Está en la página 1de 98
NORMA CEI INTERNACIONAL IEC 60745-1 Tercera edicion 2001-12 Herramientas manuales eléctricas accionadas por mot Seguridad Parte 1: Requisitos generales trico Hand-held motor-operated electric tools Safety Part 4: General requirements Outils électroportatifs a moteur Sécurité Partie 1: Régles générales © ce12001 © AENOR 2004 Ningun parte de esta pubicaién se puede reproduc ni za de cualquier rma o por cualauler med ya sea electnica mecdnca.incuyenaoflecepa'o mera, sin el permis por ska so ros odors, Reservados todos los derechos de reproduccién Secretaria Cental de la Comision Electoténica ntemaciona, 3 rue de Varembé. GINEBRA, Suza MADRIO, Espana ‘Sede Central de AENOR, C Génova, 6.28 Cenmiaro Enctiacngueinematonay — CODIGODE International Eleciotechnicat Commission PRECIO Menanapoaias Snempotenencnan Hounccan faa tomacn sie et proso AENOR s22ititty'B2Rfbcen’”oqesnian anon uo ee eee eee (Guslomer MANUEL VALDES - No.of sorts: 1 Company: CESMEC LT Greetn. Heanor de- PORTANT” te Soap ie oy, Geta At rs Bag a ANTECEDENTES. INTRODUCCION nn 1 2 20 a n 23 4 inpice OBJETO Y CAMPO DE APLICACION NORMAS PARA CONSULTA... DEFINICIONES.. REQUISITOS GENERALES. CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS. vacio. CLASIFICACION MARCADO E INDICACIONES PARA EL USO a. PROTECCION CONTRA EL ACCESO A LASPARTES AGTIVAS. ro ARRANQUE. POTENCIA ABSORBIDA E INFENSIDAD DE CORRIENTE... CALENTAMIENTOS... a Corriente DE FUGA. 2 RESISTENCIQATA HUMIED AI 3 RIGIDEZ DIELECTRIGA. ss PROTECCION ONTTU SOBRECARGA DE TRANSFORMADORES ¥ Cincttros asoclbos ” ENDURANCIA. ” FUNCIONAMIENTO ANORMAL ss PELIGROS MECANICOS.. 41 RESISTENCIA MECANICA, CONSTRUCCION.. ‘CABLES INTERIORES.. ELEMENTOS COMPONENTES. CONEXION A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES. 60745-1 © CEI 2001 ae 60745-1 © CEI 2001 v s 2s 26 a 28 J» a ina BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS “ DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA, ot ‘TORNILLOS ¥ CONEXIONES. 66 LINEAS DE FUGA, DISTANCIAS EN EL AIRE Y AISLAMIENTO SOLIDO..... 68 RESISTENCIA AL CALOR, AL FUEGO Y ALAS CORRIENTES SUPERFICIALES. 30, _RESISTENCIA A LA OXIDACION. 31 RADIACION, TOXICIDAD ¥ RIESGOS ANALOGO: 8 ANEXO A (Normativo) MEDICION DE LAS LINEAS DE FUGA Yt DISTANCIAS EN EL AIRE.. i. si ANEXO B (Normativo) MOTORES NO AISLADOS DE LARED.Y CONUN AISLAMIENTO PRINCIPAL NO DISERADO PARA LATENSION NOMINAL DEMA HERRAMIENTA. 86 ANEXOC Qormatna) CIRCUITO PAA LAaEDICIONDE EAS CORRIENTES DE FUGA sa 88 ANEXO D (Normative) ENSAYO DE QUEMADURA... %0 ANEXO E (Normative) ENSAVQDEL HILO INGANDESCENTE.. 1 ANEXO F (Normativo) ENSAYO DELA LLAMA DE AGUJA.... 2 ANEXO G (Nomatv /ERGAY ODE ALBA A Lx FORMACION CAMINOS CONDUCTORES. 93 ANEXOH VACASTE. 4 ANEXO I (Normative) INTERRUPTORES. 9s ANEXO J (Informativo). SELECCION Y SECUENCIA DE LOS ENSAYOS DEL CAPITULO 29. 9% BIBLIOGRAFI i Figura! edo de ensayo norma 4 Figura? Punzén de ensayo. 8 Figura 3 Esquema para la medicin dela corrinte de fuga a ta temperatura de régimen para conexion monofisica y Nerramientastrifiieas aadecuadas para alimentacion monofisia de aparatos de clase Hen 8 Figura4 —Esquema para la medicin deta corriente de fuga ala temperatura de régimen para conexién tific... 16 a na ease = Figura s Figura 6 Figuen 7 Figura 8 Figura Figura Ab Intervalo de Pagina Aparato para el ensayo con la bolsa de presion % Representacion esquematica de dispositivos de anctaje de cables. 7 Una de ensayo, 8 [Bjemplos de partes de los bornes de tierra. ” Aparato de ensayo a la flexién.. 80 Figura A.la_ Intervalo de distancia en e aire para ranura de lados paralelosy en perfil Veo 82 tancia en el aire para nervadura y dos partes no pegadas ‘con ranura 83 Figura A.te Intervalo de distancia en el aire para dos partes no pegadas y ranura de lados divergentes.. 7 a4 Figura Ald Intervalo de distancia en el aire entre pared 9 torn... 35 imulacign de defectos a7 Figura But Figura C1 Tabla 1 Tabla Tabla 3 Tablas Tablas Tabla 6 Tabla 7 Tabla Tabla Tabla 10 Circuito para la medida de corrientes de fuga 89 Catentamientos miximos normates 2» ‘Tensiones de ensay 36 Temperatura méaima de los bobinado8..2nn “0 Energias de chogue 43 Pares de torsion de ensayo. 8 Secclin minima de lo cablesdealimenitaién 56 Valores de fuerza de fengeion y pat de torsion 58 Secciin recta nominal ge log conductores a Parde torsidn para el ensayo de torills y tuerea o ineas de fuga y @iancias ene aire minimas (en milimetros) “ 60745-1 © CEI 2001 a 60745-1 © CEI 2001 Saea COMISION ELECTROTECNICA INTERNACIONAL a Herramientas manuales eléetricas accionadas por motor eléctrico Seguridad Parte 1: Requisitos generates ANTECEDENTES 1) CEI Comision Elestonécrica Iason) es wa oresnizaion mundial ara ts romalzcin, que comprende kas los ami heroism nacils(Comis Nacionales de CE El abv de CEs pomone a coopetacon imac! sobre ads scenes tas a nomnazacin en ls campos ekencoyeectonco Pa et ny amet rs oae Stas, CEI puta Noa iteracirls Su caboracion conf ls Comittee. cue Comte eel de CCE que cx interes en ema obet de lx norma puede rorcpar eh su ited" Ohun ences emanates _gubsmameins» no guteraentks elacionaas eon CE ambi arcane a clgbrcion CE oles teens am It Organic nmin de Normalzacion 180), de iver con ls conigees determi: po ee ee tas. ; ? 3 2) Las decsones formals seuss de CE! soe materia cies, expr en Jp melita de poste, un consenso !mtracioa de ition ste os mas esis cada cots Keni cael epson dc ads es Coes Nacionas nro x 2) a dacumos roacios enen a oma de conics pie Rig’ se pbc nf de roms Seo. y 4 Can nde pamovs usc ia os CRBs Ye CE! composed ama “ransprcte is Norms iaciontes de CE, en gis Be pose ss homes facole» reise, Cass verona ete a Noon CEy Inconel rma acon ein ete fare deforma cars cn ian 5) CEL no exabeceninginprocedimiento de gr pcr Bp aprobucion y no se pusde hacer esponsble decir I ‘so deste conto con ne dogmas 9) Sd prestrain a a stl 6 sew os eens de et Noms nial pu rot de chs depts Nec cea Bl Kenton amc de Sane i ‘La Norma Iniemasiondl CEL 60745-1 fe sido claborala por el subcomité GIF: Seguridad Jo ls hairs elie parailes a fotor. del comitetceniso 61 de CEI Segurkad de lo apertos clecieodomésiosy anilogom. Esta tereera divin anula y susituye a la segunda edicién publicada en 1997 y constituye una revisiin Eltexto de esta norma se basa en los documentos siguientes FDIS Informe de voto O1FA22IFDIS 61F27IRVD forme de voto indicado en la tabla anterior offece toda Ta informacién sobre fa votacién para la aprobacién de esta norma. Los anexos A. B. C.D. E, F, Ge I forman parte integrante de esta norma El anexo J slo es para informacién, 60745-1 © CEI 2001 El comité ha decidido que ef contenido de esta norma permanezca vigemte hasta 2003, in esa fechas fa norma ser = conemada: ~amulada; reemplazada por una edicinrevisadas 6 = moditicads, % Gat 60745-1 © CEI 2001 INTRODUCCION Bag Esta parte | se usard conjuntamente eon la parte 2 apropiada, que eontiene eapitulos moditicar los eapitulos correspondientes en la puste 1 para proporcionar los requ . cada tipo de producto. tos relevantes para {Los paises particulares pueden considerar su aplicacién, en la medida que sea razonable, para herramientas que no se mencionen en la parte 2. y para heramientas disenadas en nuevos principio. Si las funciones de una herramienta estin cubiertas por ls diferentes partes 2 de la Norma CEI 60745, la Parte 2 importante se aplica a cada funcién por separado, en la medida de lo razonable. Si se pucde i plicar. la influencia de una funcién en fa ota se tiene en cuenta Normas para consulta para otras normas CEL e ISO dads en el eapitul 2 = NOTA — nesta norma se util os sigue tps deer ( ~ requisito: en Tetra romana especificaciones de ensayo: en cursiva tas en Feta oman pst ®, personal apropiado cualiticado y experto e_\ Se asume en el borrador de esta norma internacional que Ta HecuciBW/de sus provisiones se conta al ferentes de aquellas detalladas en los mh Un produto que emplea materials ote Ue ca i requisitos de esta norma pueden examinarsy co fede acuerdo eon la intencién de los requsitos 9s se encuentra sustancialmente equiylemys@ considera que cumple eon la norma, I o 7 Las normas que tratan de aspectog que ngiiencAQdé ver con la seguridad de las herramientas manuales ts mas Ct bis pt Ts os de mea dela pt pa nin: ~ las Normas CISPR If}y CISPR en la supresén de interferons de radio; Jas Noxmas CLI 61000-322y @F1 61000-3-3 en comptibilida eleetomagntica. 