Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

Departamento de metal-mecánica

INGENIERÍA Electromecánica

Materia: Grupo: Unidad:

Análisis y síntesis 6-A 1

De mecanismos Docente: Ing. Marco Antonio Martínez Manríquez

Trabajo: 5

Alumno:

González Vázquez Samuel Israel

20211397

Tijuana, B.C. Lunes 26 de septiembre de 2022


Centro instantáneo

El centro instantáneo de rotación relativo (CIR relativo) o polo común entre dos sólidos

rígidos, referido al movimiento plano de ambos sólidos, se define como el punto de

los dos sólidos o de su prolongación en el que la velocidad instantánea es igual para

los dos sólidos. Es decir, es el punto en el que no existe velocidad relativa entre ambos

sólidos. El centro instantáneo de rotación de un sólido rígido es un caso particular de

centro instantáneo de rotación relativo en el que uno de los dos sólidos es el eslabón

fijo (suelo).

Si los dos sólidos rígidos están articulados en un punto, dicho punto es el centro

instantáneo de rotación relativo entre dichos sólidos. Así, por ejemplo, en el

mecanismo mostrado, el punto A es el centro instantáneo de rotación relativo entre

las barras 2 y 3; B, el correspondiente a las barras 3 y 4, y O2 el del eslabón fijo

(suelo) y la barra 2. En este caso, O2 es el centro instantáneo de rotación de la barra

2 o centro instantáneo de rotación relativo entre 1 y 2. Es decir, la barra 2 tiene un

movimiento de rotación pura alrededor del punto de unión de dicha barra con el

eslabón fijo 1.0


Cuando existe un par prismático entre dos sólidos rígidos, el centro instantáneo de

rotación relativo entre ambos sólidos se encuentra sobre la perpendicular común a la

dirección de deslizamiento relativo entre ambos sólidos, pero localizado infinitamente

lejos en la dirección definida por dicha perpendicular. En la siguiente figura, se

muestra un ejemplo de par prismático (entre la deslizadera y el eslabón fijo del

mecanismo biela-manivela).

A los pares cinemáticos de rotación y a los pares prismáticos se les denomina centros

de rotación instantáneos directos por ser rápidamente identificables. En cambio,

cuando el movimiento relativo entre eslabones es más complejo, por ejemplo el que

se produce entre los eslabones 3 y 1 del anterior mecanismo, la determinación del

centro de rotación instantáneo entre ambos no es directa y es necesario utilizar el

teorema de los tres centros (o de Kennedy).


Localización y generalización de centros instantáneos

Si el cuerpo realiza un movimiento general el centro instantáneo de rotación se mueve

respecto al cuerpo de un instante a otro (de ahí que se llame centro instantáneo de

rotación). Su posición se puede conocer en cada instante por intersección de las

direcciones perpendiculares a la velocidad de dos de sus puntos.

Si el cuerpo realiza un traslación pura el centro instantáneo de rotación se encuentra

en el infinito en dirección normal a la velocidad de traslación.


Si el cuerpo realiza un movimiento general el centro instantáneo de rotación se mueve

respecto al cuerpo de un instante a otro (de ahí que se llame centro instantáneo de

rotación). Su posición se puede conocer en cada instante por intersección de las

direcciones perpendiculares a la velocidad de dos de sus puntos.

Teorema de Kennedy

El teorema de los tres centros (o de Kennedy) es útil para encontrar aquellos

centros instantáneos de rotación relativos en un mecanismo, que no sean de

obtención directa (obvios). Su enunciado es el siguiente:

"Si tenemos tres eslabones (sólidos rígidos) animados de movimiento relativo entre

ellos (ya sea que estén o no conectados entre sí) los centros instantáneos de

rotación relativos entre los tres eslabones han de estar alineados"

Se puede demostrar este teorema por contradicción, como se muestra en la

siguiente figura. Suponemos que uno de los eslabones es fijo (suelo). En ese caso,

el centro instantáneo de rotación relativo entre los eslabones y no puede estar en el

punto de contacto entre dichos eslabones, pues dicho punto no tendría la misma
velocidad como perteneciente al eslabón, que la que tendría como perteneciente al

eslabón. Estas dos velocidades sólo pueden ser iguales en un punto que esté

alineado con los centros instantáneos de rotación relativos de cada eslabón

respecto del eslabón fijo. Ya que ésta es la única forma de que las direcciones (y

sentidos) de y coincidan.

Método circular para localización de centros instantáneos.


Referencias

• Teorema de Kennelly. (2021, 21 octubre). Wikipedia, la enciclopedia libre.


Recuperado 27 de septiembre de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Kennelly#:%7E:text=El%20teore
ma%20de%20Kennelly%2C%20llamado,(escrito%20T%2D%CE%94).

También podría gustarte

  • Refrigeracion y Aire Acondicionado
    Refrigeracion y Aire Acondicionado
    Documento21 páginas
    Refrigeracion y Aire Acondicionado
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Tecnológico de Tijuana
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    Documento3 páginas
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.5
    Actividad 1.5
    Documento3 páginas
    Actividad 1.5
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Tecnológico de Tijuana
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    Documento4 páginas
    Instituto Tecnológico de Tijuana
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.4
    Actividad 1.4
    Documento2 páginas
    Actividad 1.4
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1.1
    Actividad 1.1
    Documento5 páginas
    Actividad 1.1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Act 14#
    Act 14#
    Documento7 páginas
    Act 14#
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen 1
    Resumen 1
    Documento7 páginas
    Resumen 1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Idea Del Proyecto
    Idea Del Proyecto
    Documento2 páginas
    Idea Del Proyecto
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    Documento7 páginas
    ITT - Im. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    Documento7 páginas
    ITT - IM. Termo MEF-1031. U2.A2. Formulario de Los Procesos de Gases Ideales.
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento3 páginas
    Tarea 1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 2
    Trabajo 2
    Documento8 páginas
    Trabajo 2
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento9 páginas
    Tarea 1
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento10 páginas
    Tarea 8
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo 12
    Trabajo 12
    Documento6 páginas
    Trabajo 12
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Complementario
    Trabajo Complementario
    Documento33 páginas
    Trabajo Complementario
    SAMUEL ISRAEL GONZALEZ VAZQUEZ
    Aún no hay calificaciones