Está en la página 1de 13

1

Taller 1 Grupal : Grupo 1


SISTEMAS DE CONTROL - ESTRUCTURA DE SISTEMAS DE CONTROL Y ANÁLISIS DE
ESTABILIDAD.

Dairon Torres - 201723918


Daniel Alvarez - 201722430
Santiago Espitia -201521090
Erika Mérida - 201522250

22.
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 2

B 1-3.
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 3

B 4-6.
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 4

B 4-7.
Estabilidad: El sistema es estable si la secuencia de ponderación tiende a cero esto
sucede cuando tiende a infinito.
Inestabilidad: El sistema es inestable si la secuencia de ponderación tiende a infinito
cuando k también tiende a infinito.
Estabilidad Critica: El sistema es críticamente estable si la secuencia de ponderación
permanece constante, no crece ni decrece cuando k tiende a infinito.

6.4
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 5

6.5 (b)
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 6
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 7

6.10
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 8

6.21(a) Utilice un programa para la búsqueda de raíces para encontrar las raíces de las
siguientes ecuaciones características de sistemas lineales en tiempo continuo y determine
la condición de estabilidad de los mismos.

S3+10S2+10S+130 = 0
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 9

6.18.
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 10

6.22.

El sistema es inestable ya que tiene un polo FCU(Fuera del circulo unitario), 1 polo tiene
norma mayor a 1(5.6346).
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 11

se tienen dos polos FCU ademas tienen norma mayor a 1(1.2082) por lo tanto el sistema es
inestable.

El sistema es inestable ya que dos polos FCU además que los polos tienen norma mayor a
1(1.5247)
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 12

El sistema es estable ya que sus polos están DCU, además su norma es menor a 1.

SIMULACIONES

6.5 (b)

En la figura anterior, observamos que el sistema es estable bajo la condición de estabilidad


donde k>4.66667, y gráficamente se ve, ya que contiene sus polos en el semiplano
izquierdo, con una ganancia de .
Dairon Torres - Daniel Alvarez - Santiago Espitia - Erika Mérida 13

6.21(a)

Como se observa en la figura, el sistema es inestable ya que contiene dos polos conjugados
en el semiplano derecho. Esto se puede observar en el cálculo de las raíces 2 y 3 que son
raíces conjugadas con parte real positiva.

6.18)

También podría gustarte