60745-1 © CEI 2001 ‘Herramientas manuales eléetricas accionadas por motor eléctrico Seguridad Parte 1: Requisitos generales 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION 1.1 Esta norma curopea trata de la seguridad de ls herramientaseldtricas manuals accionadas por motor 9 magn ‘camente,siendo la tension nominal de las herramientas no mayor de 250 V para herramientas monotisicas deen oe ¥ 440 V para las herramientas tfisicas de cat En la medida en que es practicable. esta norma trata de los riesgos comunes que presentan las herramientas manuales om Is ue se encuentran todas las personas cn el uso comin de ls herumients. {Las herramientas con un elemento calentador eléerico estin dentto del campo de aplcacién de esta norma. Deberian satisfacer tambien las partes correspondientes de la Norma CEI 60335, f ‘Las hewamienaseléticas maruaes, en adelante denominadas como herraenf, que pullin montarse sobre un so- rte paras uso como heramienta a sn alteracin de la propia hetunia en dergp del campo de aplicnion de esta norma. A menos que en una parte 2 correspondiente sed el regio paral Sopot esta norma sols se ard surficiente para asegurar que la combinacn de la herramfentay el sopode es adecuad, En el anexo B se dan fos requsitos para motores no aislados de fa Fed de aineffacién, y que tengan un aislamiento Principal no coneebido para latensién nominal de las herramjentas sta norma no se aplica Ee ~ las herramientas manuales previstas para usarséen posi deWmesteraexplosiva(polvo, vapor 0 gas) ~ las erramientas manuales usadas para preparaciény,privesado de comida: ~ las herramientas manuales para fines mdiéos (Nogtfia CE1 60601): ~ las herramientas de catentanfento que ein Blbicrta por la Norma CE 60335245, 5 Pars hranienss mans Ress aS ws ens oa ford de mbar oaks pa sa rms gun sl eS Para las heramjentas manuales previstas para ser usadas en paises tropicales, pueden ser necesarios requisites espe ciales. NOTA ~ Seruma la atncin sobre el hecho de gue en micos pals, hay reuse acon pestis oe sao nacional de a sa ud es sorides aoa espns pra practn dl abr, ns aos haces panes eee 2 NORMAS PARA CONSULTA, Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia. con o sin Fecha, Estas referencias ‘normativas se citan en los lugares apropiados del texto dela norma y’se relacionan a continua, Para las relerenena Fecha. no son apicabls ls revisiones 0 moditieaciones posterores de ninguna de las publicavioncs. Para las reference cm ‘cha, se apical ediciin en vigor del documento normatvo al que se haga referencia ineluyend sus mouileaeiones CEL 60061-1:1969 — Casquillos » portalimparas, junto con los ealibres para el control de ta imercambiabiidady de la seguridad Parte 1: Casqullos. Suplemento A (1969) a moditicacién 26 (2001) 7B esi 2 = 60745-1 © CEL 2001 =10- (CEL 60065:1998 ~ Aparatos de audio, video y aparatoselectrénicos andlogos. Requistos de seguridad. (CEL 60068-2-75:1997 — Ensavos ambiemtales. Parte 2: Ensayo. Ensayo Eh: Ensayos de mantillos, (CEL 60083:1997 ~ Enchufes y Zécalos. Enchufes para el uso general doméstico y similar normalizado en paises miembros de IE (CEL 60085:1984 ~ Evaluacién y clasificacién térmica del aslamiento eléetrico (CEI 60112:1979 ~ Método de determinacién de los indices de resistencia y de prueba a la formacién de eaminos conductores de los metertalesaislantes slides. ‘CET 60127 (ods las partes) ~ Fusibles miniatura ‘CEI 60227 (todas las partes) ~ Cables aisladas con policloruro de vinilo de tensiones nominales superiones 0 iguales a 4507505 is {60245 (todas las partes) - Cables aislados con goma Tensiones nominates supeeiOPB o iguales a 450/750 4 CeIn ipas)-Tomrdecoremenrvnarndiaes 4, CY (CE 60220 (vss pres) - Contre para isos domestic wos gets gui Cy (C1 6135.12001 spas tctrdométicsyaniogs Sia Pamed Rigs errs (CE 60384-14193 — Conese fos para wo en gps ee nc Pre 14 Eien incr Condens pra caprelan cheers cece rts i ey (CEI 60529:1989 ~ Gradas de proteccin suminisir aos por cublOruas (Cig IP). Cons CEL 60695.2.2:1991 ~ Eucavasrettivos al reside nea, Parte 2: Midas de ensayo. Seccin 2: Ensayo de ea Hama de agua. > oo CEI 60695.2-10:2000 ~ Ensavos. rela los eseos del fuego. Parte 2-10: Método de ensavo del hilo Incandescent anes proces cman ‘CEL 60695-2-11:2000 ~ Ensaqyas relathige a tos riesgos del fuego Parte 2 incandescente. Ensayo de inflamabilidad para productos terminades 1: Método de ensayo del hilo CEI 60695-2-12:2000 — Ensayos relaivos a fos riesgas del fuego. Parte 2-12: Métodas de ensayo del hilo incandescene ‘ercalleme. Método de ensayo de inflamabilidel del hilo incandescente para materiales. (CEI 60695-2-13:200 ~ Ensayos relativos alas riesgos del fuego. Parte 2-13: Métodos de ensayo del hilo incandesceme. Mérodos de ensayo de ignicibn con hilo incandescente para materiales. ‘CEI 60707:1999 — fnflamabildad de materiales slides mo metilicos expuestos a fuentes de Hama. Lista de métodas de CEL 60730-1:1999 — Dispositives de control eléetrico automiticas para uso doméstico y andlogo. Parte I: Requisitos generates CET 60998-2-2:1991 ~ Dispositivos de conexién para circutos de baja tensién para usos domésticos anélogos. Par= ‘fe 2.2: Reglas particulars para dispositivas de conexion independientes con elementos de apriete sin tornilo, CEI 60999-1:1999 ~ Dispositivas de conexién. Conductores eléericas de cabre, Requisitos de seguridad para elemen: 40s de apriete con tornilio y sin ornill. Parte I: Requistos generales v particulares para los elementos de apriete para os conductores de 0,2 mma 35 mar: (inclusive. (CE160999-1:1999), <1 60745-1 © CEI 2001 « rales. 1 61058-1:1997 — fnverruptores para aparatos, Parte 1: Requisitos ge (CEL 61358+1:1997 ~ Seguridad de los transformadores, unidadkes de alimemtacién y anitogos. Parte 1: Requisitos onerales y ensavos. ISO 1463:1982 ~ Recubvimientos metilicos y capas de éxldo, Medida del espesor. Método por coste mierografiew 150 2178:1982 ~ Rey magnetic ibrimientos metilicos no magnéticos sobre meral de base magnética Medida del espesor. Método 3. DEFINICIONES: Para los fines de esta norma se aplican los érminos y definiciones siguientes 3.11 Cuando usan fos téeminos “tensién y “eorriente", estos implican los valores efieaces salvo especifcacién 3.1.2. Cuando en esta norma aparece las expresiones “eon fa ayuda de una herramventa", “sin lt ayuda de una herrae mienta” y “requiere el uso de una herramienta la palabra "herramienta” se rfierew un destomilladoro a cualquier otto “objeto que pueda ser uilizado sobre un torillaw otro medto similar de fiji. 3.2.1. tensién nominal: Tensignasignada ala eran Sion entre fase, por el fabrleante fh el caso de corriene trifsica, es la tene 3.2.2 rango nominal de tensiones: Rango de tensiones asignadas ala Regramienta por l fabricante, expresado por sus limites inferior y superior. 3.2.3. tension de servicio: Tensidn maxima a la gil la parte @apsiderada puede ser sometida cuando la herramienta «std alimentada a su tension nominal y bajo condiciones normals de wiilizacién, Cuando se determina la tension de set- cn cuenta el eleeto de Tos posiblestransitoriog de tes, 3.24. potencia nominal: Potencia ahsofbida eatiosalfpada ala hetramienta por elfabricant Ringo de poteneia absorbida en vatios asignada ala herramienta por el fabricante ify superior, te nominal: Corriénteasignada a la herramienta por el fabricate. Si ninguna corriente esté asignada a la hherramienta, la corriente nominal parttos fines de esta norma es la corriente medida cuando la herramientaestd en fun= cionamiento ala tensién nominal en as condiciones de carga normal, 3.2.7 frecuencia nominal: Frecuencia asignade a la herramienta por el fabricante 3.2.8 rango nominal de frecuencias: Rango de frecuencias asignadas ala herramenta por el fibricante, eypresadas or sus limites inferior y superior. 3.2.9 carga normal: Carga a aplicar a una herramienta, para obtener fa potencia absorbida nominal o la corriente nox ‘inal, observandose cualquier mareaje de tiempo Fimitado © de funcionamiento intermitene y. si no se especifiea de ‘otra forma, con fos elementos ealentadores si les hay, funcionando como en uso normal. Lt earga normal se basa en ka fensién nominal o en el limite superior del rango nominal de tensiones. 