Está en la página 1de 41
YS CATALOGO DE DISPOSICION DOCUMENTAL DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COORDINACION DE ARCHIVOS MH FEBRERO 2010 — INDICE 1. INTRODUCCION it, OBJETIVO IIL MARCO JURIDICO IV. FUNDAMENTACION Y MOTIVACION Vv. AMBITO DE APLICACION VI. DEL COORDINADOR DE ARCHIVOS VIL. TIPOS DE ARCHIVOS: VIL1 ARCHIVO DE TRAMITE VII.2 ARCHIVO DE CONCENTRACION VIL3 ARCHIVO HISTORICO VII ORGANIZACION PARA LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE LOS DOCUMENTOS Y ARCHIVO IX. ADMINISTRACION INTEGRAL DE LOS DOCUMENTOS Y ARCHIVO X. CATALOGO DE DISPOSICION DOCUMENTAL XI, LISTADO DE DOCUMENTOS DE SOBACION ADMINISTRATIVA INMEDIATA ey 14 15 7 ——- |. INTRODUCCION EI Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias a través de la Direccién de Recursos Materiales y Servicios, conjuntamente con las Unidades Administrativas que la integran han elaborado el presente Catélogo de Disposicién Documental de conformidad al instructivo para la elaboracién del Catalogo Disposicién Documental emitido por el Archivo General de la Nacién. Dicho proceso de elaboracién comprende de cuatro etapas: identificacién, valoracién, regulacién y control. Cada una de ellas comprende la realizacién de tareas especificas que Permitirdn la integracién de este instrumento basico para el manejo adecuado de la documentacién en cada una de las fases de su ciclo vital; asi como para su correcta disposicién y accesibilidad. El Catalogo de Disposicién Documental es un instrumento normativo que permite regular de manera sistematica las vigencias, plazos de conservacién y destino final de las series documentales que genera el Instituto. El uso de este instrumento permitiré al personal responsable de los Archivos de Tramite de las Unidades Administrativas conocer los momentos en que los expedientes cerrados que conforman las series documentales deberén ser transferidos de manera controlada al (chivode Concentracién para su guarda precaucional y correcta cisposicion documental. |, OBJETIVO Proporcionar a las Unidades Administrativas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias un instrumento normativo que permita regular de manera sistemdtica las vigencias, plazos de conservacién y destino final de las series documentales que genera este Instituto, I. marco suRIDICO Leyes 2. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. (DOF 24-08-2008). 2. Ley Federal de Transparencies y Acceso a la Informackin Publics Gubernamental. (OF 06-06-2006). 3. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Publicos. (0F 28-03-2009). 4, Ley Organica de la Administracién Publica Federal. 5. Ley Federal de las Entidades Paraestatales. (DOF 28-1:-2008). 6. Ley General de Bienes Nacionales. (DOF 20-02-2004). 7. Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueol6gicas. Roglamento 1 Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacién Pablica Gubernamental 2. Reglamento de Ia Ley Federal de las Entidades Varaestatales. (UF U/-U4-1995). ‘Otras Disposiciones 1. Decreto de Creacién del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias. 2. Modificacién del Decreto de creacién del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias. (17-Nov-2006). 3. Estatuto Orgdnico del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolasy Pecuarias. (DOF 31-01-2008). 4. Criterios Especificos en Materia de Clasificacién y Conservacién de los Documentos Administratives, asi como la Organizacién de Archives del Institute Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias. (17-Die-2004), 5. Reglamento de Operacion del Comité de Informacién del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agricolas y Pecuarias. \ ip os 6. Lineamientos Generales para la Organizacién y Conservacién de los Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administracién Publica Federal. (DOF 20-Feb-2004). 7. Disposiciones Aplicables al Archivo Contable Gubernamental, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. 8, Instructivo para el Trémite y Control de Bajas de Documentacién del Gobierno Federal. 9, Acuerdo por el que se dispone que el Archivo General de la Nacién, serd la entidad central y de consulta del Eje Federal en el manejo de los archivos aditivos e hist6ricos de la AP.F. (DOF 14-VII-98). 10. Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos a que se sujetard la guarda custodia y plazo de conservacién del Archivo Contable Gubernamental. (DOF 25-VIll- 1998) a IV. FUNDAMENTACION Y MOTIVACION La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica Gubernamental publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 11 Junio 2002 habla de los tipos de informacién, organizacién y manejo de los archivos en el émbito del poder Ejecutivo Federal. En ese sentido, resulta indispensable que los documentos y expedientes en poder de los sujetos obligados, se organicen y conserven bajo criterios uniformes que permitan su localizacién expedita, disponibilidad e integridad. ‘Asi mismo se debe mejorar la organizacién y manejo documental de los sujetos obligados, motivo por el cual, corresponde al Archivo General de la Nacién en coordinacién con el Instituto Federal de Acceso a la Informacién Pablica en adelante “el Instituto”, expedir lineamientos para la catalogacién, conservacién de documentos administrativos y la organizacién de los archivos de las Dependencias y Entidades de la Administracién Publica Federal, en los que se lee los articulos 4, fraccién V y 32 del ordenamiento de referencia. Articulo 4. Son objetivos de esta Ley: 1. Proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la informacion mediante procedimientos sencillos y expeditos; Il, Transparentar la gestién publica mediante la difusi6n de la informacién que generan los sujetos obligados; IL, Garantizar la proteccién de los datos personales en posesién de los sujetos obligados; IV. Favorecer la rendicién de cuentas a los ciudadanos, de manera que puedan valorar el ssempeijo de los sujetos obligados; V. Mejorar la organizacién, clasifica én y manejo de los documentos, y VI. Contribuir a la democratizacién de la sociedad mexicana y la plena vigencia del Estado de derecho. Articulo 32. Correspondera al Archivo General de la Naci6n elaborar, en coordinacién con el Instituto, los criterios para la catalogacién, clasificacién y conservaci6n de los documentos administratives, asf como la organizacién de archivos de las dependencias y entidades. Dichos criterios tomarén en cuenta los estandares y mejores practicas internacionales en la materia. Los titulares de las dependencias y entidades, d= conformidad con las disposiciones aplicables, deberan asegurar el adecuado funcionamiento de los archivos. Asimismo, deberan elaborar y poner a disposicién del publico una guia simple de sus sistemas de clasificacién y catalogacién, asi como de la organizacién del archivo. En mérito de lo anterior, el Archivo General de la Nacién y el Instituto Federal de Acceso a la Informacién expidieron los Lineamientos Generales para la Organizacién y Conservat nde los Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administracién Pil a Federal, publicados en el Diario Oficial de la Federacién el 20 ce Febrero del 2004, mismos que tienen por objeto garantizar al interior de las depende y entidades de la Admit racién Publica Federal, la integridad y conservacién de los expedientes y documentos, facilitar y controlar el uso y destino final, permitiendo a su vez, la conformacién de la memoria institucional correspondiente. Para tales efectos, resulta indispensable que las instituciones involucradas, cuenten con servidores piblicos responsables en la Coordinacién de Archivos, de la gestién documental asi como de los archivos de trémite, de concentracién, y una especial atencién a la jocumentacién con valor histérico. A su vez, resulta oportuno destacar que el Art sulo 29, fraccién V de La Ley Federal de ‘Transparencia y Acceso @ la Informacién Pablica Gubernamental y 43 del Reglamento de la misma Ley, disponen que el Comit de Informacién de cada dependencia o Entidad estableceré y supervisaré la aplicacién de los presentes criterios especificos para la organizacion y conservacién de los archivos, tomando en consideracién los lineamientos expedidos por el Instituto Federal del Acceso a la Informacién y el Archivo General de la Nacion, v. AMBITO DE APLICACION Los criterios especificos y procedimientos previstos en materia archivistica en el presente documento, resultan aplicables en lo relativo a la organizacién de archivos y conservacién de los documentos y expedientes, para las Unidades Administrativas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias, considerando con este carécter a la Direccién General, la Coordinacién de Investigacién, Innovacién y Vinculacién, la Coordinacién de Planeacién y Desarrollo, la Coordinacién de Administraci6n y Sistemas, la Unidad Juridica, los Centros de Investigacién Regionales