Está en la página 1de 3

La consolidación del Imperio Carolingio

Alfonso Emmanuel Villa Zamudio

El video se trata de un documental difundido por el canal de televisión


Megalópolis sobre la consolidación del imperio de Carlo Magno. El vídeo no da
créditos a sus directores ni actores. Se puede consultar en la plataforma de
YouTube en el canal de Mega Medieval. El video es apto para todo público pues
ayuda a conocer de manera general los inicios del Imperio Carolingio.
El vídeo hace un recorrido cronológico que comienza alrededor del año 748,
en el cual nace Carlo Magno y en el mismo en donde su padre, Pipino, busca ser
rey de los francos sin ser heredero de la corona. El reino franco estaba gobernado
por los merovingios, específicamente por Childerico III el cual, pierde el poder,
después de que Pipino asalta el poder merovingio. Para hacerse con el poder sobre
el reino franco, Pipino, va con el papa de Roma el cual le da el título de rey de los
francos a cambio de que éste defienda a Roma y a la Iglesia de sus enemigos.
Para el 768, con la muerte de Pipino, éste deja dividido su reino para sus dos
hijos: Carlo Magno y Carlomán I. La división que el rey había planeado muy
probablemente fue hecha para que ambos hermanos colaboraran entre sí por el
gobierno de las Galias. El territorio de Carlomán I comprendía parte de lo que en la
actualidad son las regiones francesas de Occitania, Provenza-Alpes-Costa Azul,
Auvernia-Ródano-Alpes, y ciertas partes de Nueva Aquitania, Centro-Val de Loira y
Borgoña-Franco Condado; por su parte, el territorio de Carlo Magno comprendía
todas las partes que rodeaban al círculo formado por el territorio de su hermano.
Seguido de la muerte de Pipino, la región de Aquitania se levanta contra el
gobierno franco. La obligación era que ambos hermanos, en el entendido de que
debían de ayudarse para defender el territorio que les había dejado su padre, debían
de pelear juntos contra las revueltas. No obstante, en la práctica, Carlomán no
marchó junto con Carlo Magno, acción que tensó más la ya complicada relación de
hermanos. Aún así, Carlo Magno recupera la región de Aquitania y amenaza la parte
de su hermano.

1
Bertrade, la madre de los hermanos hace alianzas con los lombardos en favor
de Carlo Magno. La alianza con los lombardos se cierra con el matrimonio de Carlo
Magno con una princesa lombarda lo cual, hace que la primera esposa del rey sea
recluida en un convento. Gracias a esta alianza, el territorio de éste se aumenta
hacia la península itálica, rodeando el territorio de Carlomán.
Al tiempo de que se realizaban estas alianzas, en Roma, el papa no estaba
de acuerdo con la unión de Magno con sus enemigos, los lombardos. Por su parte
y gracias al avance de su hermano, Carlomán ideó un plan mediante el cual buscaba
aliar a su hijo con el papa mediante el bautizo del primero por el segundo. Sin
embargo, este plan no se lleva a cabo gracias a las intervenciones de Beltrada con
el papa en Roma; gracias a esto, Carlomán intenta marchar contra Roma, sin
embargo, su plan se arruina porque para el 771 muere.
Con la muerte de Carlomán, Carlo Magno se proclama único rey de los
francos. Además, manda de vuelta a Lombardía a su esposa lo cual ocasiona que
para el 772 exista una amenaza de guerra inevitable contra los lombardos. Sin
embargo, antes de esta guerra, Carlo Magno realiza una campaña contra los
sajones, extendiendo y consolidando su imperio. Carlo Magno se vuelve a casar
con la hija de un conde de la nobleza la cual le da a nueve hijos. Por último, el rey
es coronado como Emperador el 25 de diciembre del año 800, gobernando un
imperio que abarcaba casi toda Europa.
El vídeo resulta ser muy explicativo respecto a las alianzas que el emperador
Carlo Magno hizo para consolidar sus territorios. Aunque el video se llame “el
Imperio Carolingio” sería más acertado que su nombre fuera “la consolidación del
Imperio de Carlo Magno” debido a que solo nos habla de los primeros años de
expansión del rey, de cómo fue aumentando sus territorios mediante alianzas y por
la muerte de su hermano y precisamente no cuenta nada más allá del año 800, en
el cual es coronado emperador; entonces el vídeo va desde los primeros años del
reino de Carlo Magno hasta la definitiva consolidación de su imperio pero en sí, no
habla de la totalidad del Imperio Carolingio.
A pesar de que el video es muy explicativo, en ocasiones resulta tedioso
seguir la continuidad de éste debido a que las actuaciones hacen que se pierda el

2
hilo de la historia que se está contando. Tal vez, si se suprimieran las actuaciones
y se cambiaran por algún otro tipo de explicación, el video sería de mayor
aprendizaje.

Fuentes de información:
https://www.youtube.com/watch?v=PG4RYccwPGs

También podría gustarte