Está en la página 1de 3

ECONOMIA AMBIENTAL

PROFESOR: CARLOS CAMASI MONTES


SEMESTRE: 2020-I

PRACTICA DIRIGIDA

1. Fábrica de acero que genera una externalidad negativa a una piscigranja, al arrojar sus desechos a un río cercano.
Suponga que la función de costos de la fábrica de acero es c s (s, x)  s 2  2x  8  , donde s es la cantidad
2

de acero y x la cantidad de contaminación. Suponga también que la función de costos de la piscigranja es


c f ( f , x) f 2  3xf , donde f es la cantidad de pescado. Además, se sabe que el precio del acero es 24 y el

del pescado es 20.
a) Determine los niveles de producción que maximizan los beneficios de ambas empresas, así como la cantidad
de contaminación, los beneficios respectivos y el daño marginal.

ACERIA PISCIGRANJA

Πs = Ps*S – CS(S, X) ΠF = PF*F – CF(F,X)

CS (S, X) = S2 + (2X-8)
PS = 24
a) CMg = 2S
PS=2S
24= 2S
12 = S ∂π S/ ∂X=-2*(2X-8) *2=0
X=4
Cf (F, X) = F2 + 3XF
PF = 20
PF = CMgF
20 = 2F +3X
20 = 2F + 3* (4)
F=4 CEM = Costo externo marginal = Daño marginal
CEM = ∂CF/∂X =3F = 12

b) Recalcule los resultados de a), suponiendo que las empresas se fusionan.

Π = Ps*S + PFF – CS(S,X) – CF(F,X)


∂Π/∂S=PS=CMgS ∂Π/∂F=PF=CMgF
∂Π/∂X = ∂CS(S,X)/∂X = ∂CF(F,X)/∂X
24 = 2S
S = 12
PF= CMgF
20 = 2F + 3X
-(2*(2X-8)*2) = 3F
X = 4/7 F = 64/7
PF= CMgF
Optimo social = Optimo privado
c) Suponga que a la fábrica de acero se le asigna los derechos de propiedad de las aguas del río. ¿Cuáles son
las consecuencias? Haga los cálculos necesarios
ACERIA DERECHO DE PROPIEDAD
ΠS = PS*S + PX*X – CS(S, X)
∂Π/∂S = PS = CMg
∂Π/∂X = PX = ∂CS/∂X
PISCIGRANJA
ΠF = PF*F - PX*X – CF(F, X)
∂Π/∂S = 24 =2S S = 12
∂Π/∂X
X = PX/8 + 4 Función de Oferta
∂ΠF/∂X = 20 = 2F + 3X
PX = -4.5X + 30 Función de demanda
Qd= Qs X = 4/7

2. Una refinería que produce g miles de barriles/día de gasolina con función de costos C (g)=g2 está situado próxima a
una ciudad pesquera que produce f toneladas/día de pescado con función de costos C (f)=10f2+10g.El precio del
barril de gasolina es 60 dólares y el de la tonelada de pescado 200dólares.
a) ¿Cuántos miles de barriles/día de gasolina producirá la refinería en el equilibrio descentralizado?
REFINERIA
C (g) = g2 Pg = CMg
Pg = 60 60 = 2g, g = 30 Maximiza Π desde el punto de vista privado=Descentralizado
b) ¿Cuál debería ser la producción, en miles de barriles/día, Pareto-eficiente de gasolina?
EMPRESA PESQUERA
CF = 10* F2 + 10 g No lo controla
PF = 200
CMgS = CMf privado + CEM CEM = ∂C F/∂g
CMgS = 2g + 10 = 60

c) ¿A cuánto debería ascender el impuesto a la cantidad sobre la producción de gasolina para que se
alcance la Pareto-eficiente (impuesto pigouviano)

T = CEM Implica conocer el Costo Externo Marginal


CMg + t = P
2g + t = 60
g = 25
2 * 25 + t = 60
T = 10

3.Suponga que la curva inversa de demanda de la producción de papel es P=200-Q; el costo marginal privado es CMg =
80+Q y el daño social de la contaminación asociada a la actividad es CEM = Q.
a) ¿Cuál es el equilibrio competitivo sin regulación?

CMg = P
80 + Q = 200 – Q
2Q = 120
Q = 60
P = 140
b) ¿Cuál es el óptimo social?
CMg + CEM = P
80 + Q + Q = 200 – Q
3Q = 120
Q = 40
P = 160
c) ¿Cuánto es la pérdida de eficiencia por la externalidad?

PES = 20*60/2 = 600

d) ¿Con qué monto de impuesto se puede alcanzar el óptimo social?


CMg = t =P
80 + Q + t = 200 – Q
T = 40

4. Una industria refinadora competitiva arroja una unidad de desperdicio en la atmósfera por cada unidad de producto
refinado. La función inversa de demanda del producto refinado es p=20-q. La curva inversa de oferta para el
refinamiento es CM=2+q. La curva de costo externo marginal es CEM=0,5q, donde CEM es el costo externo marginal
cuando la industria arroja q unidades de desperdicio.
a) ¿Cuál es el precio y cantidad de equilibrio para el producto refinado?

CMg = P
2 +Q = 20 –Q
2Q = 18
Q = 9 y P = 11
b) ¿Cuánto debe ser la oferta de mercado en el óptimo social?
CMg + CEM = P
2 + Q + 0.05*Q = 20-Q
2.5*Q = 18
P = 12.8 y = 7.2

c) ¿Cuánto es la pérdida de eficiencia por la externalidad?


PES = (9-7.2) * (15.5-11) /2 = 4.05

d) Suponga que el gobierno impone una tasa de emisión de T por unidad de emisión de desperdicio.
¿Cuánto debe ser la tasa para que el mercado produzca la cantidad socialmente eficiente del producto
refinado?

CMg + t = P
2 + Q + t = 20-Q
t = 18 – 2 *(7.2)
t = 3.6

5. Supongamos que un apicultor tiene sus panales de miel próximos a un agricultor que explota un campo de pera, y
que ambos actúan como empresas competitivas. Sea P la cantidad producida de peras y M la cantidad de miel.
Las funciones de costos de ambas empresas son CM(M) = M2/100 y CP(P) = P2/100 – M. El precio de la miel es 2 y
el de las peras es 3.

a) Si cada una de las empresas funciona independientemente, ¿cuáles serán las cantidades de miel y peras
producidas en equilibrio?
b) Supongamos que las dos empresas se fusionan. ¿Cuál será la cantidad de miel maximizadora de
beneficios de las dos empresas fusionadas? ¿Cuál será la cantidad de peras maximizadora de
beneficios?
c) ¿Cuál es el nivel de producción de miel eficiente desde el punto de vista social?
d) Si las empresas permanecieran separadas, ¿cuánta producción de miel le tendría que ser subsidiada al
apicultor para inducirle a producir una cantidad eficiente desde el punto de vista social?

También podría gustarte