32.9.1 _ potencia absorbida /corriente en vacio: La potenciasbsorbidao corrente minim obtenida cuando una herrae ‘ienta funciona ala tensin y frecuencia nominales sin ninguna carga exter (tubgjo) aplicada alos acvesrios sumtinis: ‘tados con la herramienta por el fabricate ajustados de acuerdo eon las instueciones de fabricant, lista para si us. 32.10 velocidad nominal en vacio: Velocidad en vacio ala tensién nominal o al Himite superior del raneo nominal de ‘ensiones.asignada a la herramienta por el fabricante ee eee | a 6745-1 © CEI 2001 -12- 33.1 cable exible desmontable: Cable flexible para la alimentacisn, destinad a sor conectado a fa herramienta mee dante un conector adecuade. 3.32. cable de alimentacién: Cable exible para alimentacién, ijado 0 montado en el aparato segin uno de los méto- dos siguientes: 3.33 ijaciin de tipo X: Método de fijacién del cable de alimentacin tal que pueda ser fcilmente remplazado sin la ayuda de una herramienta especial suministrada por el fabricante. El eable de alimentaciin puede ser un cable prepara, do especialmente y solamente disponible del fabricanteo su agente de servicio, Un cable preparado especialmente pues ‘de también ineluir una parte de la herramienta PAA Blac de tipo Vs Método de asin del cable de alimentacin tal que eualquiersustitucibn est previsto que 4a haga el fabricante, su agente de servicio © persona cualiticada similar, Una ijacién de lipo ¥ pucde uarse von un ‘cable flexible ordinario © con un cable especial. 3.35 _fijacion de tio Z: Método de facibn del cable de aimentaion tal que no puede ser reemplazado sin romper o lstrur la heramienta Ut sles ric stan pss ei ge eg pina omen ches sts Haisanien pial lie nassarneneelslaninaetinds eee ne. 342 sisaniento splenentarie: Askin inkpentene slain aan pina! pr asceuiapoecion contrat cheque etre. enel co de un fale sages re S343 doble aistamiento: Sistema de isamtento que nprende aay el islatiento principal ye uplementaro, Sistema de aslamiento Gnio plicaddy las\partes activas, que proporciona un grado de Proteccidn contra el choque eléetrico equivalent al dob aislamienia tn las condiciones espe £1 trming “sistema de aislamiento nico" no impliga que el aislamiento tenga que ser una pieva homoaénes este puede ‘componerse de varias eapas que no pueden ensayate le fbf gepatada como aistamiento suplementaro o principal, 3.44 aislamiento reforzado: 3-45 herramienta de clase te Herramiegi eva protecismGoir cl choyueeléten no depende solamente del asae ‘nemo principal, sino que incluye une Meda segura complementaria en rma Se tao de coreion oe hs pares conuctrasaecsibles «un eondustrdeprotastin conductor de era) qe frm pte del ablenls instalaién, de al manera que lay Pars condor ecesibes no puedan pons en aislamient principal: Para ls hgramienta estas a warse con un cable Mexia, tor de protecion que forma pate el cable exible 3A6 herramienta de clase II: He¥Fimfenta cuya proteccidn contra el choque elgerico no depend solamente del aise lamiento principal, sino que ineluye medidas adicionales de seguridad, tales como un doble aislamfent oun all Wo relorzado, no incluyendo los medios de puesta a tierra de protecciin y no dependen de las coriciones de ln ira ramientas pueden ser de uno de los tpos siguientes: 8) “una herramienta que tenga una envolvente duradera y pricticamente continua de material aistante que envuelve to- las partes metas, con la excepeiin de partes peas como por ejemplo, placa de caractristces toillos Femaches, que estin aislados de la partes con tension por un aislamiento equivalente al menos a un aishamiento re, forzado: tal herramienta se denomina herramventa de clase Il ean aislamiento envol vente: ') una herramiena que tenga una envolvente hherramienta excepto en aquellas partes donk ‘8 manifestamente rrealizable tal beramenta se ica pricticamente continun en fa que el dabeaslamtenta se ust en toa la usa el aislamientoreforzado, porque la apicaciin del dole aslamient ‘denomina herramienta de clase Il eon envolvente metlica: ©) una herramienta que sea combinacién de Ios tipos a) y b) a 213+ 6745-1 © CEI 2001 {La eubierta de una herramienta de clase 1 con aislamiento envolvente puede formar parte de la totaidad de! nlos suplementarios o del aislamiento reforzado, minal de terra 0 un eontacto SSi una herramienta con aislamiento doble de tierra, se considera erramienta de ease I fo aislamientotelorzado completo tine unt 3.4.7. construccién de clase II: Parte de una herramienta cuya protec ble aislamientoo un aislamiento reforzado, in contra el chogue elgtrio recue sobre un do ta de clase IK: Herramienta cuya proteccién contra el chogue elétrico reeae sobre la alimentacidn uy baja tensién de seguridad (MBS). y en la cual no se generan tensiones mayores ala muy buja tension de segurie «dad. Las herramientas prevista para funcionar a una MBTS. y que tengan los eieuitos internos Funcionand a un en una MBTS. no se inluyen en la elasifieacin, estin sujetas a requisitos complementarios, 3.4.9. construccién de clase III: Parte de una herramienta euya proteecién contr el cheque eléetrco reeae sobre nt uy baja tensidn de seguridad, y en la cual no se zeneran tensiones superiores a una muy baja tension de sewuridad 3.4.10 linea de fuga: Camino ms costo entre dos partes conductors, o entre una partéeonductoray la superficie Hite de la herramienta, medida a lo largo de la superficie del materia! aslante 3.411 distancia en el aire: Distancia mis corta entre dos partes conductorasy entra un parte ondctoray la superficie limite de fa herramienta, medida a través del aire. La superficie limite de ts herrarenta e§ a superficie externa de la cenvolvente, considerada como si una hoja metilicaestuvise apicada sobme las sypertciesaceesibes de material alate, 3.4.12 condiciones de servicio normal del material aislante: Dende virtalmenie'ho hay deposicién de material eon {ductor ni.un largo periodo de solicitacién elgetrica: © hay una ligeradepasicfén de material conductor y un eorto perio do de soi . 3.4.13 condiciones aistante: Donde hay una lizera deposicion de material conductor y tun largo periodo de soleitacin elgctica: 0 una fugrte deposision'de material conductor y un corto periodo de solicit: ign electric, ‘extra-seyero del material alslante: Donde hay una fuerte deposicién de material con- «ductor y un largo periodo de solicitacin eléctriea: 0 una extra fuerte doposicién de material conductor y un corto peri do de solictaciin ldetrica on suminigirad@lpor una fuente de alimentacidn dentro de la herramienta que, cuando No exceder’ de $0 V entre los conductores y entre eonduetoresy terra 3.52__muy baja tension de seguridad (MBTS): Tensi6n nominal no superior @ 42 V entre conductores y entre cone dductoresy tierra, no sobrepasando la tension en vacio los 50 V. Cuando la MBTS se obticne de la red de suministro. es rs alizarse mediante un transformador aislante de seguridad, o de un eonvertidor con bobinados separados cuyo aslamiento cumple eon los requistos del doble islamiento o del aislamiento reforzado, NOTA ~ Los limites espeiiads de tension se xablecensypnido qu el afro ine de sega se aliments sn noma 3.3 transformador aislante de seguridad: Transformador en el que el bobinado primar esti separado eléetrcamente 4el bobinado secundario por una aislamiento equivalente al menos a un dable uislamiento 0 aun aislamiento reforzado, ‘que es destinado aalimentar un citeuito de dstribucion, una herramienta w otro equipo muy baja tensiin de seguridad ‘manual (en esta norma abreviada como “herramienta”): Méguina accionada por motor eli camente prevista para efectuar un trabajo mevinieo, y eoncebida de forma que el motor y la mit 3.6.1 herrami 00 movida magn ‘quina formen un conjunto que pueda ser tansportado ficilmente al lugar de trabalo. » que es sostenido con la suypendido durante el luncionamiento NOTA ~ Lashramentas marae pueden estar visas un je Neil, endo el mtr 988 i port Las rami mans pu sen tne también provision para mone sobre ut soporte: Las hiramente munis lyon tambien sopra & mano ales ome rrp Se pave) a Sa 60745-1 © CEI 2001 14 3.62 herramienta tipo intercambio: Herramienta que esti prevista para no ser reparada en absoluo,o para ser repae Fada solamente por la organizacidn de servicio del labricant. 