Está en la página 1de 17

COSTOS I

SESIÓN 10: SISTEMAS DE COSTOS POR


ÓRDENES

M.G : Walter Poma Sánchez


SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Lineal

Una o varias materias primas principales se someten a uno o varios procesos consecutivos de
transformación hasta la obtención de los productos terminados
Convergente

Los productos se transforman inicialmente a través de procesos separados y, posteriormente,


las partes o piezas semielaboradas se arman, mezclan o fusionan en un proceso, que puede
ser el final o el primero de otra nueva línea de procesos consecutivos.
SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO

 Mano de obra directa


 Gastos indirectos de fabricación

Inventario de Inventario de Inventario de Costo de


materia prima producción en proceso artículos terminados ventas

Procedimiento de control y registro de cada uno de los elementos del costo de producción por
cada trabajo específico.

Sistema que asigna y acumula los costos


por cada orden de producción
CARACTERÍSTICAS

Costos por órdenes específicas, costos por órdenes de


fabricación, costos por órdenes de producción, costos por
pedidos, costos por operaciones, etc.

Permite reunir separadamente, cada uno de los


elementos del costo para cada orden de trabajo.

El costo unitario de cada trabajo se obtiene al dividir el


costo total incurrido entre el total de unidades producidas
en cada orden.

Se utiliza una orden de producción u hoja de costo para


resumir los costos que se aplican a una orden de trabajo.

Las requisiciones de MPD y las tarjetas de control


de MOD se cargan a cada orden y llevan el
´número de la orden de trabajo.
Los CIF se aplican a cada orden de trabajo mediante
una tasa predeterminada

Controla las operaciones de producción, aún cuando


existan diferentes productos de proceso

Se conoce al detalle el costo de producción de cada


producto o lote

Permite determinar qué orden de trabajo deja utilidad o


pérdida
PROCESO

ASIGNAR COSTOS
A LOS TRABAJOS
HOJA DE COSTOS

 Se elaboran “hojas de costos del trabajo”, donde


se acumula el costo de producir el artículo o artículos
pedidos.
 Incluye los costos de: Materiales directos, mano de
obra directa y costos indirectos de fabricación.
MATERIALES

FORMATO DE REQUISICIÓN DE MATERIALES

La materia prima se retira del almacén mediante


los formatos de “requisición de materiales”
MANO DE OBRA

La mano de obra directa se acumula por medio de las “tarjetas de tiempo”

Tarjeta de Tiempo
Nº 45 Fecha Set. 05.2008

Trabajo Nº 34B6 Dpto. Producción


Nº Hora Hora
Total horas
Empleado inicio fin
21 8:00 14:00 6

50 14:00 20:00 6

12
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Para proporcionar el costo actual de las órdenes de trabajo, los costos indirectos de
fabricación pueden asignarse o aplicarse a la producción empleando una tasa
predeterminada de costos indirectos de fabricación.

La tasa predeterminada de costos indirectos de fabricación se calcula dividiendo el monto


estimado de los gastos de fabricación para el siguiente año entre la base de actividad
estimada, como p. ej. horas-máquina, costo de MPD, costo de MOD u horas de MOD.
RESUMEN ORDEN DE
VENTA

ORDEN DE
PRODUCCIÓN

MAT. DIRECTOS M. O. DIRECTA C.I.F.


(requisiciones) (tarjeta de tiempo) (tasa CIF)

SE ACUMULAN EN

SIRVE PARA
EJEMPLO
El departamento de producción de COSPRE SAC presenta la orden de trabajo Nº
10, para fabricar sillas con los siguientes datos parciales:
Actividad esperada (horas MOD) 900 hrs.
Costo por hora de la MOD $ 12
CIF estimado $ 3 600
Número de sillas 1 000 unid.

HOJA DE COSTOS (Parcial)


Trabajo Nº 10 F. Inicio Mar. 15.20 x 9
Dpto. Producción F. Término Abr. 15.20 x 9
Descripción 1 000 sillas de madera caoba talladas
Materiales Directos Mano de Obra Directa CIF Aplicados
Nº Req. Cantidad Tarjeta Horas Cantidad Horas Tasa Cantidad
053 $ 2 000 15 280
062 3 500 26 220
075 3 000 27 200

SE PIDE:
1. Calcule el costo unitario.
2. Complete la Hoja de Costo.
Solución

1. Cálculo de la tasa predeterminada de CIF.

CIF = $ 3 600
Horas de MOD esperada = 900 horas

Tasa CIF = $ 3 600 / 900 hrs = $ 4,00 hora MOD

2. Cálculo de los CIF aplicados

CIF Aplicados = Tasa CIF x Hrs MOD = $ 4,00 x 700 = $ 2 800

3. Elaboración de la Hoja de Costos


HOJA DE COSTOS
Trabajo Nº 10 F. Inicio Mar. 15.20 x 9
Dpto. Producción F. Término Abr. 15.20 x 9
Descripción 1 000 sillas de madera caoba talladas
Materiales Directos Mano de Obra Directa CIF Aplicados
Importe
Nº Req. Cantidad Tarjeta Horas Horas Tasa Importe
($12 Hra)
053 $ 2 000 15 280 $ 3 360 700 $ 4,00 $ 2 800
062 3 500 26 220 2 640
075 3 000 27 200 2 400
Totales $ 8 500 700 $ 8 400 $ 2 800
RESUMEN DE COSTOS
Materiales directos $ 8 500
Mano de obra directa 8 400
Costos indirectos aplicados 2 800
Total costos $ 19 700

4. Cálculo del costo unitario.


CU = CT / UP = $ 19 700 / 1 000 = $ 19,70
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

Qué han aprendido el día


de hoy?

¿Qué dificultades tuvieron


y como se superaron?
ACTIVIDAD DE CLASE

Desarrollar los casos prácticos


de costos por órdenes.

También podría gustarte