Está en la página 1de 2

El gran tablero mundial de Brzezinski

El ejercicio del poder imperial de EEUU, se deriva en gran medida de la organización superior con la que se originó. Tiene
la habilidad para movilizar con rapidez los vastos recursos económicos y tecnológicos con propósitos Militares y ha
creado una visión de que mantienen la mejor calidad de vida en el planeta, el mundo tiene en mente el American Way of
Life. Aunado al franco dinamismo y la inherente competitividad de las élites sociales y políticas. Asimismo, el dinamismo
económico que ostenta le proporciona la precondición necesaria para el ejercicio de la primicia global.

El autor establece 4 ámbitos decisivos del poder global: el militar, el económico, el tecnológico y el cultural. Estados
Unidos los tiene todos. La supremacía d EEUU generó un nuevo orden mundial en el que se institucionalizan muchas de
las características del propio sistema en las siguientes dimensiones:

 Sistema de seguridad colectiva


 Cooperación económica regional e instituciones especializadas de cooperación,
 Procedimientos de toma de decisiones por consenso
 Preferencia por la participación democrática dentro de alianzas clave
 Rudimentaria estructura constitucional y justicia global

Existen dos pasos básicos que debe seguir la geoestrategia de EEUU en Eurasia (heartland de Mackinder) buscando
mantener su supremacía.

1.- identificar los estados euroasiáticos geoestratégicamente dinámicos

2.- formular políticas específicas para desviar, captar y/o controlar a esos estados

Los jugadores geoestratégicos activos son Edos con capacidad y voluntad nacional de ejercer poder o influencia más allá
de sus fronteras.

Para mantener su supremacía EEUU debe pensar

¿qué tipo de Rusia les interesa? ¿cómo y en qué medida pueden actuar al respecto? ¿Qué clse de Europa deberían
preferir? ¿Cuáles son las perspectivas de que en Europa Central surjan nuevos Balcanes y qué deberían hacer para
minimizar riesgos? ¿Hacia qué papel debe impulsarse a China? ¿Qué nuevas coaliciones euroasiáticas debe formar?

Es posible que el sistema global estadounidense, dentro del cual la amenaza de guerra no juega, se mantenga estable
solo en aquellas partes del mundo en las que la primacía de EEUU se apoye en sistemas sociopolíticos compatibles y
similares al suyo vinculados entre sí por los marcos multilaterales dominados por EEU.

LA AMBICIÓN IMPERIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS de John Ikenberry

Existen ideas de que EEUU debería usar la guerra preventiva unilateralmente.

La ambición tiene dos líneas estratégicas:

La orientación realista (contención) que es la doctrina de la seguridad de la destrucción recíproca. Se crearon alianzas y
un orden político, un marco flexibe de consultas y acuerdos para resolver diferencias.

Orientación liberal: Construcción del orden entorno a relaciones políticas institucionalizadas entre democracias de
mercado integrados. Un conjunto de iniciativas posguerra son el ejemplo: Bretton Woods, la OMC y la OCDE.
Transacciones históricas de EEUU

EEUU hizo que su poder fuera seguro para el mundo y el mundo aceptó vivi dentro del sistema estadounidense.

Existe una gran estrategia compuesta por 7 elementos:

1.- compromiso fundamental de mantener el mundo unipolar.

2.- reciente y alarmante análisis de las amenazas globales y de cómo deben ser atacadas.

3.- disuasión perdió vigencia. Disuasión, soberanía y equilibrio de poder solo funcionan juntos.

4.- redefinición de lo que es soberanía, “determinando cuando se han perdido los derechos de soberanía y hacerlo
basado en previsiones”

5.- Depreciación general de las reglas, los tratados la asociaciones de seguridad internacional externas a él.

6.- EEUU necesitará actuar de manera directa y sin limitaciones en respuesta a las amenazas, la misión debe determinar
la coalición y no al revés.

7.-No otorga gran valor a la estabilidad internacional.

Peligros imperiales.

El problema más inmediato es que el programa neoimperialista es insostenible. Los ataque unilaterales podrían no ser
bien vistos internamente (Doctrina de Acción Anticipada) ¿Le gustaría a EEU que esa doctrina fuera utilizada por Rusia,
Pakistán o China?

2do problema: EEUU sostiene que esperar pruebas es esperar demasiado, aunque estas medidas podrían provocar que
los enemigos consigan apoyo.

3er problema: no puede generar la cooperación necesaria para resolver problemas prácticos que se presenten en el
núcleo de política exterior. Herramientas clave de otros países es rehusar su cooperación en sus relaciones cotidianas.
Por lo que cae en el autoencierro.

Las guerras cambian la política mundial, en el pasado el mensaje fue: usarems este espantoso conflicto par dar paso a un
orden más pacífico y aceptable. Librar una guerra tenía que ver tanto con el establecimiento de relaciones globales
como con la derrota del enemigo.

Bush no articuló una visión completa del orden internacional posguerra. No para construir un orden mundial más
estable y pacífico.

La superioridad del poder unipolar estadounidense y el advenimiento de nuevas y temibles amenazas terroristas,
estimulan esta tentación imperial. Pero se trata de una visión de gran estrategia que, llevada al extremo, dará origen a
un mundo más peligroso y dividido y a un EUU menos seguro.

También podría gustarte