Está en la página 1de 1

Laboratorio de metrología control de calidad

Tema: Tratamiento térmico.


1-Explicar los diferentes tipos de temple
 Temple aceros trabajo en frío: tratamiento administrado a los aceros con
elevada facilidad en la obtención de la dureza deseada y con menor
variación dimensional.
 Temple aceros trabajo en caliente: tratamiento térmico para herramientas
que funcionan a temperaturas superiores a 200 grados centígrados.
 Temple aceros moldes: la inyección de plásticos reforzados o de elevado
acabado por pulimento, asi como la inyección de aleaciones leves
corresponden al grupo de aplicaciones para las cuales se realiza el listado de
servicios detallado en la gama de temple en vacio.
 Temple aceros de construcción: estos aceros con mayor dificultad de temple
se tratan en nucleo o en vacio según su composición química y espesor.
 Temple por inducción: el endurecimiento superficial de piezas con
geometría más compleja o de mayores dimensiones se consigue mediante
una fuente de calentamiento láser robotizada.
 Temple por láser: utilizados con diámetros de hasta 150 milímetros y largos
de 1500 milímetros, estos tratamientos permiten obtener una capa
superficial con un espesor de 1 a 3 milímetros y fuertemente endurecida
para resistir al desgaste.
2-Nombrar los diferentes métodos de enfriamientos.
Las tradicionales son: el agua, el aceite, las sales y el aire.
3-¿Cuál es la temperatura del temple?
La temperatura del temple varía según el tipo de acero entre los 800 y los 1220
grados centígrados. A una temperatura de entre 730 y 900 grados centígrados.
4-Nombrar las dos fases del tratamiento térmico.
Las dos fases del tratamiento térmico son enfriamiento y calentamiento.
5- ¿Cuál es la finalidad del temple?
La finalidad del temple es mejorar la resistencia y la dureza de los aceros.

También podría gustarte