Está en la página 1de 6

FORO4-017

Versión: v.1
Día de Operación: lunes, 21 de noviembre de 2022
Presentado: martes, 22 de Noviembre de 2022
INFORME DIARIO GERENCIA DEPARTAMENTO OLEODUCTO

I. OLEODUCTO NORPERUANO

1.1) Recepción de crudo (MB/DC)


Prom. Acum. Pronóstico de
Crudo Procedencia Lote Día Operativo % Cumplimiento
al Día Operativo. Producción (*)
ESTACIÓN ANDOAS Loreto Frontera/Perupetro Lote 192 0.0 0.0 0.0 0%
Mayna Pluspetrol Lote 8 0.0 0.0 0.0 0%
Piraña Perenco Lote 67 0.0 0.0 0.0 0%
ESTACIÓN 1
Bretaña Petrotal Lote 95 0.0 0.0 0.0 0%
Residual Petroperú RFIQ 0.0 0.0 0.0 0%
Importado/Custodia Petroperú 0.0 9.1 6.4 143%
TERMINAL BAYÓVAR
Bretaña Petrotal Lote 95 0.0 0.0 0.0 0%
* Información proporcionada por Clientes externos, OFP e Iquitos
1.2) Bombeo de crudo (MB/DC)
Prom. Acum. Objetivo de
Tramo Estado Próximo Bombeo/Parada Día Operativo % Cumplimiento
al Día Operativo. Bombeo
Tramo I (Est N° 1 - Est. N° 5) Parada Por definir 0.0 0.0 0.0 0%
Tramo ORN (Est. Andoas- Est. N° 5) Parada Por definir 0.0 0.0 0.0 0%
Tramo II (Est. N° 5 - T. Bayóvar) Parada Por definir 0.0 0.0 0.0 0%

1.3) Embarque de crudo (MB/DC)


Prom. Acum. Estimado de
Crudo Cliente Día Operativo % Cumplimiento
al Día Operativo. embarques (*)
ESTACIÓN 1 Mayna Petroperú 0.0 0.0 0.0 -
Loreto Frontera/PeruPetro/PetroPeru 0.0 0.0 0.0 -
Piraña Perenco 0.0 0.0 0.0 -
Bretaña Petrotal 0.0 0.0 0.0 -
TERMINAL BAYÓVAR
Mezcla (Bre+RPS) Petroperú 0.0 0.0 0.0 -
Residual Petroperú 0.0 0.0 0.0 -
Importado/Custodia Petroperú 0.0 18.6 13.0 143%
* Información proporcionada por Clientes externos, OFP e Iquitos
1.4) Inventarios en Estaciones y Terminal (MB)
Estación 1 Estación Andoas Estación 5 Terminal Bayóvar
Crudo
Stock Bombeable Vacío Stock Bombeable Vacío Stock Bombeable Vacío Stock Embarcable Vacío
Bretaña 338.0 41.0 - - 24.0 561.0 0.0 0.0
Loreto - - 40.9 82.1 0.0 0.0 0.0 0.0
Mezcla (RPS + Bretaña) 0.0 0.0 - - - - 0.0 0.0
Piraña 0.0 0.0 - - 0.0 0.0 0.0 0.0
Residual Primaria (RPS) 0.0 0.0 - - 0.0 0.0 0.0 0.0
Importado (C. Napo) - - - - - 1,236.3 443.7
Custodia Crudo ONO 0.0 0.0
Custodia Crudo CHAZA - -
Custodia Residual Talara 0.0 0.0
TOTAL 338.0 41.0 40.9 82.1 24.0 561.0 1,236.3 443.7
CAPACIDAD 379.0 123.0 585.0 1,680.0

1.5) Volumen bombeado por cada Tramo del ONP

Acumulado Acumulado
Volumen diario
(Bls Brutos) (Bls Brutos)
(Bls Brutos)
En: Noviembre 2022 Año 2022
Bombeo del ORN 0 0 0 ERROR ERROR
Bombeo del Tramo II 0 0 761,339
Bombeo del Tramo I 0 0 528,949 ERROR ERROR

GERENCIA DEPARTAMENTO OLEODUCTO


FORO4-017
Versión: v.1

Día de operación: lunes, 21 de noviembre de 2022


Fecha de reporte: martes, 22 de noviembre de 2022

INFORME DIARIO - GERENCIA DEPARTAMENTO OLEODUCTO

II. ESTADO DE TRAMOS Y ESTACIONES DEL ONP

2.1) Estado Operativo de Tramos y Estaciones del Oleoducto Norperuano:

A. Tramo ORN: De parada programada de bombeo desde las 18:45 Hrs. del 21.02.2020.

Estación Andoas: Continúan paralizadas las operaciones en el Lote 192. Desde el 27.02.2020 no hay entregas de crudo Loreto en
Estación Andoas.