37.1 parte no desmontable: Pieza que solamente puede ser retirida 0 abierta con fa ayuds de una heeramicnta, © una pileza que satsface el ensayo del apartado 21.22. 3.7.2 parte desmontable: Picza que puede ser retrada o abierta sin la ayuda de una herramtenta,o una pieza que se ‘tia de acuerdo con la instruccidn de servicio, incluso si su retiada requiere la ayuda de una hermit 3.8.1 termostato: Dispostive sensor de ble: y que, durante ef Tuncionamiento normal, mantic briendo y eerrando autonsiticamente un circuit, temperatura, cuya temperatura de funcionamiento puede ser fia 0 ajusta- la temperatura de la parte controlada entre cierto limites ispositivo sensor de la temperatura, cuya temperatura de funcionamiento puede ser ‘que durante el funcionamiento normal. funciona abriendo y cerrando automaticamente un circuito {cuando la temperatura de la parte controlads alcanza un valor predeterminado, No hace la operacién inversa durante ol ‘elo de trabajo normal de la herramienta, Puede requeriro no requerir un rearme manual 3.83 dispositive de corte térmico: Dispostive que fimita, en funcionamientd/ anormal, lg temperatura de la. parte ‘controlada, por Ia apertura automsitica del circuito © por reduecidn de la coyrienta y que est constuido de tal forma que su juste no pueda seralterado por el usuario. j 384 dispositivo de corte térmico con rearme automatico: Dispositiyn de'Gorte térmico que restablece la coriente ‘2utomiticamente después que la parte correspondiente de la hetramlenta se ha enfiad sutickomernente 385 dispositivo de corte térmico sin rearme automatica: DispositiNde core tm que necesita un reatme mae hhual ota sustitucién de una parte. para restablecer la coriehte. ">. Vita una situs 3.8.6 dispositive de proteccién: Dispositivo cuyetu ‘hamiento anormal, n peligrosa bajo eondiciones de funcio= 3.87 enlace térmico: Dispositivo de con@térmigo que funsiima una sola ver. y luego requiere una susttucién parcial © completa 391. desconexién omnipolar:PEEBeviiM dios los conductores de alimentacién, excepto el conductor de prov {ecein (puesta a tierra), mediaa una sola aoci6/de apertura, 3.9.2 posicién “abierto” (of) de an dispositive de interrupeién: Posicidn estable en la ull el ciruito correspon diene est desconectado de la red de limentacion. NOTA ~ La passion “biso™ no implica ra desconevio ded os pos 3.9.3 parte accesible: Parte que puede ser tocada mediante el dedo de ensayo normal deta figura I; incluyendo, para las partes metilicas aecesibles, cualquier parte metiica conectada con ellas. ido energSticament 3.9.4 parte activa: Cualquier conductor o parte eonductora prevista para Se incluyendo un conductor neuro pero, por convenio, no un conductor PEN. [NOTA ~ Las pars accesso no, qu cimlan con apr 9p se conan pres acts 3.10.1 componente electronica: Pieza en la cul se consigue la eonduccin principalmente por electrones moviéndose ‘través de un vacio, de un gas o de un semiconductor. [NOTA ~ Los indadoes de nein no ecensieran components ectnics 3.102 circuito eletrinico: “ieuito que incorpora por lo menos un componente electrinieo, -15- 60745-1 © CEI 2001 de proteccién: Impedancia conectada entre partes activas ¥ partes conductoras accesible, y de un or tal que Ia coriente en uso normal y bajo condiciones probablemente de fla clétrica en la herramignt. ete limi tada a un valor seguro, 3.11.1 duracién nominal de funcionamien ‘La duraeiin de funcionamientoasignada a a herramienta por el fabricate, 3.11.2 servicio continuo: Funcionamiento bajo carga noemal para una duracion ilimitada ra una duracién es para per srminada con arrangue en fi sien= «fa herramienta eniarse aprosima- Funcionamiento bajo carga normal ionamiento lo suc 3.11.3 servicio temporal: o los intervalos entre cada period de fi A Para los demés accesorias, los ensavos se realizum de acl covNtasinstrucciones del fabricare: en ausencia de ta: les insirucciones, fa herramienta se pone en funcionaento copuinuo a una carga tal que se consiga la potencia nomi- ‘nal o la corriente nominal. 5.15 Sise tiene que aplicar un par detorsi¥ se eligetl método de carga deforma que se evitenesfuercos adicionales, como aquellos causados por un ampuje lateraeldemnis, se tendrin en cuenta las eargas sicionales necesarias para et Funcionaniemo correcto de unaherranienta ‘Si se usa un freno para aplicar a Parga, dita debe aplicarse gradualmente para aseeurar que la corrieme de arranque no afecte al ensayo, Para la conexién al reno, v para el propésito de la carga se permite la modificacin del husillo de salida 5.16 Las herramientas destinadas a ser alimentadas a wna muy baja tension de seguridad, se ensayan conjumamente con su transformador de alimentacin,s1éste se vende normalmente can la hertamienta 6 vacio 7 CLASIFICACION 7.1 Las herramientas dehen ser de una de ls clases siguientes con respesto a la protecsn contra el chaque eletrio: clase I tase I, clase 11, La conformidad se verifica por inspeecién y por los ensavos correspondientes i | 1 = a = In direovion del fab 60745-1 © CEI 2001 -18- _= Of? 7.2 Las herramiemtas deben tener el grado apropiado de proteecin conta la entrada perjuicial de agua. Los wrados de proteccién conta fa entrada perjudicfaT de aptat se dan en Ta Norma CET 60829, La conformidad se vertfia por inspecetin y por los ensayos eorrespondi 8 MARCADO E INDICACIONES PARA EL USO 8.1 Las herramienias deb ines) nominal(es)o rango(s) nominal(es) de tensién(es) en voltios. Las herramientas para eonexidn estre- wzulo deben ser claramente marcadas con las dos tensiones sominales (por ejemplo, 230 A/400 Y); cuencia est6 marcas: ~ el simboto para ta naturaleza de la alimentacién, ano ser que fa fi ida 0 vorriente no ~ la potencia absorbida nominal en vatios.o ta corriente nominal en amperios. La potencia abso minal a marear sobre la hertamienta es la poteneia absorbida o corrente msima tel quc puede estar cn cl cic simultineamente, Si una herramienta tiene componentesalternativos que pueden ser selecsfonados por un dispositt +e de control, a potencia absorbida nominal o corriente nominal es la que eorresponde a laearga mas lla posible: ~ ef nombre la marca comercial o la marca de identiicaciin del fabrgite o del vee responsable; = modelo o tipo de referencia; el simboto para la construccién de elase I, solamente para las hertaniéntas Be clase I; IP no necesita marcarse sobve la herramientag . I[ ~ el niimero IP seztin el grado de proteccién contra ghingres@iue UBuaistnto del IPXO. El primer numeral det nme nte o el pais de orig; ~ cualquier marca obligatoria que indie cumpimiento con a lepislacién por referencia a esta norma, La conformidad se verifiea por inspection a confusin, Se permiten marcados adicionalgs siempre gue no den tug los components de una herramiefl#Se marcan de forma separada, el marcado de la herramienta y el de los compoe rnentes deben se tales que no pueda haber duda en euanto a fs earacteristicas nominales de la propia herramienta 82 Las herramientas para servicio temporal o intermitente deben llevar respectivamente, la indicacn de la duracién ‘nominal de funcionamiento,o dela duracin nominal de funcionamiento y de la duracién nominal de reposo respectva ‘mente, a menos que la duracin de funcionamiento estélimitada por la construceén de la herramicnt, {as indicaviones reativas al servicio temporal o al servicio intermitente, deben corresponder al uso normal. {Las indicacionesrelativas al servicio intermitente deben ser tales que la duracién nominal de funcionamiento preceda a a duracion nominal de reposo, estando las dos indieaciones separadas por una barca oblicus, La conformidad se verifiea por inpeceién, 8.3.1 mareado de las herramientas prevists para funcionar sin ajuste en un rango nominal de valores (tensién, trex ‘cuencia, ete.) deben diferenciarse de las previstas para funsionar oon o sin ajuste bajo distintos valores de los misma citeros (Lensibn, frouencia, et.) aaa a o Ez a OT -19- 60745-1 © CEI 2001 feriory superior del rango nominal de valores deben estar separados por un guid (2), inlos valores nominales deben estar separados por una barra oblieua -mplos: 115-230 Vs La herramienta es adectada para cualquier valor dentro del rango marcado. 