Está en la página 1de 11

GUIA PASO A PASO

PLANTILLA AUTOMATICA PARA


CALCULO DE COSTOS

Con la ayuda de esta plantilla automatizada podrás determinar de manera más precisa y
fácil el costo de todos tus productos.

Tener una lista con todos los productos que ofreces, con su costo, precio de venta, ganancia
y porcentaje de ganancia de cada uno.

Adicionalmente, podrás crear Combos o Promociones donde ofrezcas varios de tus


productos juntos y saber cuánto seria el costo de ese combo completo para poder establecer
tu precio de venta.

• Paso 1:
El primer paso es rellenar la Lista de Ingredientes y Materiales.
Ejemplo:

Supongamos que vamos a registrar la Harina de Trigo que viene en presentación de 1 Kilo.

Entonces en la primera columna colocamos el Nombre del Ingrediente.

Luego la cantidad que trae.

Después elegimos de la lista la unidad de medida que le corresponda, en este caso seria
“Kg.”

Y el precio.

Por último, de manera opcional podemos colocar el nombre del Proveedor o puedes
dejarlo en blanco.

A la hora de registrar los huevos, supongamos que compramos un empaque de 30


huevos.

Entonces a la hora de registrar la cantidad colocamos “30”

En unidad de medida seleccionamos “Und.”

Y colocamos el precio del empaque.


Otro ejemplo puede ser a la hora de registrar la levadura instantánea:

Por lo general viene en presentación de 500 gramos.

En ese caso registramos el Nombre, en Presentación colocamos 500, en unidad de


medida seleccionamos “gr.” y su precio.

NOTA: Siempre debes colocar la unidad de medida que corresponda con la presentación o
tamaño de cada producto.
• Paso 2:

Ahora nos vamos a la siguiente hoja, llamada "Recetas".

En esta hoja es donde vamos a armar las recetas de cada uno de los productos
que hacemos:

Primero, colocamos el nombre del producto que vamos a calcular con nuestra
receta.

Luego empezamos a seleccionar de la lista cada uno de los ingredientes y


materiales que necesitamos para esta receta.

Colocamos la cantidad requerida para la receta y seleccionamos la unidad de


medida.
Después de haber agregado todos los ingredientes y los materiales con sus
cantidades requeridas de cada uno...

Automáticamente nos aparecerá el Costo Total en Materia Prima.


• Paso 3:

Definir los porcentajes de Mano de Obra Directa y de Costos Indirectos.

Como ya había explicado en el Curso de Cálculo de Costos:

La estimación más usual es que la Mano de Obra Directa sea de 15% de los costos
en materia prima y los costos indirectos un 10%.

Luego de esto, solo falta definir el número de porciones de la receta que


acabamos de calcular.

Si estás armando la receta de una Torta que vendas completa por ejemplo,
entonces la cantidad de porciones seria uno "1".

Pero si se tratara de una torta que se va a vender por porciones y de la receta que
acabas de armar salen unas 8 porciones por ejemplo..

Entonces en Cantidad de Porciones se debe colocar “8”.


NOTA:

En el caso de que tengas un producto que vendas entero y también por porciones,
cómo puede darse el caso con las tortas...

Debes armar 2 Recetas distintas.

Una receta para la torta completa:

Ya que en esa receta incluirás el disco, caja, vela de cumpleaños, etc

Y en número de porciones será 1.

Y otra receta para la torta que vayas a vender por porciones.

Si salen 8 porciones entonces deberías anotar en la receta:

Los 8 envases donde va cada torta, las 8 cucharillas, servilletas, etc.

Y en número de porciones tienes que colocar 8.

Después de tener el Costo por Porción, solo falta que coloques el precio en el que
quieres vender tu producto.

Justo después de colocar el precio de venta se te mostrará automáticamente


cuánto es la ganancia y cuánto es el porcentaje de ganancia.

A medida que vayas calculando todas tus recetas, estás irán apareciendo
automáticamente en la hoja llamada "Lista de Productos".
En dicha hoja se muestran de manera ordenada todos los productos que has
creado, con sus respectivos costos, precio de venta, ganancia y porcentaje de
ganancia.
• Paso 4:

Nos dirigimos a la hoja llamada "Combos y Promociones".

Esta hoja es para calcular el costo de Combos o Promociones.

Supongamos que tenemos una Promoción que incluye:

1 Torta de Chocolate.
12 Cupcakes.
12 Mini Brownies.
En este caso, cómo ya hemos el calculado anteriormente el costo de la torta de
chocolate, los cupcakes y mini brownies..

Solo tenemos que elegirlos de la lista de productos y seleccionar la cantidad de


cada uno.

A diferencia de cuando armamos las recetas que elegimos los ingredientes, en


este caso elegimos son productos elaborados que ya hayamos calculado
anteriormente.

Aunque también podemos elegir ingredientes o materiales.

Esto es porque quizás el combo o promoción incluya además de distintos


productos, algún ingrediente o material extra como una caja grande por ejemplo.
Al igual que con las recetas, a medida que vayas calculando todos tus combos o
promociones, estás irán apareciendo automáticamente en la hoja llamada "Lista
de Combos".

En dicha hoja se muestran de manera ordenada todos los combos o promociones


que has creado, con sus respectivos costos, precio de venta, ganancia y porcentaje
de ganancia.

Espero que esta Guía te haya sido de bastante ayuda.


Cualquier duda o consulta adicional que tengas, puedes contactarme
directamente Vía WhatsApp.
Jesús Velásquez.
Instagram: Instagram.com/Solumaker
WhatsApp: wa.me/584121463316/

También podría gustarte