Está en la página 1de 14

Informe sobre el sistema de dirección electro

hidráulico

Integrantes: Sebastián González

Ricardo Leyton

Alex Negrete

Claudio Valdés

Docente: Sergio Olivares

Modulo: Sistema de dirección y suspensión

Fecha de entrega: 18/11/2022


ÍNDICE

Índice……………………………………………………………………………pág. 2

Introducción ……………………………………………………………………pág. 3

Desarrollo…………………………………………………………………………. pág. 4

Conclusión………………………………………………………………………. pág. 13

Opinión personal………………………………………………………………. pág. 14

Bibliografía………………………………………………………………………. pág. 15

INTRODUCCION
La dirección Electro Hidráulica cuenta con un motor eléctrico que acciona una bomba
hidráulica, lo interesante de este sistema es que la carga de ayuda hidráulica es calculada
por la unidad de control electrónico.

Esta dirección tiene dos particularidades: por un lado, la asistencia solo se genera cuando se
necesita, logrando un importante ahorro de combustible, al compararla con una asistencia
convencional. Y, por otro lado, se trata de una asistencia variable en función de la rapidez
del giro del volante y de la velocidad de marcha del vehículo.

A continuación, daremos a conocer con mayor detalle la información adquirida sobre el


sistema de dirección electro-hidráulico.

Desarrollo
Historia o referencia de la dirección electrohidráulica

En 1965, Ford experimentó con una flota de Mercury Park Lane equipados con "dirección
instantánea con giro de muñeca" y una bomba hidráulica eléctrica.

En 1988, el Subaru XT6 fue equipado con un exclusivo sistema de dirección


electrohidráulica adaptativa Cybrid que ajustaba el nivel de asistencia en función de la
velocidad del vehículo.

En 1990, Toyota presentó su MR2 de segunda generación con dirección asistida


electrohidráulica, lo que evitaba que los conductos hidráulicos del motor (que estaba
situado detrás del conductor en el MR2) tuvieran que llegar hasta la cremallera de
dirección.
En 1994 Volkswagen produjo el Golf Mk3 Ecomatic, con una bomba eléctrica. Esto
significaba que la dirección asistida seguiría funcionando mientras la computadora
detuviera el motor para ahorrar combustible.

Los sistemas electrohidráulicos se pueden encontrar en algunos automóviles fabricados por


Ford, Volkswagen, Audi, Peugeot, Citroën, SEAT, Škoda, Suzuki, Opel, MINI, Toyota,
Honda y Mazda.

Modo de funcionamiento

En el sistema de dirección hidráulico, la bomba se mueve gracias al motor del mismo


vehículo, pero, ¿qué pasaría si la bomba hidráulica tuviera un motor eléctrico
independiente?, es así como funciona la dirección electro-hidráulica o También es llamada
EHPS (Electro-Hidráulic Powered Steering).

El sistema de dirección electro-hidráulico se encarga de presurizar y enviar el fluido a los


mecanismos que movilizan las ruedas del auto.
La bomba hidráulica ya no depende del motor del vehículo para funcionar, ya que su fuente
de poder proviene de un motor propio de tipo eléctrico, que a su vez esta alimentado por la
batería del auto, ahorrando cantidades importantes de combustible y también muchos
problemas mecánicos vinculados al funcionamiento de las bombas conectadas al motor.

Diferencia con otros sistemas de dirección

A diferencia de la dirección hidráulica, en la que la bomba va conectada al motor del auto,


con el sistema de dirección electrohidráulico se logran dos ventajas principales:
1) No se afecta la dirección cuando hay problemas mecánicos con la transmisión del
auto y al funcionar la dirección mediante un motor eléctrico, libera el motor del auto
de esfuerzo extra y ahorra combustible.

2) gasta menos gasolina que la eléctrica, puesto que no depende del motor
directamente y evita problemas mecánicos asociados a la banda del motor.

Ventajas y desventajas de la dirección electrohidráulica

Ventajas:

- Ahorra combustible. Siendo unas 20 veces menor que una dirección hidráulica
convencional, en conducción moderada por autopista
- Aumenta el confort del conductor: la asistencia es siempre la necesaria en cada
momento. Suave en las maniobras y rígida a medida que aumenta la velocidad del
vehículo.