• Km 177+670 Tramo ORN, identificado a las 17:10 horas del 10.09.2022, ubicado en el Departamento de Loreto, Provincia de Datem
del Marañón, Distrito Morona; y con causa por determinar. Se instaló grapa empernada, culminándose los trabajos a las 18:15 horas.
Al 16.09.2022 continúa el conflicto con la comunidad. Son 6 comunidades que reclaman ser zona directa de la contingencia:
Mayuriaga, Fernando Rosas, Saturan, Chorrillo Nuevo, Musa Kandashi - Chapras y Patria nueva. El 09.10.2022 se efectuó inspección
Fiscal y personal retornó a Estación 5.

B. Tramo I: De parada de bombeo desde las 20:30 Hrs. del 13.02.2022 debido a las contingencias en el Tramo I.

Estación 1: Existen altos inventarios de crudo, motivo por el cual la operación de descarga de barcazas del Lote 67 (Crudo Piraña) y del Lote
95 (Crudo Bretaña), se han suspendido hasta liberar capacidad de almacenamiento. Asimismo, el 09.10.2022 personal de Estación 1 retornó
a las instalaciones.
HECHOS DETERMINANTES DE TERCEROS (Cortes con herramienta mecánica)
• Km 24+320 Tramo I, identificado el 28.03.2022. El 22.09.2022 se culminó los trabajos de soldadura con RMB.

• Km 20+189 Tramo I, identificado el 29.03.2022. El 30.05.2022 se instaló grapa ROMACON (reparación temporal). El 09.10.2022 culminó
habilitación de pórticos. Se realizó izaje de tubería para inspección y reparación definitiva.

• Km 184+528 Tramo I, identificado el 03.05.2022. El 19.07.2022 se instaló RMB.

• Km 24+259 Tramo I, identificado el 25.06.2022 (aprox. a 70 metros aguas abajo del km 24+320). El 30.06.2022 se instaló la grapa
ROMACON (reparación temporal) y se izaron pórticos. El 17.09.2022 culminaron los trabajos de primera respuesta. El 22.09.2022 se
culminó los trabajos de soldadura con RMB.

• Km 67+241 Tramo I, identificado el 01.07.2022. Se obturaron 32 cortes (26 cortes pasantes y 6 cortes no pasantes) y se han instalaron
tres grapas empernadas. El 10.09.2022 se finalizó instalación de RMB’s. Se culminó inspección de anomalías e inspección sector 1. Se
realizó el retiro de material, acumulado: 4865 sacos. Área limpia: 2300 m2 y recuperación de crudo de 4 cilindros con 260 galones. El
13.09.2022 culminaron los trabajos de primera respuesta.

• Km 55+396 Tramo I, identificado el 07.07.2022. Se activó inmediatamente el Plan de Contingencia. Se espera comunicación del área
social para los trabajos de reparación definitiva a cargo la empresa CINVAL. El 13.09.2022 empresa HUVIHU paralizó trabajos de
recuperación de hidrocarburos, retiro de material acumulado: 315 sacos, recuperación de crudo: 41 cilindros. Se instaló grapa
empernada de 20 cm.

El 19.09.2022 (04:15 Hrs) poblador reportó haber encontrado en el sector denominado “Punto 0” una fuga de crudo proveniente de
las grapas las cuales habían sido removidas por agentes no identificados, hecho verificado por la contratista HUVIHU. PETROPERU,
inmediatamente luego de tomar conocimiento, activó nuevamente el Plan de Contingencia. El 22.09.2022 culminaron los trabajos de
primera respuesta. Pendiente ingreso de empresa remediadora.

• Km 235+239 Tramo I, identificado el 28.07.2022. Se obturaron 06 cortes mediante la colocación de sunchos y cuñas. El 03.08.2022
se culminó la instalación de grapa ROMACON (reparación temporal) en el punto de la zona de la emergencia. El 05.08.2022 se instaló
grapa empernada de 15 cm. A fin de ejecutar la reparación definitiva, se espera culminación del grupo que realiza labores en el km
24.

