1. Testículos Se ubica en el Tienen forma 6 cm de 15-20 gramos Blanco Blando y Espermáticas, Testicular, Se desarrolla
escroto, por de óvalo. longitud y 3 cada uno. azulado. resbaladizo. funicular y cava inferior y en la cavidad
debajo del cm de deferencial. renal abdominal a
pene. anchura. izquierda. partir de la
cresta gonadal
desde la sexta
semana de
vida
embrionaria.
2. Retuestas, Se encuentra Forma de 5 cm de 5 gramos cada Amarillo con Firme. Espermática y Espermáticas Originarias del
red testicular dentro del tubo. longitud y 0.6 red. tonalidades testicular. y tributarias. mediastino
o red de mediastino de diámetro. rosas. testicular.
Hallar testicular.
3. Tubos Se localizan Forma de 30-70 cm de 1-2 gramos. Rosa con Viscosa y Espermáticas, Renal Originarias del
rectos dentro de los tubo. longitud y tonalidades fibrosa. funicular y izquierda, cava mediastino
testículos. 150-250 µm moradas. deferencial. inferior y testicular.
de diámetro. testicular.
4. Conductos Se hayan Forma de 18 cm de 20-25 gramos. Amarillo. Viscosa y Vesicales Plexo Del
eferentes dentro del tubo. longitud, 6 firme. superiores y pampiniforme. gubernáculo.
cordón mm de del conducto
espermático. diámetro y 25 deferente.
cm de largo.
5. Epidídimo Se encuentra Forma de tubo 5 a 6 cm de 2.5 gramos Blanco Firme. Arteria Plexo En la parte
al borde estrecho. longitud. aproximadamente azulado. espermática. pampiniforme. posterior de la
posterior del . gónada
testículo. masculina.
6. Conducto Ubicado Forma de De 35 a 45 3.5 gramos Blanco Firme. Vesicales Plexo Se convierte
deferente dentro del tubo. cm de aproximadamente azulado con superiores y pampiniforme. en
cordón longitud. . tonalidades del conducto mesonefros.
espermático. moradas. deferente.
7. Ampolla del Se hayan Forma de Alrededor de 22-30 gramos. Blanco con Blanda. Arteria vesical Plexo anterior Se convierte
conducto entre el cono. 45 cm de tonalidades inferior. y posterior. en
eferente epidídimo y la longitud. rosas. gubernáculo y
uretra. mesonefros.

8. Conducto Va por la Forma de Alrededor de 6-7 gramos.  Amarillo. Varía según el Arteria del Plexo venosos Se une con la
eyaculador próstata hasta tubo. 2-2.5 cm de individuo. conducto vesical y vesícula
llegar a la longitud. deferente. prostático.  seminal en las
uretra. decima
semana.
9. Escroto Ubicado Forma de 14-16.5 cm de 15-20 gramos. Más oscuro Firme y liso. Arterias Varicocele. Las
debajo del bolsa. longitud con que la piel de pudendas prominencias
pene. un diámetro la persona. externas e labioescrotales
de 4.5 cm. internas. crecen y se
fusionan para
formar el
escroto.
10. Vesículas Se localiza Forma de 7.3 cm de 20 gramos. Amarillo con Viscosas. Vesical inferior Rectal media y Su origen
seminales detrás de la tubos largo y 0.3 cm tonalidades y rectal media. vesical proviene de las
vejiga urinaria irregulares. de diámetro. rosas y cafés. inferior.  evaginaciones
y por encima de los
de la próstata. conductos
mesonefricos.
11. Próstata Se encuentra Tiene forma 4 cm de 20-25 gramos. Amarillo. Es Prostática, Ilíaca interna y Se desarrolla
delante del de nuez. ancho, 2 cm semieslástica. vesical inferior plexo venoso al tercer mes
recto y debajo de espesor y y pudenda prostático.   de vida fetal.
de la vejiga. 3 cm de interna.
altura.
12. Glándulas Se hallan en la De forma Tienen un 2.6-2.9 gramos. Amarillo. Viscosa. Arteria del Safena magna Se forman de
bulbouretrales raíz del pene. cilíndrica. diámetro de bulbo del y pudenda evaginaciones
o de Cowper 3-5 mm. pene. interna. de la parte
esponjosa de
la uretra.
13. Pene Ubicado Forma de Tiene una 120-140 gramos. Rojizo o Blando o firme Arterias Dorsal Originario del
encima del tubular.  longitud de rosado, dependiendo pudendas profunda y cordón solido
escroto. 8.9-12.9 cm. dependiendo de si está internas que superficial del de las células
del hombre excitado o no. dan origen a pene. ectodérmicas.
puede ser más las arterias
o menos penianas.
oscuro.

Bibliografía
Brüel, A., Christensen, E., Tranum-Jensen, J., Qvortrup, K. & Geneser, F. (2016). Geneser Histología. México: Editorial Panamericana.
Marieb, E. (2009). Anatomía y Fisiología Humana. España: Pearson Educación S.A.
Martini, F., Timmons, M. & Tallitsch, R. (2009). Anatomía Humana. España: Pearson Educación.
Moore, K., Dalley II, A. & Agur, A. (2019). Moore. Fundamentos de anatomía con orientación clínica. España: Wolters Kluwer.
Ross, M. & Pawlina, W. (2016). Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y celular. España: Wolters Kluwer.
Tortora, G. & Derrickson, B. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología. España: Editorial Médica Panamericana.

También podría gustarte