115/230 Vi La herramienta es silo adceuada para los valores marcados. La conformidad se verifica por inspeccién 84 Sila herramienta puede ser adaptada a diferentes tensiones nominals, la tension ala cual se ajusta la hertamienta debe distinguirseclaramente, Este resi no se pic heramients pra cones cstellatingule Paras eranientas que no ness fsctets mln nel sus dea ee eqs se eumpi sa Lean nominal a cin st just sats pdt a parte dn eae corinne Prana heramicta 1 esausma de consis poole ere aca nc de unagape genes sede: van oe condos alimentacn Exe equa wo ten quc esr en mega aces es La conformidad se verifiea por inspecetin 45 Paral heramenas marcas con mis dun ens pominte Mingo Wal J sons apteneia mina @ 4 Si seomiteel primer numer dat img I. Shaya mile debe susutse por leraX. por eemplo IPXS. 1 simbolo para a naturaleza deg corrient Hebe stuarse junto ala marca dela tens oma |Las dimensiones del simbolo de clase H eben ser tales que Ia longitud de fos lados del cuadrado exterior sean ‘aprox ” Estas marcas no deben sitiarse sobre tons, arandelas desmontables u otras partes que podria retirarse u olvidarse ‘cuando se conesten los conductores, La conformidad se verifica por inspeccién. 8.9 A menos que sea obviamente innecesaro, los interuptores que: plueden, sume riesgo en funcionamiento ddeben marcarse, 0 colocarse de forma que indiquen claramente que part de lalherramienta conirolan. Las indicaciones utiliza para este propésito deben, cuando seq\inble)sgf/tomprensibles sin conocimiento de Jenguajes. normas nacionales. ete La conformidad se verifica por inspecetin. speradamente la posicién “abierto” del iterruptor 8.10 Para ls herramientas que puedan causar peligro eran © require, debe srl iguraO. de red debe indicarse salvo si esta posicidmes obv iat la indicaeion, La figura O no debe usarse para ninguna otra inficacidia, La posicién de los eontactos mOyiles del iterPpait de red deben corresponder a ls ind ss medios de funcfonamiento, saciones para las diferentes de NOTA ~ Laine O puede ambien wap lo soe un edo de postamacion gal La conformidad se verfea por inspeccin vos de rezulaciiny similares, destinados a ajustarse durante el funcionamiento, deben estar provistos de una indicacién de la direecion del ajuste para aumentar 6 disminuie el valor de la caractristica que esti siendo ajustada. El requisto no se aplicaa los dispositivos de regulacién provisos de medios de ajust. sila posicién “totalmente abier= {o" esti opuesta ala posieidn “eetrado" tas posisiones. la posicién “abierto debe indicarse mediante el simbola *0" y una citta © utilizan citfas para indiar as dist 's posicion correspondiente a una carga a una potencia, a una velocidad mas elevadla, debe indiearse median ims elevada o un simbolo apropiado. ‘Se considera sufciente una indicaciin de-+y ee 60745-1 © CEI 2001 -22- 4a indieacion para las diferentes posiciones del elemento actuador de un dispositive de control, no tiene que ‘cesariamente Sobre el propio dispositiv. La conformidad se verifica por Inspecciin ‘8.12 Junto con la herramienta debe proporcionarse un manual de insirueciones¢ instrucciones generales de seguridad, y ‘empaguetadas de forma que sea obvio cuando se retira la herramienta del embalaje. Las insteucciones wencrales de ‘sevutidad pueden estar separadas del manual de instrucciones, Dehen estar redactadas en las) lenguats)offcaltes) del tal se vende la heer {Las instrcciones dehen ser leibles y contrastar eon el fondo. #1 manual de insrueciones debe inelur el nombre y direecién del labricanteo suministrador del prolucto marcado, Los temas son los siguientes: {8.12.1 Insirucciones Generales de Seguridad. Las Revlas de Seguridad redactadas emeualquicr idioma debe se Titeralmente yen el orden exacto en que se dan, EL formato de las Insirucciones Generales de Seguridad debe diferenciar pope real: de la fuente © meds similares, eb ‘contexto de eapitulos como se ihusta abajo El orden de las declaraciones de peligro debe ser: sean requeride por fparé I, seg requerido por a parte 2, y cuale ‘quier devlaracién opcional de peligeo considerado necesario por el fabeicantes Reglas Generales de Seguridad IATENCION! Lea estas insirucciones, La no obsengtic th de Bias lis Istrucciones relacionadas a coninuactén pue- de dar como resultado un choque eléetrica, fuego y 0 una Jes seria. El término “herramientaeléciriea”" en tad las ‘advertenciaslistadas a continuacién se refierg a Ta herramicmas que alimenta en funcionamiento (con cable) oa las herramientasalimentadas por bateria (sin cable), GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES 1) Area de trabajo 8) Mantenga el area de trabajo limpla y biew iluminada. Las dreascesordenadas » osures provocan cei- denies, 'b) No maneje herramientas eléctricas en atmésferas explosivas, tales como en presencia de liquides inflama- bles, gases 0 polvo, Las herramiemas elétricas erean chips que pueden encender el polva 0 0 umes ‘¢) Mantenga alejados a fos nifios y curiosos mientras maneja una herramienta eléetrica. Las distracviones pueden causarle la pérdida del contro. 2 Seguridad eléetrica ienta eléctrica debe coincidir con la base de Ia toma de corriente. No modificar de ninguna manera. No usar ningiin adaptador de clavijas con herramientas eléetricas uestas a tierra. Clavijas no modifcadas y bases coineidentes redciran cl riesgo de chague eéeiren, by Evite el contacto del euerpo con superfcies puestas a tierra como tuberias,radiadores,cocinas eléctricas y reftigeradores, ay un riesgo aumentado de chogue elictrica si su cuerpo est puesta a tierra, ©) No exponga fas herramientas eléctricas a la via a condiciones de humedad. EI agua que entre en fa he= rramienta aumentaré el resga de chogue eléctrieo, 23+ 60745-1 © CEI 2001 1) No abuse del cable. No usar nunca ef cable para llevar, evantar o desenchufar ta herramienta eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite, cantos vivos 0 piezas en movimiento, Los cables daados 9 ennedie, dos umentan el riesgo de chogue eléctico. ©) Cuando maneje wna herramienta eléctrica en el exterior, use una prolongaciin de cable adecuada para iso en el exterior. uso de una profongacién de cable adecuada para uso en el exterior reduce el riewto de choque eléerrico Pras | | 3) Seguridad personal 8) Esté alerta, vigile fo que esti haciendo y use el sentido comin cuando maneje una herramienta eléctrica, No use una herramienta eléctrica cuando esté cansado 0 bajo la influencia de drogas, alcohol 0 medicn, mentos, Lin momento de distraccién mientras mansja herramiemas eléctricas puede causar in dato personel = 5) Use equipo de seguridad. Lieve siempre proteccion para los ojos. La ulizacidn para ls condiciones apro- lads de wn equipo de seguridad tal como mascarillaanipols, patos no reshalalicos, gro duro, 0 prec, ‘tin para los odes reducird los dais personales. = = ©) Evite un arranque accidental. Asegarese de que el interruptor ests en posicién “abierto” antes de enchu- . Transportar herramientas eléericas con ef dedo sobre el tirruptoe 0 enchufar hertamientes léciricas que tienen en interruptor en posicién “cerrado” invited accidentes 4) Retire Have o herramienta antes de arrancar la herramina eléetrica. Ui lao herramienta dejada un- i daa wna piezarotativa de una herramienta elgerica puede eatsar ur ang personal, ‘No se sobrepase. Mantenga los pies bien asentados sobre el sucl0'y conserve el equilibrio en tod momen= 40, Esto permite wn mejor control de la herramienua eldeica' em situaciones inesperaces ‘Vista adecuadamente, No vista ropa suelta jova8 Mantenga su pelo, su ropa y guantes alejados de las I Piczas en movimiento, La ropa suellaas jovso el palo largo pueden ser cowides et las plesas en moviinenin 1 Si hay dispositivos para ta conéaién de/tedios de extracciin y recogida de polvo, asegirese de que éstos | estén conectados y se usen correctamente. nso de estos dispositivos puede reduci Ins raeagos rele tonados con el polva 4) Uti Y Cuidados de lag herramientas eléctricas 8) No fueree la herramienta cléetiga. Use la herramienta elgctrica correcta para su aplcac taeléctrica correcta hard el trabajo mejor y més seguro al ritmo para la que fue conevbida La herramien- 1b) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no