Está en la página 1de 38
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2891.0f2004 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ _INN-CHILE Transporte de acido sulfdrico por via terrestre - Tanque Para vagon-tanque de ferrocarril - Requisitos de disefio y fabricacién Transport of sulfuric acid by land - Tank car tank for railroad - Design and manufacture requirements Primera edicién : 2008 Descriptores: materiales corrosivos, scido sulfirico, manejo de materiales peligrosos, materiales peligrosos, transporte ferroviario, vagones estanque, estanques fenvases), requisitos CIN 13.300; 45.060.20 COPYRIGHT ° 2008: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccién y venta * Direccidn —: Matias Cousifo N* 64, 6° Piso, Santiago, Chile wee sve inn.cl Miemiro de : 180 (International Organization for Standardization} * COPANT (Comisién Panamericana de Normas Técnicas) NCh2891 Contenido Preémbulo 1 Alcance y campo de aplicacién 2 Referencias normativas 3 4 4.1 Montaje de un tanque 4.2 Certificacién de soldadura 4.3 Dispositivos de alivio de presion 4.4 Equipamiento de servicio; sistemas de proteccién 4.5 Marcado 5 Especificaciones para tanques sin presién de vagones-tanques (Basadas en Clases DOT-103, 104, 111AF, 111AW, 115AW) 5.1 Especificaciones generales aplicables para tanques sin presién de vagones-tanques (Basadas en Clases DOT-103, 104 y 111) 5.2 Requisitos individuales de la especificacién aplicables para tanques sin presién de vagones-tanques ‘Anexos ‘Anexo A (informativo) Informacién de los enganches de doble restricci6n vertical Ad General A.2___Enganches autorizados Anexo B (informative) Ajustes para los dispositivos de alivio de presién de restablecimiento Pagina 18 22 22 22 23 NCh2891 Contenido Anexo C (informativo) Arreglos para los cierres de descarga inferior ‘Anexo D (informativo) Cabezales de tanques Anexo E (informative) Soldadura para cabezales intermedios Anexo F (informative) Datos detallados de corrosién sobre materiales de construccién Tablas Tabla 1 Requisitos para la plancha de acero al carbono Tabla 2 Requisitos para la plancha de acero de alta aleacién Tabla 3 Rangos de corrosién para el acero de alta aleacién Tabla 4 Requisitos individuales de la especificacién para tanques sin presién de vagones-tanques Tabla 5 Espesor minimo de la plancha de tanques sin presién de vagones-tanques Figuras Figura C.1 Figura C.2 Figura C.3 Figura C.4 Figura C.5 Figura C.6 Figura C.7 Figura C.8 Figura C.9 Pagina 24 26 27 28 10 10 18 19 24 24 24 24 24 24 25 25 25 NORMA CHILENA OFICIAL NCh2891.0f2004 Transporte de dcido sulfdrico por via terrestre - Tanque para vag6n-tanque de ferrocarril - Requisitos de disefio y fabricacién Preambulo EI Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma se estudié para establecer las especificaciones para tanques que se instalan sobre 0 forman parte de un vagén-tanque y que se utilizan para el transporte de Acido sulfdrico concentrado 0 en concentraciones mayores que 80%. Por no existir Norma Internacional, en la elaboracién de esta norma se ha tomado en consideracién la norma DOT 49 CFR:2002 Capitulo 179 Specifications for tank cars. La norma NCh2831 ha sido preparada por la Division de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién, y en su estudio el Comité estuvo constituido por las organizaciones y Personas naturales siguientes: CERTANK Ltda Victor Hidalgo N. Consultor Medio Ambiental Jorge Cuche C. Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE Manuel Mufioz H. Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia - FCAB José Brown G. Ferrocarril del Pacifico S.A., FEPASA Claudio Flores V. Instituto de Salud Publica, ISP Miguel Camus B. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Jeanette Cortés C. NCh2891 INTECIL Ltda Guillermo Sanz A. Laboratorio SERVITOX Ltda. Fatima Roa R. Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Victor Carrasco P. TRANSAP Domingo Tapia C. En forma adicional a las organizaciones que participaron en Comité, el Instituto recibié respuesta durante el periodo de consulta publica de esta norma, de las entidades siguientes: CODELCO Compaiiia Minera Sur Andes Compaiiia Minera Zaldivar FERRONOR S.0.M. S.A. Universidad de Santiago Los Anexos A, B, C, D, E y F no forman parte del cuerpo de la norma, se insertan sdlo a titulo informativo. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 27 de julio de 2004. Esta norma ha sido declarada Oficial de la Republica de Chile por Decreto N°13, de fecha 08 de febrero de 2005, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial del 12 de marzo de 2005. NORMA CHILENA OFICIAL NCh2891.0f2004 Transporte de acido sulfurico por via terrestre - Tanque para vag6n-tanque de ferrocarril fabricacién - Requisitos de disefio y 1 Alcance y campo de aplicacién Esta norma establece las especificaciones para tanques que se instalan sobre 0 forman parte de un vagén-tanque y que se utilizan para el transporte de 4 jo sulfuirico concentrado 0 en concentraciones mayores que 80%. 2 Referencias normativas Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través de referencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma. NCh2136 ASTM A 20/A20M ASTM A 47/A 47M. ASTM A 240/A 240M ASTM A 262 ASTM A 285/A285M ASTM A 302/A 302M ASTM A370 Transporte de écido sulfirico por via terrestre - Disposiciones de seguridad, Standard specification for general requirements for steel plates for pressure vessels. Standard specification for ferritic malleable iron castings. Standard specification for chromium and chromium-nickel stainless steel plate, sheet, and strip for pressure vessels and for general applications. Standard practices for detecting susceptibility to intergranular attack in austenitic stainless steels. Standard specification for pressure vessel plates, carbon steel, low-and intermediate- tensile strength. Specification for pressure vessel plates, alloy steel, manganese-molybdenum and manganese-molybdenum-nickel. Standard test methods and definitions for mechanical testing of steel products. NCh2891 ASTMA515/A 515M — Standard specification for pressure vessel plates, carbon steel, for intermediate and higher- temperature service. ASTMA5I6/A 516M — Standard specification for pressure vessel plates, carbon steel, for moderate and lower temperature service. ASTM A 537/A 537M — Standard specification for pressure vessel plates, heat-treated, carbon-manganese-silicon steel. AAR M1001: 2002 Specifications for design, fabrication, and construction of freight cars. AAR M1002: 2002 Specifications for tank cars. ASME UG-80 Permissible out-of-roundness of cylindrical, conical, and spherical shells, DOT 49 CFR Transportation - Part 100-199: Research and Special Programs Administration, Department of Transportation. 3 Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones siguientes: 3.1 Autoridad Competente: drgano administrative del Estado con facultades para fiscalizar y/o supervigilar el transporte de dcido sulfurico 3.2 brida; flange; flanche: reborde circular en el extremo de una valvula y/o de los tubos metélicos, para acoplar unos a otros con pernos, 3.3 capacidad nominal: capacidad declarada de un recipiente, correspondiente al volumen de disefio del mismo, expresado en m® o dm? del volumen de agua que puede contener, a la temperatura de 20°C; se designa por C, (ver NCh2136) 3.4 caracteristicas bésicas de seguridad de un tanque: (a) corrosion exterior; {b} deformaciones; (c) equipo de servicio; (d) escala de acceso al domo; (e) estado de las, uniones soldadas; (f) forma; (g) filtraciones o goteras; (h) placa de identificacién; () plataforma con baranda en la parte superior; (j) refuerzos 0 parches; (q) rétulos de advertencia; (i) sistemas de sujecién 3.5 dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento: dispositivo de alivio de presion formado por un elemento frangible, disefiado para romperse a una presién determinada dejando escapar presin. Se le conoce también como valvula de seguridad o disco de ruptura 3.6 dispositivo de autocierre: dispositive de alivio de presién 0 vacio, dotado de un sistema que le permite abrirse para liberar en forma automética cuando la presién alcanza un determinado valor y cerrarse cuando la presién cae bajo ese valor. Se le conoce también como valvula de alivio 3.7 equipo de servicio: conjunto de dispositives de llenado y descarga, ventilacién, seguridad y los instrumentos de medicién de nivel, de flujo y otros (ver NCh2136) NCh2891 3.8 tanque Tipo 1: tanque portatil o fijo, de capacidad nominal superior a 450 dm°, dotado de dispositivos de alivio de presién, cuya presién de trabajo admisible es mayor o igual a 175 kPa (1,75 bar), pero menor o igual a 300 kPa (3 bar) a la temperatura de 50°C (ver NCh2136) 3.9 vagén porta tanque: carro porta tanque; vagén de ferrocarril adaptado para la instalacién temporal de un Tanque Tipo 1, que cuenta con mecanismos de sujecién certificados por organismos oficiales; esta dotado de equipo de servicio y debe estar provisto de dispositivos de alivio de presién 3.10 vagén-tanque: vagén de ferrocarril, provisto de un Tanque Tipo 1, cuyo cuerpo permanece rigido y permanentemente unido al vagén durante todas las operaciones; estd dotado de equipo de servicio y debe estar provisto de dispositivos de alivio de presién NOTA - Se conoce también como vagén-cistera, (ver NCh2136) 3.11 vagén-tanque autosoportante: vagén de ferrocarril, constituido por un Tanque Tipo 1, que forma parte de la estructura del vagén; estd dotado de equipo de servicio y debe estar provisto de dispositivos de alivio de presién (ver NCh2136) 3.12. vagén-tanque DOT: los ntimeros de especificacién DOT consisten en una designacién de clase seguida por letras y nmeros de identificacion. El segundo néimero, cuando esta presente, indica la presién de ensayo del tanque en psi. En todas las clases, excepto la 103, 104 y 113, las dos series de ntimeros se separan mediante una "A", que no tiene ningin significado especial. El sufijo "W" indica tanques soldados por fusién; el sufijo "F" indica tanque soldado por forja, y el sufijo "X" tiene significados especiales, fuera del alcance de esta norma 3.13 vagén-tanque DOT-103*W: vagén-tanque sin presién, aislado 0 no, con domo de expansion. La capacidad de expansién se indica a continuacién. Los construidos para servicios especiales 0 que requieran accesorios 0 materiales de construccién especiales, se designan por letras en el lugar del asterisco Leta Tenaue crows | panna ame tare : : : 2z A ‘Acero alearbono No 1 ane [naa : =a = 8 ‘Acero al carbono, recubierto con elastomero fo c _ [Acero de aleacion _ — 1 ° ‘Acero de aleacién : — 2 E [Acero de aleacion No. _ 1 NCh2891 3.14 vagén-tanque DOT-104W: vagén-tanque sin presién de acero al carbono no aislado con domo de expansién. La capacidad minima de expansién es de 2% en el domo 3.15 vag6n-tanque DOT-111A***W*: vagén-tanque sin presién, aislado 0 no, sin domo de expansion. La capacidad de expansién en el tanque es de 2%. Los construidos para servicios especiales 0 que requieren accesorios o materiales de construccién especiales se designan por letras o numerales Lot Tanque Descargainferior | _Drenaje inferior ‘al carbono : al carbono No : ‘Acero al carbone ‘Acero al carbone No No. ‘Acero de aleacién : ‘Acero de aleacién No No. ‘Acero al carbono F2 Acero al carbano No No. 4 Requisitos de disefio general de un tanque 4.1 Montaje de un tanque 4.1.1 La sujecién del tanque al chasis debe estar de acuerdo con lo indicado en AAR M1002 Apéndice E. Alternativamente se podrd emplear otro tipo de sujecién, que se debe respaldar debidamente de acuerdo a las cargas de disefio estipuladas, 4.1.2 Para el caso de vagén-tanque autosoportante, el conjunto formado por el tanque, las sillas y vigas extremas"' se deben disefiar para soportar todas las cargas especificadas por el propietario de la via férrea 0, en su defecto, por lo indicado en AAR M1002, subclausula 6.2 y en AAR M1001, subclatisula 4.1. 4.2 Cer icacién de soldadura Los procedimientos de soldadura y calificacién de soldadores deben estar certificados por un organismo competente. 4.3 Dispositivos de de presién Los tanques deben tener un dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento, y opcionalmente, dispositivos de alivio de presién de restablecimiento hechos de material compatible con la carga, conforme a los requisitos siguientes. 1) En inglés: Stub sit 4 NCh2891 4.3.1 Patrén de comportamiento Cada tanque debe tener un dispositivo de alivio de presién, hecho de material compatible con la carga y que tenga capacidad de flujo suficiente, para impedir el aumento de presion en el tanque ano més de la presién nominal de trabajo del dispositivo de alivio de presién, en condiciones de fuego como se define en AAR M1002, Apéndice A. 4.3.2 Capacidad de flujo de los dispositivos de alivio de presion La capacidad de flujo total para cada dispositivo de alivio de presién de restablecimiento y no restablecimiento debe cumplir con AAR M1002, Apéndice A. 4.3.3 Ensayos de capacidad de flujo Los fabricantes de cualquier dispositive de alivio de presién de restablecimiento y no restablecimiento deben disefiar y ensayar el dispositive de acuerdo con AAR M1002, Apéndice A. 4.3.4 Combinacién de sistemas de alivio de presién Un dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento se puede usar en serie con una valvula de alivio de presién de restablecimiento. La valvula de alivio de presin se debe localizar al exterior del dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento, 4.3.4.1 Cuando se usa un dispositivo de aguja de ruptura en combinacién con una valvula de alivio de presién de restablecimiento, la aguja de ruptura se debe disefiar para fallar a la presién de inicio de descarga especificada en Anexo B, y la valvula de alivio de presién de restablecimiento se debe disefiar para descargar a no més del 95% de la presi6n de inicio de descarga. 4.3.4.2 Cuando se usa un disco de ruptura en combinacién con una vélvula de alivio de presién de restablecimiento, el disco de ruptura se debe disefiar para romperse a una presi6n especificada en Anexo B y la valvula de alivio de presién de restablecimiento se debe disefiar para descargar una presién no mayor que 95% de esa presién. Se debe instalar un dispositive para detectar cualquier acumulacién de presién entre el disco de ruptura y la valvula de alivio de presin de restablecimiento. El dispositivo de deteccién puede ser una valvula de aguia, llave de prueba o un dispositivo de aviso. El dispositive de deteccién debe permanecer cerrado durante el transporte. 4.3.4.3 La presién hermética al vapor y la tolerancia de inicio de descarga esté basada en el ajuste de la descarga del dispositivo de alivio de presién de restablecimiento. 