Está en la página 1de 7

INSTITUTO

TECNOLOGICO DE
TIJUANA

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Docente: Ing. Marco Antonio Martínez Manríquez.

Alumno: González Vázquez Samuel Israel


20211397

Materia: Análisis y síntesis de mecanismos

Actividad: Semana de conferencias

Departamento de metal-mecánica

Tijuana, B.C. 03 de noviembre del 2022


Resumen

Se procedió con la inauguración de la semana de ingeniería, la semana


académica Departamento metal – mecánica, en donde toda la semana del
23 al 29 de octubre de 2022, en la unidad tomas Aquino. El día lunes se
inauguró en el teatro Calafornix, donde se estuvo comentando lo importante
que son las carreras de metal – mecánica, que son Ing. Electromecánica,
Ing. Aeronáutica e Ing. Mecánica para la industria y el futuro.

Abstract

We proceeded with the inauguration of the engineering week, the metal-


mechanical department academic week, where the whole week from October
23 to 29, 2022, in the Tomas Aquino unit. Monday was inaugurated at the
Calafornix theater, where the importance of metal-mechanical careers, which
are Electromechanical Engineering, Aeronautical Engineering and Mechanical
Engineering for the industry and the future, was discussed.

Introducción

La semana académica de ingeniería, se trata de conferencias, talleres, foros


de egresados, y entre recorridos por los talleres del departamento de metal –
mecánica. Todas las actividades a realizar son con el propósito de conocer y
aprender más sobre estas carreras. Se ve claramente la importancia y el
prestigio que se tiene al departamento. Esto con el fin de ver cómo es la
industria y el campo laboral de las carreras y hasta donde uno puede llegar,
ya que uno se pone sus límites.

Justificación

El propósito principal de esto, es el poder tomar en cuenta la importancia de


las carreras ante la industria y el campo laboral, para que los alumnos de
ingeniería estén consientes de todo lo que podrán observar y aprender en la
realidad, en el trabajo. Sin embargo, cabe destacar que se usa como medio
de aprendizaje y de hasta donde podemos llegar siendo ingenieros.
Objetivo general

Tener una base de conocimientos ante lo mecánico / eléctrico, para poder


estar al pendiente de la industria, las innovaciones de día tras día en el campo
laboral. Poder entender mejor ciertos conceptos de ingeniería y entender bien
algunas ocupaciones, especialidades, y actividades que puede llegar a
realizar y conocer el Ingeniero.

Objetivos específicos

● Aprender sobre las innovaciones antiguas durante los tiempos de guerra.

● Como ser mejor profesionista, aprendiendo valores y ética.

● Tener conocimientos de la industria maquiladora.

● Aprender y conocer los nuevos métodos de producción de la manufactura.

● El conocer nuevos programas de diseño y de maquinado.

● Conocer la aplicación de ciertas fuerzas y energías en el campo real.

Problemas a resolver

Se podrá resolver el problema de cómo mejorar la idea y el recordatorio de


los estudiantes por el cual están estudiando este tipo de Ingenierías; además,
puede aumentar la forma de aprendizaje de los estudiantes con este tipo de
conferencias, por lo que, esto hace que aumente el interés de las ingenierías
y motive a los estudiantes dándoles un recordatorio de aprendizaje.

Alcances y limitaciones del proyecto

Se debe tomar en cuenta, por muchas conferencias y platicas que existan


dentro del ciclo escolar, es necesario saber que no todos los estudiantes
puedan tener ese mismo beneficio que otros, ya que no se tendrá el mismo
efecto de atención. La falta de comunicación dentro de los mismos alumnos,
ya que este tipo de eventos hace que los alumnos puedan convivir y aprender
más de la misma ingeniería.
Procedimiento y descripción de las actividades realizadas

Se comenzó con la inauguración del evento el lunes, al final del evento, se


pudo observar el plan de conferencias que estarían dentro de la semana y
como estaría organizada, saliendo de la inauguración, se puede observar que
hay ciertos proyectos elaborados por los mismos estudiantes, como, por
ejemplo, la catapulta echa de madera y un mecanismo con palanca, manivela,
hilo; además de un gato hidráulico en donde aplican el principio de pascal y
entre otros proyectos interesantes que aportaron los alumnos.

