Está en la página 1de 8

MARCO REFRENCIAL

Nancy Ariza
Lina María Chacón
Santiago López
Janson Niño

José Joaquín Ortiz

“Universidad Libre, Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y


Contables”

Bogotá D.C

2022
MARCO REFERENCIAL

El ESTADO DEL ARTE


El estado del arte es importante para esta investigación dado que alimenta el
marco teórico que aclara los conceptos desde donde se abordan las explicaciones
en la investigación, busca seguirle las huellas a un tema de investigación para dar
cuenta de su construcción en el ámbito científico.
Para nuestra investigación significo mucho porque se pudieron identificar
diferentes investigaciones o conceptos que se asemejaban a lo que estebábamos
abarcando, un de los temas que más pudo llamar la atención era como se podían
reemplazar los típicos materiales por unos biodegradables, con menos costo y de
mejor calidad.

AUTORES DEL COMO APORTA EL ARTICULO A LA


TITULO DEL ARTICULO DESCRIPCION DE L A FUENTE OBJETIVOS DE LOS INVESTIGADORES METODOLOGIA USADA SINTESIS DE RESULTADOS FUENTE
ARTICULO INVESTIGACION

Cualitativa y cuantitativa, se Este documento nos generara una vision mas


Entrega finalmente un documento muy completo https://www-emis-
Informar sobre la produccion de hierro y evidencian la recolección de cifras en general sobre la produccion del acero,
que permite el analisis del comportamiento de la com.sibulgem.unilibre.edu.co/
Informe sector Hierro Informes Universidad libre-recursos acero en Colombia, las expectativas en el del comportamiento de la producción siendo este nuestro punto central de
produccion del hierro y acero en Colombia, php/url-
y Acero-Mayo 2022 sectorial virtuales. año y las actuales cifras reportadas de del acero, tomando como referencia investigacion, informandonos y
argumentando las cifras por el DANE, Banco sharing/route?url=cd6302490e7
dicha produccion. explicaciones de fuentes como el permitiendonos analizar la produccion de
mundial, ANDI, entre otros. 7706
DANE dicho metal en Colombia

Esta noticia busca informar sobre el Esta noticia nos ayuda a comprender las
Cualitativa entorno a las
aumento en el indice de precios al variables que ha afectado la produccion https://www-emis-
consecuencias halladas en la Analisis de informes sobre indicadores economicos
Precios a productores Universidad libre-recursos productor, lo cual afecta diversos sectores nacional, para luego enfocarlo hacia la com.sibulgem.unilibre.edu.co/
inestigación o las que se presumen y que permiten analizar las afectas que trae los altos
se encarecieron un Portafolio-Pais virtuales. Poertafolio pais (3 economicos del pais, siendo este un produccion de acero y las afectaciones que php/url-
cuantitativa con respecto a las cifras costos de produccion para le pais en distintos
3,13% en mayo de junio 2022) indicador clave para analizar el esto trae, con la ayuda de datos a nivel general sharing/route?url=71953a720e7
descritas y recopiladas a partir de sectores.
comportamiento de los precios de los del pais identificaremos aspectos importantes 7706
indices globales.
productos y su produccion. de nuestra investigacion.

La escritora de esta noticia informa como


Este articulo nos da un informe claro sobre
los altos costos de produccion en el sector Cuantitativa, usa como base las En conclusion se puede evidenciar como esta https://www-emis-
Por cuenta de los altos como insumos basicos en la produccion de
Universidad libre- recursos innobiliario se han visto afectados variciones de los costos de insumos siendo afectado el sector productor en el pais, por com.sibulgem.unilibre.edu.co/
costos, la demanda de Natalia Gaviria- viviendas, como lo es el acero, los altos costos
virtuales. LR (7 de julio de reduciendo la adquisicion de vivienda por para luego establecer de igual parte de los altos costos en los insumos necesarios php/url-
vivienda se siguio La republica de este y otros elementos de construccion han
2022) parte de los hogares de ingresos bajos, manera las variaciones halladas en la para dichas producciones, enfocado hacia el sector sharing/route?url=46995d2c0e7
debilitando en mayo reducido la adquisicion de vivienda por parte
siendo el acero insumos que mas afectan demanda de vivienda. constructor. 7706
de los colombianos.
dicha produccion.