4.3.5 Dispo: /0 de alivio de presi6n de no restablecimiento Adicionalmente 2 4.3.1, 4.3.2 y 4.3.3, un dispositive de alivio de presién de no restablecimiento debe cumplir los requisitos siguientes. NCh2891 4.3.5.1 Un dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento debe incorporar un disco de ruptura disefiado para romperse a una presién igual al mayor valor entre el 100% de la presi6n de ensayo del tanque, o del 33% de la presién de ruptura del tanque. 4.3.5.2 El canal de acceso y el canal de descarga no pueden reducir la capacidad de flujo minima requerida del dispositivo de alivio de presion. 4.3.5.3 El dispositive de alivio de presién de no restablecimiento se debe disefiar para impedir el intercambio con otros accesorios instalados en el vagén-tanque, debe tener una estructura que encierre y engrape el disco de ruptura en posicién (impidiendo cualquier distorsién o dafio al disco de ruptura cuando esta bien aplicado) y debe tener una cubierta con medios adecuados para impedir la pérdida, disefiada para dirigir cualquier descarga de la carga hacia abajo. 4.3.5.4 El dispositivo de alivio de presién de no restablecimiento se debe cerrar con un disco de ruptura que sea compatible con, la carga y elaborado de acuerdo con AAR M1002, Apéndice A. La tolerancia para un disco de ruptura es de +0% a -15% de la presién de ruptura marcada en el disco. 4.3.6 La capacidad de flujo del dispositivo de alivio de presién debe ser de 13,15 m° min de aire esténdar [1 100 scfm (pies cubicos minutos de aire estander)] Cada dispositivo de alivio de presién se debe comunicar con el espacio de vapor sobre la carga tan cerca como sea practicable, sobre la linea central longitudinal y centro del tanque. 4.3.8 Marcado de los dispositivos de io de presién Cada dispositivo de alivio de presién y disco de ruptura se debe marcar permanentemente de acuerdo con AAR M1002, Apéndice A. 4.4 Equipamiento de servicio; sistemas de proteccién Si una especificacién de vagén-tanque aplicable autoriza la ubicacién de las conexiones de descarga 0 relleno en el manto inferior, las conexiones se deben disefiar, construir y proteger de acuerdo a AAR M1002, parrafo E10. 4.5 Marcado Adicionalmente a cualquier otro requisito de marcado en esta norma, cada vagén-tanque se debe marcar de acuerdo a los requisitos de NCh2136. NCh2891 5 Especificaciones para tanques sin presién de vagones-tanques (Basados en Clases DOT-103, 104, 111AF, 111AW y 115AW) NoTAS 1) Los tanques construidos segin especificaciones DOT 103 y DOT 111 AW, cumplen esta norma. 2) Para tanques que se envian al extranjaro, se debe consultar la normativa del pais respective. 5.1 Especificaciones generales aplicables para tanques sin presién de vagones- ‘tanques (Basados en Clases DOT-103, 104 y 111) 5.1.1 Los tanques construidos bajo estas especificaciones deben cumplir los requisitos de 5.1 y 5.2. 5.1.2 Tipo EI tanque construido bajo estas especificaciones debe ser de seccién transversal circular, con cabezales bombeados convexos. Cuando se especifica en 5.2.1, el tanque debe tener al menos una entrada de hombre o un domo de expansién con entrada de hombre y cualesquiera otras proyecciones indicadas en el mismo. Cuando el tanque esta dividide en compartimientos, cada compartimiento se debe tratar como un tanque separado. 5.1.3 Aislacion 5.1.3.1 Si se aplica aislacion, se debe aislar con material especificado el manto del tanque, y el domo de expansién cuando se usa. La aislacién completa se debe cubrir con una cubierta metélica de espesor nominal no menor que 3,04 mm (0,119 6 pulgada) y solapada alrededor de todas las aberturas para que sea hermética. La superficie exterior del tanque de acero al carbono y la superficie interior de la cubierta de acero al carbono deben tener cubrimiento protector. 5.1.3.2 Si la aislacin es un requisito de la especificacién, debe tener un espesor suficiente de modo que la conductancia térmica a 15,6°C no sea mayor que 1,278 Wim? x K de temperatura diferencial) (0,225 Btu/h x pie? x °F de temperatura diferencial), a menos que se indique lo contrario en 6.2.1. Si se sujetan calefactores exteriores al tanque, el espesor de la aislacién sobre cada elemento calefactor se puede reducir a la mitad del requerido por el manto. 5.1.4 Espesor de las planchas 5.1.4.1 El espesor de pared después del formado del manto del tanque, del manto del domo y de los cabezales elipsoidales 2:1 no debe ser menor que el especificado en .2.1, ni del calculado por la formula siguiente: Pd 2SE NCh2891 en que: d= diémetro interno, en mm (pulgadas); = 0,9, eficiencia de la unién soldada; excepto 0 para cabezales sin soldadura; P= presién minima de ruptura requerida, en MPa (psig); S- = resistencia minima a la traccién del material de la plancha segin se indica en Tabla 1, en MPa (psi); 1 = espesor minimo de la plancha después del formado, en mm (pulgadas) 5.1.4.2 El espesor de pared del manto después del formado de los cabezales elipsoidales 3:1 no debe ser menor que el especificado en 5.2.1, ni del calculado por la formula siguiente: r= Pd gs 2SE en que: d= diémetro interno, en mm (pulgadas); = 0,9, eficiencia de la unién soldada; excepto E = 1,0 para cabezales sin soldadura; P= presién minima de ruptura requerida, en MPa (psig); S/ = resistencia minima a la traccién del material de la plancha segtin se indica en Tabla 1, en MPa (psil; t espesor minimo de la plancha después de! moldaje, en mm (pulgadas). 5.1.4.3 El espesor de pared del manto después del formado del cabezal torisférico no debe ser menor que el especificado en .2.1, ni del calculado por la formula siguiente: OEE OSE en que: E = 0,9, eficiencia de la unién soldada; excepto E = 1,0 para cabezales sin soldadura; L___ = radio interior principal para el cual el cabezal es céncavo, medido en el lado céneavo, en mm (pulgadash; NCh2891 P= presién minima de ruptura requerida, en MPa (psig); 5’ = resistencia minima a la traccién del material de la plancha segtin se indica en Tabla 1, en psi; 1 = espesor minimo de la plancha después del formado, en mm (pulgadas). 5.1.4.4 Si las planchas se revisten con material que tiene propiedades de resistencia a la traccién al menos igual a la plancha base, el revestimiento se puede considerar una parte de la plancha base que determina el espesor. Si el material del revestimiento no tiene resistencia a la traccién al menos igual a la plancha base, la plancha base sola debe cumplir el requisito de espesor. 5.1.4.5 Para un tanque construido en secciones longitudinales, el ancho minimo de la plancha inferior del tanque debe ser de 1524 mm (60 pulgadas) medidos en el arco, pero en todos los casos el ancho debe ser suficiente para que quede fuera de la silla donde se apoya. 5.1.4.6 Para un tanque construido con secciones cilindricas de una pieza, el espesor especificado para la plancha inferior se debe aplicar a la seccién cilindrica total. 5.1.4.7 Para los requisitos de espesor para tanque con compartimientos, ver 5.1.7. 5.1.5 Materiales 5.1.5.1 El material de la plancha usado para fabricar el tanque, y cuando se usa el domo de expansién o {a escotilla superior de carga, debe cumplir una de las especificaciones siguientes con resistencia minima a la traccién indicada y elongacién para la condicién de soldadura. 