Está en la página 1de 2

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Puerto Ene, 21 de noviembre de 2022.

OFICIO MÚLTIPLE Nº 191 - 2022 - GRJ/DREJ/UGEL-REM/D.

SEÑORES(AS):
DIRECTORES(AS) DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIA DEL
ÁMBITO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL RÍO ENE MANTARO.

Presente. –

Asunto : COMUNICO REPROGRAMACIÓN Y CAMBIO DE MODALIDAD


DEL II CONCURSO DE DECLAMACIÓN – 2022 “LA VOZ DEL
VRAEM” A NIVEL DE LA UGEL RÍO ENE MANTARO.

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes con la finalidad de saludarles cordialmente a nombre


de la Unidad de Gestión Educativa Local Río Ene Mantaro y a la vez, comunicarles que
teniendo conocimiento del anunciado paro indefinido de transportistas a nivel nacional, a partir
del 22 de noviembre y así mismo la movilización de resistencia de los pueblos indígenas de la
Selva Central, el 25 de noviembre, ante esta situación que se presenta, urge la necesidad de
REPROGRAMAR y cambiar de modalidad presencial a VIRTUAL el II Concurso de
Declamación a nivel UGEL; con la finalidad de salvaguardar la integridad física de nuestros
estudiantes participantes, docentes delegados y público en general.

Motivo por el cual, y a fin de brindar el tiempo prudencial para la grabación del video que será
enviado de manera virtual a partir del 23 hasta el 28 de noviembre, se reprograma el concurso
de la siguiente manera:

CATEGORÍA FECHA HORA MODALIDAD

Categoría B 01-12-2022 9:00horas Virtual, mediante la plataforma Zoom

Categoría C 02-12-2022 9:00horas Virtual, mediante la plataforma Zoom

Cabe precisar, que sólo participarán los estudiantes que fueron inscritos oportunamente en el
concurso de la declamación, de quienes enviarán la grabación de su declamación teniendo en
JTO/ D (e)-UGEL-REM
mjpp/sec.
Cc./AGP
.Adj.

Centro Poblado Puerto Ene S/N-Río Tambo-Satipo-Junín Teléfono: 917994028


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

cuenta las siguientes consideraciones:

 El vídeo a subir debe tener una duración máxima de 5 minutos.


 El estudiante no debe hacer uso de micrófono u otro amplificador de sonido para su
declamación.
 La grabación del vídeo debe ser de manera horizontal, de modo que permita observar el
desplazamiento del participante.
 En caso de usar fondo musical debe ser en vivo y adecuado, de tal manera, que no
perjudique el volumen y la audición de la declamación.
 El vídeo debe ser original, es decir, sin edición alguna.
Para enviar el vídeo, primero debe ser almacenado en el Google Drive, obtener el enlace,
copiar y pegar en el siguiente formulario: https://forms.gle/UH7BCkVno2Ed26J5A teniendo
como fecha límite el 28 de noviembre.

Con la seguridad de contar con su comprensión y atención al presente, aprovecho la


oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente;

JTO/ D (e)-UGEL-REM
mjpp/sec.
Cc./AGP
.Adj.

Centro Poblado Puerto Ene S/N-Río Tambo-Satipo-Junín Teléfono: 917994028

También podría gustarte