Está en la página 1de 34

IEC 60745-2-17

Edición 3.0 2010-05

NORMA
INTERNACIONAL

Versión en español

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico − Seguridad −


Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y perfiladoras

Hand-held motor-operated electric tools − Safety −


Part 2-17: Particular requirements for routers and trimmers

Outils électroportatifs à moteur − Sécurité −


Partie 2-17: Règles particulières pour les défonceuses et les affleureuses

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN DE ESTA PUBLICACIÓN
ESTÁN PROTEGIDOS
Copyright © 2010 IEC, Geneva, Switzerland
Copyright © Abril 2011 AENOR
Reservados todos los derechos de reproducción. A menos que se especifique de otra manera, ninguna parte de esta
publicación se puede reproducir ni utilizar de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia o microfilm, sin el permiso por escrito de IEC o del Comité Nacional miembro de IEC en el país del solicitante.

Cualquier pregunta sobre los derechos de reproducción de IEC o sobre la forma de obtener derechos adicionales sobre
esta publicación, deberá remitirse a la siguiente dirección de IEC o del Comité Nacional Español miembro de IEC.

IEC Central Office AENOR


3, rue de Varembé Génova, 6
CH-1211 Geneva 20 28004 Madrid
Switzerland España
Email: inmail@iec.ch norm.clciec@aenor.es
Web: www.iec.ch www.aenor.es

Sobre IEC
La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) es la organización mundial que elabora y publica normas internacionales sobre la
tecnología eléctrica, electrónica y tecnologías análogas.

Sobre las publicaciones IEC


El contenido técnico de las publicaciones IEC permanece en constante revisión por IEC. Por favor, asegúrese de que
tiene la última edición, pueden haber sido publicados un corrigendum o una modificación.

 Catálogo de publicaciones IEC: www.iec.ch/searchpub


El Catálogo on-line de IEC permite buscar por una variedad de criterios (número de referencia, texto, comité técnico,...). También
proporciona información sobre proyectos, publicaciones anuladas y sustituidas.

 Recién Publicado en IEC: www.iec.ch/online_news/justpub


Manténgase al día de todas las publicaciones nuevas de IEC. Recién Publicado detalla dos veces al mes todas las
publicaciones nuevas puestas a la venta. Disponible on-line y también por correo electrónico.

 Electropedia: www.electropedia.org
El principal diccionario on-line mundial de términos eléctricos y electrónicos que contiene más de 20 000 términos y definiciones en
inglés y francés, con términos equivalentes en otros idiomas. También se conoce como Vocabulario Electrotécnico Internacional
on-line.

 Centro de Atención al Cliente: www.iec.ch/webstore/custserv


Si desea hacer observaciones sobre esta publicación o necesita más ayuda, visite por favor el Centro de Atención al Cliente o
contacte con nosotros:

Email: csc@iec.ch e-mail: norm.clciec@aenor.es


Tel.: +41 22 919 02 11 Tel.: +34 91 432 60 00
Fax: +41 22 919 03 00 Fax: +34 91 310 40 32

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
IEC 60745-2-17
Edición 3.0 2010-05

NORMA
INTERNACIONAL

Versión en español

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico − Seguridad −


Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y perfiladoras

Hand-held motor-operated electric tools − Safety −


Part 2-17: Particular requirements for routers and trimmers

Outils électroportatifs à moteur − Sécurité −


Partie 2-17: Règles particulières pour les défonceuses et les affleureuses

COMISIÓN
ELECTROTÉCNICA
INTERNACIONAL

CÓDIGO DE PRECIO R
ICS 25.140.20 Depósito legal: M 17709:2011

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
S

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-5- 60745-2-17 © IEC 2010

ÍNDICE
Página

PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 7
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 9
2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 9
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 9
4 REQUISITOS GENERALES................................................................................................ 9
5 CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS ................................................... 9
6 DISPONIBLE ......................................................................................................................... 9
7 CLASIFICACIÓN ................................................................................................................. 9
8 MARCADO E INDICACIONES PARA EL USO ............................................................. 10
9 PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A LAS PARTES ACTIVAS ........................... 10
10 ARRANQUE ......................................................................................................................... 10
11 POTENCIA Y CORRIENTE ABSORBIDAS ................................................................... 10
12 CALENTAMIENTOS.......................................................................................................... 10
13 CORRIENTE DE FUGA ..................................................................................................... 11
14 RESISTENCIA A LA HUMEDAD .................................................................................... 11
15 RIGIDEZ DIELÉCTRICA ................................................................................................. 11
16 PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA DE TRANSFORMADORES Y
CIRCUITOS ASOCIADOS................................................................................................. 11
17 ENDURANCIA..................................................................................................................... 11
18 FUNCIONAMIENTO ANORMAL .................................................................................... 11
19 PELIGROS MECÁNICOS ................................................................................................. 11
20 RESISTENCIA MECÁNICA.............................................................................................. 12
21 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................... 12
22 CABLES INTERIORES ...................................................................................................... 12
23 ELEMENTOS COMPONENTES ...................................................................................... 12
24 CONEXIÓN A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES ............................... 12
25 BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS ............................................................. 12
26 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA ......................................................... 13
27 TORNILLOS Y CONEXIONES......................................................................................... 13
28 LÍNEAS DE FUGA, DISTANCIAS EN EL AIRE Y A TRAVÉS DEL
AISLAMIENTO SÓLIDO................................................................................................... 13
29 RESISTENCIA AL CALOR, AL FUEGO Y A LAS CORRIENTES
SUPERFICIALES ................................................................................................................ 13
30 RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN .................................................................................. 13
31 RADIACIÓN, TOXICIDAD Y RIESGOS ANÁLOGOS ................................................. 13

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 -6-

ANEXOS ................................................................................................................................................ 15
ANEXO K (Normativo) HERRAMIENTAS A BATERÍA Y BLOQUES DE BATERÍAS ........ 15
ANEXO L (Normativo) HERRAMIENTAS A BATERÍA Y BLOQUES DE BATERÍAS
PROVISTOS CON CONEXIÓN A LA RED O A FUENTES NO
AISLADAS................................................................................................ 15
ANEXO M (Normativo) SEGURIDAD DE LOS SOPORTES DE TRABAJO PARA
FUNCIONAMIENTO CON LAS HERRAMIENTAS MANUALES
ELÉCTRICAS ACCIONADAS POR MOTOR ELÉCTRICO ........... 16
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 33

Figura 101 – Medición de la distancia entre la empuñadura y la fresa........................................... 14