El dia siguiente se presento la conferencia de taller de maquinado CNC en el


CIIA, donde se presento la forma en como pueden plasmar ciertas fixturas
dentro de un programa CAD en donde usan un proyector laser y ese mismo
lo pasa a la computadora, después se vio la realidad virtual, donde se puede
entender que la realidad virtual es el futuro para las industrias y para el campo
laboral, así poder ahorrar millones de cantidades de dinero para la industria y
así poder tener pruebas mas seguras; al final se vio lo que viene siendo las
impresoras 3D, donde esto se puede ahorrar un cierto proceso de maquinado,
como mostrarlo como una prueba ante las fixturas.

Por último se vio por presente la conferencia presentación del libro “túnel del
viento” por el Dr Oscar Morales impartida en el audiovisual 1 de EMC, donde
se alcanzo a aprender los diferentes tipos de inventos para la industria
aeronáutica y como ha ido avanzando con el paso de los años, ya que esto
nos pone a pensar como ha ido avanzando la ingeniería con el paso del
tiempo.
Figura 1: Inauguración de semana académica Depto. Metal-mecánica.

Figura 2: presentación de Realidad virtual Taller de maquinado CNC


Figura 3: Demostración de programa CAD en taller de maquinado CNC

Figura 4: Exposición de proyectos de ingeniería (gato hidráulico)


Figura 5: impresora 3D en el taller de maquino CNC

Resultados

El resultado es que con la ayuda de esta conferencia se ha aprendido


bastante, ya que se ha analizado y comprendido ciertos factores de la
ingeniería, así como el uso, el modelado, el aprendizaje, la exposición y entre
muchas cosas más que son parte de la ingeniería. Gracias a esta conferencia,
la mayor parte de alumnos han aprendido sobre muchas cosas nuevas de la
ingeniería.

Conclusiones y recomendaciones

La semana fue un éxito, ya que se ha cumplido con su propósito, es decir, dar


con el objetivo de poder trasmitirle cierto conociendo a los alumnos de
ingeniería a ser más proactivos y ser mas capaces de darse una idea de como
es la realidad de un ingeniero dentro del campo metal – mecánica. El haber
pasado por estas conferencias nos deja un gran apetito para poder seguir
aprendiendo y poder estar en un mejor lugar de conocimiento. Así poder
mejorar la visualización de los ingenieros.

También podría gustarte

  • Instituto Tecnológico de Tijuana
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    Documento4 páginas
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Refrigeracion y Aire Acondicionado
    Refrigeracion y Aire Acondicionado
    Documento21 páginas
    Refrigeracion y Aire Acondicionado
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Idea Del Proyecto
    Idea Del Proyecto
    Documento2 páginas
    Idea Del Proyecto
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Tecnológico de Tijuana
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    Documento3 páginas
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.5
    Actividad 1.5
    Documento3 páginas
    Actividad 1.5
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.1
    Actividad 1.1
    Documento5 páginas
    Actividad 1.1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento3 páginas
    Tarea 1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    Documento7 páginas
    ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    Documento7 páginas
    ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act 14#
    Act 14#
    Documento7 páginas
    Act 14#
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 5
    Trabajo 5
    Documento8 páginas
    Trabajo 5
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Complementario
    Trabajo Complementario
    Documento33 páginas
    Trabajo Complementario
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento9 páginas
    Tarea 1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 2
    Trabajo 2
    Documento8 páginas
    Trabajo 2
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.4
    Actividad 1.4
    Documento2 páginas
    Actividad 1.4
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 12
    Trabajo 12
    Documento6 páginas
    Trabajo 12
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento10 páginas
    Tarea 8
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones