Está en la página 1de 2

Alumna: Carolina Hernández González

Semestre: 7°

Grupo: L7

La inteligencia emocional es un factor muy importante en la vida de un contador


público debido a que esta debe tener una buena regulación ya que de lo contrario
traería consigo muchas consecuencias como un mal manejo en el área de trabajo
o no tomar las decisiones correctas por muchos factores como la presión, el estrés
o incluso el cansancio de una rutina diaria

Aunado a esto se nos ha delimitado con una frase que a mayor inteligencia
emocional mayor efectividad y eficacia, esto, dando a entender que la inteligencia
es la capacidad de resolver situaciones complejas, cálculos complicados, entre
otras cosas, lo cual concibo como algo incorrecto ya que cada empleado de
cualquier nivel jerárquico debe tener la capacidad emocional alta para poder
manejar diversas situaciones que NO solo tengan que ver con cálculos o
razonamiento matemáticos.

Se debe de contextualizar con todo lo implica aplicar la inteligencia emocional en el


desarrollo de las actividades, tal como se expresa en los diversos libros del autor

Daniel Goleman, quien se basó en previos autores, los cuales afirmaron lo siguiente:

Edward L. Thorndike, quien, en el año de 1920, definió como la habilidad de


comprender y motivar a otras personas a la inteligencia social.

También por otro lado David Wechsler hacia la década de los 40´s, afirmó que
ninguna prueba de inteligencia podía ser válida si no se toman en cuenta los
aspectos emocionales de las personas a las que se les aplique la misma y
finalmente, Howard Gardner fue quién puso los primeros cimientos definiendo la
inteligencia interpersonal entre una de sus siete inteligencias. (Sabater, 2021).
BIBLIOGRAFÍA/REFERNCIAS
Wechsler, D. (1943). Non-intellective factors in general intelligence. Journal of
abnormal and social psychology, 38, 101-103.

Torndike, E. L.; Terman, L. M.; Freeman, F. N.; Calvin, S. S.; Pentler, R.; Ruml, B. y
Pressey, S. L. (1921). Intelligence and its measurement: A symposium. Journal of
Educational psychology, 12, 123-147.

También podría gustarte