Figura M.301 – Mesa de trabajo con fresadora-tupí instalada......................................................... 26
Figura M.302 – Dimensiones de la mesa ............................................................................................. 26
Figura M.303 – Dimensiones de los anillos de mesa .......................................................................... 27
Figura M.304 – Tope-guía .................................................................................................................... 27
Figura M.305 – Ejemplos de guías adecuadas para trabajo curvo................................................... 28
Figura M.306 – Sonda de ensayo ......................................................................................................... 29
Figura M.307 – Definición del punto de medición de desviación del dispositivo de presión del
tope-guía y sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo............................................................... 29
Figura M.308 – Definición del punto de medición de desviación del dispositivo de presión del
tope-guía y sentido de aplicación de las fuerzas de ensayo (vista vertical) ....................................... 30
Figura M.309 – Definición del punto de medición de desviación del dispositivo de presión de la
mesa y sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo (vista horizontal) ........................................ 30
Figura M.310 – Definición de los puntos de medición de desviación de las protecciones
ajustables y sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo ............................................................. 31
Figura M.311 – Definición de los puntos de medición de desviación de las lunetas de guiado y
sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo .................................................................................. 32
Figura M.312 – Definición del ajuste de las placas de tope-guía en el sentido perpendicular al
plano del tope-guía ................................................................................................................................ 32

Tabla M.301 – Desviación del dispositivo de presión de topes-guía y de la mesa ............................ 24


Tabla M.302 – Desviación de la protección ajustable ........................................................................ 24
Tabla M.303 – Desviación de la luneta de guiado .............................................................................. 25

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-7- 60745-2-17 © IEC 2010

COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico


Seguridad
Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y perfiladoras

PRÓLOGO

1) IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) es una organización mundial para la normalización, que comprende todos los
comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales de IEC). El objetivo de IEC es promover la cooperación internacional
sobre todas las cuestiones relativas a la normalización en los campos eléctrico y electrónico. Para este fin y también para otras
actividades, IEC publica Normas Internacionales, Especificaciones Técnicas, Informes Técnicos, Especificaciones Disponibles
al Público (PAS) y Guías (de aquí en adelante “Publicaciones IEC”). Su elaboración se confía a los comités técnicos; cualquier
Comité Nacional de IEC que esté interesado en el tema objeto de la norma puede participar en su elaboración. Organizaciones
internacionales gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con IEC también participan en la elaboración. IEC
colabora estrechamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO), de acuerdo con las condiciones
determinadas por acuerdo entre ambas.

2) Las decisiones formales o acuerdos de IEC sobre materias técnicas, expresan en la medida de lo posible, un consenso
internacional de opinión sobre los temas relativos a cada comité técnico en los que existe representación de todos los Comités
Nacionales interesados.

3) Los documentos producidos tienen la forma de recomendaciones para uso internacional y se aceptan en este sentido por los
Comités Nacionales mientras se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que el contenido técnico de las
publicaciones IEC es preciso, IEC no puede ser responsable de la manera en que se usan o de cualquier mal interpretación por
parte del usuario.

4) Con el fin de promover la unificación internacional, los Comités Nacionales de IEC se comprometen a aplicar de forma transparente
las Publicaciones IEC, en la medida de lo posible en sus publicaciones nacionales y regionales. Cualquier divergencia entre la
Publicación IEC y la correspondiente publicación nacional o regional debe indicarse de forma clara en esta última.

5) IEC no establece ningún procedimiento de marcado para indicar su aprobación y no se le puede hacer responsable de cualquier
equipo declarado conforme con una de sus publicaciones.

6) Todos los usuarios deberían asegurarse de que tienen la última edición de esta publicación.

7) No se debe adjudicar responsabilidad a IEC o sus directores, empleados, auxiliares o agentes, incluyendo expertos individuales
y miembros de sus comités técnicos y comités nacionales de IEC por cualquier daño personal, daño a la propiedad u otro daño
de cualquier naturaleza, directo o indirecto, o por costes (incluyendo costes legales) y gastos derivados de la publicación, uso o
confianza de esta publicación IEC o cualquier otra publicación IEC.

8) Se debe prestar atención a las normas para consulta citadas en esta publicación. La utilización de las publicaciones referenciadas es
indispensable para la correcta aplicación de esta publicación.

9) Se debe prestar atención a la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Publicación IEC puedan ser objeto de
derechos de patente. No se podrá hacer responsable a IEC de identificar alguno o todos esos derechos de patente.

La Norma IEC 60745-2-17 ha sido elaborada por el comité técnico 116 de IEC: Seguridad de las
herramientas eléctricas portátiles a motor.

Esta tercera edición anula y sustituye a la segunda edición publicada en 2003, de la que constituye una
revisión técnica. Los cambios principales incluyen: capítulo 8: Marcado e indicaciones para el uso, la
adición de advertencias de seguridad de alguna fresadora-tupí específica, aclaraciones en el anexo K, la
adición del anexo M: Seguridad de los soportes de trabajo para funcionamiento con las herramientas
manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico y modificaciones editoriales para que coincida con la
cuarta edición de la Norma IEC 60745-1.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 -8-

El texto de esta norma se basa en los documentos siguientes:

FDIS Informe de voto


116/38/FDIS 116/47/RVD

El informe de voto indicado en la tabla anterior ofrece toda la información sobre la votación para la
aprobación de esta norma.

Esta norma ha sido elaborada de acuerdo con las Directivas ISO/IEC.

Esta Parte 2-17 debe usarse conjuntamente con la cuarta edición (2006) de la Norma IEC 60745-1:
Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Parte 1: Requisitos
generales. Se elaboró sobre la base de la cuarta edición de esa norma.

Cuando esta parte indica “adición”, “modificación” o “sustitución”, el texto correspondiente de la Parte 1
debe ser adaptado consecuentemente.

NOTA Se utilizan los siguientes tipos de letra:

– requisitos: en letra romana;


– especificaciones de ensayo: en cursiva;
– notas: en letra romana pequeña.

Los apartados, tablas y figuras numeradas que son adicionales a los de la parte 1 se numeran empezando por 101. Los
anexos adicionales se numeran AA, BB, etc.

En la página web de IEC puede encontrarse una lista de todas las partes de la serie de Normas IEC 60745,
bajo el título general Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico. Seguridad.

El comité ha decidido que el contenido de la norma base y de sus modificaciones permanezca vigente
hasta la fecha de mantenimiento indicada en el sitio web de IEC "http://webstore.iec.ch" en los datos
relativos a la norma específica. En esa fecha, la norma será

– confirmada;

– anulada;

– reemplazada por una edición revisada; o

– modificada.