• Km 104+910 Tramo I, a las 16:50 horas del 04.09.2022, se recibió comunicación de personal de PETROPERU confirmando la
presencia de crudo cercana al km 104+910 del Tramo I del ONP. Se ha identificado un (1) corte pasante intencional a la tubería (22
cm de longitud) y cinco (5) cortes no pasantes, realizados por terceros. El 12.09.2022 se instaló grapa ROMACON en la tubería en
esta progresiva. El crudo se encuentra contenido en el canal de flotación/contención.

• Km 42+092 Tramo I, identificado el 16.09.2022, se recibió comunicación de persona de PETROPERU y contratistas confirmando
afectación a la tubería (corte de 21 cm de largo) en el Km 42+092 del Tramo I, causado por terceros. Inmediatamente se activó el
Plan de Contingencia. La afectación fue contenida colocando tarugo de madera y la grapa empernada.

El 15.10.2022 se realizó diligencia con la fiscal en el Km. 42+092. Se encontraron 01 corte transversal pasante (L = 19 cm abertura =
5 mm profundidad = 6.3 mm) y 05 cortes axiales no pasantes ( L = 13, 10, 9, 13 y 10 cm respectivamente), todos con 2 mm de abertura
aprox. Adicionalmente cerca a la grapa se encontraron 04 cortes axiales no pasantes (L = 17, 6.5, 25 y 12 cm respectivamente, con
2 mm de abertura aprox.).

El 22.10.2022 se instaló una grapa metálica de grapa Ø 24” * 15 cm de longitud como medida preventiva en pits no pasante tipo
cráter ubicado a las 11 hrs, muy próximo al punto de instalación de grapa empernada a una distancia de aprox. 3 metros de la boca
sellada de la tubería antigua abandonada dentro del canal de flotación.
GERENCIA DPTO. OLEODUCTO
Página 1 de 4
FORO4-017
Versión: v.1

• Km 15+476 Tramo I: Siendo las 12:00 horas del 22.10.2022, se recibió comunicación del Apu del Centro Poblado San Pedro
informando sobre la presencia de iridiscencias de hidrocarburo cercana al km 15+476 del Tramo I del ONP. Se ha identificado la
afectación de la tubería con un orificio a la tubería de aprox. 3/8 realizado por terceros. El 22.10.2022, se logró colocar la grapa tipo
empernada para la contención del hidrocarburo.

El 23.10.2022 se retiró grapa empernada Ø 24” *35 cm de longitud y se evidenció una presunta perforación manual de una longitud
aprox. de 04 cm. Asimismo, el acta policial precisa que el diámetro de exterior del objeto de perforación tiene un aprox. 1 cm.
Empresa PETROSAR continúa en la custodia de barreras

C. Tramo II: De parada programada de bombeo desde las 17:20 Hrs del 07.06.2022 por bajos inventarios de crudo en Estación 5 y contingencia
en el Km 405+300 Tramo II (22.10.2022).
Terminal Bayóvar:
Programa de embarques / descargas
1. Cabotaje: Embarque de 200 MB de crudo NAPO para Refinería Talara (Estimado arribo a Terminal Bayovar el 27 - 28 noviembre).
2. Importación: Descarga 230 MB Crudo Napo para Bayóvar (Estimado arribo a Terminal Bayovar el 29 – 01 diciembre).
3. Cabotaje: Embarque de 200 MB de crudo Napo para Refinería Talara (Estimado arribo a Terminal Bayóvar el 12-15 diciembre)
4. Cabotaje: Embarque de 200 MB de crudo Napo para Refinería Talara (Estimado arribo a Terminal Bayóvar el 23-26 diciembre)
5. Importación: Descarga 360 MB Crudo Napo para Bayóvar (Estimado arribo a Terminal Bayovar el 28 – 31 de noviembre).

Consideraciones:
- Se ha establecido la ventana del montaje del brazo de carga 12L2 en la ventana del 18.11.2022 al 26.12.2022 (1era parte) y del
30.11.2022 al 04.12.2022 (2da parte).