gira “cerrado” y “abierto”. Cualyuier herramienta el trica que no pueda controtarse con el interruptor es peligrasay debe repararse ©) Desenchufe ta clavija de la fuente de alimentacion antes de efectuar cualquier ajuste, cambio de acceso ries, o de almacenar las herramientas eléetricas. Tales medidas prevemtivas de seguridad reducen el resgo de ‘arrancar la herramienta accldentalmeme 4 Almacene las herramientas eléctricas inactivas fuera del aleance de los nifos y mo permita el manejo de la hherramienta eléctrica a personas no famitiarizadas con las herramientas 0 eon estas instrucciones Les i ‘ramientaseléctricas son peligrosas en manos de usuaries no emtrenados ©) Mantenga las herramientas eléctricas. Comprucbe que las partes méviles no estén desalineadas 0 traba- das, que no haya piezas rotas u otras condiciones que puedan afectar el fancionamiento de las herras imientas eléctricas. Las herramientas eléetrieas se reparan antes de su uso, cuando estan dafadas, Minchoe accidentes son causados por herramientas eléctricas pobrememe mantenidas { an S808 1 60745-1 © CEI 2001 -24- ') Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte mantenidlas cortectamente con os bordes de corte afitados son menos probables de trabarse y mus elles de controlar 8) Use Ia herramienta eléctrica, accesorios y puntas de herramienta, ec. de acuerdo con estas instrucciones y ide la manera prevista para el tipo particular de herramienta elgetrica,teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a desarrollar. £2 uso de fa herramienta elietrica para aplicaciones diferentes de las revista podria causar una sitactin de peligro 5) Servicio 8) Haga revisar su herramicnta eléctrica por un servicio de reparacién eualificado usando solamente piezas ‘de recambio idéntieas, E10 garanizard que la seguridad de la herramicntaeléetriea se mantiene 8.12.2 Sis apropiado, debe suministrarse informacién complementara 4a) Instruciones para puesta en servicio 1) Colocacién ofijacién de fa herramienta en una posicién estable, adecuada pat H@ramientas que pueden montar= se sobre un soporte 2) Montaje 3) Conenién a a red, cablead,fsibles. tipo de base para la clavijag/equisitos de fa 4) Descripcisn ilustrada de las funciones, 5) Limitaciones sobre ls condiciones ambiental. 6) Lista de contenidos, bb) Instrucciones de funcionamiento 1) Colocavién y pruchas. 2) Cambio de herramienta, 3) Operaciones de aprcte 0 yitefara el tabyjo 4) Limites sobre el tamao de la pieza trabajo. '5) Instrucciones generales de'tnilizacigh. Mantenimiento y servicio 1) Limpieza, mantenimiento y ubricacin regulars. 2) Servicios de reparacin del fabricanteo agente isa de dinecuiones, 3) Lista de piezas reemplazables por el usuario, 4) Herramientas especiales que puedan necesitarse 5) Para ls herramicnias con fijacién tipo X, donde se necesita un cable especialmente preparado para reemplazar el cable: si el cable de alimentacién de esta herramienta esti dafado, debe ser reemplazauo por un cable preparao especialmente disponible a través de la organizacion de servicio. (6) Para las herramientas con fijacin tipo Y: si es necesario reemplazar el cable, est tiene que hacerlo cl fabricante © su agente fin de evitar un riesgo de seguridad 7) Para las herramientas eo fijacién tipo Z: el cable de alimentaciin de esta herramienta no pucle ser reemplazae doy la herramienia debe desectarse SSBSBSGB 88 Bi = a J -25- 60745-1 © CEI 2001 8.13 Los morcados ¢ in ‘ones deben ser flcilmente legibles y duraderss La conformidad se verifiea por inspecclin y frotando ef marcado manalmente durante [3 son un trozo de tela empar _pado en agua y despu's durante 15.8 més con un trozo de tela empapado en un destlado de petréleo Después de todos los ensayos de esta norma, el marcado debe ser ficilmente legible, no debe ser posible remover ftl- mente las placas de caracteristicas,y étas no deben hberse alabeado. Al eonsiderar ta durabilidad del marcado, se tiene en cuenta el efecta del uso normal. As, por ejemplo, no se considera 9) Eicon dein dames» lee ca cdo d os ssa spc 7) Nottm pa canon de cra que leoecita el pure 0 Sisco mates, no ag oe apt pas cgi tm cues ina ment ose Syedrendstman dake miciga eS 8 { j NOTA | ~ Los nls nt blest ase enpctatarsabire isbn po excl d5"C omg caste pala kava 35°C. Nohsani vs ds calenmnos vets sobee 25° NOTA? ~ alr del calestamicm dem bobo ye caleul pr a vat: een)—e-4) onde AF cscealetamintoen K: Ay estaresisencia al eaminan dl ensayo: 2, esa esitncia al aldel ensayo. AK. igal 0234.5 pra bobinaas de obey 225 pra bbinados de lumii ‘esltemperatacs ambi a eomienn deny, ‘esa temperatura ambiente al nal delensayo {Alcomienzo del ensayo, os binads nen que enconase a fnpratura ambit. Se recomend! dermis asin do to bobinaos al ina et nso eectando memes de essen pron sono set ps depues dau steve ee ’czlanete con cores eras de emo, de modo qe pueda tar. pr pros, cr de acne setae ce «idl empo, pra all sa este eh el moment eae el ute Saeaeaeas ee] 60745-1 © CEI 2001 -32- 126 Silos bobinadas estin clasificados segin ef documento de Armonizaciin HD 566 ¥ el calemuamiento no excede et valor de fa tabla 1, el ensavo siguieme noes necesario, Se someones meses plemetara aos igen ena ©) Elcalenaniemt dls binds de os niles determin por el nsavo del epartade 12.2 1 as mesa se esmantan dps tan completa coma saps sn deterorar gud sus pares. Ls bobinadas ys niles mgs maton drnte 1 das 2403) ene een em (80 1) alae calemamientodecrmmnato de conformed cone! eet ©) Desds de etapa ls mest se reve a monary no debe prods ningin crtoctete enr expires 0s cnocretos entre expr pusdan ser dtectadas mean wn conprobadir de bobnades © Inmediamerte despa mustasdben sasfae loess de ox capil 13 15 ©) A comtinuacién, las muestras se someten a una prueba higroscépica como la. espe Aida ‘enel apartado 14.3, 9 Demis ena rat detest memoto ss gr 31) 4s dfctos que pedan proce enum astamento que noha pratad cle rane e ensayo det ‘uno a) nose toman en consideracin y se reparan, ses necesarie. comel fide proseguir y completa fas ensavos de dicho apartado, < A 13 CORRIENTE DE FUGA 2 SS 13.1 Laimemida de comin de fgaen uso nodal na debe sess, Laconia eter com ioe ova hing 6 een oi @ £1 ensayo de la corriente de aga se hacepon gla a ngser que ta herramiemta sea solamente para ec, en cuye caso el ‘ensayo nose eft, f~ \S {mes de efctuar os ensavosseesconcctlainpedancta de protec de ls partes aetvas Se eoienda quarantine un rasfrmado ante dear, debe eal deta Yaa Lacoriene de fg v mide por melo det lcuto deseo ene ane Centre caer poo dered + las partes metiticas accesibles y una hoja metitica con una drea que no exceda de 20-em x 10 em en contacto con as superficies accesibles de material aislante conectadas conjuntamente. La hoja metiica tiene el area mis granele posible sabre la superficie bajo ensayo, sin exceder las dimensiones especificadas. Sisu drea es menor sue fa superficie bajo ensavo, se va moviendo para ensayvar todas lax partes de la superfiele. Sin embargo, la dsipacion de calor de la herramiema no debe guedar afeetada por a hoja meta Las hetramientas monofisicas con una tensiin nominal no superior a 250 V. y las herramientas wifésicas que son ‘plas para red monofésiea son ensavadas como herramientas monofisicas con las tres secciones conectadas on araleto. La corriente de faga se mide con el conmutador selector mostrado en las figura 3 y 4, en cadet una de tas posiciones 1 2 Para fas herramientas trifésieas no aptas para red monofasica, 1a corriene de fuga se mide de acuerdo con la figura 4 Para las herramientas previstas para conexin en estrella solamente. el neuiro no se conecta, SE SSBB Be a — = -33- 60745-1 © CEI 2001 La corriente de fgg se mide dentro de 5s después de la aplicacién de la tension de ensayo y mo debe exceder de los vax ores siguientes ~ atlas partes metilicasaccesibles ua hofa metic = para herramiemus decase 0,75 mA ~ para as herramiemtas de clase M 0.25 mi = para las herramientasde clase Mt 0.5 md Si la herramienta ineorpora uno o més condensadores yest dotada de un interruptor unipolar, las mediciones se repi- fen conel interruptoren la posicién “abierto” ("off’) Para las herramientas que incorporen elementos calemuddores fa corviente de fuga total puede estar dentro de ts limi {es especificados