Esta versión es una traducción al español de la versión oficial de la norma IEC. En caso de discrepancia
deberá consultarse la versión original.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
-9- 60745-2-17 © IEC 2010

Herramientas manuales eléctricas accionadas por motor eléctrico


Seguridad
Parte 2-17: Requisitos particulares para fresadoras-tupí y perfiladoras

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable, excepto lo que sigue:

Adición:

Esta norma se aplica a las fresadoras-tupí y a las perfiladoras.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto lo que sigue:

Definiciones adicionales:

3.101 fresadora-tupí:
Herramienta concebida para ser equipada con fresas rotativas y con una base que permite el control del ranurado o del
moldurado del canto de diversos materiales.

3.102 perfiladora:
Herramienta concebida para ser equipada con fresas rotativas y con una base que permite el control del perfilado o
recortado del canto de una chapa de laminado o materiales similares.

4 REQUISITOS GENERALES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

5 CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

6 DISPONIBLE

7 CLASIFICACIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 10 -

8 MARCADO E INDICACIONES PARA EL USO


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto lo que sigue:

8.1 Adición:

– la velocidad asignada en vacío en revoluciones por minuto.

8.12.1.1 Adición:

– Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas, porque la fresa puede tocar su propio cable de
alimentación. Cortar un cable "en tensión" puede poner "en tensión" las partes metálicas expuestas de la
herramienta eléctrica y provocar un choque eléctrico sobre el operario.

– Utilice pinzas u otro medio práctico para fijar y sostener la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. El
hecho de sostener la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo la hace inestable y puede ocasionar una
pérdida de control.

8.12.2 a) Adición:

7) Detalles del tipo de fresas para las que se ha concebido la herramienta.

8) Llamar la atención sobre la necesidad de usar fresas del diámetro de vástago correcto adecuado para la velocidad de
la herramienta.

9) Información relativa al diámetro del vástago para el que se ha concebido la pinza de fijación.

9 PROTECCIÓN CONTRA EL ACCESO A LAS PARTES ACTIVAS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

10 ARRANQUE
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

11 POTENCIA Y CORRIENTE ABSORBIDAS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

12 CALENTAMIENTOS
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable, excepto lo que sigue:

12.4 Sustitución:

Se hace funcionar la herramienta durante 15 ciclos, comprendiendo cada ciclo un periodo de funcionamiento continuo
de 1 min y un periodo de reposo de 1 min con la herramienta desconectada. Durante los periodos de funcionamiento se
carga la herramienta por medio de un freno ajustado de forma que se alcance la potencia absorbida asignada o la
corriente asignada. Los calentamientos se miden al final del 15º periodo “de funcionamiento” o, a petición del
fabricante, la herramienta puede ponerse en funcionamiento continuo hasta que la temperatura se estabilice.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 11 - 60745-2-17 © IEC 2010

13 CORRIENTE DE FUGA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

14 RESISTENCIA A LA HUMEDAD
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

15 RIGIDEZ DIELÉCTRICA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

16 PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA DE TRANSFORMADORES Y CIRCUITOS ASOCIADOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

17 ENDURANCIA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

18 FUNCIONAMIENTO ANORMAL
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

19 PELIGROS MECÁNICOS
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto lo que sigue:

19.1 Sustitución:

Las fresadoras-tupí deben equiparse con una placa base que rodee la fresa en el plano de la placa a fin de evitar un
contacto accidental con la fresa durante el funcionamiento normal.

La conformidad se verifica por inspección.

Apartados adicionales:

19.4.101 Se requieren por lo menos dos empuñaduras si la masa excede de 2 kg.

La forma de las empuñaduras o su disposición debe reducir el riesgo de contacto accidental entre la mano del operario y
las partes rotativas. El contacto accidental de la mano del operario se considera suficientemente evitado si, por ejemplo,
el área de agarre de la empuñadura está provista con uno o varios resaltes o barreras en su extremo adyacente al cuerpo
de la herramienta, o la distancia desde un punto de medición definido sobre la superficie de la empuñadura hasta la fresa
es de 120 mm como mínimo.

La conformidad se verifica por inspección y por medición. La medición debe efectuarse como una distancia de cadena
(véase la figura 101).

Con la placa base ajustada a la máxima profundidad de corte, se establece el punto de medición sobre la empuñadura
auxiliar según el procedimiento descrito a continuación.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 12 -

a) Se establecen el punto más cercano (A) y el punto más alejado (B) del plano de la placa base sobre la empuñadura.
A igual distancia de (A) y (B), se traza la línea de intersección horizontal sobre el plano paralelo a la placa base y a
la superficie de la empuñadura.

b) El punto de la línea de intersección de la superficie de la empuñadura que presenta la distancia radial más larga
con respecto al eje del husillo es el punto de medición definido.

La carcasa del motor puede ser considerada como una empuñadura, si tiene una forma adecuada.

La masa se mide sin accesorios, por ejemplo, mandriles, fresas y cable flexible.

Si la carcasa del motor se considera como la única área de agarre, su forma debe ser tal que minimice el riesgo de
contacto accidental del operario con las partes rotativas. El contacto accidental de la mano del operario se considera
suficientemente evitado si hay un obstáculo de 6 mm de altura entre la superficie de agarre y la fresa o si el área del
interruptor de arranque está a una distancia de por lo menos 120 mm de la fresa, teniendo en cuenta cualquiera de las
placas base que pueda instalarse.

Los elementos de ajuste capaces de ser reajustados mientras la herramienta está en funcionamiento, por ejemplo, tope
giratorio de profundidad, deben estar colocados de forma que se evite el contacto con las partes rotativas.

La conformidad se verifica por inspección.

19.101 La velocidad en vacío del husillo a la tensión asignada o al límite superior del margen de tensiones no debe
exceder del 110% de la velocidad asignada en vacío.

La conformidad se verifica midiendo la velocidad del husillo después de que la herramienta ha funcionado durante
15 minutos en vacío.

20 RESISTENCIA MECÁNICA
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

21 CONSTRUCCIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

22 CABLES INTERIORES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

23 ELEMENTOS COMPONENTES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

24 CONEXIÓN A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

25 BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 13 - 60745-2-17 © IEC 2010

26 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

27 TORNILLOS Y CONEXIONES
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

28 LÍNEAS DE FUGA, DISTANCIAS EN EL AIRE Y A TRAVÉS DEL AISLAMIENTO SÓLIDO


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

29 RESISTENCIA AL CALOR, AL FUEGO Y A LAS CORRIENTES SUPERFICIALES


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

30 RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN
Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

31 RADIACIÓN, TOXICIDAD Y RIESGOS ANÁLOGOS


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 14 -

Leyenda

1 Puntos de medición definidos


A, B Puntos de referencia

Figura 101 – Medicción de la distancia entre la empuñadura y la fresa

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 15 - 60745-2-17 © IEC 2010

ANEXOS

Los anexos de la Parte 1 son aplicables excepto lo siguiente.

