Está en la página 1de 1

Demandante que interpone recurso de casación es la SUNAT contra la sentencia que delcara

fundada a favor del trabajador Manuel Enrique Moquillaza Grimaldo.

El demandado, durante el proceso, como alegato principal sostiene que SUNAT ha incurrido en
actos hostiles hacia su persona, por la tanto, su petitorio consiste en la solicitud del cese de
estos actos y el retorno a su centro de trabajo como fedatario fiscalizador de la Division de la
auditoria de la Intendencia Regional de Ica puesto que, el traslado que se le ha efectuado hacia
la ciudad de Ayacucho carece de fundamento, además de causarle perjuicio económico.

La primera instancia delcara fundada la demanda a favor del trabajador en cuestión en razón
de que, bajo el análisis empleado por esta sala y según los alegatos del recurrente, el traslado
se configura como irrazonable por falta de exposición de motivos justificantes.

La segunda instancia secunda la decisión de la primera, agregando que se ha generado un


perjuicio económico al actor, incurriendo este en gastos de alojamiento y pensión, en razón
del traslado injustificado.

La controversia del caso consiste en establecer si el traslado del trabajador se encuentra


motivado en razón del art. 9 de la LPCL o, por lo contrario, se configura como un acto hostil
según lo normado en el art. 30 de la LPCL.

Se analiza el elemento de subordinación, el cual consiste en el vinculo de dependencia y


sujeción que tiene el trabajador hacia el empleador. Así mismo se menciona los alcances del
ius variandi, el cual es un poder que ejerce el empleador de forma que puede modificar y
adoptar la ejecución del contrato de trabajo, siempre que este sea razonable y se justifique en
las necesidades del centro laboral. Finalmente, se sostiene que el lugar de trabajo es un
elemento que no puede ser decidido unilaterlamente por el empleador en cuanto este puede
ser objeto de perjuicio para el trabajador, por lo tanto, su cambio tendrá validez si se justifica
en las necesidades de la empresa y no cause perjuicio ni económico ni moral al trabajador.

Los alegatos de SUNAT consisten en que, el traslado del trabajador fue motivado en razón de
la creación de la Intendencia de Insumos químicos y bienes fiscalizados, consecuentemente el
trabajador, según el informe Nº 023-2013-SUNAT, contaba con los requisitos queridos, entre
estos la experiencia laboral no menor a 2 años. Asimismo, SUNAT demostró que no hubo
intención de causar perjuicio al trabajador y, para evitar este impase, se respetó su cargo y su
remuneración, aumentando esto en razón del otorgamiento de un bono por función critica.

Finalmente, se delcaró fundado el recurso de casación y se revocó la sentencia de primera


instancia.

También podría gustarte