- Mejora la seguridad activa, debido a que la variación de la asistencia aumenta la


precisión de manejo

- Optimiza el numero de componentes, ya que aprovecha las señales de otros sistemas


gracias a las líneas CAN-Bus

- Simplifica y compacta el conjunto, ya que la mayor parte de componentes están


agrupados en el grupo motobomba. Facilitando así su ubicación en el motor

- Menores cargas solicitadas al motor mediten la faja de accesorios, ya que debe


arrastrar a un menor numero de componentes

Desventajas:

- Costo: La dirección electrohidráulica mejoran la eficiencia y la seguridad del


automóvil. Sin embargo, la dirección electrohidráulica sigue siendo
relativamente nueva y costosa en comparación con la dirección hidráulica
tradicional.

- Ocupa mucho espacio por sus componentes para la asistencia como el depósito,
la bomba, las canalizaciones
- Otra desventaja es que le motor para accionar la bomba depende de un sistema
eléctrico

- Los respuestas son mas costosos, por lo que son más escasos, en consecuencia,
el consumidor común rechaza vehículos con este sistema de dirección.

Fotos de la dirección electrohidráulica

Componentes:

Sus componentes son similares a los del sistema de dirección hidráulica solo que en
este caso se le agrega un motor de tipo eléctrico.
VEHICULOS DONDE SE UTILIZAN

 Peugeot partner
 Audi A1

 Volkswagen polo

 Seat Ibiza

 Chevrolet Astra

CONCLUSION

En conclusión, podemos decir que el objetivo de la dirección electrohidráulica es


reducir el esfuerzo que debemos hacer sobre el volante para mover la dirección del
auto, Más allá del confort, sus ventajas se centran en la seguridad y capacidad de
reacción que ofrece al conductor, puesto que obtenemos una mayor relación entre el
giro del volante y el cambio de la dirección del auto.

Otra ventaja de la dirección electrohidráulica es permitir dar una mayor altitud de


avance. El avance del auto es directamente proporcional a la dureza que tenga la
dirección, por lo que, sin una dirección electrohidráulica, la altitud de avance es menor.
OPINION PERSONAL

La dirección electrohidráulica, se adapta el uso del motor eléctrico a las necesidades a


las que se encuentre el vehículo en cada situación. Esta dirección gasta menos
combustible que la eléctrica, ya que el motor eléctrico sólo actúa cuando es necesario,
puesto que no depende del motor directamente y evita problemas mecánicos asociados
a la banda del motor.
ya que el motor eléctrico es menos susceptible a los fallos, averías o desgaste y por
último carece de mantenimiento, circunstancia que contribuye a reducir el coste por
kilómetro en el mantenimiento del automóvil.

Este sistema nos parece muy esencial para todo tipo de vehículos, no solo por la
seguridad que nos brinda, si no que, por el ahorro de combustible, además de que tiene
varias ventajas este sistema de dirección. Pero al no ser muy común sus repuestos
suelen tener un costo mayor al de una dirección hidráulica, por lo que genera una gran
desventaja en comparación a la anterior mencionada. Por otro lado, genera más
confiabilidad al momento de la conducción, pero si no fuera por el costo, estaría dentro
de lo mejor en nuestra opinión, debido a eso es más probable que quienes tengan una
mejor situación económica puedan acceder a este tipo de vehículos, que por lo general
son de alta gama.
Bibliografía

https://binaryelectronic.com/consejos-automovil/importancia-direccion-asistida/

https://www.autoavance.co/blog-tecnico-automotriz/preguntas-mecanica-automotriz/72-
vehiculos-con-direccion-electrica/

https://memolira.com/breaking-news/direccion-hidraulica-electro-hidraulica-y-electrica/

https://www.cowandynamics.com/es/blog/que-son-actuadores-electrohidraulicos/

https://www.nitro.pe/mecanico-nitro/principales-caracteristicas-de-la-direccion-
electrica.html

https://www.monografias.com/docs/Electrohidraulica-P3368XTFJ8UNY

https://www.academia.edu/14391911/direccion_electrohidraulica

https://mofler.com/uploads/attachments/monthly_2014_10/curso-de-direccion-
2012.pdf.eb84e1f852ee969e35a7bb644d14b414

https://es.scribd.com/document/316376495/Direccion-Electrohidraulica

https://baixardoc.com/documents/direccion-electrohidraulica-5ccca4ecd2369

https://docplayer.es/213833721-1-direccion-electrohidraulica-o-direccion-gestionada-
electronicamente.html

Libro Tecnología de la suspensión, dirección y ruedas, (circuitos hidráulicos y neumáticos)


– Miguel Ángel Pérez Bello.

https://baixardoc.com/documents/direccion-electrohidraulica-5ccca4ecd2369

https://mofler.com/uploads/attachments/monthly_2014_10/curso-de-direccion-
2012.pdf.eb84e1f852ee969e35a7bb644d14b414

También podría gustarte