ANEXO K (Normativo)

HERRAMIENTAS A BATERÍA Y BLOQUES DE BATERÍAS

K.1 Adición:

Todos los capítulos de esta Parte 2 se aplican a menos que se especifique de otra forma en este anexo.

K.8.12.1.1 Adición:

– Utilice pinzas u otro medio práctico para fijar y sostener la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. El
hecho de sostener la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo la hace inestable y puede ocasionar una pérdida
de control.

K.12.4 Este apartado de la Parte 2 no es aplicable.

K.21.18.2 Sustitución de este apartado de la Parte 2:

Para evitar una maniobra involuntaria, no debe ser posible que la herramienta se ponga en marcha cuando se aplica una
esfera de (100 ± 1) mm de diámetro al mando del interruptor de arranque en cualquier dirección con un movimiento
lineal simple

el interruptor de arranque debe requerir dos acciones separadas y distintas antes de que el motor arranque (por ejemplo,
un interruptor que deba ser apretado antes de que pueda moverse lateralmente para cerrar los contactos para arrancar el
motor).

La conformidad se verifica por inspección y por un ensayo manual.

ANEXO L (Normativo)

HERRAMIENTAS A BATERÍA Y BLOQUES DE BATERÍAS


PROVISTOS CON CONEXIÓN A LA RED O A FUENTES NO AISLADAS

L.1 Adición:

Todos los capítulos de esta Parte 2 se aplican a menos que se especifique de otra forma en este anexo.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 16 -

L.21.18.2 Sustitución de este apartado de la Parte 2:

Para evitar una maniobra involuntaria, no debe ser posible que la herramienta se ponga en marcha cuando se aplica una
esfera de (100 ± 1) mm de diámetro al mando del interruptor de arranque en cualquier dirección con un movimiento
lineal simple

el interruptor de arranque debe requerir dos acciones separadas y distintas antes de que el motor arranque (por ejemplo,
un interruptor que deba ser apretado antes de que pueda moverse lateralmente para cerrar los contactos para arrancar el
motor).

La conformidad se verifica por inspección y por un ensayo manual.

ANEXO M (Normativo)

SEGURIDAD DE LOS SOPORTES DE TRABAJO PARA FUNCIONAMIENTO


CON LAS HERRAMIENTAS MANUALES ELÉCTRICAS ACCIONADAS POR MOTOR ELÉCTRICO

NOTA Los apartados, tablas y figuras que son adicionales a los del anexo M de la Parte 1 se numeran empezando desde 301 para distinguirlos de los
apartados complementarios del anexo M de la Parte 1, numerados empezando por 201.

M.1 Objeto y campo de aplicación


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable, excepto lo que sigue:

Adición:

Este anexo se aplica a los soportes de trabajo cuyo diámetro máximo del agujero de la mesa es de 105 mm y destinados
a ser equipados con fresadoras-tupí manuales accionadas por motor eléctrico para cortar madera y materiales similares.

Todos los capítulos del anexo M de la Parte 1 se aplican a menos que se especifique de otra forma en este anexo.

M.3 Términos y definiciones

Definiciones adicionales:

M.3.301 mesa para fresadoras-tupí manuales:


Plataforma prevista para el montaje de una fresadora-tupí manual que debe utilizarse en una posición fija similar a una
máquina de moldear vertical (véase la figura M.301).

M.3.302 trabajo rectilíneo:


Mecanizado de pieza de trabajo con una cara en contacto con la mesa y una segunda cara con un dispositivo de guía tal
como un tope guía o guía de inglete, y donde el trabajo empieza en un extremo de la pieza de trabajo y continua hasta el
otro extremo.

M.3.303 trabajo en curva:


Mecanizado de una pieza de trabajo curvada con un lado de la pieza de trabajo en contacto con la mesa (o si está
sostenida por una plantilla, la plantilla está en contacto con la mesa) y el otro lado está en contacto con el dispositivo de
referencia vertical, tal como una luneta de guiado, un pasador de arranque o una guía de anillos.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 17 - 60745-2-17 © IEC 2010

M.3.304 rebote:
Movimiento rápido de la pieza de trabajo en un sentido opuesto al de avance del corte.

M.3.305 trabajo rectilíneo o en curva parado:


Mecanizado de una parte solamente de la longitud de la pieza a trabajar.

M.3.306 tope-guía:
Estructura lineal que guía la pieza de trabajo conjuntamente con la mesa.

M.3.307 dispositivo de presión:


Dispositivo que ejerce una fuerza sobre la pieza de trabajo, para mantener la pieza de trabajo en contacto con el tope-
guía o la mesa.

M.3.308 diámetro máximo de la fresa, Dmáx.:


Diámetro máximo del accesorio de corte.

M.8 Marcas e indicaciones para el uso

M.8.1 Sustitución

Los soportes de trabajo para las fresadoras-tupí deben marcarse con:

– indicación del sentido de rotación de la herramienta de corte, sobre la mesa o sobre la protección de la mesa de
trabajo, por una flecha en relieve o en rebaje o por todo otro medio no menos visible e indeleble;

– sentido de avance de la pieza de trabajo;

– tensión asignada y potencia asignada o corriente asignada máxima;

– diámetro máximo de fresa Dmáx.;

– detalles o relación de las fresadoras-tupí autorizadas a montarse sobre la mesa para fresadora.

La conformidad se verifica por inspección.

M.8.12.1 Adición:

El manual de instrucciones debe hacer referencia al manual de las fresadoras-tupí para las advertencias apropiadas para
las herramientas. Además, debe contener las advertencias contra los peligros y/o situaciones peligrosas siguientes así
como las advertencias correspondientes de seguridad:

– instrucciones para utilizar los anillos de mesa correctos en relación con la dimensión de la herramienta de corte;

– la necesidad de llevar siempre el equipo de protección personal adecuado. Éste incluye:

• protección auditiva para reducir el riesgo de pérdida inducida de audición;

• protección respiratoria para reducir el riesgo de inhalación de polvo peligroso;

• guantes para evitar las eventuales heridas al manipular el husillo porta-fresas y materiales bastos debido a cantos
vivos;

• gafas de seguridad para evitar lesiones oculares provocadas por la proyección de partículas;

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 18 -

– posible contacto del husillo porta-fresas con la mano y los dedos del operario. Deben darse instrucciones que
definan una protección correcta y la forma de ajustar la(s) protección(es) para evitar el acceso a las partes de la
herramienta de fresado que no son utilizadas;

– eventual rebote, reacción rápida imprevista a un guiado incontrolado de piezas de trabajo pequeñas en el sentido
opuesto al de avance del corte. Deben darse instrucciones para usar medidas adicionales, tales como dispositivos de
presión horizontal, cuando se trabaja con piezas estrechas para asegurar un trabajo seguro;

– situación peligrosa debida al levantamiento incontrolado de la pieza de trabajo;

– cuando se efectúan trabajos en curva, la necesidad de guiar la pieza de trabajo de forma correcta para evitar daños
por cortes. Deben darse instrucciones sobre el tipo de protección o sistema protector necesario para asegurar un
funcionamiento seguro;

– un uso incorrecto de la herramienta de corte, de la pieza de trabajo o de los dispositivos de guiado puede conducir a
una situación peligrosa. Deben darse instrucciones para enseñar al operario, cuando manipule la pieza de trabajo, el
uso, ajuste y el funcionamiento de los dispositivos de guiado y las fijaciones de la pieza de trabajo, así como la
elección de las herramientas;

– las herramientas sin mantenimiento pueden causar situaciones incontroladas. Deben darse instrucciones para usar
herramientas afiladas, mantenidas y ajustadas de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes de las
herramientas;

– contacto eventual con las partes móviles. Deben darse instrucciones para apagar el aparato y retirar la clavija de
enchufe antes de cualquier cambio o ajuste;

– la necesidad de alejar sus manos en el curso de un trabajo rectilíneo guiado. Deben darse instrucciones para usar
–cuando sea posible– un dispositivo de presión junto con el tope-guía;

– la ausencia de topes puede causar un rebote. Deben darse instrucciones para usar topes atrás y delante fijados al
tope-guía, cuando se efectúa un trabajo parado.

Se pueden utilizar esquemas para ilustrar los modos de funcionamiento.

M.8.12.2 Adición al punto b) Instrucciones de funcionamiento:

301) Información relativa al diámetro máximo de la fresa para la cual se recomienda la mesa de trabajo.

302) Información sobre cómo montar y asegurar la fresadora-tupí manual a la mesa de fresadora.

303) Cuando se mecaniza madera, instrucción detallada para el montaje correcto de un dispositivo para recoger el
polvo.

304) Ajuste incorrecto de los topes-guía: Instrucción sobre cómo deben ajustarse los topes-guía en relación a los
distintos trabajos. Cuando y como usar una falsa guía para minimizar el juego entre la herramienta de corte y la
placa de tope-guía.

305) Error posible de la posición de la herramienta: Instrucción para adaptar correctamente la herramienta de corte a
la máquina y hacer avanzar la pieza de trabajo en sentido contrario a la rotación del husillo.

306) Instrucción para escoger la velocidad correcta correspondiente a la herramienta y al material utilizados.

307) Información acerca de las dimensiones de la pieza de trabajo previstas para la mesa de trabajo. Informaciones
sobre el tipo de soporte para las piezas de trabajo largas.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 19 - 60745-2-17 © IEC 2010

M.17 Endurancia

M.17.1 Adición:

La instalación de anillos de mesa debe estar diseñada de forma que impida las vibraciones o un aflojamiento en el curso
de un funcionamiento ordinario.

La conformidad se verifica por los ensayos del apartado M.17.2 usando el anillo del diámetro d más pequeño.

M.19 Peligros mecánicos


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto lo que sigue:

M.19.1.301 Mesa
Las dimensiones de la mesa de acuerdo con la figura M.302 deben ser conformes al diámetro máximo Dmáx.
recomendado de la fresa, según se requiere en el manual de instrucciones en el punto M.8.12.2 b) 301).

A ≥ 6 Dmáx.;

Lin ≥ 3 Dmáx. o 1/3 A, el que sea más grande;

Lout ≥ 3 Dmáx. o 1/3 A, el que sea más grande;

C ≥ 3 Dmáx., pero no mayor que 500 mm.

El método de fijación de la fresadora-tupí y la geometría del espesor de la mesa deben ser tales que la inserción
recomendada del vástago de las fresas en las pinzas de sujeción pueda mantenerse para todas las fresadoras autorizadas
a montarse sobre la mesa de fresadora, conforme al apartado M.8.1.

La conformidad se verifica por inspección y por medición.

M.19.1.301.1 Agujero de la mesa, anillos de mesa


El diámetro d del agujero de la mesa debe ser:

Dmáx. + 24 mm ≥ d ≥ Dmáx. + 4 mm

Se debe suministrar un juego de anillos para reducir el diámetro del agujero de la mesa, con saltos de 20 mm como
máximo para los diámetros interiores. Para el anillo más pequeño, el diámetro interior no debe ser mayor que 27 mm.

Véase la figura M.303.

La conformidad se verifica por inspección y por medición.

M.19.1.302 Sistemas de guiado de la pieza de trabajo

M.19.1.302.1 Trabajo rectilíneo


Para un trabajo rectilíneo, la mesa de trabajo debe estar equipada con un tope-guía como sistema de guiado (véase la
figura M.304).

La conformidad se verifica por inspección.

M.19.1.302.1.1 Dimensión del tope-guía


Con el fin de asegurar la estabilidad vertical de la pieza de trabajo, las placas del tope-guía deben:

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 20 -

a) tener una altura mínima h de 25 mm o 2/3 Dmáx., según el valor más elevado;

b) las caras de guiado del lado entrada y del lado salida deben tener una longitud ≥ 1/3 A;

c) el paralelismo debe ser o bien ajustable o bien inferior a 1 mm por una longitud de 100 mm, cuando no existe ajuste.

La conformidad se verifica por inspección y por medición. El paralelismo se mide a 2 mm por encima del plano de la
mesa en los puntos extremos de los topes-guía.

M.19.1.302.1.2 Construcción y ajuste del tope-guía


Se aplican los requisitos siguientes.

a) Las placas de guiado deben ser ajustables para mantener el espaciado radial entre la herramienta de fresado y el
tope-guía a menos de 3 mm.

b) Si es posible un movimiento de compensación, el paralelismo entre la placa de entrada y la placa de salida del tope-
guía debe mantenerse, cuando el movimiento de compensación se efectúa como un conjunto o cuando el ajuste se
efectúa individualmente.

c) Las placas de tope-guía deben ser ajustables en el sentido perpendicular al plano de la guía (véase la figura M.312).

d) Los ajustes de a), b) y c) deben poder efectuarse sin la ayuda de una herramienta.

e) El conjunto del tope-guía debe ser capaz de fijarse de forma segura a la mesa.

f) La parte de las placas de tope-guía que puede ser tocada ocasionalmente a través del margen de ajuste del tope-guía
por una cualquiera de las herramientas de fresado recomendadas, debe estar hecha de aleación ligera, de plástico, de
madera o de otro material que no sea susceptible de dañar a la herramienta de fresado.

g) Las placas de guiado deben estar equipadas, o bien de un dispositivo que asegure la continuidad entre las placas de
guiado, o bien de dispositivos de fijación que permitan la instalación de tal dispositivo (por ejemplo, un falso tope-guía).

