Está en la página 1de 5

SEGURIDAD PÚBLICA

DERECHOS HUMANOS ACTIVIDAD


ACTIVIDAD 3. LOS DERECHOS HUMANOS

SOCORRO SARALY RAMIREZ FLORES


SP-SDHUS-2101-B1-003
MICHEL ALEJANDRO ARELLANO HERNÁNDEZ
09/FEBRERO/2021
INTRODUCCIÓN
En la presente actividad se analizará una noticia relacionada a los derechos humanos la
cual fue proporcionada por el docente.
Comencemos por: ¿Qué son los derechos?
Los derechos humanos parten del concepto de que todos los seres humanos nacen libres
e iguales en dignidad y derechos. Bajo esta premisa, que busca evitar actos de barbarie,
se adopta una Declaración Universal compuesta por 30 artículos que recogen los
derechos universales de los que toda persona debiera disfrutar por el mero hecho de
nacer.

ARTICULO
La CDHDF investiga desalojo y detención de indigentes en la colonia Centro

• De acuerdo a la información del caso que se te presentó, reflexiona y responde las


siguientes preguntas a manera de resumen:

¿Consideras que se violentaron los derechos humanos de los jóvenes indigentes?


Justifica.
Si se puede hacer uso de fuerza pero en situaciones que lo ameriten, en este caso parece
que no había amenaza hacia ellos ni hacia terceras personas, por ello no se debía haber
utilizado la fuerza.
Considero que, si se violentaron sus derechos, el articulo numero 5 menciona que Nadie
será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes y en este
caso los indigentes fueron victimas de trato cruel sin ser necesario pues no portaban
armas, no estaban amenazando y había riesgo hacia los policías ni hacia otros.

• Desde tu punto de vista ¿consideras que se agredieron los derechos humanos


(relativos al trabajo) de las personas que tienen sus comercios, así como los
vecinos de la zona? Justifica.
Relativo al trabajo creo que no hubo violación, puesto que en la noticia se menciona sobre
personas asaltadas, o que hacían cosas en la calle, o si que espantaban a los clientes de
los comercios por donde habitaban los indigentes, pero como tal no hubo ningún derecho
del trabajo violado.
• Consideras que la autoridad actuó de forma correcta o incorrecta en la detención
de los indigentes?
Actuó de manera incorrecta pues la ley permite que los agentes de policía usen la fuerza
si una situación lo justifica. Se espera que los agentes no abusen de su poder o que no
pongan en riesgo la vida de los detenidos o sospechosos; sólo deben utilizar poca fuerza
y además deben evidenciar por qué decir las razones. Por ejemplo, para evitar que el
sospechoso se escape, o si este se resiste al arresto, o para evitar que otras las personas
resulten heridas o muertas. Pero en este caso parece ser que no hubo amenaza alguna y
aun así los policías utilizaron la fuerza a grado de mandar a uno de los indigentes a que le
cosieran.

CONCLUSION
En conclusión por una parte como policías deben conocer los derechos de las personas y
así mismo respetarlos, no por ser alguien sin hogar significa que no tiene los mismos
derechos y que puede hacer lo que quieres.
Toda persona humana tiene los mismos no se debe hacer menos por ningún motivo, el
simple hecho de haber nacido ya nos otorga los derechos los cuales se nos deben hacer
valer ante la vida y la ley.
Este tema sobre los derechos es algo muy importante que vemos desde que estamos en
los primero grados de primaria si no es que desde preescolar, desde niños comenzamos
a tomar conciencia de nuestros derechos lo cual es algo muy bueno pero aun así hay
mucho que no están lo suficientemente informados y por ello no se defienden ante una
injusticia o no alzan la voz cuando no se les hace valer un derecho por este motivo es de
suma importancia conocer nuestros derechos.
BIBLIOGRAFIAS

proceso. (Abril 23, 2014). La CDHDF investiga desalojo y detención de indigentes


en la colonia Centro. Febrero 09, 2021, de proceso Sitio web:
https://www.proceso.com.mx/nacional/cdmx/2014/4/23/la-cdhdf-investiga-
desalojo-detencion-de-indigentes-en-la-colonia-centro-131756.html

¿Qué hacer si la policía usa fuerza excesiva?. Febrero 09, 2021, de Abogado.com
Sitio web: https://www.abogado.com/recursos/ley-criminal/qu-hacer-si-la-
polic-a-utiliza-fuerza-excesiv.html

 (Noviembre 12, 2018). Artículo 5: Ser libre de la tortura. Febrero 09, 2021, de
Noticia ONU Sitio web:
https://news.un.org/es/story/2018/11/1445771#:~:text=Existe%20una
%20prohibici%C3%B3n%20absoluta%20en,tratos%20crueles%2C%20inhumanos
%20o%20degradantes.

(2017). Historia de los derechos humanos: un relato por terminar. Febrero 09,
2021, de UNHCR ACNUR Sitio web:
https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/eventos/historia-de-los-derechos-
humanos-un-relato-por-terminar

CNDH. (2021). ¿Qué son los derechos humanos?. Febrero 09, 2021, de CNDH
Sitio web: https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-
humanos

También podría gustarte