Está en la página 1de 8

Técnicas y métodos de

aprendizaje investigativo

SERGIO MORA CHOQQE

BALTWIN YANDEL LUNA


MEJIA

001442531

41EEGGPT06

2022
SPSU-861
Técnicas y métodos de
aprendizaje investigativo

Estudios Generales
Semestre I

ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA CALIFICACIÓN


1. Caratula: Datos completos del alumno / Logo de SENATI
2. No debe existir errores ortográficos.
3. Debe ser original, creativo en su estructura y contenido.
4. Se ponderará el uso de las herramientas TICs. (Imágenes, animaciones, archivos, vídeo
expositivo (compartiendo el link del vídeo), etc).
5. La entrega de la actividad debe ser dentro del tiempo límite establecido.
Estudios Generales

ACTIVIDAD ENTREGABLE 3

UNIDADES PREGUNTAS
El Método de Proyectos de enseñanza aprendizaje consiste en utilizar
tareas o problemas reales como pretextos para promover el
aprendizaje activo investigativo, de tal forma que el aprendiz transite
racional y sistemáticamente por los seis pasos de una acción completa
(Informar, planificar, decidir, realizar, controlar y valorar) autónoma y
UNIDAD 5 responsablemente.

Para la presente actividad se deberá de presentar un tema relacionado


a la carrera de estudios, en la cual se plantea un problema y se deberá
de seguir las 6 fases del Método de Proyectos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Hoy por la mañana, llegó al taller un cliente, quién manifiesta “haber


estado usando normalmente el freno al conducir, pero hoy mientras iba

a su trabajo al utilizar el pedal, esta hizo algunos ruidos y le resulto difícil detener el
vehiculó.
Resolución del problema con el "Métodos de proyectos” que consta de
6 fases:
1. - Informar:
• FRENAR A TIEMPO: CONOCE LA IMPORTANCIA DE LOS
FRENOS Y SU MANTENIMIENTO.
https://www.asegurame123.com/frenos-y-su-mantenimiento/ _ _
2. -Planificar:
• Razones por las que los frenos de un vehiculó hacen ruido:
1: Pastillas de freno gastadas. - Es uno de los problemas más habituales
de este sistema. Pueden emitir un chillido causado por unas tiras de
seguridad que quedan al descubierto, o sonar directamente porque pegan
con las discotecas.
2: Suciedad. - Puede acumularse polvo en las pastillas, bien porque
llevemos mucho tiempo sin usar el coche o porque circulamos de forma
constante por carreteras que no estén limpias.

3: Si frenos demasiado. - Los frenos hay que utilizarlos cuando este probado, y
no More. Por ejemplo, si puedes levantar el pie para que la propia inercia te
haga perder velocidad siempre será mejor que pises el pedal de freno. Si
abusas de éste, puedes recalentar las pastillas y hacer que a la larga se
cristalicen, emitiendo un ruido molesto cuando demandes su buen hacer.
4: Discos de freno en mal estado. - Los discos de freno pueden estar en
mal estado por diversas causas. Que sean de mala calidad, que se hayan
deformado o que están mal rectificados.
Nos daremos cuenta de que el problema está aquí porque ni siquiera
las pastillas dejaremos de escuchar el molesto chillido que
emitirá el sistema. Si tienes que cambiar los discos, revisa el resto de las
piezas del sistema de frenado.

5: Humedad. - Es otro de los factores que puede hacer que las pastillas de
freno chillen, especialmente si aparcamos en la calle en invierno. cómo es
el caso de la suciedad, en unos kilómetros comprobaremos como el ruido
ha pasado una mejor vida.
3. -Decidir:
Las herramientas que usaremos:
1: Gato. - Para levantar el coche y poder desmontar las ruedas.
2: Guantes. -Protección para las manos ante cualquier elemento nocivo.
3: llave cruz. -Para extraer la rueda del coche.
4: Llave de corona. -Para quitar los tornillos de la pinza del freno.
5: Destornillador. -Para sacar la pastilla de freno y acceder al disco de
freno.
4. -Realizar o ejecutar:
• Para saber por qué razón tiene ese problema nuestro cliente, se
procedió a seguir lo siguiente:
- Colocar el vehículo en la posición adecuada para desarrollar el trabajo.
- Elevarlo del suelo mediante un gato hidráulico.
- Retirar la rueda con una llave cruz, para así poder apreciar el sistema de
frenos.
- Retirar los tornillos de la pinza de freno utilizando una llave corona
del tamaño adecuado.
- Colgar la pinza cuidadosamente utilizando un pedazo pequeño Delaware
alambre (u otro material de deseo) en la rueda.
Después de eso se puedo ver que "Las pastillas de freno estaban
gastadas"
Por lo que se procedió a cambiarlas, siguiendo lo siguiente:
- Colocar las nuevas pastillas.
- Esparcir lubricante antiadherente sobre los bordes de contacto metálico y
sobre la parte posterior de las pastillas.
- No coloque lubricante en el interior de las pastillas de freno ya que si el
lubricante toca ese material, el freno no endurece la fricción y se
volverá inútil.
- Enganchar las nuevas pastillas exactamente como estaban enganchadas
las anteriores.
-Reacondicionar la pinza, esto tienes que hacerlo con calma para que no
dañes nada, coloca y ajusta los tornillos que sujetan la pinza en su sitio

- coloque finalmente la rueda nuevamente y ajuste cada una de las tuercas


de seguridad antes de bajar el auto.
5.- Controlar o controlar:
Para verificar si se hizo un buen trabajo, se realizó lo siguiente:
-Se arrancó el vehículo y se bombeó los frenos de 15 a 20 veces para
asegurar de que la pastilla se encuentre bien asentada.
-Se puso a prueba las pastillas de freno, sin ir a más de 8,0 km/h en una
calle residencial tranquila, está frenó como siempre lo haces, se repitió
este procedimiento varias veces aumentando cada vez más su velocidad y
los resultados fueron excelentes.
6.-Valorar:
Los frenos en buen estado reducen la distancia de frenado a la mínima brecha
Seguridad recomendada y prevención de accidentes de tránsito. recuerda que
respetar los límites de velocidad y mantener buenos hábitos de conducción
también protegen la vida útil de los frenos.
Estudios Generales

También podría gustarte