5.1.5.2 Plancha de acero al carbono El contenido de carbono maximo permitido debe ser del 0,31% cuando la especificacion individual permite contenido de carbono mayor que esa cantidad. Las planchas se pueden revestir con otros materiales aprobados. Tabla 1 - Requisitos p la plancha de acero al carbono Resistencia minima a ta traccién | Flongacién minima en 60.8 mm tspecacones | potent de sts | 1 gd (pra ms we % AAR 128, Gado B wi000 | ssea7 v3 ASTM A616, Gado 70 70000 | 4263 20 ASIA 616-70 Goo To 70.000 | 482,63 20 STW A 285-70 Gado A a5000 | 310.26 28 ASTH A 288-70 Grado 8 sooo | s4a.7a 20 [Asti a 26570 Grado € 55.000 | a7s.21 20 1_tatugaos mbtnos aur on econ NCh2891 5.1.5.3 Plancha de acero de alta aleacién La plancha de acero de alta aleacién debe cumplir con una de las especificaciones siguientes: Tabla 2 - Requisitos para la plancha de acero de alta aleacion Resistencia minima ala] Elongacién minima en ‘raccién parala | 0,8 mm (2 pulgadas) Especificaciones ccondicion de (%6) para el metal ‘soldadura"! soldado (longitudinal) psi MPa % [ASTM A 240/A 240M (incorporado por referencia,| 75000 | 517,10 30 vver DOT 49 CFR 171.7), Tipo 304 ASTM A 240/A 240M (incorporado por reterencia,| 70000 | 482,63 30 ‘ver DOT 49 CFR 171.71, Tipo 304. ASTM A 240/A 240M incorporado por referencia,| 75000 | 517,10 30 ver DOT 49 CFR 171.7), Tipo 316 ‘ASTM A 240/A 240M (incorporado por roferencia,| 70000 | 482,63 30 ‘ver DOT 49 CFR 171.7), Tipo 316. 1) Esfuerzos maximos a usar en los caleulos. Los materiales de acero de alta aleacién usados para fabricar el tanque, y el domo de expansién cuando se usa, se deben ensayar de acuerdo con la Practica A de ASTM A 262. Si el espécimen no pasa la Practica A se debe usar la Practica B o Practica C y los rangos de corrosién no pueden ser mayores que los siguientes: el acero de alta sleacion Tabla 3 - Rangos de corrosién ps Procedimiento de ensayo Material Rango de corrosién mmiafio Préctica B Tipos 304, 304L, 316 y 316L 1,22 Practica C Tipo 304L 0.61 NOTA - Los especimenes de ensayo Tipo 304L y Tipo 3161 deben tener un tratamiento de sensibilizacién previo al ensayo (un tratamiento de sensibilizacién tipico es 1 h a 676,7°C), 5.1.5.4 Todas las partes y componentes de la construccién en contacto con la carga se deben hacer de material compatible con el material de la plancha y no estar sujeto a un rapido deterioro por la carga o estar cubierto o revestido con material adecuado, resistente ala corrosion. 5.1.5.5 Todas las proyecciones externas y todas las piezas fundidas, forjadas o fabricaciones que pueden estar en contacto con la carga, usadas para los accesorios 0 fijaciones al tanque, y al domo de expansién cuando se usa, se deben hacer de material con especificacién aprobada. Para las especificaciones de material aprobado para piezas fundidas para accesorios, ver AAR M1002, Apéndice M, M4.5 (ver DOT 49 CFR, 171.7). 10 NCh2891 5.1.6 Cabezales de tanque 5.1.6.1 Todos los cabezales externos del tanque deben ser elipsoidales, donde el eje mayor debe ser igual al diémetro del manto y el eje menor debe ser la mitad de! eje mayor o torisférico con espesor de acuerdo con 5.1.4.3, cuyo radio interior principal no sea mayor que 3 048 mm (10 pies) y un radio menor de pestafia, mayor que 95,25 mm. 5.1.6.2 Los cabezales del tanque con compartimientos internos pueden ser elipsoidales 2:1, elipsoidales 3:1 0 torisféricos con espesores segiin lo especificado en 5.1.4, Los cabezales torisféricos deben tener un radio interior principal no mayor que 3.048 mm (10 pies) y, un radio de articulacién interno que no debe ser menor que 96,25 mm (3 °/s pulgadas) para tanques de acero o de acero de aleacién. 5.1.7 Tanques con compartimientos 5.1.7.1 Cuando un tanque esté dividido en compartimientos mediante cabezales insertados interiormente, los cabezales interiores se deben insertar de acuerdo con AAR M1002, Apéndice E, E7 y deben cumplir con los requisites especificados en 5.2.1. Los vacios entre los cabezales de los compartimientos se deben disponer con al menos una perforacién de drenaje con rosca interior en su punto mas bajo y una perforacién con rosca interior en la parte superior del tanque. La perforacién de la parte superior se debe cerrar y la perforacién de la parte inferior se puede cerrar con tapones sélidos de tuberfa que tengan roscado de NPT, no menor que 19,05 mm (°/« pulgadas) ni mayor que 38,10 mm (1 "/2 pulgadal. 5.1.7.2 Cuando el tanque esta dividido en compartimientos mediante la construccién de cada compartimiento como tanque separado, estos tanques se deben juntar mediante un cilindro hecho de plancha, que tenga un espesor no menor que el requerido para el manto del tanque y aplicado a la superficie externa de las faldas de los cabezales del tanque. El cilindro_debe encajar herméticamente en la parte recta de la falda del cabezal del compartimiento del tanque. El cilindro debe contactar la falda del cabezal por una distancia de al menos dos veces el espesor de la plancha o un minimo de 25,40 mm (1 pulgada), cualquiera sea la mayor. El cilindro debe estar unido a la falda del cabezal por una soldadura de filete continua (ver Anexo E). La distancia desde la soldadura del cabezal al cilindro no debe ser menor que 38,10 mm (1 '/2 pulgada) o tres veces el espesor de la Plancha, cualquiera sea la mayor. Los vacios creados por el espacio entre los cabezales de los tanques unidos entre si, para formar un tanque con compartimiento, deben disponer de una perforacién de drenaje con tapén en su punto mas bajo y una perforacién con fosca interior en la parte superior del tanque. La perforacién de la parte superior se debe cerrar y la perforacién de la parte inferior se puede cerrar con tapones sélidos de tuberia Que tengan roscado de NPT, no menor que 19,05 mm (°/s pulgadas) ni mayor que 38,10 mm (1 "/2 pulgada). 5.1.8 Soldadura 5.1.8.1 Todas las uniones soldadas se deben hacer por fusién en cumplimiento con los requisitos de AAR M1002, Apéndice W. Los procedimientos de soldadura y calificacién de soldadores deben estar certificados por un organismo competente. 1 NCh2891 5.1.8.2 No se permite la soldadura sobre o en accesorios de fundicién diictil 0 maleable. 5.1.9 Tratamiento térmico post-soldadura Cuando se especifica en 5.2.1, después que se completa la soldadura, el tratamiento térmico post-soldadura debe cumplir con los requisitos de AAR M1002, Apéndice W. 5.1.10 Anillo o escotilla de la entrada de hombre, flange del dispositivo de alivio de presién, flange de la boquilla de la descarga inferior, flange de la escotilla inferior de descarga y otras fijaciones y aberturas 5.1.10.1 Estas fijaciones se deben soldar por fusién al tanque y reforzar de manera aprobada en cumplimiento con los requisitos de AAR M1002, Apéndice E, Figura 10. §.1.10.2 La abertura de la escotilla de la entrada de hombre debe ser mayor o igual que 406,4 mm (16 pulgadas) de diémetro, excepto para la entrada de hombre revestida resistente al Acido, la cual debe ser mayor o igual que 457,2 mm (18 pulgadas) de diémetro antes del revestimiento. 5.1.10.3 El flange de la escotilla de la entrada de hombre se debe hacer de metal fundido, forjado 0 fabricado. El metal del domo, tanque o boquilla debe ser compatible con el flange de la entrada de hombre, de modo que se puedan soldar juntos. 5.1.10.4 Las aberturas para la entrada de hombre u otros accesorios se deben reforzar de manera aprobada (por ejemplo, anillo de refuerzo). 