para los elementos calefaciores.segin se especifca en el capitulo 16 de la Norma CEI 60385-1, 0 pa 1a las herramientas accionadas a motor, segior cual sea el mayor, pero los dos linites nase suman, 4 RESISTENCIA A LA HUMEDAD . ) 14.1 La emvolvente de la heramienta debe proveer el grado de protecélén conta Ia hued de acuerdo con la elas cation de ln eramienta a La conformidad se verifica por el tratamiento apropiado expectficadly Mg! aplitado 14.1.2, con las condiciones de ta herranteta cam en el parade 1411 RSS 14.1.1 No se conecta la herramienta a la red, =» \ . (Ca. Para lensao se siran cminuamene layer ites paid por la pasisiones mis desforales ‘as heranientas con una faci dei X sepa ER cl cable leibe det lipo mis lgeropermisibe. dela mis neque secon espeica en apart 24 ac gemis etomiontacrator rower ce knot Se rain fs componente earics, las eublles otras partes que puedan retrarse sin la ayuda de wna heerac cm se some fe st, ile carpe tcon par pina 14.1.2 Las herramientasdistinas BBtas 1X0 se someten alos ensavos de la Norma CE1 60829 como sigue: ~ Las herramientas 1PX1 se someten al ensayo desert en el apartado 4.2 ~ Las herramientas IPX2 se someten al ensayo descrita en el apartado 14.2. = Las herramiemtas IPX3 se someten al ensava descrito en el apartado 14.2.3 Las herramientas 1PX4 se someten al ensayo descrit en el apartado 4.24 ~ Las herramientasIPXS se someten al ensayo deserto en el apartado 14.25 ~ Las herramientas 1PX6 se someten al ensayo desrito en el apartado 14.26 ~ Las hervamienas IPX7 se someten al ensayo descrito en el apartado 14.2.7. Para este iltimo ensayo se sumerge la herramienta en agua que contenga un 1% de CIN 7S S88 eee me 60745-1 © CEI 2001 34. nmediamente después del tratamiento apropiado, la herramienta debe resstr el ensavo de vigde= dekctrlea del cap tudo 15.9 la inspecciin debe mostrar que no hay ninguna taza de agua sobre el aislamieno que podria ocasionar una luccién de las linea de fg y tas dstancias en el aire par debajo de los valores especiicudos ene apartado 28.1 4 las herramientas que no estén sometidas a derrame de liquide en uso normal se les deja estar en una atmisfera nor- ‘mal del recinto de ensayo durante 24 ty antes de someterse al ensayo del apartado [4.3 14.2 Las herramientas sometidas en uso normal a un derrame de liquide deben consiuitse de forma que tal derrame no afecte a su aislamiento eléettico, La conformidad se verfica por el ensayo siguiente: A las herramienias provistas de una base de conector, se les fiia una toma dle conector y un cable flexible 0 cordén ‘aproplades: las herramientas con wna fijaciin de tipo X se equipan con ef cable flexible del tipo mis ligero permisible, de la mis pequetia seccién espeeificada en el apartado 25.2; las demis herramientas se ensavin come en estado de st ministre, ‘Se retinan los components elctrices, las eubiertas otras partes que pueden retiflse sn a ayuda de wna herramien ‘a, excepto aqui qu saisface al ensayo del qpartado 21.23 ( El recipient dela herramiema se itena completamente con agua que confinga aprdkimadahente el 1% de NaC. re ssularmente durante un minuto, se verte una camidad de agua adiciml igual! 1386 dela capacidad de dicho rec lente, 00.25 |. sein cul sea mayor. aw 4 nmediatamente depuis del veto de agua ta herramienta debe sau ocer Shea de rilde:delétrcaexpecifca- dlo em el capitulo 15. la inspecetin debe mostrar que no ay nina tea de axa sobre el aisamienta gue peda jcasionar una reduccin de las lneas de fuga 0 dlstanciaten ebairepor debajo de los valores expecfcuden on el apartado 281. 7A 4 la herramienta se la dea estar en wna atmigerd har dePhecint de ensavo durante 24h antes cle someterla al ene sayo del apartado 14.3 143 Las heramints deben resi Jos tals dest humedad que son susecpiles de producise en eonciones normals SD Lacontrmidad se vera pr henayo daumedad sige tas entradas decals, sasha. 2 alerts shay agers con apa desontab, abe una de elo ‘Se retiran los componentes eléctricos, las eublertas y otras partes que puedan retirarse sin la avuda de una herramien ‘ye someten,sies necesario, al tratamiento de humedad junto con la parte prine}pal El tratamiento de humedad se Heva a cabo en una cabina himeda que contenga aire con una humedad retatva det (93 2/9. La temperatura del aire. en los lugares donde pueden situarse las muestras. se mantiene dentro de I K de un valor apropiado t entre 20 °C » 30 °C. Una humedad relariva del(93 * 2)% puede obtenerse situando en ta cabina de humedad wna solucion saturada de sulfaro de sodio (SO, Nas) @ nitrato de potasio (ND\K) en agua, teniendo dh. cha soluciin una superficie de contacto can el are sufcientememt grande. Para conseguir las condiciones expect. cadas dentro de la cabina es necesario que se asegure una eirculacién constante del aire dentro de la cabin 9 que ‘en general se utlice una eabina aslada térmicamente Antes de sitwarse en la cabina himedea, la muestra se leva a una temperatura entre ty (t+ 4) °C. En ta mavoria de los casos, la muestra debe levarse a ta temperatura especificada, manteniéndola a esa temperatura durante al mends Jhoras antes del tratamiento de humedad. {La herramienta se mantiene en a eabina himeda durante 48 h BEB SB EB BRBRBEI = = -35- 60745-1 © CEI 2001 Jnmediatamente después de este ensayo, ta herramienta debe resstr fos ensavos del capitulo 13 atensién nominal o al valor medio det rango nominal de rensiones com el interruptor de la herramienta en posicién “cerrado” bajo las com dlciones siguiente Pare las herramientas monofisicas y para las herraiemas rifisicas a ensayar como monofésicas, St de la figura 4 en laposicion “ablerto’ Para las herramientas trifisieas no aptas para alimentactin monofisica a de la figura 4 en la posicién “cerrado”, by © ena posicién “abierto” Entonces la herramienta debe resistr el ensayo del capitulo 15 en la cabina hiimeda,o en el recint en elcudl se Hevs 4 Ia herramientaa la temperatura prescrta después del remomaje de aquellas piezas que padian haberse desmontedo ‘Se duplican fs valores limites para la corriente de fuga especificados en el ensayo del capitulo 13 si todos los contro- les tienen una pasieién “abierto" en todos fos polos También se duplican sh — laherramiema no tiene otro control que un dispositiva de corte térmico: 0 = ningiin ermostato ni regulador de energia ene una posicién “abiertoto ~ la herramienta tiene filros de radio imerferencia, En ese caso, la Grighte de fgea con ef fitro desconectado no debe exceder los limites especificados. ~~ SF ‘Sin embargo, para las herramientas de clase M, slo se perme el dplcde de valor de 0.25 mA si todos los controtes tienen una posicién “abiert ~\ e\ RIGIDEZ DIELECTRICA, o 15.1 La igider dietéctica debe ser propia. > La conformidad se verifica por lagétayos deb epartio 15,2. Antes de efectuar los ensavos se desconectilla impedancia de proteceiin de las partes activas, j Los ensavas se efeetian sobre las Rebraniiénias ala temperatura ambiente yno concctadas a la red 18.2 El aislamieno se somere durante I min a una tension de forma de onda précticamente sinusoidal, con una fre~ tos que son probable qié ocurin en uso normal son el cortaciruitado de eondctores tensién de seguridad que sean accesible, y el corto [No se considera como probable dgoetrir else nora, para el propdsto de esta norma, una fill det aistamiento que cumpla los requisitos especifcades para cl aslamiento principal de la eonsiruccién de clase To de ease I mds desfavorables que sean probables de ocurrir La conformidad se verifica aplidando el cantocircuito 0 sobrec ne 0 ODA veces la tensién nominal, seein 1 uso normal, funcionando la hePramients a una tension igual a-106 vec ‘us sea més desfavorable aes ‘Se determina el calemtamiento del aistamieno de tos conductores de ls ereuitos de a muy baja tension de seguridad, pyno debe exceder en mis de 15 K el valor correspondiente especificado en ta tabla 1 1a temperatura del bobinado de los transformadores no debe exceder el valor especificado para los bobinadas en et ‘apartado 18.9, excepto para los transformadores que satisfacen ala Norma CEI 615581 17 ENDURANCIA 17.1 Las herramientas deben construrse de tal modo que en uso normal prolongado, no haya flloeléetrico © mecinico |e padiera impedie el cumplimiento con