Contingencias:

• Km 405+300 Tramo II
El 22.10.2022, se generó una alerta debido al comportamiento atípico de las curvas de presión registradas en el Sistema SCADA,
verificándose una reducción de la presión de succión de Estación 6. PETROPERU activó de forma inmediata el Plan de Contingencia. Se
realizó la despresurización de línea de tubería, retirándose 4,862 barriles de petróleo crudo que han sido almacenados en Estación 6. Se
activó patrullaje en el sector, lográndose identificar un corte intencional a la tubería en el km 405+300 del Tramo II del ONP de aprox. 4
cm, ubicado en el Dpto. Amazonas, Provincia Bagua, Distrito Imaza. Asimismo, se movilizó personal de PETROPERU y Contratistas hacia
la zona, llevando consigo materiales, equipos de contención y grapa empernada. A las 18:18 horas se termin+o la instalación de la grapa
metálica de contención y se procede a desmovilizar a la zona de trabajo.

2.2) Estado de las Estaciones y Tramos del ONP con las comunidades nativas

A. Estación 1:

• Comunidad Nativa Saramurillo


Se encuentra en gestión la hoja de acción para el apoyo con 14 cilindros de combustible a la comunidad de Saramurillo.

• Comunidad Campesina San José de Saramuro


Existe un tema interno entre la Comunidad de Saramuro Nativa y Campesina, con un proyecto de reparación del Centro de Salud,
donde les asignarán un presupuesto a los dirigentes de la comunidad campesina y según se tiene información, las autoridades de
la comunidad nativa se oponen a dicho proyecto por posible malos manejos del dinero.

• Comunidad Nativa San José de Saramuro


El 21.11.2022 presentaron el reclamo sobre el ingreso de personal nuevo a la empresa SERGEPIN; al respecto, se les informó que
son personal de mano obra calificada.

• Contingencia Km 15+476 - Km 20+189 Tramo I (CN San Pedro)


Clean Pacific viene realizando remediación del km 20. La alimentación está a cargo de ECOSAP.
INMAC: Trabajos de mantenimiento del km 20
PETROSAR: Vigilancia contención del km 15.
SERVUM: Por su parte realizó pagos respectivos por las actividades ejecutadas.
Se coordinó con autoridad de San Pedro para una reunión de presentación de la empresa SERVUM para el día 24.11.2022.
La autoridad de San Pedro facilitó el ingreso de supervisor ambiental al km 20 para supervisar labores de Clean Pacific.

• Contingencia Km 24+320 - Km 24+259 Tramo I del ONP (CCNN Nueva Esperanza)


Contingencia Km 24:
Kanay ya tiene conocimiento de la autorización de la CN Esperanza para inicio de labores lo más pronto posible.

• Contingencia Km 42+092 Tramo I del ONP (CCNN Santa Rosa)

CN Cuninico
El 19.11.2022 no hubo acuerdo alguno debido a la ausencia de los representantes de alto nivel. La comunidad de Cuninico
quisieron trabajar en mesa técnica hasta el 22.11.2022. PCM propuso ingreso de comisiones desde la próxima semana, según
temas prioritarios.
No hubo acuerdo y PCM indicó que se suspende la reunión y llamaron a la continuidad del diálogo.

Urarinas
No se unen al paro de CN Cuninico. Se conversa con el APU Sr. Ángel Díaz y la situación social se encuentra tranquila y sin
novedad.
Se mantiene la guardianía de 06 personas a cargo de empresa ECOMUN. 04 trabajadores en el punto cero y 02 en el punto de
GERENCIA DPTO. OLEODUCTO
Página 2 de 4
FORO4-017
Versión: v.1

acopio de los RRSS en el puerto de la comunidad.


Están a la espera de empresa remediadora

• Contingencia Km 59+131 y Km 55+396 Tramo I del ONP (CN Nueva Alianza)


Guardianía km 59: Mantienen guardianía en el Km. 59 +131 ONP desde punto cero hasta la quebrada Infiernillo y luego hasta la
boca del Río Urituyacu.
Comunidad manifiesta su malestar porque hasta el momento no ingresa la Empresa CINVAL para realizar las actividades de
pórticos, así como también que hasta la fecha no se tiene respuesta de la presentación de la empresa Kanay que realizará la
remediación en la zona.

Guardianía km 55: Consta de 06 guardianes (02 de día y 04 de noche) en dos puntos del Km. 55 del ONP, a cargo de la empresa
ROLUZ y por encargo del área Operativa (En el punto cero y en el canal de flotación con la quebrada Sabaloyacu).