5.1.11 Capacidad de expansion 5.1.11.1 Los tanques deben tener capacidad de expansion segin se indica en DOT 49 CFR. Esta capacidad se debe proporcionar en el tanque para vagones Clase DOT-111A 0 en un domo para vagones Clase DOT-103 y DOT-104, 5.1.11.2 Para los vagones-tanques que tengan domo de expansién, la capacidad de expansién es la capacidad de expansién total del tanque mas la del domo. La capacidad del domo se debe medir desde la parte mas alta interna del manto del tanque a la parte mas alta interna del domo o la parte inferior de cualquier tubo de ventilacién que se Proyecte dentro del domo excepto que, cuando un dispositivo de alivio de presién se aplica al lado del domo, la capacidad efectiva del domo se debe medir desde la parte alta de la abertura interior del dispositivo de alivio de presién a la parte superior del manto del tanque. 5.1.11.3 La abertura en el manto del tanque dentro del domo debe ser mayor o igual que 736,6 mm (29 pulgadas) de didmetro. Cuando la abertura en el manto del tanque es mayor que 762 mm (30 pulgadas) de didmetro, la abertura se debe reforzar de manera aprobada. Este reforzamiento adicional se puede realizar por el uso de una abertura del domo laminado como se indica en AAR M1002, Apéndice E, Figura E 20.2 0 por el uso de reforzamiento indicado en AAR M1002, Apéndice E, E3.4 y Figuras E20.9 y E20.10. Cuando la abertura en el manto del tanque es menor que el didmetro interno del domo y, la 12 Nch2891 cavidad del domo no esta cerrada de manera aprobada, las perforaciones de drenaje de la cavidad del domo se deben disponer en el manto del tanque con boquillas que se proyecten dentro del tanque al menos 25,40 mm (1 pulgada). §.1.11.4 El cabezal del domo debe ser de contorno aprobado y se debe disefiar para la presién en el lado céncavo. 5.1.11.5 Para espesores de domos de acero de aleacién o al carbono, ver §.2.2. 5.1.12 Cierres para la entrada de hombre 6.1.12.1 La cubierta superior de carga debe sellar completamente el tanque una vez cerrada, Este sello se debe producir por un correcto ajuste entre la empaquetadura respectiva y la cubierta superior, una vez que la cara interior de esta Ultima presione el ‘empaque por un mecanismo de cierre eficiente. 5.1.12.2 Las cubiertas de la entrada de hombre se deben disefiar para proporcionar un cierre seguro a la entrada de hombre. §.1.12.3 Las cubiertas de la entrada de hombre deben ser de metales fundidos, forjados 0 fabricados aprobados. Si se usa hierro maleable, debe cumplir con ASTM A 47M-99, grado 22010. No se debe usar hierro fundido en las cubiertas de la entrada de hombre. 5.1.12.4 Todas las uniones soldadas entre las cubiertas de la entrada de hombre y sus asientos deben ser herméticas contra la fuga de vapor y liquido mediante empaquetaduras de material adecuado. 5.1.12.5 Para otros requisitos de la cubierta de la entrada de hombre, ver 5.2.1 5.1.13 Dispositivos de calibracién, disposi de ventilacién y entrada de aire ‘os de carga superior y descarga, 5.1.13.1 Cuando se instalan, estos dispositivos deben ser de disefio aprobado que eviten el intercambio con cualquier otro aparato, y deben estar cerrados en forma bien apretada, Las tuberias de descarga se deben sujetar en forma segura dentro del tanque. Cada tanque 0 compartimiento se puede equipar con una conexién separada de aire. 5.1.13.2 Cuando las caracteristicas de las prestaciones para las cuales el vagén esté autorizado son aquellas en que los dispositivos se deben equipar con valvulas 0 accesorios para permitir la carga y descarga de los contenidos, estos dispositivos que incluyen valvulas, deben ser de disefio aprobado y estar dispuesto con una proteccién, excepto cuando se usan las valvulas tipo tapén o de bola a las cuales se han removido sus mangos de operacién. La condicién se debe hacer para el cierre de las conexiones de tuberlas de las valvulas, 5.1.13.3 Un tanque se puede equipar con una valvula de alivio al vacio de disefio aprobado. No se requiere proteccién. 13 NCh2891 5.1.13.4 Cuando se usa un dispositivo de calibracién visual sobre un vagén con una cubierta de la entrada de hombre articulada, se debe disponer de un indicador de nivel visual u otro medio, ya sea externo 0 interno, cuyo objetivo es determinar el volumen de expansién minimo. Se pueden usar otros dispositivos aprobados en lugar del indicador de nivel o de la tuberia con dispositivo de aviso. 5.1.13.5 La parte inferior del manto del tanque se puede equipar con una cavidad del sifén 0 colector 0 ambos, soldados o presionados dentro de! manto. Tales cavidades de los sifones 0 colectores si se usan, no tienen limite de tamafio y se deben hacer de metal fundido, forjado 0 fabricado. Cada cavidad del sifén 0 colector debe ser de buena calidad de soldadura en conjunto con el metal del manto del tanque. Cuando la cavidad del sifén © colector se presiona en la parte inferior de! manto del tanque, el espesor del manto de la seccién presionada no debe ser menor que la especificada para el manto. La seccién transversal circular del tanque a la cual se sujeta una cavidad del sifén 0 colector, no necesita cumplir con el requisito fuera-de-redondez especificado en AAR M1002, Apéndice W, W14.6. Cualquier parte de una cavidad del sifén 0 colector que no forme parte de un cilindro de revolucién debe tener mantos de tal espesor y estar reforzado de tal manera, que los esfuerzos causados en los mantos por una presién interna dada, no sea mayor que el esfuerzo circunferencial que podria existir bajo la misma presién interna, en el manto de un tanque de seccién transversal circular disefiado de acuerdo con 5.1.4.1 y 5.1.4.4. En ningtin caso, el espesor del manto debe ser menor que el especificado en Tabla 5 5.1.13.6 Cuando se instalan los dispositivos de carga y descarga superior, o se instalan dispositivos de entrada de aire y ventilacién con tuberias expuestas en una ubicacién distante, las valvulas de cierre se deben aplicar directamente a las planchas de refuerzo 0 boquillas, en su comunicacién a través del manto del tanque y se deben encerrar en una proteccién con provisién para un sello. La tuberia debe incluir ranuras de quiebre y riostras adecuadas. Las valvulas de alivio se deben aplicar a las lineas de liquido para proteccién, en caso que la carga quede atrapada. Se debe realizar la provisién para asegurar el cierre de las valvulas durante el transporte. 5.1.14 Descargas inferiores 5.1.14.1 Si esté indicado en 5.2.1, el tanque se puede equipar con descarga inferior. Si aplica, la descarga inferior debe cumplir con los requisitos siguientes. §.1.14.1.1 La proyeccién extrema del equipamiento de descarga inferior no puede ser més que la permitida por AAR M1002, Apéndice E. Todos los cierres y reductores de descarga inferior y sus fijaciones se deben asegurar al vag6n con una cadena de al menos 9,52 mm ("ie pulgadas) 0 su equivalente, excepto los tapones de cierre de descarga inferior, los cuales se pueden sujetar con una cadena de 6,35 mm ('/s pulgada). Cuando el cierre de descarga inferior es del tipo de combinacién valvula y tapa, la conexién de la tuberia a la valvula se debe cerrar con un tapén, tapa 0 con un dispositive aprobado de acoplamiento rapido. El equipamiento de descarga inferior deberia incluir solamente la valvula, reductores y cierres que sean necesarios para la fijacin de los accesorios de descarga. La fijacién permanente de los accesorios exteriores suplementarios se debe aprobar por la Autoridad Competente. 