Está en la página 1de 2

Estructura del Proyecto Final

TEMA PRINCIPAL: APLICACIONES DE LOS TEMA(S) DEL CURSO DE FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA

El Informe académico es el resultado de un trabajo formativo de investigación, cuya finalidad es


evidenciar con un documento el desarrollo de esta. Su finalidad es tratar un tema específico desde
distintos ángulos para explicar las distintas perspectivas y criterios sobre éste.

Estructura a desarrollar por estudiante en el desarrollo de la investigación

(de acuerdo al contenido teórico sugerido por el docente de carrera y a la revisión teórica del
estudiante)

Índice

Aquí se detallan todos los temas y subtemas que se desarrollan en el informe académico

1. Introducción:

Presentación del tema (temas del silabo):

Describir el tema de manera general

Justificación:

Formulación de la pregunta de investigación

Objetivos: generales y específicos. Claros y directos

2. Desarrollo del tema:

Descripción del problema a analizar:

Descripción del estado actual del tema desde el problema o problemas con vista a nivel nacional o
internacional.

Evidencias utilizadas:

Se muestran capturas de pantalla de la información que usarán en el análisis del problema. La


fuente tiene que ser confiable, enlace de la fuente en las referencias bibliográficas.

3. Cálculos utilizados:

Aquí no se especifica las fórmulas por separado, directamente se muestra la fórmula y se emplea
en el momento.

4. Resultados obtenidos

Aquí se muestra un resumen de los resultados obtenidos que considera más importantes. Se tiene
que usar tabla para el ordenamiento

5. Conclusión:
Ocupa los últimos párrafos. La conclusión contiene un último y significativo mensaje que resume
todo el texto y enfatiza algunas ideas. Debe presentar el siguiente formato-ejemplo para un
puntaje adecuado:

"EN ESTE PROYECTO FINAL, CON EL USO DE... (mencionar herramientas, simuladores usados, etc)
HEMOS LLEGADO A VERIFICAR QUE EFECTIVAMENTE ...(referenciar a los objetivos que ud planteó
al inicio de este proyecto).

ESTO SE PUDO COMPROBAR, POR EJEMPLO, EN LA EXPERIENCIA N°..(mencionar las experiencias


que llevaron a la realización de los objetivos, justificando)...

POR OTRO LADO, TAMBIÉN PUDIMOS CONCLUIR CON LA TABLA DE RESULTADOS QUE... (aquí se
menciona algunos valores importantes de la tabla de resultados).., POR LO TANTO SE VERIFICA EL
CUMPLIMIENTO DE.. (mencionar nuevamente los objetivos principales)"

6. Referencias bibliográficas

Mínimo 3 referencias bibliográficas (de los autores citados en el desarrollo del trabajo). Pueden
ser notas periodísticas, datos estadísticos, especificaciones de productos, todos de fuentes
confiables

7. Anexos (opcional):

Aquí colocar lo que fuera necesario como adicional al tema, fotos y/o capturas de pantalla de
simuladores, videos, material visual que fue parte del desarrollo del proyecto.

También podría gustarte