Está en la página 1de 2

[Guía de diferencias entre la novela ligera y su versión

web]

¡Hola! Les habla B:

He leído ambas versiones en su totalidad y al mismo tiempo. Corroboré también con


otras personas para hacer esta guía lo más pulcra y certera posible. Al final también les
dejaré mi consejo para continuar después de los sucesos del anime. A la vez, si te leíste la
novela web en su momento creo que te interesará leer esto también. Sin más…

Empiezo diciendo que en cuanto al contenido general de la historia, son iguales. Sin
embargo, la novela ligera es un borrador final pulido de la novela web, que era un primer
borrador. Por ello, los detalles se cambian y se suavizan más en la novela ligera. Esto incluye
la adición de capítulos y volúmenes totalmente originales, sin garantía de que la novela ligera
sea siempre igual. La novela ligera tiene algunos capítulos extra aquí y allá, con los puntos de
vista de otros personajes y algunos momentos interesantes con más presagios. Sin embargo,
hay una principal gran diferencia:

Al final del volumen 6 versión web y el comienzo del 7, hay un salto temporal de 3
años. Al principio de este volumen 7, tenemos un capítulo que explica en líneas generales lo
que pasó en esos años. La novela ligera tomó un camino diferente, y añadió un nuevo
volumen completo que muestra lo que sucedió en esos años con más detalle. Introduce
algunos personajes nuevos y amplía otros personajes de la novela web que Rudeus conoció
durante este periodo (como nota personal, este es uno de mis volúmenes favoritos de
Mushoku Tensei).

Además de ello, en casi todos los volúmenes de la novela ligera se agrega un capítulo
extra o más (inclusive hasta 5) que no están en la novela web. A rasgos un poco más
detallados pero objetivos para evitar spoilers que dañen la lectura:

1. Volumen 1, sin cambios mayores. Se eliminaron escenas controversiales.


2. El volumen 2 posee dos capítulos extras, siendo uno sobre Ghislaine.
3. El volumen 3 posee un capítulo extra sobre lo que ocurrió con Sylphy después del
desastre mágico.
4. El volumen 4 tiene algunas adiciones y revisiones además de escenas interesantes
sobre el maná de Rudeus.
5. El volumen 5 posee un capítulo extra sobre la vida de un informante, donde se nos
narran los sucesos de la política en el Reino de Asura.
6. El volumen 6 expande el capítulo extra de su versión web contándonos más sobre el
pasado de Lilia y los sucesos que ocurrieron tras la separación de Rudeus, Aisha y
Lilia cuando fueron enviadas con Paul.
7. El volumen 7 es totalmente nuevo, nos narra los sucesos justo después del anime. El
como el abandono de Eris marcó a Rudeus y sus decisiones. Se introducen nuevos
personajes y sobre todo, desarrollo para nuestro protagonista.
8. El volumen 8 recorta algo de contenido que sí aparece en la versión web, contenido
que si bien ya había contado, también lo agrega en el volumen posterior. Nos da
varios POVs de Fitz.
9. El volumen 9 está reorganizado para que se corresponda con los capítulos extra del 3
al 8 y se agregan los contenidos recortados del volumen 8.
10. El volumen 10 posee un capítulo extra sobre el reencuentro de un personaje muy
querido por todos con Paul, eliminando incongruencias de su versión web.
11. El volumen 11 cuenta con un capítulo extra de Norn y Cliff.
12. En el volumen 12 se eliminó el capítulo extra para pasarlo al 13.
13. El volumen 13 tiene un capítulo original que sólo se entiende si leíste el volumen 7.
14. El volumen 14 tiene contenido añadido sobre algo que ocurrió en el pasado. Y de aquí
en adelante sólo se agrega contenido nuevo al final de cada volumen, decir más sería
spoiler así que ve y descúbrelo tú mismo. Personalmente opino que de aquí en
adelante levitas con todos los extras.
15. El volumen 20 tiene dos partes, ya que la otra parte (20.5) es un arco de intermedio
para rellenar el espacio de tiempo entre el vol. 20 y el vol. 21, para hacer que el
tiempo fluya de forma más natural en lugar de usar timeskip.
16. El volumen 22 tiene 6 capítulos más con nuevos contenidos y cambios.
17. El volumen 23 tiene los mayores cambios, vamos al único continente que en la
versión web no se exploró. El Continente Celestial.
18. El volumen 24 tiene un ligero cambio de diálogo en el capítulo 1, dos nuevos sueños
de Vita (Zenith y Sara), y dos nuevas historias secundarias.

Con respecto a la cantidad de volúmenes, la novela web está completa con un total de 24
volúmenes, mientras que la ligera actualmente tiene 25 volúmenes en Japón (y sigue en
curso). En español tenemos 16 volúmenes traducidos mientras que en inglés 17, los
volúmenes salen cada 2 o 3 meses.
En Wikipedia hay una tabla que muestra bien las equivalencias de fechas entre las
dos versiones.

Tabla

Por último pero no menos importante, les dejo las diferencias de concepto general
entre novela web y novela ligera de un artículo interesante e informativo que encontré aquí.

¿Qué es una Novela Web?


Las Novelas Web son el inicio de la historia de un autor, algunas editoriales o páginas
para fanáticos (fanfiction) custodian estos sitios en donde un autor anónimo puede publicar
capítulos de su historia, para ser más claro la Novela Web viene siendo un borrador para
luego ser una Novela Ligera (Esto pasa si la historia de una Novela Web es famosa o
seleccionada por una editorial), en japón las Editoriales suelen buscar de está forma talento
literario en páginas webs de fanfiction, o aveces suelen ser las páginas web enviar
demostraciones a las editoriales.

¿Qué es una Novela Ligera?


Una Novela Ligera es un género literario muy típico en japón, la razón de ello es por
que está redactado en gramática hiragana y kanjis muy simples, su diferencia de una Novela
Web es simplemente una edición final lista para ser publicada como un volumen
(Recopilación de capítulos de un arco).

También podría gustarte