14 NCh2891 5.1.14.1.2 La descarga inferior debe ser de construccién aprobada y se debe con un cierre hermético en su final extremo més bajo. poner 5.1.14.1.3 En vagones con vigas centrales se puede soldar una vdlvula de descarga a la parte inferior exterior del tanque o montarla en una plancha de refuerzo o boquilla con una lengiieta y ranura o fijarla con un flange macho y hembra. En ningtin caso, la ranura de quiebre 0 equivalente se debe extender debajo del ala inferior de la viga central. En vagones sin vigas centrales continuas se puede soldar una valvula de descarga a la parte inferior exterior del tanque 0 montarla con una lengiieta y ranura o fijarla con un flange macho y hembra en una plancha de refuerzo sujetada a la parte inferior exterior del tanque. La plancha de refuerzo que se monta debe tener un espesor maximo de 63,50 mm (2 '/2 pulgadas) medidas en la linea central longitudinal del tanque. El mecanismo de operacién de la valvula se debe suministrar con una disposicién de ci adecuado para asegurar el cierre positive durante el transporte. 5.1.14.1.4 El mecanismo de operacién de la valvula, para las valvulas aplicadas al interior del tanque y la construccién de la boquilla de salida, se deben asegurar a prueba de filtraciones de la valvula debido al esfuerzo a los impactos producidos por el transporte. 5.1.14.1.5 La boquilla de descarga inferior de las valvulas intemas y el cuerpo de las valvulas exteriores deben ser de metal fundido, forjado o fabricado. Si estan soldadas al tanque, deben ser de buena calidad de soldadura en conjunto con el metal del tanque. 5.1.14.1.6 Para lograr la fijacién de las conexiones de descarga, el extremo de la boquilla inferior de descarga 0 reductor, ol cuerpo de la vélvula exterior 0 algunos accesorios fijados a aquella, se deben disponer con uno de los arreglos siguientes o una modificacién aprobada de ellas (ver Anexo C para ilustraciones de algunos de los posibles arreglos) a) Arreglo de cierre de flange ciego que incluye un tapén de tuberia NPT de 12,7 mm (hz pulgada) minimo (ver Anexo C, Figura C.1) 0 que incluye una valvula auxiliar con cierre roscado. b) Arreglo de cierre con tapa roscada que incluye un tapén de tuberia NPT de 12,7 mm ("/2 pulgada) minimo (ver Anexo C, Figura C.2) 0 que incluye una valvula auxiliar con cierre roscado. ©) Dispositivo de acoplamiento rapido que usa un cierre de tap6n roscado NPT mayor 0 igual que 12,7 mm (% pulgada) 0 que tenga un cierre de tapa roscado con tapén de tuberla NPT de 12,7 mm ("/2 pulgada) minimo (ver Anexo C, Figuras C.3 a C.6). Una valvula de ensayo auxiliar de 12,7 mm ("/2 pulgada) minimo con cierre roscado puede substituir al tapén de tuberla de 12,7 mm ('/2 pulgada) (ver Anexo C, Figura C.6). Si el cierre con tapa roscada no tiene un tapén de tuberia o una vélvula de ensayo auxiliar integral se debe instalar un tapén de tuberia NPT de 12,7 mm ('/2 pulgada) minimo en la salida de la boquilla encima del cierre (ver Anexo C, Figura C.7). 4d) Dispositivo de acoplamiento rapido de dos piezas que usa una tapa contra el polvo engrapada debe incluir una vélvula auxiliar en linea, ya sea integral con el dispositive de acoplamiento rapido 0 localizado entre la vélvula de descarga inferior primaria y el dispositive de acoplamiento rapido. La tapa de cierre contra el polvo o la boduilla de salida del dispositive de acoplamiento rapido se debe ajustar con un cierre NPT de 12,7 mm (Iz pulgada) minimo (ver Anexo C, Figuras C.8 y C.9). 15 NCh2891 5.1.14.1.7 Si la boquilla de salida se extionde 152.4 mm (6 pulgadas) 0 més desde el manto del tanque, se debe cortar (no moldear) una ranura de quiebre en forma de V en la parte superior de la boquilla de salida en un punto inmediatamente més abajo de la parte mas baja de la valvula més cercana al tanque. En ningtin caso, el espesor del manto de la boauilla en la raiz de la “V” puede ser mayor que 6,35 mm ("/« pulgada). La boquilla de salida en las vélvulas interiores 0 el cuerpo de la valvula en las valvulas exteriores pueden encamisar el vapor, en cuyo caso la ranura de quiebre o su equivalente debe estar mas abajo de la cémara de vapor pero encima de la parte inferior de la construccién de la viga central. Si la boquilla de salida no es una sola pieza o si se aplican las valvulas exteriores, se deben hacer las provisiones de instalacién para el equivalente de la ranura de quiebre. En vagones sin vigas centrales continuas, la ranura de quiebre o su equivalente no debe estar més de 381 mm (15 pulgadas) debajo del manto del tanque. En vagones con vigas centrales continuas, la ranura de quiebre o su equivalente debe estar arriba de la parte inferior de la construcci6n de la viga central. 5.1.14.1.8 El flange en la boquilla de salida o el cuerpo de las vélvulas exteriores deben ser de un espesor que evite la distorsin de la vélvula 0 del asiento de la valvula por cualquier cambio en el contorno del manto que resulte de la expansién de la carga u otras causas, y que asegure que el quiebre accidental de la boquilla de salida ocurrird en o debajo de la ranura en “V“ 0 su equivalente. 5.1.14.1.9 La valvula no debe tener vastagos o aleros que se proyecten mas abajo de la ranura en “V" 0 su equivalente. La vélvula y el asiento deben ser facilmente accesibles 0 desmontables para las reparaciones, incluyendo el esmerilaje. 5.1.14.1.10 El mecanismo de operacién de las vélvulas interiores debe tener medios para compensar por la variacién en el diémetro vertical del tanque producido por la expansién, peso del contenido liquido u otras causas, y puede operar desde el interior del tanque, pero en el evento que la varilla se lleve a través del domo o del manto del tanque, se debe evitar la filtracion mediante el embalaje en una caja de empaquetadura u otros sellos adecuados y una tapa. §.1.14.2 Si se indica en 5.2.1, el tanque se puede equipar con un drenaje inferior y debe estar de acuerdo con los requisitos siguientes. 5.1.14.2.1 La proyeccién extrema del equipamiento del drenaje inferior no puede ser mayor que la permitida por AAR M1002, Apéndice E. 5.1.14.2.2 El drenaje inferior debe ser de metal fundido, forjado o fabricado. Si esta soldado al tanque, debe ser de buena calidad de soldadura en conjunto con el metal del tanque. 16 NCh2891 5.1.14.2.3 Si la boquilla inferior de descarga se extiende 152,4 mm (6 pulgadas) o més desde el manto del tanque, se debe cortar (no moldear) una ranura de quiebre en forma de V en la parte superior de la boquilla en un punto inmediatamente més abajo de la parte més baja del asiento del cierre interior 0 tapén. En ningun caso, el espesor del manto de la boquilla en la raiz de la “V” puede ser mayor que 6,35 mm ('/4 pulgada). Cuando la boquilla no es una sola pieza, se deben hacer las provisiones para el equivalente de la ranura de quiebre. La boquilla debe ser de un espesor que asegure que un quiebre accidental ocurriré en, 0 debajo de, la ranura en “V" o su equivalente. En vagones sin vigas centrales continuas, la ranura de quiebre o su equivalente no puede estar mas de 381mm (15 pulgadas) debajo del manto externo. En vagones con vigas centrales continuas, la ranura de quiebre o su equivalente debe estar arriba de la parte inferior de la construccién de la viga central 5.1.14.2.4 El tapén de cierre y el asiento deben ser facilmente accesibles o desmontables para las reparaciones, incluyendo el esmerilaje. 