• Contingencia Km 67+240 (CN Monterrico)


Comunidad a la espera de los trabajos de vigilancia del Km 67+240, que estará a cargo de la contratista Hermes.

• Contingencia Km 104+910 Tramo I del ONP (CN Naranjal)


El Apu de Naranjal manifiesta haber alcanzado la lista de MOL a empresa SERVUM y está preocupado porque aún no pasan a
recoger al personal para su EMO, se informó a las áreas correspondientes.

• CN Santa Martha
Actividades sin novedad.

• CN 06 de Julio
Continúan los trabajos de vigilancia y contención a cargo de la contratista HS, desde el Km 94+700 hasta el Km 97, con la instalación
de 05 barreras.

• Contingencia Km 184 (CN San Juan de Mojarayacu)


Se realizó el EMO de 26 personas de MOL para el 1er mes.
Firma de acuerdo sobre trabajos de mejoramiento de Puerto en SJ Mojarayacu con el Apu Gregorio Tuanama Este mejoramiento
permitirá el embarque y desembarque de materiales de contingencia.

• Contingencia Km 235 +239 (CN Boca de Sasipahua)


ECOSAP viene desarrollando sus actividades son ninguna novedad.

• San Lorenzo
En la Posada del Apu ubicado en la ciudad de San Lorenzo, provincia del Datem del Marañón, siendo las 11:00 a.m. del 18.11.2022,
se sostuvo reunión con las autoridades de las comunidades Boca de Sasipahua, Adelino Rivera y San Juan de Sasipahua, donde
se trató como agenda informar sobre las actividades operativas que viene ejecutando PETROPERU en la contingencia Km 235.
Las autoridades de las 3 comunidades manifestaron su preocupación por la temporada de lluvias, indicando que la empresa
ECOSAP, al concluir con su servicio, debe iniciar los trabajos de remediación. Asimismo, indicaron que PETROPERU informó que
no va a atender su solicitud de víveres y agua; y por esta razón solicitaron que debe iniciar pronto el servicio de remediación para
generar oportunidad laboral. Asimismo, solicitaron se les indique la fecha de inicio del servicio de remediación.
Se informó a las autoridades que, según nuestro procedimiento administrativos, toda empresa que preste algún servicio para el
Oleoducto debe concursar en las licitaciones, y la fecha de inicio de la remediación se dará a conocer a las comunidades cuando
se tenga la buena pro de le empresa remediadora.

Acuerdo de la Reunión
Las autoridades de las 3 comunidades (Boca de Sasipaha, Adelino Rivera, San Juan de Sasipahua) acordaron que la distribución
para los trabajos de SERVUM y INMAC será equitativo (2 por cada comunidad), aceptando el ingreso de las contratistas.
SERVUM se compromete a brindar 3 alimentos, y al finalizar los trabajos tendrá un plazo de 7 días para hacer los pagos de haberes
que será en el punto de trabajo.
SERVUM se compromete a entregar los EPP al personal MOL, asimismo el salario diario será de S/.80.00 nuevos soles.
PETROPERU debe responder la carta emitida por las 3 comunidades donde solicitan que la empresa ECOSAP ejecute el servicio
de remediación, el cual debe responder por carta como máximo hasta la próxima semana.
Las autoridades solicitan que los trabajos de remediación inicien antes de la creciente (temporada de lluvias)
Las autoridades acordaron que antes que inicie la remediación debe haber otra reunión convocada por PETROPERU para
coordinador con las autoridades sobre los trabajos de la remediación (distribución de personal).
Las autoridades de las 3 comunidades acordaron que la distribución de trabajo del servicio de vigilancia de la contingencia km 235
será equitativa.

B. Estación 5:
• Santa Rosa:
Apu de la comunidad, manifiesta su malestar debido a que hasta la fecha no obtiene respuesta en función a carta que envió a
PETROPERU con relación a la solicitud de completarse la construcción de 75 estanques para piscigranjas; por otra parte, manifiesta
que está pendiente la inspección de las 5 pozas acondicionadas para piscigranjas, de las cuales, la autoridad manifiesta que una
estaría con observación, por lo que indica que están a espera de la visita correspondiente.

