Está en la página 1de 4

Villegas González Diego Gael

Porción Descripción Localización


1) Raíz Esta porción de la lengua es La raíz es una de las partes
la parte inmóvil y su única de la lengua que se
función es la de sostener la encuentra en la parte
parte móvil y hacer que la posterior de la boca.
lengua baje para dar paso al
bolo alimentario, por lo que
está relacionada con
músculos bastante potentes.
Esta parte es más irregular
que la parte móvil y asociada
a ella se encuentran otra
serie de estructuras.
2) Cuerpo El dorso de la lengua es la La V lingual se encuentra en
parte superior de la misma, la la frontera entre la parte fija
que podemos ver si sacamos de la lengua (tercio posterior
la lengua de la boca. En esta de la lengua) y la parte móvil
cara de la lengua podemos o cuerpo de la lengua (dos
encontrar el surco terminal o tercios anteriores de la
V lingual, nombre que se le lengua) y es fácilmente
ha puesto al patrón en forma distinguible como dos filas de
de V abierta que forman las once grandes papilas
papilas caliciformes. gustativas, al final de la parte
Otra de las partes de la móvil de la lengua, en forma
lengua es la cara inferior de de V abierta hacia la punta
la lengua es la que descansa de la lengua.
sobre el suelo de la boca. En La cara inferior de la lengua
la línea media de esta cara descansa sobre el suelo de
se encuentra el frenillo de la la boca.
lengua o frenillo lingual. El
frenillo lingual es una
estructura membranosa con
forma de semiluna que limita
el movimiento de la lengua y
la mantiene en una posición
más o menos media dentro
de la boca.
3) Ápice Es el ápice de la parte libre Es la que está en el extremo
de la lengua y por tanto de la lengua en la parte libre
también se denomina ápice (la punta).
lingual. En esta parte se
encuentran la mayoría de las
papilas gustativas
encargadas de degustar la
comida durante la
masticación.
Vasos sanguíneos de la lengua Nombres
1) Venas Arteria supra hioidea. La primera ramificación
de la arteria lingual discurre a lo largo del
hueso hioides (hueso del cuello en forma de
U que sostiene la lengua) y riega los
músculos que sostienen este hueso.

Arteria lingual dorsal. Esta es la siguiente


ramificación de la arteria lingual, situada en
la parte posterior de la lengua. Suministra
sangre a la parte posterior de la lengua, el
arco palatogloso, las amígdalas, el paladar
blando y la epiglotis.

Arteria sublingual. Esta ramificación avanza


por la lengua y riega la glándula sublingual
(una importante glándula salival del piso de
la boca), la mucosa oral (la membrana
mucosa que recubre el interior de la boca),
las encías, el músculo milohioideo (el
músculo del suelo de la cavidad bucal) y la
mandíbula.
2) Venas Vena lingual (VYI).
Venas linguales profundas.
Venas raninas.

Músculos
extrínsecos de
la lengua
Genio loso Hiologoso Estilogloso Palatogloso
1. Función Ayuda a sacar la Mueve la lengua El estilogloso es El músculo
lengua de la hacia abajo para un músculo palatogloso
boca. por sus aplanarla. largo y delgado ayuda a tragar.
fibras inferiores, los músculos que extiende Cuando traga,
los músculos hioglosos son desde la apófisis este músculo
genioglosos los músculos estiloides a las eleva la parte
dirigen arriba y depresores de la partes laterales posterior de la
adelante al lengua la de la lengua. lengua mientras
hueso hioides, comprimen que también tira
en el cual se transversalment Retrae la lengua del paladar
insertan, y la e y la aproximan hacia el interior blando hacia la
propia lengua, al hioides. de la boca y la lengua.
que tiene con Cuando la eleva.
este hueso lengua ha sido Estos dos
conexiones llevada hacia movimientos
íntimas. Las delante por la ayudan con el
fibras medias acción de los inicio de la
actúan genioglosos, la deglución. Por lo
directamente la contracción de tanto, cada vez
lengua, tirándola los hioglosos la que traga, el
hacia delante y vuelve hacia músculo
determinando su atrás y la palatogloso
proyección repliega dentro funciona para
hacia fuera de la de la cavidad iniciar la
cavidad bucal. bucal. deglución.
2. Localización Se encuentra El hiogloso es un Borde anterior Este músculo se
anclado en la músculo de la apófisis origina en la
cara interna de delgado, estiloides y aponeurosis
la mandíbula por aplanado ligamento palatina, que es
detrás del cuadrilátero, estilohioideo. una lámina
mentón situado en la Toman origen fibrosa ubicada
parte lateral e en regiones en el techo
inferior de la óseas vecinas posterior de la
lengua. de la lengua. boca, una zona
conocida como
paladar blando.
Desde esta
ubicación, el
músculo
palatogloso se
extiende hacia
abajo y se
conecta a la
lengua.

Músculos intrínsecos de la lengua


Longitudinal Transverso Vertical
superior e inferior
1) Función Músculo impar y El músculo Es un conjunto de
medio, está transverso, así fibras musculares
constituido por un denominado a causa que se tienden
sistema de fibras de su dirección, está verticalmente desde
longitudinales y constituido por un la mucosa de la
paralelas que se conjunto de lengua hacia la
extienden por debajo fascículos que se profundidad de la
de la mucosa de la dirigen masa muscular
lengua, desde la transversalmente entremezclándose
base hasta la punta. desde la línea media con los demás
cuando se contrae, el a los bordes de la músculos. Su
lingual superior lengua. contracción aplana,
levanta la punta de la Las fibras del alarga y ensancha
lengua, al propio músculo transverso lateralmente la
tiempo que la dirige se contraen lengua.
hacia atrás: es un simultáneamente en
músculo elevador y el lado izquierdo y en
retractor de la punta. el lado derecho,
El lingual inferior, aproximando a la
ocupa la cara inferior línea media los
de la lengua. Está bordes de la lengua
situado por debajo en los que se
del estilogloso, entre insertan y
el genio gloso que disminuyendo en
está dentro, y el consecuencia el
hiogloso, que se diámetro transverso.
halla por fuera. Como resultado final,
Por sus la lengua se pone
contracciones, el redonda y afilada,
músculo lingual proyectando la punta
inferior acorta la fuera de la cavidad
lengua en su bucal.
diámetro
anteroposterior, al
propio tiempo que
atrae la punta de
esta hacia abajo y
atrás. Es un músculo
depresor y retractor
de la punta.

2) Localización El lingual inferior se Se encuentra en el Se encuentra en la


encuentra en las septum medio. fascia dorsal de la
astas menores del lengua.
hueso hioides.
El lingual superior se
encuentra en el
repliegue gloso
epiglótico medio y
astas menores del
hioides.

Bibliografía
Brüel, A., Christensen, E., Tranum-Jensen, J., Qvortrup, K. & Geneser, F. (2016). Geneser
Histología. México: Editorial Panamericana.
Marieb, E. (2009). Anatomía y Fisiología Humana. España: Pearson Educación S.A.
Martini, F., Timmons, M. & Tallitsch, R. (2009). Anatomía Humana. España: Pearson
Educación.
Moore, K., Dalley II, A. & Agur, A. (2019). Moore. Fundamentos de anatomía con orientación
clínica. España: Wolters Kluwer.
Ross, M. & Pawlina, W. (2016). Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y
celular. España: Wolters Kluwer.
Tortora, G. & Derrickson, B. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología. España: Editorial
Médica Panamericana.

También podría gustarte