La conformidad se verifica por inspección y por medición.

M.19.1.302.2 Trabajo en curva


Para trabajo en curva, las mesas de trabajo con Dmáx. > 27 mm deben estar provistas de una guía con un dispositivo de
ataque que permita un avance progresivo de la pieza de trabajo hacia la herramienta de corte o debe suministrarse un
pasador de arranque adaptado al trabajo en curva en combinación con las instrucciones de utilización de la herramienta
de corte con anillo de bolas integrado (véase la figura M.305).

La conformidad se verifica por inspección.

M.19.1.303 Protección de las partes rotativas

M.19.1.303.1 Protección de la parte situada bajo la mesa


Debe impedirse el acceso a la herramienta de corte entre la placa base de la fresadora y la parte inferior de la mesa.

La conformidad se verifica por inspección y por ensayos con ayuda del dedo de ensayo normalizado de la figura 1.

M.19.1.303.2 Protección de la parte situada sobre la mesa


Debe proporcionarse una pantalla protectora para proteger la parte de la herramienta de corte situada por encima de la
parte superior de la mesa que no sea necesaria para el corte.

La conformidad se verifica por inspección.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 21 - 60745-2-17 © IEC 2010

M.19.1.303.2.1 Protección para el trabajo rectilíneo

M.19.1.303.2.1.1 Protección de la fresa – zona de corte


La protección debe efectuarse por medio de un protector de ajuste manual o autoajustable, dispositivos tales como
dispositivos de presión y placas de tope-guía descritos en el apartado M.19.1.302.1.

• La periferia y la altura de una protección autoajustable deben ser de dimensión suficiente para adaptarse a la
dimensión máxima admisible de la herramienta de corte.

• Una protección ajustable manualmente debe ser ajustable verticalmente desde el nivel superior de la mesa hasta una
altura por lo menos igual a la de la guía o la dimensión en altura máxima admisible de la herramienta de corte,
tomando el valor más elevado de los dos, y debe cubrir por lo menos 180º de la circunferencia de la fresa y el
diámetro debe ser superior al diámetro del agujero de la mesa.

La conformidad se verifica por inspección, por medición y por el ensayo siguiente.

Con la herramienta de fresado instalada que es probable que produzca los resultados más desfavorables, se alinea la
cara del plano del tope-guía con el eje del husillo de la fresadora y estando la protección en posición normal de
recubrimiento de la herramienta de fresado.

Con la sonda de ensayo de la figura M.306 orientada perpendicularmente a la mesa, se avanza la sonda en dirección a
la herramienta de fresado en sentido perpendicular a la mesa. Después, la sonda se avanza en el sentido paralelo a la
mesa, en dirección a la herramienta de fresado. La sonda no debe tocar ninguna parte de la herramienta de fresado.

Los dispositivos de presión deben concebirse para mantener la pieza de trabajo en contacto con la mesa y las placas del
tope-guía a fin de evitar el acceso a la herramienta de corte (véase la figura M.304).

Las mesas de trabajo con Dmáx. > 27 mm deben estar provistas de dispositivos de presión del tope-guía. Las mesas de
trabajo con Dmáx. > 52 mm deben estar provistas de dispositivos de presión de la mesa y del tope-guía.

Los dispositivos de presión deben satisfacer los requisitos siguientes.

a) El dispositivo de presión de la mesa debe ser ajustable en altura con relación a la mesa. El ajuste debe ser capaz de
ser efectuado sin la ayuda de un útil.

b) El dispositivo de presión del tope-guía y el de la mesa deben, en todo el margen de ajuste, estar dispuestos
simétricamente con respecto al husillo. La superficie de guiado de la pieza de trabajo del dispositivo de presión del
tope-guía debe ser paralela a las placas del tope-guía, y la superficie de guiado de la pieza de trabajo del dispositivo
de presión de la mesa debe ser paralela a la mesa dentro de una tolerancia de 10 mm sobre cualquier longitud de
100 mm.

c) Los dispositivos de presión deben disponer de resortes para permitir una variación limitada de espesor de la pieza de
trabajo.

d) La longitud de la zapata del dispositivo de presión de la mesa debe ser mayor que la abertura máxima entre las
placas del tope-guía, y debe permitir que la pieza de trabajo contacte con el dispositivo de presión antes de que
contacte con la herramienta de corte.

e) El sistema de soporte de los dispositivos de presión debe ser concebido de forma que permita mover los dispositivos
de presión de sus posiciones de trabajo a una posición que permita el cambio de la herramienta de corte, sin
retirarlos de la máquina. El sistema de soporte, los dispositivos de presión y los soportes deben estar en una posición
estable cuando no están en posición de trabajo.

f) El sistema de soporte para los dispositivos de presión no debe estar fijado a la mesa entre la placa del tope-guía y el
borde frontal de la mesa.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 22 -

g) Las zapatas de los dispositivos de presión deben ser capaces de apretar la pieza de trabajo con una sección mínima
de 8 mm por 8 mm en las direcciones vertical y horizontal sobre la longitud total dada en el punto d).

h) El material de que están hechas las zapatas de los dispositivos de presión debe ser madera, aleación ligera o plástico.

i) El margen de ajuste vertical del dispositivo de presión del tope-guía debe ser tal que:

– cuando está ajustado a su posición más baja, la cara de abajo de la zapata del dispositivo de presión debe estar
sobre la superficie de la mesa;

– cuando está ajustado a su posición más elevada, la cara superior de la zapata del dispositivo de presión debe estar
por lo menos al mismo nivel que la parte superior de la máquina cuando el husillo está ajustado a su posición
más elevada.

j) El margen de ajuste horizontal del dispositivo de presión del tope-guía debe cubrir una distancia de por lo menos
3 Dmáx. desde el eje del husillo.

k) El diseño de las zapatas de los dispositivos de presión debe ser tal que se mantengan, como mínimo, 10 mm entre el
punto de contacto del dispositivo de presión de la mesa con la pieza de trabajo y el punto de contacto del dispositivo
de presión del tope-guía con la pieza de trabajo.

l) El ajuste vertical del dispositivo de presión de la mesa debe ser tal que sea posible mecanizar piezas de una altura
mínima de 1,2 Dmáx.

La conformidad se verifica por medición, por inspección y por ensayos funcionales sobre la máquina.

M.19.1.303.2.1.2 Protección de la herramienta de fresado – zona no cortante detrás del tope-guía


La protección de la herramienta de fresado por detrás del tope-guía debe realizarse por medio de una envoltura fijada
sobre el tope-guía o integrada sobre este último.

