Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO INTRODUCCION POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

SUAT La Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) de la Policía ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN
Nacional del Perú (PNP) fue creada el 4 de noviembre de PROFESIONAL POLICIAL
La SUAT fue creada en 1988 como una forma de 1988, al estilo de los equipos de intervención rápida y ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
respuesta ante la urbanización del terrorismo, manejo de crisis en el mundo. Indudablemente, sus PROFESIONAL
principalmente de Sendero Luminoso, afirma el coronel tácticas se inspiraron en el Special Weapons and Tatics DE SAN BARTOLO
Cabrejos. Con el tiempo han seguido cambiando. Ahora Team (SWAT), el legendario Equipo de Armas y Tácticas
apoyan en la captura de sicarios, cuyos asesinatos cada Especiales que nació en la ciudad de Los Ángeles, EE.UU.,
vez se hacen más frecuentes, y otros criminales. en 1972, nutriéndose luego de la variada experiencia
Sus entrenamientos son en la base de la Dirección de local.
Operaciones Especiales (Dinoes), de la cual dependen, al El SUAT empezó a trabajar intensamente en misiones de
igual que otras unidades. antiterrorismo urbano entre finales de los años 80’ y
Lo hacen con un equipo que pesa más de 20 kilos bajo el principios de los 90’.
duro sol de Ate. Más que el fusil que tienen entre manos, El mejor momento para los integrantes de este equipo TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL
su arma es la rapidez. de élite fue la operación policial que resultó en la
En la SUAT saben que pueden ser denunciados debido al captura de la cúpula del Movimiento Revolucionario ASIGNATURA:
alto riesgo de sus acciones, cuenta el comandante Marco Túpac Amaru (MRTA) en una residencia del exclusivo
Jara, segundo al mando de la unidad, como de hecho lo distrito de La Molina. TEMA:
son por el civil herido del último lunes.
DOCENTE:
REQUISITOS:

1. Tener entre 18 y 22 años de edad, NOMBRES Y APELLIDOS: ERMELINDA


cumplidos al 31 de diciembre del año del ESTHER ERAZO DURAN
proceso.
2. Ser peruano de nacimiento. PROMOCIÓN: “La subunidad de acciones
3. Ser soltero y no tener hijos. tácticas”
4. Acreditar haber terminado la educación
secundaria. PERIODO: VI
5. Cumplir con la talla mínima: 1.67 m para
varones y 1.59 m para damas. SECCIÓN: 1 “A”
PERFIL POLICÍA FEMENINO MARCO NORMATIVO g) Ley 29356 Ley Régimen disciplinario de la Policía
Nacional del Perú. Establece faltas y disciplinarias
a. Formación y estudios: Estar actualizado en los En lo que refiere al tema en la institución policial y el relacionadas con el hostigamiento sexual.
temas que son propios con el puesto que ocupa. Ministerio del Interior, existen algunas normas
comunes para ésta y las Fuerzas Armadas. Asimismo, CONCLUSIONES
b. La personalidad: La capacidad de comunicarse otro aspecto que pone a la institución policial, es la
con los demás, mantener cierta amistad, reciente creación de instancias u oficinas Su labor es invaluable ya que arriesgan su vida por el
comprender y aceptar las opiniones de los demás, especializadas en la temática como la Defensoría del bienestar colectivo de la población y en estas épocas
etc. Policía. de pandemia siguen cumpliendo a cabalidad con su
labor.
c. Sus actitudes: valoraciones y creencias que tiene • Normatividad nacional en materia de igualdad
de las cosas, de la vida, de los que le rodean, el de oportunidades en la PNP. El objetivo es contribuir al mantenimiento de las
trabajo de policía. condiciones necesarias para la preservación de la
a) Resolución Ministerial Nº 0186-2002/0102 convivencia y seguridad ciudadana, en una
d. La motivación: El grado interés real hacia el Creación de la Defensoría del Policía (la cual jurisdicción determinada mediante el conocimiento,
puesto de trabajo. comprende la Oficina de Mujer). prevención, disuasión y atención de fenómenos
e. Otras: Compromiso ciudadano, actitud y aptitud delictivos, contravenciones u otros conflictos
b) Resolución Ministerial N° 0720-2003- IN/PNP ciudadanos.
de servicio, lealtad a las Instituciones, capacidad Aprueba DIRECTIVA N° 002-2003-IN/DDP-OE MUJ
para resolver problemas. sobre “normas y procedimientos para la protección La SUAT es un grupo élite enfocado en combate
de los derechos humanos de las mujeres policías por cercano que va solo cuando es llamado, si las demás
motivos de maternidad y lactancia. alternativas fallan.

c) Ley 27942 Ley de prevención y sanción del


hostigamiento sexual. Es general, pero tiene una
sección especial para el caso de FFAA y PNP:
Capítulo IV. De la Sanción del Hostigamiento Sexual
en las Instituciones Militares y Policiales

d) Ley 28308 Ley de descanso pre y post natal del


personal femenino de las Fuerzas Armadas y Policía
FUNCIONES Nacional
• Rescate de rehenes. e) DS 001-05-DESG Reglamento de la ley que
• Operaciones antidisturbios. regula el descanso pre y post natal del personal
femenino de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
• Creación de perímetro de seguridad contra
francotiradores durante visitas de dignatarios. f) Resolución Vice Ministerial Nº003-2009-IN-
0103 Creación del Observatorio de Igualdad de
• Proporcionar potencia de fuego superior, y Oportunidades de la Policía y el Ministerio del
asalto en determinadas situaciones: por ejemplo, Interior
grupos atrincherados en barricadas.

• El rescate de los funcionarios o ciudadanos en


peligro por arma de fuego.

También podría gustarte