esta norma. El sislamiento no debe ser daftado ¥ los contactes y conexiones ni se aflojarin como resultado del ealentamiento,vibracion, ete Adem, los dspositivos de protecidn contra as solbrecaruas no funcionaran en las condiciones normals de funeionamiento 259099988 ae rt 60745-1 © CEI 2001 -38- {econformidad severe por el ensayo del apartado 172», para herramientasprovstas de wn imerruptr centrifago 1 or interruptor de arranque. también por el ensayo del apartado 17.3. Jamedictamente despus de esas ensavos. la herramienta debe soportar in ensayo de rigide=dieéetrca sein el caph- {alo 1S. reduciendo, sin embargo, las tensiones de ensavo al 75% de ls valores especificados, Las concnenes rat ‘en aflojarse no debe haber deteriora que conyprometa la seguridad en too normal 17.2 La herramienta se pone en funcionamiento intermitente sin carga durante 24 horas de funcioncaniento a una ten- sid igual a 1.1 weces ta tensién nominal y después durante 24 horas a una tension de alimentacton igual a 09 veces lg seasién nominal 44 herramienta puede activarse y desactivarse por medio de wn interruptor distino del incorporado en la herramlenta | a lel de fcionamiemto comprende un period de "marcha" (“on") de 100 un perio de "parada” (of) de 201s, estando ins periodos de parada comprendidas en fs tempos de farclonaiiento, £1 periodo de funcionamiento para herranientas de servicio femporalo intermitene equal ala duracion de func. inamient, a ste est linitado por la construccin de a herramienta: en caso condpiria,éte correspond alas Feu ‘0s indicadosen la parte 2, val mareado, segin cual sea mis desfavorable. Durante e ensayo a herramient se coloca en tes posctonescstinas, sno of limped furtonaniemo para cada posit, para cada tension de ensavo. de $h aprasimaddamente arante este ensayo, se permite el cambio de escobillas, La herrdenta se lubriglsemgrasa como en uso normal ‘Sel calemtamiento de cualquier parte de ta herramientaeede 1 tuleltaniento determinado durante el ensavo del partado 12 1, se epica una ventilacién frzada o periodate FOpasa eStando excludes Tox periods ide rep del duracién de fancionamienta especlficada - X Purante estos ensayos, los dispostivos de prayectbm e6ira le sobrecargas no deben funcionar NOTA ~ El ambi psn s ae pr pre saul anal de poo dcr ncn partir Lass sons se, ean hem, el Nga wy seta ae 17-3 Las herramientas provstag de un interruptge centrifago w otro inerruptor automtico de arrangue, se arrancan {0.000 veces en carga normal, con una reps igual a 0.9 veces a tensiGn nominal, siondo el ciclo de fincionamton toel especificado em el apartado We? 18 FUNCIONAMIENTO ANORMAL {8,1 Las heramientasdehen dseiarse de modo que el riesgo de ince, deteriono mecdnico que menoscabe la sepu daa. o a proteccién contra el choque elgetico debido a un fincionamiento anormal o negligente se vite en le melida de lo posible {os fusible, cortacreuitos tmicos. dispositivs de protectin de sobreinensidad y similares, incorporados en la he- ‘ramienta, pueden usarse para propor La conformidad se verifica mediante el ensayo siguiente 182 Las herramientas que incorporan elementos calentadores estén sometidas a los ensavos de las epurtados 18.3 y 8-4. Ademds tas herramientas provistas de un conirol que limite la temperatura durante los ensavos del eapiide 1) excepto si esti excluido especifcamente por la parte 2 estén sometidas los ensavos del apartade 18.5. seit soa «plicable, al ensayo del apartado [8.6 I7UH8eew es -39- 60745-1 © CEI 2001 1 menos que se especifique de otra forma, e contintian los ensayos hasta que actie un dispostivo de corte trmico sin rearme automitico, 0 hasta que se establezcan unas condiciones estables. I. durante el ensan, un elemento calemtg loro una parte intencionadamente débil e cortocircuta cominuamente, se repite el ensavo correspondiente sobre iat segunda mucsira, Este segundo ensavo debe terminarse de a misma manera, a menos que el ens se complete sae, Factorianente de otra forma, Cina parte imencionadamente débil es una parte prevista para que falle bajo condiciones de funcionamiento anormal com el fin de evtar que dcurra wna condicién que podhia echar a perder la conformidad con esta norma Tal parte pes de ser un componente reemplazabl, tal como una resistencia, un condensador. oun enlace téemice, 0 una parte den componente a reemplacar, tal como un dspositiva de corte térmico sin rearme automiticoincorporado en ta motor Solamente se simula wna condicién anormal cada vex Si a una misma herramiema son aplicables més de uno de los censayos,éstos se hacen consecutivamente 18.3 Las herramiemas con elementos calemadores se ensavan bajo las condiciones especifcadas en el capital 12. pe 0 con disipactin de calor resringida Late de allmenacin,determinada antes del ensayo, es la regucrida para suministear wna potencia absorbida de 0.85 veces la porencia nominal absorbida en fameionamiento normal cua ce ‘nan establecido condiciones estables. Esta tensiin se mantiene ato largo del ensayi ‘Se permite enfriar la herramienta hasta aproximadamente la temperatura ambiente antes de que sea sometia al ensas 0 del qpartado 184, 1844 Se rele ef ensavo det apartado 18.3, pero com une iension eens, detertlnada antes del ensayo, dual a la requerida para suminisirar una potencia absorbida de 1.24 veces {d\poterRia fominal absorbida en fanciosonienta ‘normal, euando se han establecido condiciones estables. Esta ensiomise mantione a lo largo del ensio. 18.5 Se ensaya ta herramienta bajo las conicioneg 8c aly en &P capitulo 12. en fancionamieno normal siendo 4a tens de alimentacion tal que ta potencia aborbida sea de B13 veces la potencia nominal absorbide pore cor ewalquer contro, que inite (a temperatura dwrantetensen0 del capitulo 12, cortcireitado, Sila herramientaestd dotada de mas de conte, ést0880h cortocireuitados por turmo, 18.6 menos que ocurra una deséonerion de tadas los polos curante el ensayo del apartado 18.5 para las herramien- ‘as de clase 1 con elementos calentadores farradbs y empotrados, pero que no estin previies para estar permunvnte, mente conectadosa un cableadoio, se repite el ensayo del apartado 18:3, con los comtoles que linitan la tempera a elarante ef ensayo del capil no cartocireuitados, yun extreme del elemento concctadoa tierra. Ete enwayo se repite con la polaridad de alimentactBn a ta herramienta invertida y con el otro extremo del elemento concerto NOTA ~ Gensalmente cl esay se eect cn eu cine era 18.7 £1 ensavo siquieme se efecia retirando las herranientas de corte, tales como hojas de sierra, discos de far ete. ~ Las herramiemtas que incorporen motores con colector se ponen en funcionamicnto a una tensién igual a 1.3 veces {Ja tensién nominal o el limite superior del rango nominal de tensiones. durante I minuto en vacto, Después de este ensayo, ia seguridad de la herramienta no debe haber quedado afectada, en particular los bobinados y conexiones no deben haber trabajado aflojados. Después del ensayo, la herramienta no debe estar apta pana wn ees, cio posterior.

También podría gustarte

  • UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    Documento32 páginas
    UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • IEC 60898-1 2015-03 Español
    IEC 60898-1 2015-03 Español
    Documento164 páginas
    IEC 60898-1 2015-03 Español
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 139
    Une 139
    Documento34 páginas
    Une 139
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • Une 128
    Une 128
    Documento36 páginas
    Une 128
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • Une 140
    Une 140
    Documento30 páginas
    Une 140
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 126
    Une 126
    Documento138 páginas
    Une 126
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 123
    Une 123
    Documento22 páginas
    Une 123
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • IEC 60754-1 2011-11 Español
    IEC 60754-1 2011-11 Español
    Documento26 páginas
    IEC 60754-1 2011-11 Español
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    Documento12 páginas
    IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • BS 4400
    BS 4400
    Documento48 páginas
    BS 4400
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones