Está en la página 1de 3

Erisipela

Infección cutánea bacteriana

ETIOLOGIA: Es causada por streptococos pyogenes


y en menor medida por straphylococcus aureus
DEFINICIÓN
INCUBACIÓN: De 2 a 5 días

El agente causal (streptococos piogenos) penetran en


la piel a través de pequeños erosiones y heridas Patogenia
consecutivas, traumatismos o intervenciones cx

Los pacientes diabéticos o con linfedema de las


extremidades son mas sensibles a la infección

Se asocia Signos locales: Dolor, linfangitis y


con Adenopatía

Signos generales: Fiebre y leucocitosis

FACTORES DE RIESGO: Linfedema, Patogenia


mastectomía, insuficiencia venosa crónica

Factores predisponentes: Trastornos


circulatorios, focos infecciosos,
traumatismos, tiña de pies, mala higiene,
DBTS desnutrición

CONTINUACIÓN
Erisipela

ILACTANTES: S. pygenes y S. Aureus

Incidencia INFANCIA: S. del grupo B y S. Agalactiae

y ADULTOS: S. Pyogenes y S. Aureus


Etiología

Malestar general
Escalofríos
Fiebre alta Síntomas
Cefalea
Nauseas
Vomito

Área eritematosa e indurada ligeramente elevada


con bordes bien definidos:

Cuadro Las alteraciones cutaneas varian: Hiperemia


clinico transitoria, ligera descamacion, inflamaciones
intensas

Posterior: Vesiculación o ampollas que


Cuadro
contienen un líquido seropurulento clinico

En las personas mayores pueden


presentarse áreas hemorrágicas

La erupción de inicia como una mancha eritematosa,


se propaga por extensión periférica. Las zonas más
frecuentes afectadas (Piernas y Cara)

En el curso de la infección, la obstrucción linfática da


lugar a la piel naranja
Erisipela

HC completa y exploración física

Gram cultivo y antibiograma de la secreción


Diagnostico del borde activo de la infección

Examen de aspiración del borde activo o por


biopsia

Dermatitis por contacto Dx


Angioderma
Herpes Zoster
diferencial
Lupus eritematoso
Eritema nodoso

Sin tratamientos, las lesiones involucion lentamente


en 1 a 3 semanas, pero el edema persiste en forma
habitual
Evolución
Ocasionalmente, necrosis extensa y profunda, que va
a dejar al descubierto los planos musculares y
tendinosos

MEDIDAS GENERALES: Reposo, Elevación de la zona,


prevención (vendaje) Tratamiento

TX LOCAL: Compresas, cremas antibióticas y


desbridamiento quirúrgico

TX SISTEMICO: Amoxicilina-clavulanico,
cefalosporina, eritromicina, azitromicina,
claritromicina o clindamicina

POSIBLES COMPLICACIONES:
Bacteremia
Diseminacion metastasica a organos
Abscesos
Tromboflebitis

También podría gustarte