y a los Centros Nacionales de Investigacion Disciplinaria asi como a todas sus éreas constitutivas. <=> VI. DEL COORDINADOR DE ARCHIVOS De acuerdo al Lineamiento Sexto de los Lineamientos Generales para le Organizacin y Conservacién de Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administracién Publica Federal, las dependencias y entidades podran contar con un area Coordinadora de Archivos. El responsable del area, con conocimientos y experiencia en archivistica, seré nombrado por el titular de la dependencia o entidad, quien establecera su nivel jerérquico y tendra las siguientes funciones 1. Apoyar al Comité de Informacién en el establecimiento de criterios especificos en materia de organizacién y conservacién de archivos; N. Elaborar y presentar al Comité de Informacién los procedimientos archivisticos para facilitar el acceso a la informacién; I. Elaborar, en coordinacién con los archivos de tramite, de concentracién e histérico, el cuadro general de clasificacién archivistica, el catdlogo de disposicién documental, asi como el inventario general de la dependencia o entidad; IV. Coordinar las acciones de los archivos de tramite; V. Establecer y desarrollar un programa de capacitacién y asesoria archivistica para la dependencia o entidad; Vi. Elaborar y actualizar el registro de los titulares de los archivos de la dependencia 0 entidad; VIL. Coordinar los procedimientos de valoracién y destino final de la documentacién, con base en la normatividad vigente y la normalizacién establecida por el Archivo General de Ia Nacion, y Vill. Coordinar con el area de tecnologias de la informacién de la dependencia o entidad, las actividades destinadas a la automatizacién de los archivos y a la gestién de documentos electronicos. La Coordinacién de Archivos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias; se ubica en Progreso No. 5, Piso 2, Col. Barrio de Santa Catarina, Delegacion Coyoacdn, C.P, 04010, México D.F. con el nimero telefénico: 3187-0000 Ext. 8794. 10 VII. TIPOS DE ARCHIVOS Con base en los Lineamientos Generales para la Organizacién y Conservacién de los Archivos las Dependencias y Entidades de la Administraci6n Publica Federal, cada dependencia deberd de contar con 3 tipos de archivos: Archivo de Trémite, Archivo de Conservacién y Archivo Histérico, de acuerdo a las actividades del Instituto no es factible que deba contar con un Archivo Histérico, por lo cual nos enfocaremosa describir en los siguientes puntos los Archivos de Tramite, Conservacion y desglosaremos sus funciones. VIL. ARCHIVO DE TRAMITE: En referencia al numeral Décimo de los Lineamientos Generales para la Organizacion y Conservacién de los Archivos las Dependencias y Entidades de la Administracién Publica Federal, en cada Unidad Administrativa de las dependencias y entidades existird un Archivo de Tramite, Los responsables de los Archivos de Trémite, serén nombrados por el titular de cada Unidad Administrativa, quien definira su nivel jerarquico y tendran las siguientes funciones: I. integrar los expedientes de archivo; Il. Conservar la documentacién que se encuentra activa y aquelia que ha sido clasificada como reservada o confidencial, conforme al catalogo de dispasicién documental; Ml, Coadyuvar con el area coordinadora de archivos 0, en su caso, con el archivo de concentraci6n, en la elaboracién del cuadro general de clasificacién, el catdlogo de disposicién documenta y el inventario general; IV. Elaborar los inventarios de transferencia primaria, y v. Valorar y seleccionar los documentos y expedientes de las series documentales, uu con el objeto de realizar las transferencias primarias al archivo de concentracién, conforme al catélogo de disposicion documental a que se refiere el Lineamiento decimaséptimo. Aunadas a las tareas descritas anteriormente, las Unidades Archivi 5 tendrén las siguientes responsabilidades: © Los documentos existentes en los archivos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias deberdn conservarse de acuerdo a los tiempos de vigencia que sefiala el presente Catalogo de Disposicién Documental, © El Catdlogo de disposicion documental establece los periodos de conservacién de las series documentales en cada una de las Unidades Archivisticas, de acuerdo con lo establecido en la legislacion vigente. > Las disposiciones establecidas en el Catélogo de disposicién documental son de observancia obligatoria para todas y cada una de las unidades archivisticas pertenecientes