• Contingencia Km 237 – Nuevo Progreso:


Continúa el Servicio de Vigilancia y Aseguramiento de Barreras a cargo de la contratista ROLUZ, las actividades se realizan sin
contratiempos.
Está pendiente, respuesta a las autoridades de las comunidades de Jerusalén y Sinchi Roca, quienes consultaron, si habrá
ampliación del servicio para continuar con la oportunidad laboral de mano de obra local.
Autoridades solicita información a PETROPERÚ sobre las actividades de la remediación del km 237.

GERENCIA DPTO. OLEODUCTO


Página 3 de 4
FORO4-017
Versión: v.1

• CCNN Chapis:
Comunicación telefónica (vía WhatsApp) con el Apu de la CCNN Chapis, Sr. Rufino Chumpi; quien realizó consultas referidas al
inicio del servicio de desbroce; donde se le indicó que se estima que la contratista SERVUM inicie trabajos en diciembre, dado que
viene realizando la documentación correspondiente.
Con referencia al servicio de Anomalías, se le indicó que por el momento no se tenía considerado los trabajos (comunicación
brindada por el RRCC de INMAC), de darse el caso, se le estaría comunicando oportunamente. Asimismo, se continuaría con la
gestión siempre y cuando haya predisposición de la comunidad, considerándose incluso la posibilidad de que la autoridad envíe
documento indicando las facilidades del caso, lo cual serviría como referencia para considerarse los trabajos correspondientes.

C. Estación 6:
El 20.11.2022 se realizó reunión en el caserío Wawico, con representantes de VILOCRU, AYESA (encargada de la supervisión) y
PETROPERU. Se dieron indicaciones referidas a lineamiento de relacionamiento comunitario para contratistas y procedimiento de
contratación de mano de obra local.

• Contingencia Km 373:
Las actividades de remediación finalizaron y se encuentran en fase de guardianía. La empresa Clean Pacific se encuentra
encargada.

• Contingencia km 404 Bichanak


En la contingencia, la contratista FASODI viene realizando labores de vigilancia hasta el día 25.11.2022, esta actividad se realiza
con 06 MOL.

• Contingencia km 434 – CN Umukay


Personal de PETROPERU, se trasladó hacia la comunidad para la verificación del cumplimiento de apoyo de parte de PETROPERU
a la comunidad. Apu de la comunidad, Sr. Wilmer Oscar Shimpukat, comunicó que se tendrá reunión a las 12:30 pm, para ello
personal de mantenimiento consideraba firma de acta de cumplimiento correspondiente.
Llegada la hora, el Apu no se hizo presente, apersonándose el Vice Apu Sr. Eusebio Cuñachi Taejin y del director de la IEB de
nivel secundaria Prof. Tomas Lozano Romero, acompañado de docentes de su Institución Educativa. El Vice Apu indicó que el Apu
no participaría de la reunión, además que se necesita ir al campo deportivo, para verificar que los trabajos faltantes a realizar. Se
le indicó que PETROPERU ya cumplió con el compromiso del acta, dado que ahí se considera el apoyo con 4 días de maquinaria
(considerando que había zonas de riesgo para atollamiento de la maquinaria en el campo deportivo) siendo este desde el día
09.11.2022. Asimismo, se indicó que se han realizado trabajos de limpieza de calles de la comunidad, entrega de 04 tubos de 36”,
colocación de soporte para contención base de la alcantarilla de la quebrada Umukay y el mantenimiento de la carretera de acceso
hacia la comunidad (la cual estaba considerada en el servicio de INMAC).
Transcurrida la reunión, se apersona el Apu de la comunidad, indicando airadamente que la maquinaria de PETROPERU ya se
estaba retirando de la comunidad, aduciendo además que el personal de PETROPERU podía salir de la comunidad, pero sin la
movilidad (camioneta). Se le trató de indicar que PETROPERU ya había cumplido con los compromisos del acta, a lo cual, no
respondió retirándose raudamente, convocando a sus pobladores para que no permitan la salida de la camioneta, a lo cual la
población respondió y se movilizó.
Ya en proceso de dialogo con el Vice Apu, se logra canales de comprensión, indicando que la maquinaria realizará labores
adicionales, a excepción de las zonas de riesgo, siendo este apoyo por un día más, hasta el 22.11.2022; al respecto, el Vice Apu
garantiza el cumplimiento de lo acordado.

D. Estación Morona:

• CCNN Fernando Rosas

Vigilancia Qd. Shiffeco


HERMES viene desarrollando sus actividades sin ninguna novedad.