5.1.14.2.5 El cierre de la boquilla inferior de drenaje se puede equipar con un tapén roscado sélido de 19,05 mm (*/« pulgadas). El tapén se debe sujetar con una cadena de al menos 6,35 mm ("/s pulgada) 5.1.14.2.6 Las junturas entre los cierres y sus asientos se deben empaquetar con material adecuado. 5.1.15 Refuerzos, cuando se usan, y aditamentos no especificados de otra manera 5.1.15.1 Todas las fijaciones al tanque y al domo se deben aplicar por medios aprobados. §.1.15.2 Se deben usar planchas de refuerzo entre los soportes externos y los mantos si las fijaciones soldadas exceden los 152,4 mm (6 pulgadas) lineales de la soldadura de filete de 6,35 mm ("/. pulgada) 0 soldadura equivalente, por cada soporte 0 brazo de soporte. Cuando se usan planchas de refuerzo, no deben ser menores que 6,35 mm (‘is pulgada) de espesor, tener cada esquina redondeada en un radio de 25,40 mm (1 pulgada) minimo, y estar sujetas al tanque por soldaduras de filete continuas, excepto para las provisiones de ventilacién. La resistencia de corte final de la soldadura entre el soporte y la plancha de refuerzo, no debe ser mayor que 85% de la resistencia de corte final de la soldadura entre la plancha de refuerzo y el tanque. 5.1.16 Cierres para las aberturas Todos los tapones deben ser sélidos con roscas NPT y deben ser de un largo tal, que queden al menos seis hilos de la rosca dentro de la cara del accesorio o tanque. Los tapones, cuando se insertan desde el exterior de los cabezales del tanque deben tener la letra “S" con un tamafio de al menos 9,52 mm (*/s pulgadas), estampada en acero o acero fundido en la superficie externa para indicar que el tapén es sélido. 7 NCh2891 5.1.17 Ensayo de tanques §.1.17.1 Cada tanque se debe ensayar rellenando completamente el tanque y domo o las boquillas, con agua u otro liquide de viscosidad similar, a una temperatura que no debe ser mayor que 37,8°C durante el ensayo; y aplicando la presién de ensayo indicada en Tabla 4, El tanque debe mantener la presién indicada por al menos 10 min sin filtraciones © evidencia de dafio. Todos los cierres, excepto los dispositivos de alivio de presién, deben estar en su lugar cuando se hace el ensayo. 5.1.17.2 Los tanques aislados se deben ensayar antes de aplicar la aislacién. 5.1.17.3 Se prohibe el calafateo de las uniones soldadas para detener las filtraciones desarroliadas durante los ensayos precedentes. Las reparaciones en las uniones soldadas se deben hacer segtin se indica en AAR M1002, Apéndice W. 5.1.18 Ensayos de las vélvulas de alivio de seguridad Antes de su puesta en servicio, cada valvula de alivio de presién de restablecimiento cuando se usan, se debe ensayar con aire o gas para cumplir con Anexo B. 5.2 Requisitos de vagones-tanques luales de la especificacién aplicables para tanques sin presién 5.2.1 Requisitos individuales de la especificacién Adicionalmente a lo indicado en 5.1, los requisitos individuales de la especificacién son los que se indican a continuaci6n: Tabla 4 - Requisitos individuales de la especificacién para tanques sin preston de vagones-tanques Tapesor mano de xpecticnsin | uigg |Past de otra aaa, resin de ensayo | Descarga | Drone laa teencial Ce ee foaaw ‘Onciona | 1055 | 200 [weszalwns2n| a4 | 60 two __| Opcionat hoacw Opcions | 1658 | 200 [iwrs.zafwwsaa| a1 | 60 wo | no | 82a, frosow Opcionss | 1655 | 240 [versza|wwsaa] 418 | 60 | Opera |Opcona| 5.23; | 525, Opens | 1655 | 280 | verB22| wers.221 to | Opaonat | 5.23 { 525 iosw Oncinas [1855 [240 [wors2a[wers2a| ai | 60 | Opdonal | Opciona froaw S| ess [240 [wvers.2a[vers2a| 414 | 60 | Opcional | Opcional fiiasows | Opoona | ress [280 | ina1 | mm | a1 | 60 | Opsionat | Opeionat jivacowe | Opens | 1655 | 240 | 11 | ™ | aa | oo No _| Opcions fvaoowe | opens | ress | 240 | tn.t1 | %m™ | ata [60 | Opaional | Opcinat| 525 524: (continda) 18 NCh2891 Tabla 4 - Requisits individuales de la especificacién para tanques sin presién de vagones-tanques (conclusién) Tapenar wlan de cone oe Evecifcacion | pisacion plonche. erence | Seana | peteroncia vom | puteose | wre | ono Friasow? | Opconal me] 7 wa 60 Ne | Ne | 2 fitsatoows | Opsional | 3447 | 500 | tna1 690 100 | Opcional_| Opcionat jrriaioow2 | Oscona | aea7 | soo | 1.1 20 | 100 | 6 | Opeona friavoows s_[ aaa | 800 [nav | m™ | 690 | 100 | pommel | Opcional raroowe s | aaa [soo [nay | | 90 | 100 | no | wo | sae oor 5.29) 528 frvavoows | opens | 3447 [00 | v1.1 | wm | ea | 100 | Opional [Opconal] 52.5) $25 friaioow? | opama | aaa? | 500] aav | % | 50] 00] wo] we] ea: 528 Los tanaues maeados “CW, “DW", "EW", W6" y “W7" estén constdos de plancha de aero, de manganeso molbano ode ceo deal 5.2.2 Espesor minimo de la plancha El espesor minimo de la plancha después del formado debe ser segtin se indica en Tabla 5. Tabla 5 - Espesor minimo de la plancha de tanques sin presién de vagones-tanques Caberaies de rnc et Cabrales det Facies | Panchos det cates | rtannee Oriente detos | infos | "mame | 207% tpt 2:1] concrony | made [Caezales des ‘ones ponsén |stats 21) circa y | etry |consriminton spose = rm Teigsa| en [ona] men [ran] on [ows] em [nee] won [oon f 528mm eo nines [a8] ve Peas] % [ra[ om frum] m far] i» [rae] wm | 208 rss do $24 mm want] ie [729 793 [tm [ral [a7 | | 793 7.93, 361 ne aed has de 1981 men var we Pose[ we [aaa] mm [rn te [i272] % [793] tm | ose | rsp nate 438 mm ae cues || Iss do 2 438 mm var] [run] tie [793 [te [att] the [iaze] tin | 798 vat | he 26 loos rte ees rn 2 an | pss ce 2 844 om war wale [793 var] tn [1807 793 | mw [a7 |e 82 psandn nna 088 rn 22 ts }) cuando se wean aceos aprobados que tengan reson a waccdn mayor 0 al Qi 448,18 MPa (85 O00 pa, epesor de ls tlanchasinfores se punde rece 911,11 men Pe pga), ‘montados sobre cass hasta 78 pulpades de cameo, el espesr ds planchas infers so pd roduc a S16, se cua on asses. Se debe esaldar por una memos dele 19 NCh2891 5.2.3 Material Todos los accesorios, tubos y piezas fundidas y todas las proyecciones y sus cierres excepto la proteccién, deben también cumplir los requisitos especificados en ASTM A. 262 excepto que, cuando el espécimen se prepara para el ensayo, la superficie carburizada se pueda terminar mediante esmerilado o fresado, 5.2.4 Tratamiento tém la corrosién 0 post-soldadura y resistenci 6.2.4.1 Los tanques y fijaciones soldadas directamente a ellos, se deben tratar térmicamente post-soldadura como una unidad, a la temperatura correcta, excepto como se indica a continuacién. Los tanques y las fijaciones soldadas directamente a ellos, elaborados de materiales ASTM A 240/A 240M (incorporado por referencia, ver DOT 49 CFR, 171.7) Tipo 430A, Tipo 304 y Tipo 316 se deben tratar térmicamente post-soldadura y se deben ensayar para demostrar que poseen la resistencia a la corrosién especificada en 5.1.5.3, parrafo después de Tabla 2. Los tanques y las fijaciones soldadas directamente a ellas, elaborados de materiales ASTM A 240/A240M (incorporado por referencia, ver DOT 49 CFR, 171.7) Tipo 304L 0 Tipo 316L no requieren tratamiento térmico post-soldadura. 5.2.4.2 Los tanques y accesorios soldados directamente a ellos, elaborados de materiales ASTM A 240/A 240M (incorporado por referencia, ver DOT 49 CFR, 171.7) Tipo 304L y Tipo 316 se deben ensayar para demostrar que poseen Ia resistencia a la corrosién especificada en 5.1.5.3, parrafo después de Tabla 2. 