al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias, El personal responsable del Archivo de Tramite en cada area administrativa, serd quien realice el proceso de transferencia primaria al Archivo de Concentracién para su guarda precaucional o baja documental, conforme a lo establecido en el presente Catdlogo de disposicién documental.. El personal responsable del Archivo de Trémite en cada area administrativa, sera quien realice el proceso de transferencia primaria al Archivo de Concentracién para su guarda precaucional 0 baja documental, conforme a lo establecido en el presente Catdlogo de disposicién documental. ® \VI.2 ARCHIVO DE CONCENTRACION. En referencia al numeral Decimoprimero, las dependencias y entidades contaran con un cchivo de concentracién, adscrito, en su caso, al érea coordinadora de archivos. 2 El responsable de éste debera contar con conocmientos y experiencia en archivistica. Sera nombrado por el titular de la dependencia o entidad, quien definiré su nivel jerarquico y tendré las siguientes funciones: I. Recibir de los archivos de trémite la documentacién semiactiva; 1. Conservar precautoriamente la documentacién semiactiva hasta cumplir su vigencia documental conforme al catélogo de disposicién documental, o al cumplir su periodo de reserva; IL Solicitar al area coordinadora de archivos de la dependencia 0 entidad, en su caso, con el visto bueno de la unidad administrativa generadora, la liberacién de los expedientes para determinar su destino final; IV. Coadyuvar con el érea coordinadora de archivos en la elaboracién del cuadro general de clasificaci6n, el catélogo de disposicién documental y el inventario general; V. Elaborar los inventarios de baja documental y de transferencia secundaria; VI. Valorar en coordinacién con el archivo histérico, en su caso, los documentos y expedientes de las series resguardadas conforne al catélogo de disposicién documental a que se refiere el Lineamiento decimoséptimo, y VII. Realizar, en su caso, las transferencias secundarias al archivo hist6rico de la dependencia © entidad, o al Archivo General de la Naci6n. ‘VII.3 ARCHIVO HISTORICO. Debido a la naturaleza de las actividades del Instituto no se considera factible contar con un Archivo Hist6rico. 13. ui ORGANIZACION PARA LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE LOS DOCUMENTOS ¥ ARCHIVO. La organizacién para la administracién integral de documentos y archivos del Instituto Nacional de investigaciones forestales, agricolas y pecuarias, consta de tres etapas: 2. Integracion del Sistema de Archivos 2. Clasificacién y Conservacién 3. Depuracién y/o Ellminacion 1. SISTEMA DE ARCHIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS. Es un conjunto de normas generales que deben seguir las Unidades Administrativas del INIFAP para la organizacién y funcionamiento de sus servicios documentales, a través de unidades archivisticas interactuando entre si, haciendo ids eficaz y dindmico el manejo de 2. CLASIFICACION Y CONSERVACION Agrupacién de documentos de acuerdo a su serie documental, para darle un manejo contextual y homogéneo a Ia informacién, la conservacién depende de la validez documental y/o periode de reserva que aplique en cada caso. 3. DEPURACION ¥/0 ELIMINACION De acuerdo a las vigencias dadas por el Catélogo de Disposicién Documental y Ia vida itil del documento se procedera a su baja documental y/o destruccién de acuerdo al dictamen jenerado por el Archivo General de la Nacién. 1X. ADMINISTRACION INTEGRAL DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO. a) Sera facultad de la Coordinacion de Archivos, crear, integrar, coordinar, supervisar y capacitar a los Responsable de los Archivos de Tramite y Concentracién de cada Unidad Administrativa, en lo relacionado a la Organizacién de Archivos que hayan sido implementados acorde a las necesidades del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias en cumplimiento de La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacién Plblica Gubernamental y Lineamientos Generales para la Organizacién y Conservacion de los Archivos de las Dependencias y Entidades de ta Administracién Pablica Federal. b) La Coordinacién de Archivos, sera la Unica instancia dentro del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias, facultada para interactuar con el Instituto Federal de Acceso a la Informacién, el Archive General de la Nacién y la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico relacionado con la arganizacién archivistica, ©) Seré facultad del Responsable de Archivo de Trémite, de interactuar con las Unidades Administrativas de su adscripcién, obligandose ai cumplimiento de las instrucciones emitidas por la Coordinacién de Archivos. d) Sera responsabilidad de los funcionarios publicos designados como operarios la organizacién fisica de los archivos y expedientes de su unidad de adscripcién. €) Es responsabilidad del Coordinador de Archivos la actualizacién de los instrumentos de consulta y control para la organizaci6n, conservacién y localizacién expedita de los archivos administrativos, los cuales son: el Cuadro Generel de Clasificacién Archivistica, el Catalogo de Disposici6n Documental, el Inventario General y la Gufa Simple. 4) prresponde a la Direccién de Evaluacién y Sistemas desarrollar los procedimientos 15 — y las técnicas necesarias para la organizacién y conservacién de los documentos electrénicos Y sus registros, cuando su contenido y estructura permitan identificarlos como documentos de archivo. Corresponde a las unidades de informatica de los CIR’s y CENID’s con la asesoria y supervisién de la Direccién de Evaluacién y Sistemas la operacién, mantenimiento y actualizaci6n de los Sistemas de Archivos Electrénicos. 16 X. CATALOGO DE DISPOSICION DOCUMENTAL. Para el Catalogo de Disposicién Documental, el responsable de la Coordinacién de Archivos llevé acabo las siguientes acciones: 1, Solicitar a los responsables de los archivos previamente nombrados por las dreas correspondientes desarrollar el Catélogo de Disposicién Documental con base en el Cuadro General de Clasificacién, estableciendo los valores documentales, los plazos de conservacién, la clasificacién de reserva o confidencialidad, su destino final asi como tener presente el incrementar los plazos de vigencia a aquellas series cuyos expedientes hayan sido objeto de solicitudes de acceso a la informacién. 2, Solicitar a los titulares de las Unidades Administrativas durante el mes de Diciembre de cada afio, la revi ién y actualizacion de los Catélogos de Disposicién Documental, con el objeto de remitir al Archivo General de la Nacién para su validacién y registro de este documento, a mas tardar el ultimo dia del mes d2 Febrero de cada affo. 7 iniap CATALOGO DE DISPOSICION DOCUMENTAL q Inst acional einvesigncines Foss, Agolsy Pevarias FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES,AGRICOLASYPECUARIAS SECCION: 1CLEGISLACION Veni Teas deen Chsredones [__ woman = Yaeasin | pas | Einain | Canenacin | Museo Peo ap pirat weena Le Le [oe J [rea feseranass Hi tpeti| Fema ore DA DERE POREAONSENE r thth2 r iniap Institut aconal de avestgaiones Forests, AicolsyPcuaras FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SBOOION: 2C ASUNTOS JURIOICOS Vigencia “Técnicas de selection Oaservaciones Informaciin = Vekrain | pas | sian | Coser | Museo reo ay viata ‘een TL [a J J Fe ASTRONONSTTAY SONS xf Is (sto ri 12.7 ESTUDIOS, DICTAMENESE INFORMS x s[s | x EcaluooscoaTADPERENCR xf [of [os Xx fs ensoeneADEKCH xf [o[s Ts Xx campos rf [e[eTo x [2.1 INTERPOSICION DE RECURGOS ADMINSTRATNOS x ws | x ficaromens HOUCONRDS cs tet i cscs IUO05 AIDES x] [es To x fcssnoTrcacones rf [s {sto x FcceMcorORNDHOEY TCC rf fs [sto i OUTST AS rf [eteTu X fc fron nrc cL [stots x io Inst acioal de vesigncines| Fests, AgolsyPecuaris FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALS, AGRICOLASYPECUARIAS SECCION:3¢ PROGRAMACION, ORGANLACION Y PRESUPUESTACION Migencia “Tecvcas de selec Observaciones Informa, Seneneel —_— Planes liminacin | Corservacin | Muestreo Va Cont, seat ea 7 [eat [ret x [BC AODICTANEN TECNICA DE ESTRUCTURAS x 2pifia x Fac TEGRACIN YICTAVEN DE MANUALS DE ORGANIZAOION x 2pid3 x Ear ramcn 7 DCAD LS NOTIN foc nceoneas 1 2fi|s x [3.13 ACIONES DE MODERNIZAGON ADNINTRATIVA x ajod3 x [3.14 CERTIRCACION DE CALDAD DE PROCESOS ¥ SERVICIOS ADNINSTRATIVOS] 1 atals 1 [3.17 DSPOSIOONES EN MATERIA PRESUPUESTACON x zhi x seins RENT Met i FMVSS rUNCKIOTREIRESAL ets i Pr Sne lice CODD RICO ETP meted oi [hs | | Instituto Nacional de nvesgciones Feral, ApicolisyPcuaes FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCION: 4 RECURSOS HUMANOS Vigencia Técricas de seleccién Observaciones Informacion brat Fotode Sete Decaml aoe Planes liminacién | Conservaciin | Muestreo Le Conf, prima reserva aL Le [a J Ta fc orOSCe Wan ERE NOS x 73/3 2 [icons NETS AA DE CRS NS i afi: 1 fics Epc oncDDERESOM leereniad | leita toa ond bra de aie boaterschioa x ifo|a fi ean. x (HRESSTIOV ONTO DE PEL PUSTSTPUDE x iafa n [cSNoMnADEPAcOnERRON dota 1 [cere RCO x ifafe r [4.7 IDENTEKCACION Y ACREDITACION DE PERSONAL x tyr x fice conor 0¢ ASTER WCCO, DBENGOE ¥ UCAS] Inowacores rey ri rfita x ficscomocascrian ni tate i feannecuas x ifatat i STs TONS x ifafay [apqcmcoesrreawcoONs r tifa x inkap lta Niele vesacis Fer cs yPern Wee Tiersen | Ohavatenes | womaio SeeDoomel el Pharos Elminacin | Conservacéin | Muestreo — Cont pia een eee a x Tal OONINGOTETIRNE n ff | 1.14 EVALUACION DEL DESEMPENO DESERVIDORES OE MANDO x ap ij2 i CERNE ATE i ooh. i lac5 CONTROL OE PRESTACONES EN MATERIA EZONGNICA FONA, STE moo ann, 60051) ditile 1 Farmaco eso mothe 1 fi swnSoeTHO LNA n rife x from n iohe x EAC AES COUSIN NTIS SATO MEENA Irawoonsasounona ston cwmcors wows __| rile x fat sven SOOM CUTS te GOD ¢ HOBE OH favo 1 file 1 fez Hct GTN SARL PRED EIN] es NTA 1 fifi 1 Frcxsmcoso ne aaseuneATAS x [etal [eceamaaneracons i rote ni SEP X oh. n DN COSINE x oh n 5 CTONCGN RA. CON GIES DECALS ayes x ile 1 chisficonOSOM HORE | y ite i Lf } | inigap Inttto Nacional denvesicaciones Feretales,AgolsyPeuaias FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLA YPECUARIAS ‘SECCION: 5€ RECURSOS FINANCIEROS Vier Teas deselect (Obsenacnes | _nomacén Sefe Dae Valea R ae Plazas Elminacién | Conservacon | Muestreo heat Con, primera ren [C7 DSPOSONS ev MATERA DE RECIRSOSFANCEOSCONTABLON veenworo 1 afatela sca PROGINS PROVECTOS SCERE ECRSOS RUNCIROS comssuoa iene, 1 5c ACS HESS PRPARTON ISUFUESTAL 1 ScangrEOS 1 (cS UROROMTARES fc eGSTOSCONTHLES [8.08] [ci LORS FRANCES [ca APORTAGONES ACTA (coinealsrOs| (cat NAMEN END Fat SUSE RANCRMENTO (ci2 SION OPTMACEN DE REC USTS RANCEROS f ES cREOS CONDOS Fe CUEASPOR LOU CETCDAS [PMSA CE RENPUETO 6 PNR EEO CIT RGTROY CONTOLDEPLDASDEEGREOS / a 8 ltt Nacional de invesigaciones Forests, Agios y ecu SesieDocumertal vi Tenis deen bsevaciones Ieornactn Velo rina Panos Ginna (oserén Muesreo Pefode reson co, A i Tea [cB REGISTRO CONTCLDEPCLTASD MGREOS cis PCAs OEOURO FcanconenisORECTS (a RAT FAS DEPTS cra COMROLOECEDES Fcza cance Fae ESTADO FRANCES Fis RESDECOBTS Ica ESTADO DE EERGOO DA PURI FczrrenoonTATORO Kcapaycoor ones Ke D | Instituto Nacional envesigaines Forests, Arcos yPecuaias FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCION: 6C RECURSOS MATERIALES Y OBRA PUBLICA Seka ‘eich Planos liminacién | Conservaciin | Muestreo La Cont, Jou conseiciy naNTENIENTO x aa | x [ECB SUSPENSION, RESCISION, TERMINVACION DE OBRA POUCA xi xjxup2}ay3 x fcsericousnecsarin x Tifa x Fc CDW ENTER DE OBTAS GONSERVACONT EOUPAMENTO [5.12 ASESORIA TECNICA EN IAATERIA DE OBRA PUEUCA x atila x 15.13 CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FSICA ffs pone bh x Fordgeorrcnan 7 r thts r { | J ) s\| , { | inkap lst Nacional de esiacnes Fer, aay Peis nis Ticricas Ge sleccidn Observaciones. Informacion Ser looaeeh —= Planos Eiminacén | Corservaciin | Muestreo eh Cont iat ree aD Te [Te Trea = ITINVENTARIO FICO ¥ CONTROLOE BENES MUEBLES ata ayits x BINVENTARI FICO OE BENES MUEBLES ay ayat3 x 9 AACE DS REN DENS ENE 1 2fi|s 1 DIRS TCAATOMATOTAIACHE | rita x [cavcorma oc cumeo cea ECS X 21fs x |e 22 CONTROL YSOURENTO DE OBRASYREMODELIONES afx 2[1]3 1 23 COMES Y SUBCOMITES DE ADQUISKIONES, AFRENDAMIENTOS ¥f bancos wat tli ds 1 [6.24 COMITE Dé ENAENACION DE BIENES MUEBLESEINMUEBLES xix aqiat3 x fc zgoure ova a 5 feb tousons coms MTS TEITENEND X zfs x TL i ni va Int Nacional de avestgaciones Forests, Arica y Pours FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS ¥ PECUARIAS SECCION: 7¢ SERVICIOS GENERALES Tier Teese en Cerone: [_ feria SefeCoomen hosed Panos Eiminacin | Conservacién | Muestreo hice Cont. vias wera fe a [ee FeraRrCN NTADETEOSCO X rials X Faas OTETOS TCDS RS x rata X TC. SERVICIOS BASICOS (ENERGIA ELECTRICA AGU, PREDIA, ET” XK rfafa x 7 SNEOSDEEVAE TEEANOHDS x rials x FcSsaoosD SEDO TUNER x ala x FIC SERVOS DE AVANDIA LMPIEZA, HIGENE V FUMIGAOION x triad x [7.7 SERVOS DETRANSPORTACION x ai tit x JIC SERWOIOS DE IN, TELEFONIA CELULAR Y RADIOLOCALZACION r rita x fcoaneo RSA i tala x [7.0 SERVICIOS ESPEDALZADOS DE MENSAERI x rial x [7.11 MANTENIENTO, CONSERVACON NSTALACION DE MOBLARIO® 1 dala x [7.12 MANTENIMIENTO, CONSERVACION E INSTALACGN DE EQUIPO De] kovewor x radia 1 Fixe come EHC i tala i fs Sec ri tala ri fs. saves OTERO IOS ni fala x fearon ce 1 ri thts x { 1 | | \ | é inkap situ Nacional de