Está en la página 1de 9

SISTEMA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL

SEMANA 7

Carolina Orellana Navarrete


Fecha de entrega
Técnico en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
Empresa de Construcción SUKA S.A, está efectuando la construcción de un edifico de 8
pisos y requieren instalar una Grúa Móvil y Andamios, como asesor Experto se solicita
que haga un catastro de la actividad para el montaje de la Grúa Torre que se requiere
para realizar la actividad.

1. Usted deberá diseñar el procedimiento de Trabajo para montaje y desmontaje de


Grúa Torre considerando los criterios de evaluación en cada uno de los
elementos que se están solicitando:
a) Alcance: El presente procedimiento de trabajo está dirigido a los trabajadores
de la Empresa de construcción SUKA S.A, donde se mostrará el montaje y
desmontaje de grúa torre para la construcción de un edificio de 5 pisos.
b) Glosario:
 Absorbedor de Energía: Forma parte del arnés de seguridad y es la encargada de
en caso de caída disminuir el impacto.
 Andamio: es una estructura temporal que sirve de apoyo para realizar algún tipo
de trabajo en altura
 Caída a distinto nivel: Accidente el cual se produce cuando una persona cae
desde una altura por algún motivo.
 Elementos de Protección Personal: Equipo que usa el trabajador para proteger al
trabajador de algún riesgo en su lugar de trabajo
 Línea de Vida: Son sistemas conectados de forma directa al arnés para la
prevención de caídas cuando se trabaja en altura
 Peligro: data de alguna situación que puede generar un riesgo para la persona.
 Plataforma: Espacio de trabajo base la cual soporta al trabajador y las
herramientas de trabajo.
 Punto de anclaje: punto seguro que se encuentra para conectar cualquier equipo
para la protección de alguna caída estando en altura.
 Riesgo: Corresponde a la probabilidad que ocurra algún hecho no deseado.
 Rodapié: Impide la caída de herramientas o materiales que se encuentren encima
de la plataforma.
 Trabajo en Altura: corresponde a todo trabajo que se realice a más de 1,8 m de
altura.
c) Objetivo: Tomar las medidas necesarias para disminuir cualquier tipo de
riesgos o daño que pueda generar el trabajar con andamio y grúa y así
generar un trabajo seguro para toda la empresa.
d) Marco Normativo:

Reconocer los elementos y sistemas de protección para el trabajo en altura

 Casco de protección: Protege la cabeza de los peligros o golpes que


puede tener el trabajador, debe ser de material ligero.
 Arnés de cuerpo completo: Se ocupa para detener en caso de una caída
libre.
 Zapatos de seguridad con suela antideslizante: Es necesario para que
cuando este en altura y así no resbale y pueda ocurrir un accidente.
 Absorbedor de choque: Es parte del arnés de seguridad, es un sistema
capaz de disipar la energía ante una caída.
 Eslinga de posicionamiento: Parte de protección anti caídas
 Mosquetón: Componente de unión de acero.
 Gafas de seguridad: Por proyección de partícula en caso de que rebote
algún objeto
 Sistemas para trabajo de posicionamiento: son soporte para el cuerpo
como los cinturones o los arneses
 Guantes de protección: son necesario para que no se resbale las
herramientas.

Seleccionar los sistemas y procedimientos de trabajo en altura, considerando todas las


normativas vigentes que se requiere para cumplir con los trabajos con potencial de
riesgos.
La Norma Chilena 2458/1999 en ella esta los requisitos de seguridad para el
diseño, construcción, instalación y uso de sistemas de protección contra caídas
durante la construcción
La NCh998/1999 en ella están los requisitos generales para la seguridad de los
andamios, indica que durante el proceso de armado y desarmado, los operarios
deben emplear cinturones de seguridad que cumplan con la NCh1258
La Norma Chilena 1258 (Nch1258) norma para equipos de trabajo en altura

Arnés de Cuerpo Completo (NCh1258/1.Of2004)


Estrobos y Amortiguadores de Impacto (NCh1258/2.Of2005)
Líneas de Vida Autorretráctiles (NCh1258/3.Of2005)
Rieles Verticales y Líneas de Vida Verticales. (NCh1258/4.Of2005)
Conectores con Compuerta de Trabado Automática y de Cierre Automático
(NCh1258/5.Of2005)
Ensayo de Comportamiento de Sistema (NCh1258/6.Of2005)
Andamios, Terminología y Clasificación (NCh 997/Of.1999)
e) Marco Teórico
Determinar los sistemas y procedimiento de instalación, así como el sistema de
desinstalación de equipamiento para trabajo en altura