5.2.5 Entradas de hombre y sus cierres La cubierta y el anillo de la entrada de hombre para especificaciones DOT-103CW, 103DW, 103EW, 111360W7 O 11A100W6 deben ser de metal y tener los mis mos procedimientos de inspeccién especificados en AAR M1002, Apéndice M, M3.3. 5.2.6 Termémetro de control y dispositive de muestreo El termometro de control y la valvula de muestreo no son requisitos de la especificacién. Cuando se usan, deben ser de disefio aprobado hechos de metal no sujeto a un rapido deterioro por la carga y deben resistir una presién de 689,47 kPa (100 psig) sin filtraciones. Las tuberias interiores de la vélvula de muestreo se deben equipar con valvulas de exceso de flujo de disefio aprobado. La tuberia interior del termémetro de control se debe cerrar mediante una valvula aprobada sujetada cerca del accesorio por donde pasa a través del tanque y cerrada por un tapén atornillado. Se pueden usar otros arreglos aprobados que permitan ensayar el termémetro de contro! para filtraciones sin trasladarlo completamente del cierre. 5.2.7 Dispositivo de calibracién Se debe aplicar un dispositivo de calibracién de disefio aprobado para permitir la determinacién del nivel del liquido de la carga. El dispositivo de calibracin se debe hacer de materiales que no estén sujetos a un rapido deterioro por la carga. Cuando la tuberia 20 NCh2891 interior del dispositivo de calibracién proporciona un medio por donde pueda pasar la carga desde el interior al exterior del tanque, se debe equipar con una valvula de exceso de flujo de disefio aprobado. No se requiere una valvula de exceso de flujo, si la abertura del paso de la carga a través del dispositivo de calibraci6n no tiene un diémetro mayor que 1,525 mm (0,060 pulgadas). El dispositivo de calibracién se debe disponer con una proteccién. 5.2.8 Marcado de la capacidad de! agua La capacidad del agua del tanque expresada en metros ciibicos, se debe estampar clara y permanentemente con letras y digitos de al menos 9,52 mm (*/s pulgadas) de alto, en el metal de! tanque inmediatamente debajo de las marcas estampadas que se especifican en4.5. Esta marca también se debe estarcir en la cubierta inmediatamente bajo ta plataforma del domo y si hay escala, a cada lado del tanque directamente 914,4 mm (3 pies) detrés 0 dentro del lado derecho o izquierdo de la escala o escalas, en letras y digitos de al menos 38,10 mm (1 '/2 pulgada) de alto, segiin se indica 4 continuacién: CAPACIDAD DE AGUA (0000 m?. La aislacién debe ser de espesor suficiente de modo que la conductancia térmica a 16,6°C, no sea mayor que 0,426 Wi(m? - °K de temperatura diferencial) {0,075 Btu/h - pie? - °F de temperatura diferencial). 21 NCh2891 Anexo A (Informativo) Informacién de los enganches de doble restriccién vertical A.1 General Los enganches de doble restriccién vertical (doble shelf) estan concebidos para evitar el desenganche de los vagones en situaciones en que se producen cargas verticales, como las que ocurren en caso de una colisién frontal de vagones cargados cuyo centro de gravedad se encuentra sobre la linea de enganches. Su objetivo es evitar que el cuerpo del enganche impacte al vagén inmediato. Su uso se debe decidir por el respectivo ferrocarril, tomando en cuenta las condiciones de operacién. A.2 Enganches autorizados En aquellos casos en que se opte por el uso de enganches de doble restriccién vertical, se listan a continuacién los enganches certificados por AAR M1002 y que cumplen todas las restricciones del DOT en este sentido: Enganches de doble restriccién tipo E catélogos numeros: SEGOCHT, SE6OCC, SEGOCHTE, SEGOCE, SEGODE, SEG7CC, SEG7CE, SE67BHT, SE67BC, SE67BHTE, SE67BE, SEG8BHT, SEGBBE, SEG9AHTE y SEGQAE. Enganches de doble restriccién clase F ntimeros: SF7OCHT, SF70CC, SF7OCHTE, SF70CE, SF73AC, SF73AE, SF73AHT, SF73AHTE, SF79CHT, SF79CC, SF79CHTE y SF79CE. 22 NCh2891 Anexo B (informativo) Ajustes para los dispositivos de alivio de presién de restablecimiento B.1 Excepto lo estipulado en cléusula B.2, una valvula de alivio de presién de restablecimiento debe tener una presién de inicio de descarga minima igual a la suma de la presién del cabezal estatico y de compensacién del gas y la presién de vapor de la carga, a las temperaturas de referencia siguientes: a) 46°C para tanques no aislados; b) 43°C para tanques que tengan un sistema de proteccién térmica que incorpore una cubierta metalica que proporcione una conductancia térmica total a 15,5°C no mayor que 2,84 (W/m? x °C de temperatura diferencial) (0,5 Btu/h - pie’ - °F de temperatura diferencial); y c) 41°C para tanques aislados. es B.2.1 La presién de inicio de descarga de un dispositivo de alivio de presién no puede ser menor que 517 kPa (7,17 bar) 0 mayor que el 33% de la presién minima de ruptura del tanque. 8.2.2 Los tanques construidos antes del 1° de octubre de 1997, que tengan una presién minima de ruptura del tanque de 3 447 kPa (34,47 bar) 0 menor, se pueden equipar con una vélvula de alivio de presién de restablecimiento que tenga una presién de inicio de descarga no menor que 14,5% de la presién minima de ruptura del tanque pero no mayor que 33% de la presién minima de ruptura del tanque. 8.2.3 La presién hermética al vapor de una valvula de alivio de presién de restablecimiento debe ser mayor que el 80% de la presién de inicio de descarga. B.2.4 La presién nominal de trabajo debe ser el 110% de la presién de inicio de descarga para tanques que tengan una presién minima de ruptura de tanque mayor que 3 447 kPa (34,47 bar) y desde 110% hasta 130% para tanques que tengan una presién minima de ruptura para tanques menor o igual que 3.447 kPa (34,47 bar). 8.2.6 La tolerancia para una valvula de alivio de presién de restablecimiento es 20,68 kPa (0,206 bar) para valvulas con una presién de inicio de descarga de 689 kPa (6,89 bar) 0 menor y, 3% para valvulas con una presién de inicio de descarga mayor que 689 kPa (6,89 bar). 23 NCh2891 Anexo C {Informativo) Arreglos para los cierres de descarga inferior Figura C.5 Figura .6 24 2 3) a) Figura C.7 Bogue do said 5) Brida do sida Apernada a Tapa roseada n TapéneNPT 12,7 mm (Vs pulgads) 8) Figura C.9 +) Otra ubicacion aceptable, ‘Adaptador de acoplamionto rapido Empaquetadura “Tap con protector de poWve-Roseado Vatu auxiiar @ Figura ¢.8 NCh2891 8) _Adaptador con acoplamiontorépido con vsivula integral 10} Tapa de polvo de ecoplamiento ‘olde 25 NCh2891 Anexo D (informativo) Cabezales de tanques 26 NCh2891 Anexo E (informativo) Soldadura para cabezales intermedios Dinensiones en mimetros @imensiones: en pulgadas) Punto de fangente 2h min® 2 fy min™ Soldadura de fiele Wver UW-13 (2) (2d 27:2) min Soldadura de tope No debe ser mayor que 25,4 mm (1 pugada) NOTAS Dery tsp pueden ser diferentes, 2) Si se usa ta soldadura de tope y de fille, se debe dsenar para que se corte de 11a 05 veces la presion dferencial que pueda existe. 3) Disposicion de ta soldadura segin ASME BOILER & PRESSURE VESSEL CODE - VW/0.1-2001, figura UW=131 0) Figura E.1 - Disposicién de la soldadura para cabezales intermedios 27 NCh2891 Anexo F (nformativo) Datos detallados de corrosién sobre materiales de construccién CUE PARALAS GRAAICAS i oes igen roves nant ‘actctre NCh2891 CLAVE PARA LAS GRIFICAS 300-9 sii a saeco Cah ton) os 29 NCh2891 CONE PARALAS GRIFCAS Genre ro sate * sean Secectrp ars Pe 30

También podría gustarte