nvesigacones Forests, Agel y Pea FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCION: 8CTECNOLOGIAS Y SERVICIOS DELA INFORMACION Vigencia “Técnicas de selection Oaservaciones Informaciin ee ie Panos iminacén | Conservcdin | Muesreo bei Cont inate ween AQ ye | a) a | total L fics osam0 © WAAESRUCU DL POM De EEO beorcn 1 rails i ses EOE EHNA OTSTVOR i 7hifa x Fc onnoRS NATE Te NOWATCA i 2[s x cerns ROETOStHE OMTCR x 2fits x esorsmouoneORATED i rats oi rosea wnat rat ey x canewmouonEsTeUs x rts oi izanowmcncoe moRCR Hi rifts oi Sco AGL PRL NETO X zits x eo eScmeS Ex UnENOF TGS De NORHCON Hi Fa x Ja I PROGRANAS PRONECTOS EN MATEIDE SERVICIOS DE INFORMACION 1 rjila x ic erosracy sce CRTO 1 rita x fcsyyonmeTco sem coREPOROHCA X FanuE x fama saves DeSLOTOS x A x Ke | | \ — iniap Insitute Nacional de Investigaciones Forests AgolasyPecnis Vigencia “Técnicas de seleccin Ooservaciones Informa, tha tein Pazos ‘Ehminacén | Conservacidn | Muestreo Lise Conf, siaia rea wpe fe ba [oe [re 19 ADMANISTRACION Y SERVICIOS DE OTROS CENTHOS DOOUMENTALES x fila x JBC 20 ADWANISTRACOM YPRESENSACION DE ACERVOS DIGTALES x atifa x fsrnsramrosoecsara x rats ri fic. PROCESOSTEOWCOS EN LOS SEMIS DE NFORMACION x apifa x [cas SERS SERCO DETOMACN x fate Xx [ee ABDOGCS HNL ONESIES x rfata x ERIC PEDO TEETER x 2fta i [ ) a a fi a {nstuto Nacional de ivestiaciones Foresaes, rics y Peers FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCION:9C COMUNICACION SOCIAL anc Tecrcas de seleccon, Observacones Informacién, eee — Planes: liminacén | Corservacén | Muestreo Rabie Conf, pina ene Te [a] [re 192 PROGRAMAS PROFECTOS DE COMUNKCACION SOON x zpit3 x 5S URUDOONSE MPR TUCO rp hs i Penne ATED rot etl i 5S RIOD RSTO i 23 Hi csi ees EDOS i 2 X RETESTED i 2 X CONS NOSE PREDEST TS H FaEnE x 3 AGNCAS PEON, DE TENS, APONTE, ATCT lioeusraerssy ones Neos DecoMNACONS, x atts 1 Briones ri 73 X Pesaran nsrricone x 2[3 i Brio osconsth Tne ICONS RIGS x FaEnE x BrsecosveenosoRous i Fane X Brasco ERTS x FaEnE r Brssemnooertenes x 2 i brssausnsorcrn i 7 X COMED HATOON i 2 x caps obi08 GOONENO 2b i Rf Intap Instto Nacioral de Invesigaciones Ferestales,AralsyPeuaias FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCIGN: 10€ CONTROL ¥ AUDITORIA DE ACTIVIDADES PUBLICAS Vigencia Teorcas de select Obsenvacones, Informacion cae Demetal Wee: Plaues ‘Biminacin | Conservacén | Muestre0 Feioce Conf, eatis ea pede fo frcrmosmnsTRorcsenmTanncomorATON [x 2f1 fo r [acsworome reeds n faces rot Pets i facs ene CnC rote x [asses A LAPUCIGEN B NEIDNOEINDOHCONES xfxf tots 1 [creacraseNcOTE rey ets 1 [aca cuEMENCSDENFORIADONADEATOISVDIES x r2fia 1 fos ans NNCRSOEATTINOS IBIS ret ets 1 fac VEEN TRCOMEDACONS ri 2a ni foci eENSUADNE ret eis r CT ACRONIS ror eta x foc mmToOns rere i oC TNS ree i ic RTE EGARCEOON ral f2tata 1 ag creas x 7its r Instituto Nacioral de Invesigaiones Forests, Aral yPecuaias FONDO: 8170 INTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLASY PECUARIAS SECCION: LIC PLANEACION, INFORMACION, EVALUACIONYPOLITICAS Vigencia Técnicas de selec, Observaciones, ‘nformacién, bad aaa Cad Pranos ‘Biminacin | Conservacén | Muestreo fend Conf. sea ena Lede le Pol ES i zat i fic7oskanSANEOAIO RAE i 2fa[s i (CE ROGHONSOEATION ri 2[:[3 1 ILC 9 SISTEMAS DEINFORNAON ESTADITICR DE LA DEENOENOA x aiils x JC 10 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION ESTADISTICA x ayia 1 FicxwoRas De EACGHGON ACTUAIAGON OE WA WRIA lstaolsiCa x apis x fica caracon, POOUON ¥ OFUNON BE 1 WTORUAON lsTaOIsiCa x apis x ic sROLODE ENE i rte I-18 GRUPO NTERNSTTUONAL DE NFORMACION(COMITES) x api x ficaseraunGOnoE ROGUARS DEACON i rats ri Fcirowe MOA DEERE i 2b i fica aromene sec n 2/3 1 fica cose a 7[b ni fucisnnewons i Fara ri frcprarons eS CHET REDUTHOND n zits ri Fut ppmnsraNeMAGON i rts n 7 (| 32 Inst Nacional de rvestgsciones Fests, AcolasyPeuais FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLA PECUARIS SECCION;12C TRANSPARENCIA Y ACCESO ALA INFORMACION a Toa een endows [__Wlomacin cee Ween | as | eiictn| Coser | Nueste> FOE ost iain een LT | [oe Treat [ReANDWO OEE 1 rats 1 ascomeveNroNcN x rfats ni facesouTUOSOACISO AERC rp ys ni [ero oA rp iT x [Rca caseONc oe NERVACON EDA rp ets x [acs cAsrO De WORWACONCOFDEIAL rp ets x [aca eDATSPESONES Yl ot| fs x [a pfnTUTORDEAL DE CTESO ALA RFORNACON 1 afta x ia D) = inkap Insti Naoral Investigaciones Forests, ArcolsyPecuaras FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SCCION:18 NVESTIAONES