Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

TÍTULO

FICHA DE REGISTRO ANECDÓTICO

PRÁCTICA 1– GRUPO 1

AUTORES

Aguirre Vilela Teresa

Aquino Chafloque Khiara Alexandra

Gonzáles Lluen Nayely Lisbeth

Pacherres Flores Aaron Henry

Ramírez Carrasco Alida

DOCENTE

Karina Paola Carmona Brenis

CHICLAYO – PERÚ

2022 – II
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO: Psicología experimental

PROFESOR: Karina Paola Carmona Brenis

FICHA DE REGISTRO ANECDOTICO

N° de Sesión : 1 Fecha :14/10/22

Hora de Inicio : 2:00 p.m. Hora Final : 2:45 p.m.

REGISTRO ANECDÓTICO

En base a las observaciones durante el proceso del condicionamiento clásico,


se ha registrado que Maxim, ha realizado conductas como: tironea la correa
mientras camina, tironea la correa cuando ve un animal, tironea la correa
cuando ve una persona, tironea la correa cuando ve un objeto y camina en sic
zac. Dichas acciones la realizo en el siguiente orden: Durante el proceso de
condicionamiento tironeo la correa mientras caminaba (116 veces), tironeo la
correa cuando ve un animal (17 veces), tironeo la correa cuando ve una
persona (30 veces), tironeo la correa cuando ve un objeto (30 veces), camino
en Sic zac (12 veces).

OBSERVACIONES:

 En esta primera sesión la acción que más realizo Maxin durante el


proceso de observación fue el de tironear la correa mientras caminaba
realizándola unas 116 veces.

 También se pudo observar que Maxin mantiene con precisión el olfato y


tacto cuando empieza a caminar ya que se le noto muy inquieto
moviéndose de un lado a otro.
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO: Psicología experimental

PROFESOR: Karina Paola Carmona Brenis

FICHA DE REGISTRO ANECDOTICO

N° de Sesión : 2 Fecha :22/10/22

Hora de Inicio : 1:15 p.m. Hora Final : 1:55 p.m.

REGISTRO ANECDÓTICO

En base a lo evidenciado a través de la observación la conducta de Maxin


durante el proceso de condicionamiento, se han registrado tironea la correa
mientras camina, tironea la correa cuando ve un animal, tironea la correa
cuando ve una persona, tironea la correa cuando ve un objeto y camina en sic
zac y en esta nueva sesión se hiso uso de una instrucción verbal de “Juntos” y
el de hacerle oler la comida. Dichas acciones la realizo en el siguiente orden:
tironeo la correa mientras caminaba (97 veces), tironeo la correa cuando ve un
animal (20 veces), tironeo la correa cuando ve una persona (26 veces), tironeo
la correa cuando ve un objeto (29 veces), camino en Sic zac (5 veces).

Por otro lado, en base a lo registrado sobre cuantas veces se le hizo oler la
comida se realizó (5 veces) y se le dio la primera recompensa en un tiempo de
(3.5 s) en ese sentido se registró que realizo 4 acciones para darle la segunda
recompensa en un tiempo de (18 s), luego de ello realizo 10 acciones mas
antes de darle la tercera recompensa en un tiempo de (1.37 min), así mismo la
cuarta recompensa se dio en un intervalo de tiempo de (2.5 min) luego de
haber realizado 10 acciones y haber dado la indicación de juntos, para la quinta
recompensa realizo 8 acciones y de decir la palabra juntos antes de darle la
recompensa en un tiempo de (3.8 min) ,para la sexta recompensa realizo 13
acciones la cual aumento el tiempo a (4.min). Por último, realizo 12 acciones
antes de dar la última recompensa en un tiempo de (4.8 min).

OBSERVACIONES:

 Se le dio las recompensas adecuadamente, las cuales impulsaron a


Maxin a obedecer a la Instrucción verbal de “Juntos”.

 En esta sesión Maxim resaltó un comportamiento que había disminuido,


el cual es el de tironear la correa mientras camina, repitiéndolo en esta
sesión 97 veces y la de caminar en sic zac realizándola solo 5 veces en
los 45 min que duro la sesión.

 Lo que observamos en Maxin fue que disminuyo su inquietud y se


empezamos a notar un gran cambio cuando le dábamos las
recompensas como que empezaba a obedecer para poder volver a
obtener su recompensa.

También podría gustarte