Andamio: Antes del montaje


 Primero debemos tener claro que tipo de andamio vamos a ocupar para el trabajo
a realizar
 Realizar una inspección del terreno a ocupar y los factores de riesgos que pueda
haber en el entorno
 No mezclar piezas de otro fabricante en un mismo andamio
 Siempre debe tener la calificación certificada
 Siempre comprobar la resistencia que tiene la superficie donde se instalara el
andamio.
Montaje de andamio
 Debe ser siempre montado por un personal capacitado
 Siempre debe estar con sus elementos de protección personal que sean
necesarios para resguardar al trabajador
 Delimitar toda la zona de trabajo
 Poner atención en las indicaciones que traer el fabricante
 Este montaje se hace por etapas, se tiene que terminar un nivel para avanzar al
otro
 Tener presente la estabilidad del andamio verificando que sus patas estén a un
mismo nivel
 Una vez terminado se debe verificar con personal capacitado que la estructura
este bien en su estado final.
Desmontaje de andamio
 Esto lo tiene que hacer personal calificado para el desmontaje
 Deben utilizar todos los elementos de protección personal que se necesiten para
cumplir con la tarea, para así resguardar la vida y salud de los trabajadores y
además ocupar señalización de que se está realizando una acción.
 Delimitar la zona de trabajo
 El proceso siempre tiene que ser de arriba hacia abajo pudiendo usar como
ayuda grúas.
Montaje y desmontaje de grúa torre
 Lo primero que debemos tener en cuenta es estudiar el terreno donde se pondrá
este tipo de grúa, verificando que este sea optimo y no ponga en algún tipo de
riesgo a los trabajadores o personas que se encuentren en el lugar.
 Se debe revisar el material y las piezas que se ocuparan y que todo esté en buen
estado.
 Debemos conocer las especificaciones técnicas de la grúa como también el
barrido que tendrá la pluma para que no choque y produzca un accidente.
 Seguir siempre las instrucciones del manual del fabricante.
 Para el desmontaje siempre debe hacerlo un personal capacitado
 Se debe verificar el terreno para definir que grúa se va a utilizar para el
desmontaje considerar siempre el radio y la altura
 Luego se hará el desarme según lo estipula el manual.
f) Riesgos Presentes y Medidas de Control
Cuando se trabaja en altura hay riesgos que siempre hay que tener en consideración ya
que estos pueden provocar un accidente y en el peor de los casos incluso la muerte, por
ello es necesario actuar con precaución, dentro de los riesgos podemos encontrar
 Caída a un mismo nivel que puede ser encima de un andamio o caída a
distinto nivel donde podemos caer de el
 Caída de algún objeto o herramienta encima de alguna persona
 Equipos en mal estado si no se hace una inspección
 Para el trabajador puede ser un riesgo si no tiene la suficiente practica
 Mal uso de las superficies
 Que se caiga la estructura por un mal montaje
 Contactos electrectricos
 Golpes contra objetos inmóviles o móviles
 Sobreesfuerzos, posturas inadecuadas o movimientos repetitivos
 Hacer una sobrecarga a la plataforma
 No existan barandas de seguridad para que el trabajador no sufra una
caída a distinto nivel

Medidas de Control

 Hacer una revisión de los equipos a utilizar, verificando que estén en buen
estado y cuenten con su certificación adecuada.
 Hacer capacitaciones internas donde se explique el procedimiento a
realizar incluyendo que hacer en caso de una emergencia.
 Al momento de instalar alguna plataforma, pasarela o andamio se debe
proteger que la persona o algún objeto no caiga.
 Usar siempre el arnés de seguridad cuando la altura sea mas de 1,80
metros
 No se arma el siguiente andamio sin que el anterior este completamente
armado
 No mover las estructuras si hay personal arriba de este
 Siempre usar los elementos de protección personal que correspondan con
su respectiva certificación, revisar con anterioridad que estén en estado optimo
para ser usados
 Las plataformas nunca deben estar resbaladizas

g) Realizar Check List de acuerdo con requerimientos específicos del montaje y


desmontaje de Grúa Torre

Lista de Chequeo Grúa Torre


Empresa: Empresa de Construcción SUKA S.A
Trabajo a Desarrollar: Montaje y desmontaje de grúa Torre

Elementos a Si No N/A
inspeccionar
Los EPP se
encuentran certificados
y en buen estado para
darle el uso que
corresponden sin
ocasionar un accidente
que se pueda evitar
Se encuentra
estabilizada la grúa
torre
Se encuentra la
señalización adecuada
con sus señales de
peligro y trabajos.
La bocina o radio
funciona
correctamente
El manual se
encuentra en
castellano
Se planifica antes de
empezar el montaje de
la grúa
Se verifica que las
líneas de vida, sistema
de anclaje se
encuentren en buen
estado
El botón de bloqueo
funciona
correctamente
La estructura se
encuentra protegida de
posibles golpes o
colisiones por
maquinaria
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://trabajoenalturas.wordpress.com/normativa-en-chile/

https://www.achs.cl/empresas/fichas/detalle/consejos-por-tarea/trabajos-en-altura

Sistemas de Soporte para trabajo en altura: Andamios, Pasarelas, Grúas y Canastillos.


SEMANA 7 SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

También podría gustarte