Está en la página 1de 2

La industria 4.

0:
El estado de la cuestión.

TABLA NPI
Nombre del alumno:
María Guadalupe Arias Álvarez.
Nombre del profesor:
Juan José Medina Muñoz
Universidad UNIVER
Seminario de pensamiento estratégico y
negocios-2022
Módulo: Industria 4.0

28 /11 / 2022
NEGATIVO POSITIVO INTERESANTE
 Destruye puestos de  Big data.  Dispositivos que se
trabajo en determinados  Robots Autónomos. comunican de forma
sectores.  Simulaciones 3D. autónoma entre ellos.
 Las empresas demandan  Intregación horizontal y  Adopta a los cambios en
personas con perfiles vetical de sistemas. tiempo real.
bastante concretos.  Internet of things, LoT.
 Inversión requerida en la  Ciberseguridad.  Nanotecnología
innovación es demasiado  La nube.  Adelantos en la genética.
alta.
 Las empresas necesitan  Fabricación aditiva.  Nanomateriales.
recursos propios para  Realidad aumentada.
innovar.
 Son las máquinas las que  Auge de la economía  Desarrollo de nuevos
toman decisiones. colaborativa. mercados para productos
Trabajadores sin y servicios.
conciencia.
 Las pymes, desconocen  Manera de producir a gran  Mayor flexibilidad y control
los avances de la escala nano-materiales. de la produccción.
tecnología.
 Pymes no tienen acceso  Facilitará procesos más  Profesiones que se
financiación de la rápidos, flexibles y pueden automatizar:
inversión para innovar. eficientes. médicos, músicos,
 Vulnerabilidad y volatilidad  Aumento den algunos compositores, en bajo
de las cadenas globales. puestos de trabajo. riesgo; economistas,
analistas nfinancieros,
riesgo medio y por último
empleados de
contabilidad y
telemarketing, riesgo alto.

CONCLUSIÓN:

Genera una transformación entre oferta y demanda, la automatización genera una sustitución, destruye
algunos puestos, pero genera en algunas profesiones, las barreras entre las personas y las máquinas se
difuminan, creando así nuevas tecnologías muy interesantes que nos llevan al progreso de la tecnología,
actualización de los procesos, creando bases para tener incluso tecnología diagnostica. Las empresas
demandan perfiles profesionales concretos, especializados que puedan adaptarse a los cambios para crecer
la capacidad tecnologica. Indistria 4.0 un nuevo reto para las empresas.

2
TABLA NPI-Artículo: La industria 4.0: El estado de la
cuestión. Raúl Blanco, Jordi Fontrodona, Carmen Poveda.,
pág. 151-164.

También podría gustarte