Está en la página 1de 5

1

Actividad 2

Jesús Ángel Zaragoza López

Universidad UniverMilenium

Criminología

MCR-901

Prospectiva en criminología

10/06/2022
2

MAPA 1
"El desafío [para las ciencias penales] ya no será determinar el procedimiento a seguir para castigar o absolver a un
homicida serial, a un defraudador o a un dictador despiadado, sino entender qué falló en la conexión entre su amígdala y
su corteza prefrontal, del mismo modo que hay que entender por qué los frenos no reaccionaron en el camión que se
estrelló".
Autor: Gerardo Laveaga Editorial: Taurus
Libro: Leyes, neuronas y hormonas. Por qué la biología Lugar de edición: México
nos obligará a redefinir el derecho
Página: 23
Año: 2021
3

MAPA 2
4

MAPA 3

“Cuando las necesidades de inteligencia de una política son prioritarias, cualquier campo de conocimiento -dentro o fuera
de los límites de las disciplinas sociales- puede ser relevante.”

Braunstein, N. et al. (1982). Psicología: ideología y ciencia. México: Siglo XXI editores.
5

MAPA 4
“Saber qué hacer con un cabello, una mancha de sangre o una muestra de saliva para la identificación de un sujeto,
Supone saber y hacer más cosas que recoger la muestra, custodiarla y analizarla. Supone saber cómo es que las normas
significan en la cosa en sí, cómo es que la misma constituye evidencia, cómo y para que se aporten un juicio. Saber el
valor de una sustancia química en juicio para demostrar o desvanecer un hecho o una cadena causal o inferencial,
Implica saber algo de los componentes químicos y sus reacciones, o al menos, saber qué de ello no se sabe para así
poder acudir a quien sí cuenta con tal conocimiento.”
Autor: José Ramón Cossío Díaz. Editorial: Tirant lo Blanch
Libro: El estado del arte de las ciencias forenses en Página: 17-18
México.
Lugar de edición: México
Año: 2017

También podría gustarte