Está en la página 1de 8

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

PRÁCTICAS DE BIOFÍSICA

DECAIMIENTO RADIACTIVO
INFORME

Integrantes (en orden alfabético de apellidos):

1. Bellido Diaz, Camila Mariana

2. Huaccho Loyola, Ariadna Catherine

3. Mamani Jacobo, Paloma Nayeli

4. Mattmet Oruna, Santiago Eduardo

5. Rodríguez Medina, Paola del Rosario

Número de Grupo: 05
Día: Miércoles Hora: 11:00 a.m. - 1:00 p.m.
DECAIMIENTO RADIACTIVO

I. RECURSOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS

- Dados, cronómetro, recipiente, Calculadora científica

II. PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

RADIACTIVIDAD

Resuelva los siguientes problemas.


198 −¿¿
1. El 79 Au se transforma por desintegración β . Escriba la ecuación correspondiente.CAMILA

2. ¿En qué elemento se transforma el 24


12 Mg por desintegración alfa? PALOMA

24 = A + 4 12 = Z + 2
A = 20 Z = 10

210
3. ¿En qué elemento se transforma el 84 Po por desintegración β−¿¿ ? PALOMA

210 = A + 0 84 = Z –1
A = 210 Z = 85
+¿¿ 14
4. ¿Qué elemento químico mediante emisión β puede originar 5 B? PALOMA

A = 14 + 0 Z=5+1
A = 14 Z=6
99 99
5. El 42 Mo se desintegra dando lugar al 43Tc , ¿qué tipo de decaimiento se produjo? PAOLA

99 99
43 Tc= 42Mo + .
+¿
0 e ( β +¿¿
1¿

99
El tipo de decaimiento que se produjo es la desintegración β + de 42 Mo ya que se desintegra un protón
99
dando lugar a un neutrón y un positrón, obteniendo Tc . 43

6. El isótopo radiactivo 57Co se desintegra mediante captura de un electrón. Escriba la reacción


nuclear correspondiente. Ariadna
DECAIMIENTO RADIACTIVO

1. Guíese del video. Los dados representan los núcleos del material radiactivo. Anote la cantidad de
núcleos inicialmente en la muestra
N0 = 100

2. Coloque los dados dentro del recipiente, agite de forma que los dados se mezclen y lance a la mesa la
totalidad de ellos, simultáneamente empiece a medir el tiempo.
3. Separe los dados que mostraron el número 1, ellos representan los núcleos que emitieron alguna
partícula radiactiva y por lo tanto dejaron ser parte de N.
4. Cuente la cantidad de dados que quedaron sin decaer (aquellos que no mostraron el número 1). Anote
este valor en la Tabla 1. Importante: disponen de un minuto para realizar los pasos 3 y 4.
5. Coloque los dados sin decaer nuevamente dentro del recipiente, remueva y láncelos a la mesa. Separe
los dados que muestren el número 1 y cuente el resto. Anote en la Tabla 1.
6. Repita el paso anterior hasta completar la Tabla 1. Recuerde que debe transcurrir un minuto entre cada
nuevo lanzamiento.

Tabla 1: ________________________________________

t (min) t (s) N (número


de átomos
1 60 84
2 120 68
3 180 56
4 240 47
5 300 38
6 360 27
7 420 21
8 480 20
9 540 17
10 600 12

7. Grafique el número de átomos sin decaer N en función del tiempo t. Una los puntos con una línea o
curva conveniente. PAOLA
8. ¿Qué tipo de gráfica se ha obtenido? Explique. PAOLA

8. A partir de la gráfica obtenga el periodo de semi-desintegración (en segundos) de este modelo. Señale
este valor en la gráfica.

9. Usando el resultado anterior calcule la constante de desintegración correspondiente. Ariadna

ln❑2
𝑇=
𝛾
ln❑2
220=
𝛾
0,693
220=
𝛾
−3
𝛾=3,15 ×10

10. (a) Cada estudiante debe escoger un tiempo que no esté en la tabla 1, marcarla en la gráfica y señalar
la cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo elegido adjuntando una captura de pantalla. (b) Usando la
−λt
ecuación N=N 0 e calcule la cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo elegido. (c) Realice una
comparación porcentual de los de N valores obtenidos.

Integrante. _Paola del Rosario Rodríguez Medina_ Integrante. Paloma Nayeli Mamani Jacobo
Tiempo a usar t=¿ _200 s_ Tiempo a usar t : 330s
a) Haga una captura de pantalla de la gráfica a) Haga una captura de pantalla de la gráfica
señalando la cantidad de núcleos sin decaer en el señalando la cantidad de núcleos sin decaer en el
tiempo elegido. tiempo elegido.
Cantidad de núcleos sin decaer en 200 s = 53 N # de nucleos sin decaer en 330 s = 32 N

b) Cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo b) Cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo
−λt
elegido usando la ecuación N=N 0 e . elegido usando la ecuación N=N 0 e−λt .

c) Comparación porcentual de los de N valores


obtenidos

c) Comparación porcentual de los de N valores


Luego de haber realizado los respectivos calculos
obtenidos
para hallar la cantidad de nucleos radioactivos en
un determinado tiempo que en este caso su valor
seria 330 s . Nos damos cuenta que existe una
ligera diferencia entre los resultados según el
grafico y la formula , estos valores son lindantes.

Integrante. _____________________ Integrante. Santiago Mattmet Oruna


Tiempo a usar t=¿ _________ Tiempo a usar t=¿ 500 s
a) Haga una captura de pantalla de la gráfica a) Haga una captura de pantalla de la gráfica
señalando la cantidad de núcleos sin decaer en el señalando la cantidad de núcleos sin decaer en el
tiempo elegido. tiempo elegido.
b) Cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo b) Cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo
−λt −λt
elegido usando la ecuación N=N 0 e . elegido usando la ecuación N=N 0 e .

c) Comparación porcentual de los de N valores c) Comparación porcentual de los de N valores


obtenidos obtenidos

Integrante. Ariadna Catherine Huaccho Loyola


Tiempo a usar t=¿ 150s
a) Haga una captura de pantalla de la gráfica
señalando la cantidad de núcleos sin decaer en el
tiempo elegido.

b) Cantidad de núcleos sin decaer en el tiempo


−λt
elegido usando la ecuación N=N 0 e .
c) Comparación porcentual de los de N valores
obtenidos

III. PREGUNTAS

1. Señale aplicaciones de la radiactividad en diagnóstico médico.

2. Señale aplicaciones de la radiactividad en tratamiento médico. Santiago

3. Describa la utilidad y funcionamiento de una gamma-cámara. Santiago

4. Explique la diferencia entre radiaciones ionizantes y no ionizantes. PAOLA

IV. CONCLUSIONES

Redacte dos conclusiones que pueden extraerse de la práctica. Camila

V. BIBLIOGRAFÍA

Señale las referencias bibliográficas utilizadas en esta práctica.

También podría gustarte