• La envoltura debe ser de dimensión suficiente para adaptarse a la dimensión máxima autorizada de la herramienta de
fresado.

• La envoltura debe diseñarse para facilitar la extracción de las virutas.

• La herramienta de corte no debe ser accesible desde detrás del tope-guía.

La conformidad se verifica por inspección y por el ensayo siguiente.

El sistema de protección se evalúa ajustando la cara del plano de guiado del tope-guía de forma que quede alineada
tangencialmente con la periferia de la herramienta de corte del mayor diámetro. La sonda de ensayo de la figura
M.306 no debe estar en contacto con ninguna parte de la fresa desde el lado superior y la parte trasera del tope-guía.

M.19.1.303.2.2 Protección para el trabajo en curva


Una pantalla protectora fijada rígidamente y estable debe impedir todo contacto entre las manos del operario y la parte
superior de la herramienta de corte.

• La protección debe cubrir la herramienta más grande desde el lado superior.

• La forma de la protección, en la medida en que no comprometa la función de protección, debe permitir el paso del
polvo y de las virutas de forma aerodinámica hacia el sistema de evacuación de las virutas.

• La protección debe poder ajustarse o retirarse sin la ayuda de un útil.

La conformidad se verifica por inspección.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 23 - 60745-2-17 © IEC 2010

M.19.201

Sustitución:

Las mesas de trabajo deben sostenerse con toda seguridad sobre el suelo o la superficie de trabajo, por ejemplo, un
banco.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

Se equipa la mesa de trabajo con la fresadora manual especificada por el fabricante, que sea susceptible de dar los
resultados más desfavorables para el objetivo de este requisito. Se monta la mesa de trabajo de acuerdo con las
instrucciones especificadas por los puntos 8.12.2 a)1) y M.8.12.2 a) 202). Una fuerza horizontal medida en N, y
numéricamente igual a 6 Dmáx. donde Dmáx. se mide en mm, se aplica perpendicularmente al borde frontal de la
superficie superior de la mesa y alineada con el centro del agujero de la mesa. El ensayo descrito no debe provocar
que la mesa de trabajo bascule.

M.20 Resistencia mecánica


Este capítulo de la Parte 1 es aplicable excepto lo que sigue:

M.20.1.301 Las protecciones de la herramienta de fresado deben construirse con materiales cuyas características se
enumeran a continuación o con materiales de prestaciones superiores o equivalentes.

a) para el acero:

Resistencia de rotura a la tracción Espesor mínimo


N/mm2 mm
350 1,50
380 1,25

b) para aleación ligera:

Resistencia de rotura a la tracción Espesor mínimo


N/mm2 mm
160 3,0
200 2,0

c) policarbonato con un espesor mínimo de 3 mm u otro material plástico que tenga una resistencia al impacto superior
o igual a un policarbonato de espesor mínimo de 3 mm.

La conformidad se verifica por inspección y por medición.

M.20.1.302 Dispositivos de presión


La resistencia mecánica del sistema de presión debe ser adecuada.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

Las figuras M.307 y M.308 muestran los puntos de aplicación y los sentidos A, B, C, D y F de las fuerzas que deben
aplicarse al dispositivo de presión del tope-guía sometido a ensayo así como la posición del punto de medición.

La figura M.309 muestra los puntos de aplicación y los sentidos de las fuerzas G y H que deben aplicarse al dispositivo
de presión de la mesa sometido a ensayo así como las posiciones del punto de medición.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 24 -

Los dispositivos de presión deben instalarse de acuerdo con las instrucciones requeridas por el punto 8.12.2 a) 2) y en
las condiciones mostradas en las figuras M.307 y M.309. Se debe eliminar el juego libre debido a la inversión del
sentido de la fuerza.

El desplazamiento no debe superar los valores dados en la tabla M.301.

Tabla M.301 – Desviación del dispositivo de presión de topes-guía y de la mesa

Desviación máxima en el
Fuerza
Sentido de la fuerza sentido de la fuerza
N
mm
AyC 30 7
ByD 30 12
GyH 30 7
F 30 5

M.20.1.303 Protección ajustable (protege-manos)


Las protecciones ajustables deben tener una estabilidad adecuada.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

La figura M.310 muestra el punto de aplicación y el sentido de las fuerzas A, B, C y F que deben aplicarse a la
protección ajustable sometida a ensayo conjuntamente con la posición del punto de medición.

La fuerza F se aplica a la protección ajustable en dirección al eje del husillo.

El ensayo debe efectuarse con el material de protección en una posición donde la desviación posible sea la más
grande.

La desviación no debe exceder los valores dados en la tabla M.302. La protección ajustable no debe girar alrededor de
ningún eje horizontal.

Tabla M.302 – Desviación de la protección ajustable

Desplazamiento máximo en el
Fuerza sentido de la fuerza (incluyendo la
Sentido de la fuerza distancia de aislamiento)
N
mm
A 20 3
B 20 3
C 20 6
F 20 3

M.20.1.304 Luneta de guiado


Las lunetas de guiado deben tener una estabilidad adecuada.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

La figura M.311 muestra el punto de aplicación y el sentido A, B, C y F de las fuerzas que deben aplicarse a la luneta
de guiado sometida a ensayo conjuntamente con la posición del punto de medición.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 25 - 60745-2-17 © IEC 2010

La fuerza F se aplica a la luneta de guiado en dirección al eje del husillo.

El ensayo debe efectuarse con el material de protección en una posición donde la desviación posible sea la más
grande.

La desviación no debe exceder los valores dados en la tabla M.303. La protección ajustable no debe girar alrededor de
ningún eje horizontal.

Tabla M.303 – Desviación de la luneta de guiado

Desplazamiento máximo en el
Fuerza sentido de la fuerza (incluyendo la
Sentido de la fuerza
N distancia de aislamiento)
mm
A 30 2
B 30 2
C 30 7
F 30 0,5

M.20.1.305 La mesa de trabajo debe tener una resistencia adecuada.

La conformidad se verifica cargando la mesa de trabajo con una masa, medida en kg y numéricamente igual a 0,5 Dmáx.
donde Dmáx. se mide en mm, aplicada al centro de la mesa, repartida de igual forma sobre una zona rectangular de las
dimensiones de 0,5 × la longitud de la mesa y 0,5 × la anchura de la mesa. Después de retirar la masa, la mesa de
trabajo no debe presentar ninguna deformación permanente.

M.21 Construcción

M.21.18 Sustitución:

Las mesas de fresadora-tupí deben disponer de un dispositivo de puesta en "marcha" y de "paro" de la fresadora. El
órgano de maniobra del dispositivo debe ser fácilmente accesible desde la posición del operario.

Este dispositivo de conmutación debe poder llevarse a la posición de "paro" por el operario con una simple pulsación.

La conformidad se verifica por inspección.

M.21.18.301 Si una fresadora-tupí cualquiera, autorizada a ser montada sobre la mesa prevista a este efecto, está
equipada con un interruptor de contacto momentáneo, la mesa de la fresadora debe estar provista de un dispositivo de
retención del interruptor de contacto momentáneo de la fresadora en la posición de "marcha". Este dispositivo debe
desacoplarse cuando se retira la fresadora de la mesa de trabajo.

La conformidad se verifica por inspección y por un ensayo funcional.

M.21.301 Cuando está instalada de acuerdo con las instrucciones requeridas en el punto M.8.12.2 b) 302), cualquier
fresadora-tupí autorizada a montarse sobre la mesa de fresadora, debe resistir a las cargas y permanecer estable durante
las condiciones de funcionamiento normales e incorrectas razonablemente previsibles.

La conformidad se verifica por el ensayo siguiente.

Una fuerza medida en N, y numéricamente igual a 6 Dmáx. donde Dmáx. se expresa en mm, se aplica perpendicularmente
contra la herramienta de fresado recta correctamente instalada en la fresadora, en la superficie superior de la mesa en
el sentido perpendicular a la dirección de avance de la pieza de trabajo. La fresadora no debe desplazarse con relación
a la mesa.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 26 -

Leyenda

1 Orificio de evacuación
2 Anillo de mesa
3 Tope-guía paralelo
4 Parte superior de la mesa
5 Interruptor con clavija y base de enchufe
6 Chasis principal

Figura M.301 – Mesa de trabajo con fresadora-tupí instalada

Leyenda

1 Agujero de mesa
2 Tope-guía
3 Sentido de avance

Figurra M.302 – Dimensiones de la mesa

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 27 - 60745-22-17 © IEC 2010

Leyenda

1 Mesa
2 Anillo de mesa
3 Husillo de la herramienta de fresado
X Distancia radial entre la herramienta de fresado y la mesa o anillo de mesa

Figura M.3303 – Dimensiones de los anillos de mesa

Leyenda

1 Tope-guía
2 Protección
3 Orificio de evacuación de virutas
4 Dispositivo de presión de la mesa
5 Dispositivo de presión del tope-guía

Figura M.304 – Tope-guía

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 28 -

Leyenda

1 Herramienta de corte con anillo de bolas


2 Protección de mano
3 Dispositivo de ataque
4 Soporte
5 Orificio de evacuación de virutas
6 Luneta de guiado
7 Protección de extremo de husillo
8 Herramienta de corte
9 Soporte
10 Guía de anillo de bolas

Figura M.305 – Ejemplos


E de guías adecuadas para trabajo curvo

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 29 - 60745-22-17 © IEC 2010

Medidas en milímetros

Leyenda

1 Sección de empuñadura
2 Sección de ensayo

Figura M.306 – Sonda de ensayo

Leyenda

1 Aplicación de la fuerza y punto de medición


A, B, C, D Sentidos de la fuerza

Figura M.307 – Definición del punto de medición de desviación del dispositivo de presión
del tope-guía y sentidos
s de aplicación de las fuerzas de ensayo

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 30 -

Leyenda

1 Aplicación de la fuerza y punto de medición


F Sentido de la fuerza

Figura M.308 – Definición del puntoo de medición de desviación del dispositivo de presión
n del tope-guía
y sentido de apliicación de las fuerzas de ensayo (vista vertical)

Leyenda

1, 2 Aplicación de la fuerza y puntos de medición


H, G Sentido de la fuerza

Figura M.309 – Definición del puntto de medición de desviación del dispositivo de presióón de la mesa
y sentidos de apliccación de las fuerzas de ensayo (vista horizontal)

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 31 - 60745-22-17 © IEC 2010

Leyenda

1 Eje del husillo


2 Aplicación de la fuerza y punto de medición enn la protección ajustable (protege-manos)
A, B, C, F Sentidos de la fuerza

Figura M.310 – Definición de los puntos de medición de desviación de las proteccioness ajustables
y sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
60745-2-17 © IEC 2010 - 32 -

Leyenda

1 Eje del husillo


2 Aplicación de la fuerza y punto de medición en la luneta de guiado
A, B, C, F Sentidos de la fuerza

Figura M.311 – Definición de los


l puntos de medición de desviación de las lunetas de
d guiado
y sentidos de aplicación de las fuerzas de ensayo

Leyenda

1 Herramienta de fresado
2 Placas de tope-guía
3 Ajuste en el sentido perpendicular al plano del toope-guía

Figura M.312 – Definición del ajuste de laas placas de tope-guía en el sentido perpendicular al plano del tope-guía

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
- 33 - 60745-2-17 © IEC 2010

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía de la Parte 1 es aplicable.

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11
COMITÉ ASOCIACIÓN
ELECTROTÉCNICO ESPAÑOLA DE
INTERNACIONAL NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

3, rue de Varembé C/ Génova, 6


P.O. Box 131
CH-1211 Geneve 20 28004 Madrid
Suiza España

Tel: + 41 22 919 02 11 Tel: +34 91 432 60 00


Fax: + 41 22 919 03 00 Fax: +34 91 310 40 32
info@iec.ch norm.clciec@aenor.es
www.iec.ch www.aenor.es

Customer: CECILIA SIMON - No. of User(s): 1 - Company: CESMEC S.A.


Order No.: WS-2015-006571 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.
This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: custserv@iec.ch - Tel.: +41 22 919 02 11

También podría gustarte

  • UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    Documento32 páginas
    UNE en 50618 Cables Elctricos Sistemas Fotovoltaicospdf
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • IEC 60898-1 2015-03 Español
    IEC 60898-1 2015-03 Español
    Documento164 páginas
    IEC 60898-1 2015-03 Español
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 125
    Une 125
    Documento98 páginas
    Une 125
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • Une 128
    Une 128
    Documento36 páginas
    Une 128
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    Documento12 páginas
    IEC 60598-2-10 2003-05 Ok
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • Une 140
    Une 140
    Documento30 páginas
    Une 140
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 126
    Une 126
    Documento138 páginas
    Une 126
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • IEC 60754-1 2011-11 Español
    IEC 60754-1 2011-11 Español
    Documento26 páginas
    IEC 60754-1 2011-11 Español
    Felipeandres Lizana Bastias
    100% (1)
  • Une 123
    Une 123
    Documento22 páginas
    Une 123
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones
  • BS 4400
    BS 4400
    Documento48 páginas
    BS 4400
    Felipeandres Lizana Bastias
    Aún no hay calificaciones