Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

I. Datos generales del alumno


Nombre: Luis Antonio Iruegas Aguirre
Matrícula: 1585299
Número de brigada: 642
Carrera: IME
Hora de clase: M3
Aula asignada: LRO

II. Datos generales de la unidad de aprendizaje


Nombre: Laboratorio de Sistemas de Generación Eléctrica
Unidad Temática: 2-Regulación primaria conceptos y funciones en un SEP, Caso elemental
un área una máquina, Control Automático de Generación Y el Principio de
control de velocidad
Práctica: 2.3-Principio de control de velocidad

III. Datos del instructor


Nombre: Félix Enrique Zamarrón Gaona
Departamento: Iluminación y Alta Tensión
Coordinación: De Ingeniería Eléctrica

LABORATORIO
SEMESTRE FEB-JUL-2021
Lab. de Sistemas de Generación Eléctrica 2
Evidencia de aprendizaje. SEMESTRE FEB-JUL-2021

Introducción (1/10)

Sistema de gobernación de velocidad


En la figura 2.2 se muestra el lazo de un sistema de potencial elemental, resaltando los
componentes que integran al sistema de gobernación de velocidad, en la fig. 2.3 se presenta
un diagrama funcional del sistema de gobernación y en la figura 2.4 se muestra un modelo
de control simplificado.

Unidad Temática #2, Práctica 3


Lab. de Sistemas de Generación Eléctrica 3
Evidencia de aprendizaje. SEMESTRE FEB-JUL-2021

Desarrollo (2/10)

El dispositivo sensible al cambio de velocidad es el gobernador contrifugo. Su principio de


operación se basa en que dos esferas de cierto peso se mueven radialmente hacia afuera a
medida que la velocidad de rotación aumenta moviendo un brazo sobre su eje central. Este
moviento de desplazamiento se trasmite por un mecanismo de leva al piston de la válvula
piloto y de ahí se opera el servomotor. En este mecanismo se presenta una banda muerta,
es decir la velocidad debe cambiar una cierta cantidad antes que la válvula comience a
operar, esto debido a la friccion y retroceso mecanico. En tiempo que toma la válvula
principal de vapor para moverse, debido a los retrasos en la válvula hidráulica piloto y
sistema del servomotor, es del orden de 0.2 a 0.3 segundos
Recientemente se ha generalizado el uso de gobernadores electro-hidraulicos, en lugar los
gobernadores mecanico-hidraulcios convencionales; funcionalmente su operación es
similar. En este caso la medición de velocidad y la característica de regulación de velocidad
son realizas en forma electrónica. La señal de velocidad opera una válvula piloto y el
servomotor de la válvula principal. Un control de velocidad electro-hidraulico proporciona
mayor flexibilidad y sensibilidad si utilizar circuitos electrónicos en lugar de componentes
mecancios. Cuando son usados en unidades hidraulicas tienen características especiales por
requerimiento de estabilidad.

Unidad Temática #2, Práctica 3


Lab. de Sistemas de Generación Eléctrica 4
Evidencia de aprendizaje. SEMESTRE FEB-JUL-2021

Desarrollo (3/10)

La característica en estado estable del gobernador generalmente se presenta en graficas de


velocidad contra potencia de salida, como en la figura 2.5. Los valores típicos de la
característica de regulación R son del 5 al 10 En la figura 2.5 se tienen que

Donde AP y Af son los cambios en % o en por unidad, de potencia y frecuencia


respectivamente, para un valor de R en % dado. En general, la característica de regulación
en estado estable permite determinar la contribución toyal de cada maquina ante un
cambio frecuencia en el sistema
Durante transitorios, la diferencia entre la potencia eléctrica y mecánica de cada maquina
del sistema origina un cambio en las velocidades y en la frecuencia del sistema.
El mecanismo de control de velocidad intentara ajustar la salida de acuerdo a su
característica de regulación, tratando de modificar el par mecanico de acuerdo a los
cambios en velocidad. En este proceso se introducen ciertos retrados de tiempo asociados a
cada uno de los elementos del sistema de control de velocidad y turbina; de aquí que la
respuesta dinámica de la potencia mecánica pueda ser apreciablemente diferente a la
indicada por la característica de regulación de estado estable
En la figura la característica de regulación en estado estable para la unidad A es del 5 % lo
cual significa que, en operación aislada la unidad incrementara su velocidad 5% como
consecuencia de un cambio, en la posición de válvulas y en la potencia eléctrica, de plena
carga a operación en vacío.

Unidad Temática #2, Práctica 3


Lab. de Sistemas de Generación Eléctrica 5
Evidencia de aprendizaje. SEMESTRE FEB-JUL-2021

Desarrollo (4/10)

Turbinas
La salida del sistema de regulación de velocidad es un cambio de posición de válvulas, que
su vez será la señal de entrada a la turbina. La salida de la turbina es un cambio en la
potencia mecánica. El modelo que representa eesta relación varia según el tipo de turbiona:
hidráulica, terminca sin recalentamiento o térmica con recalentamiento
Todas las turbinas de vapor utilizan válvulas a la entrada de la turbina para controlar el flujo
de vapor. El contenedor de vapor, la entrada al primer cilindro de la turbina, los
recalentadores y los cuces entre tuberías de vapor introducen retrasos entre el moviento de
la válvula y el cambio en el flujo de vapor. El principal objetivo al modelar el sistema de
vapor es tomar en cuenta esta dinámica. El flujo que entra y sale en cualquier dispositivo de
vapor esta relacionado por una constante de tiempo.

Unidad Temática #2, Práctica 3

También podría gustarte