AGICOLAS Ve Tes tn Gieracces | won —_ Yaoacit | pas | icin | Cosenatn | esa Pet | a peat rena [ea [ie FETDsocoNS BTN DENTON REO i a i Fa RDGAIAS RETEST i 7 [3 x Fezsmereconsc ri 2a x fsoamerecouecon ri 2/3 i fa woRtDEMeEToCOISaIcUS r ria i Farr ROCAOTWAETECONSAENS ri fla i FSsemareAcENSOLAMORNSICENS i 2fe|a x FTE OETNLOGR x fais i Sse DIINO ALS i rails X Ese aware nara, wnacaao cer [anercducovorasusocines 1 atila X IS exe 0 COMES, NOCD TOSS foveronsevcosnstucenas 1 2|ila 1 Esa wncoch OM RSTUNONS i rt |a i FSSOnEAS eOAIVETAS i 2ttfa i [sss DRMSETATSCS Hi rft|a i FOOD RESO DE A COD TCO DE REDO ss uscecersnok x rfila 1 SCS RATOMOB CNS x rls i ] ) | 4 Insitute Nacional delnvestieciones Foresles AgelsyPeoaris FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS ¥ PECUARIAS ‘SECCION: 25 INVESTIGACIONES PECUARIAS ia “erica deci (tsenacnes ria See Documental Valoaén peinatie Pas trina Consens Muesteo Peradode rena at a t a Ton fs DgPOCONES EN HNTERADE ESTER PEAR [sa PROGINS RTECTOSEN ATER PCL fs si ESAS DE IEICAON CENT ISRO PECL fe TENCGIMENTO ENON TECHOLOGA EY LAS ADEN RONTILES CUMS EONS 5.5 MECANSMOS AEA ASLUDON D€ROLEVISDL SECTOR PEMA FSS UeSMRCLDY SPERISONDE ROGHRNASFECUAS Fs 7 PTC YaNEAMETONDE VESTCACEN PCRS fs rcANAS OPA Y PRESETS fs rOVECOSAACONALESY RESCUES sax ESIGACON ECR BSCR fsa ESiGAON ECU APCD [a 4THPABFERENCADE IVESTISACONESPECLARAS, pas OE MESTGCNES FES UN | | 8 Insitute Nacional de nvestiaciones Forel els yPeouis FONDO: 8170 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS SECCION: 35 INVESTIGACION FORESTAL Vig Teas eset Observations Toman Sere Docume abracéo arias Fanos iinadén J Consewain | Muestreo Peroode resen Cont L [a Teal FD CONESENNTERAD NVESTENCLFORSTAL Fs 2PROGRNAS OTECTOS XAT FORSTAL Fs PouiO, CATEROS Y UNENMENTES BV UA WESTACON ¥] RO TENCLOGKD Fs DBENO Y OESROLIO E FONES OE PRGRRNAS Y PHOFECTS fess fs VESIGAGONES ANTELEISEO 42 VET AUC £3 YALDACN DE VESTA CONES FORSTALES Es RGERENCAS DE CONOOMERTOSTECNOGGHSFORESTALS fs6cooRDWACOW HSTTUCONAL Esa VeSTGHON FORA ALTSECTOMAL fra aca Fs ACA Esra Fryer CU - inigap ue ei GLOSARIO DE ABREVIATURAS Forests, Arcos yPcuaias REFERENTE A VIGENCIA ‘APARTADO VALORACION PRIMARIA: APARTADO PLAZOS: ‘A- ADMINISTRATIVO AT- ARCHIVO DE TRAMITE AC- ARCHIVO DE CONCENTRACION e 8 Inst Nacional de nvestiaciones Forests, Agila yPecuais Cierre: E! presente Catalogo de Disposicidn Documental consta de 15 secciones y 226 series documentales, en las cuales se establecen sus valores documentales, plazos de conservacidn, vigencias documentales y destino final, Vo. Bo, Ag WO. ENA SUBDIRECTORA DE AEA HOMOLOGO DE AUTORIACIONES ESPECIICAS DIRECTOR DE Rg nl ‘cooroinA0or ancHNo YY MIEMBRO DEZ COMI DE INFORMACION Instituto Nacional de Investigaciones, Forests, Agios Pecuarias Catalogo de Disposicién Documental yy \ F \ \ Documentos de comprobaciénadministrativa inmeliata Vigencia Soncompobares de areltain den ato ainsratvoinmedito, | administrativa _|rgeniasdeSeleccién) _Observaciones No. Tipologa documenta Archivo de Trmite 1 [ambit se de mene is de ews rare] sy Firacin [0S documents de internacionales) comprobacién 2_| Mintaro meses Eliminacén | administrative inmediata 3) Aes eo de crepe ete a ees es], sinnaién NO. se tansferen al administrativas | Archivo de | Registro de entega de guise enc de mensjera meses Ginnacin | concertaién, ura vet 5 _| gio de ingresoa ls innueblesenfinde sara meses inci | snide su vena e 6 | Registro de visitantes G meses, Elminacidn eiian tl speison Sold de papel, soca de cafeteria, soled de consumibles de : , 1 clapito 6 meses Eiminacién = |y levantaiento de un & Control devas para estaconaent Smeses ina | aniston | Formato Soltud de Usvara de Red y/o Cuenta de Coro Election Emeses Eiminacn _|"mada por el érea [10 [Pas de sald de iene reparain ycomisin) meses Eliminacén _| Beneradore [71 Solicitud de extension de ine telefnica correspondiente, el Fi Solctudes de autorizacion de claves para acceso al servicio tlefénico de — ae Responsable a Archivo larga distancia ytlefonia m6vil de Tramite, el pik dea j,i oe eb are 0 | Simca | comtnador de. Artis opercn del tema Automatiza de Gestin Documental un representante yun 7H Solita depréstamo de vhiuo para transporte de uncionarios meses Eiminacn | representante del Grgano 15, | Vale de orci venga, meses Biminacién | Inter de Control 6 sale servicio (cambio de focos, mantenimiento de tubers, = Hinhadin conppostya de ceraduas, etc) 7 | j 1)

También podría gustarte