Está en la página 1de 5

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

“RESOLVEMOS PROBLEMAS CON GRÁFICOS CIRCULARES PARA


UTILIZAR LA REGLA DE TRES SIMPLE, PARTE 1”.

I.E.: JUAN PALACIOS PINTADO


DOCENT PROF. ALDO ALONSO MARIÑAS COBEÑAS
E:
SECCIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº “A”
GRADO: 6° GRADO
:
ÁREA: MATEMÁTICA
}
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE I.E.
CAPACIDADES APRENDIZAJE.
RESUELVE PROBLEMAS DE Lee tablas de doble entrada y Lee gráficos circulares, así Representa gráficos Lista de
GESTIÓN DE DATOS E gráficos circulares, de barras como información proveniente circulares, así como cotejo.
INCERTIDUMBRE información proveniente de
dobles, así como información de diversas fuentes para diversas fuentes para
Representa datos con gráficos
y medidas estadísticas o
proveniente de diversas fuentes interpretar la información que interpretar la información que
probabilísticas. (periódicos, revistas, entrevistas, contienen considerando los contienen considerando los
Comunica su comprensión de experimentos, etc.), para datos, las condiciones de la datos, las condiciones de la
los conceptos estadísticos y interpretar la información que situación y otra información que situación y otra información
probabilísticos. contienen considerando los datos, se tenga sobre las variables. que se tenga sobre las
Usa estrategias y variables y la comparte con
las condiciones de la situación y sus compañeros.
procedimientos para recopilar y otra información que se tenga
procesar datos.
sobre las variables. También,
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la advierte que hay tablas de doble
información obtenida. entrada con datos incompletos, las
completa y produce nueva
información.
ENFOQUE VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque inclusivo Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
Enfoque de Atención a la evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
diversidad
I. RECURSOS Y MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD:
 Cuaderno, lapiceros azul y rojo, lápiz carbón, etc., textos.
II. DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDADES PERMANENTES:
 Se inicia saludando y dándoles la bienvenida a todos los estudiantes.
 Se agradece a Dios con la oración a Dios (Padre Nuestro y el Ave María y alguna petición).
 Expresan como se sienten hoy y porqué se sienten así.
 Se consolida las respuestas de los estudiantes y se valora la participación de todos.
PROCESOS PEDAGÓGICOS
MOTIVACIÓN
 Observamos el siguiente vídeo:
 https://youtu.be/RBgtRte7r5w
 Dialogamos al respecto para recuperar sus saberes previos.
RECOJO DE SABERES PREVIOS
 ¿Qué es una gráfica circular?
 ¿Qué necesitamos para hacer una gráfica circular?
PROBLEMATIZACIÓN
 ¿Qué representan los gráficos circulares?
 Se escribe sus primeras hipótesis.
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN
 Se da a conocer el área a trabajar, el título y el propósito de la sesión y los criterios de evaluación
 Título de la sesión: “RESOLVEMOS PROBLEMAS CON GRÁFICOS CIRCULARES”.
 Propósito: Hoy resolveremos gráficos circulares para representar datos de diferentes fuentes.
 Criterio de evaluación: Lee gráficos circulares, así como información proveniente de diversas fuentes
para interpretar la información que contienen considerando los datos, las condiciones de la situación y otra
información que se tenga sobre las variables.
 Se consensua las normas de convivencia que se necesitan para la sesión de hoy:
Respetar la opinión de los demás.
Pedir la palabra para participar.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:

1
PROCESOS DIDÁCTICOS:
Secuencia Medios y Recursos
metodológica Actividades materiales virtuales
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA ● Pizarra,
Se les presenta la siguiente situación a los estudiantes. plumón.
Inicio
● Hojas dina
A4,
papelotes.

¿En qué situaciones has visto los gráficos circulares?


¿Qué representan los gráficos circulares? Representan porcentajes.
Página 136 del libro de área.
Proceso BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
● Ficha
adicional
● Lámina
● Actividades
● Ficha. interactivas.

● Libro de
Actividades

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

CIERRE

2
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

3
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Desarrollamos la página 95-98
Ficha adicional.

Trabajan diferentes ejercicios que se proponen en la ficha adicional.


Metacognición: ¿Cómo hemos aprendido? ¿Qué dificultades tuvimos?
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?
RESULVEN OTROS EJERCICIOS DE MANERA AUTÓNOMA.
LISTA DE COTEJO
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida.
NOMBRES Y APELLIDOS Lee gráficos circulares, así como información proveniente de diversas
fuentes para interpretar la información que contienen considerando los
datos, las condiciones de la situación y otra información que se tenga
sobre las variables.
Representa gráficos circulares, así como información proveniente de
diversas fuentes para interpretar la información que contienen
considerando los datos, las condiciones de la situación y otra
información que se tenga sobre las variables y la comparte con sus
compañeros.

4
5

También podría gustarte