Alerta
El APU indicó que se viene generando un malestar en la comunidad debido a que GUACAMAYO aún no paga al personal MOL, lo
cual podría llevar a tomar medidas de fuerza mayor contra PETROPERU y las instalaciones de Estación Morona.

• CCNN Arutam

Alerta
Por deuda de la contratista GUACAMAYO la población de la CCNN Arutam quiere tomar medidas de fuerza mayor en contra de
las instalaciones de Estación Morona.

E. Estación Andoas:
• CN Nuevo Andoas
Se realizó el taller de Nacionalidad Inca de la Amazonía, organizado por la federación FEDIQUEP y desarrollado por PUINAMUDT,
donde participaron las autoridades de las comunidades Andoas Nuevo, Los Jardines, Nuevo Porvenir y Brillantes.

• CN Titiyacu
Continúa con cierre y control territorial hacia el personal de PERUPETRO y FRONTERA.
INMAC, continúa con las actividades de anomalías en la zona.
INMAC, iniciará labores de anomalías en el km21, para ello el miércoles 23.11.2022, realizará su trasteo de materiales y equipo vía
aérea hasta la zona.

• Contingencia Km 177
El 09.11.2022 se entregó carta desconociendo los acuerdos por la liberación de los compañeros que estuvieron retenidos del 25 al
29 de octubre. Por tanto, a la fecha se está realizando coordinaciones para nueva reunión con las garantías respectivas.

GERENCIA DPTO. OLEODUCTO


Página 4 de 4
Día de Operación: lunes, 21 de noviembre de 2022
Presentado: martes, 22 de noviembre de 2022

INFORME DIARIO GERENCIA DEPARTAMENTO OLEODUCTO

1. RECEPCIÓN CRUDO MAYNA, PIRAÑA, BRETAÑA Y CRUDO LORETO: 2. BOMBEO POR TRAMOS

ESTACIÓN 1 - ACUMULADO MES ESTACIÓN ANDOAS ACUMULADO MES BOMBEO POR TRAMOS - ACUMULADO MES
1.0 1.0
0.9 1.0 0.9
0.8 0.9 0.8
0.7 0.8 0.7
0.6 0.7 0.6

MBDC
MBDC

0.6

MBDC
0.5 0.5
0.5
0.4 0.4
0.4
0.3 0.3
0.3
0.2 0.2
0.2
0.1 0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0 0.0 0.0
Mayna Piraña Bretaña Residual Loreto Tramo I Tramo ORN Tramo II
Promedio Mensual Pronóstico Promedio Mensual Pronóstico Promedio Mensual Pronóstico

Mayna Piraña Bretaña Residual Crudo Loreto TRAMO I TRAMO ORN TRAMO II
Avance 0% 0% 0% 0% Avance 0% Avance 0% 0% 0%

3. EMBARQUE DE CRUDO:
EMBARQUE EN TERMINAL BAYÓVAR - ACUMULADO MES EMBARQUES EN ESTACIÓN 1 ACUMULADO MES
20.0 18.6
18.0 1.0
16.0 0.9
13.0 0.8
14.0 0.7
12.0 0.6
MBDC

MBDC
10.0 0.5
8.0 0.4
6.0 0.3
4.0 0.2
0.1
2.0 0.0 0.0
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0 0.0
Mayna
Loreto Mayna Piraña Bretaña Residual Importado Promedio Mensual Pronóstico

Loreto Mayna Piraña Bretaña Residual Importado Mayna


Avance 0% 0% 0% 0% 0% 143% Avance 0%

4. INVENTARIOS EN ESTACIONES
4.1. Inventarios de crudo bombeable

Inventario de Crudos Bombeables en Estaciones y Terminal Bayóvar


1400
1,236.3
1200

1000
Stock
VOLUMEN (MB)

800 bombeable
Vacío
600 561.0
443.7
400 338.0

200
82.1
40.9 41.0 0.0 0.0 24.0
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0
LORETO MAYNA PIRAÑA RESIDUAL BRETAÑA LORETO MAYNA PIRAÑA RESIDUAL BRETAÑA LORETO Mezcla (RPS + PIRAÑA RESIDUAL BRETAÑA IMPORTADO CUSTODIA CUSTODIA
Bretaña) ONO CHAZA
ANDOAS ESTACIÓN 1 ESTACIÓN 5 TERMINAL BAYÓVAR

También podría gustarte