La noticia informa acerca de una decision Se muestra una mezcla de


Reduccion al arancel Finalmente se realiza un analisis sobre las Esta noticia aporta al estudio y analisis de los
de reducir los aranceles de 10% a 5% a las metodologia cuantitativa y https://www-emis-
del acero pone en afectaciones de las deocisiones en de la reduccion precios del acero y las decisiones
Universidad libre- recursos varillas de acero, afectando dorectamente cualitativa, por la manera en que se com.sibulgem.unilibre.edu.co/
riesgo la reactivacion, de los aranceles al acero a Colombia, debido a que internacionales como afetan al pais y su
Revista dinero virtuales. Revista dinero, la reacitivacion economica del pais y otras analiza las posibles soluciones en php/url-
el empleo y la es un material importante en las exportaciones del comercializacion, a su vez esto como afecta a
edicion online problematicas internas, siendo esto una datos y en cifras de la reducción de sharing/route?url=91cc9f9c0e77
inversion, según la pais y donde traera consecuencias negativas al pais nivel interno, siendo un aspecto clave para
decision preocupante según lo anunciado aranceles con sus posibles 706
ANDI en diversos sectores de suma importancia. nustra investigacion.
por lsa ANDI consecuencias.

Recalcar la importancia de la marca Se puede concluir que en el enfoque del libro de


El potencial de nacional para aumentar la participacion en los paies Brasil, Chile y Colombia, este ultimo Como bien se ha indentificado el tema central
https://search-ebscohost-
America Latina en la Universidad libre-recursos el mercado global, las exportaciones, mencionado junto con Chile es de los paises que de nuestra investigacion el deficit en la
com.sibulgem.unilibre.edu.co/l
marca pais: Una virtuales. Ancla; 2015. inversion extranjera, e.t.c. Centrado no mas ha desarrollado la estrategia marca pais, aun balanza comercial, donde todas las estrategias
Eva niesing Cualitativa e investigativa ogin.aspx?direct=true&db=e000
mirada mas cercana a Consultado 25 de septiembre solo en el turismo, como bien lo viene asi es importante resaltar que el buen desarrollo y y planteamientos que ayuden con el ajuste en
xww&AN=1006931&lang=es&sit
las practicas de Brasil, de 2022 manejando los paises Latinoamericanos, planteamiento de esta es un aspecto a mejorar, dicha balaza seran de gran ayuda para la
e=ehost-live.
Chile y Colombia sino en la creacion de una estrategia marca enfocandose en las oportunidades de inversion y busqueda de la solucion a la problematica.
pais, en la cual esta trabajando Colombia. en sus productos.
Indudablemente, la vivienda de interés social con materiales
los investigadores buscan generar como medida para buscar bioconstructivos y sistema de energía limpia es una alternativa
Diseño para vivienda de interés Luis Fernando Serna
niveles aceptables de condi-ciones para la vida humana, de Nos ayuda a poder identiifcar como con materiales
social con materiales Hernández, Ancízar de propuesta para las zonas rurales del Alto Magdalena, en
aquí, nace la necesidad que el gobierno nacional colombiano Cualitativa y bioconstructivos se peuden reemplazar r ciertos materiales tan https://revistas.unilibre.edu.co/index.php
bioconstructivos y sistema de Barragán Alturo y Johan Colombia, que permitirá mitigar el impacto ambiental, en la
a partir de 1970, haya impulsado el desarrollo económico con Cuantitativa costosos como son el hierro o el acero,de esta manera se /ingeniare/article/view/1343
generación eléctrica autosuficiente Camacho Guillermo una mayor oferta de vivienda tanto en el espacio rural como región, siempre y cuando se den las condiciones económi-cas, preveen diferentes alternativas para esta situación.
en el Alto Magdalena-Colombia Rodríguez. ambientales y el apoyo por parte de las administraciones
en el urbano.
municipales y gubernamentales para que se realice y
Universidad Piloto de Colombia operacionalice este proyecto de impacto social y ambiental.
Los créditos de vivienda de interés efinir variables y señalar cómo éstas inciden en las si se crea o incrementa la base de un impuesto a determinados si se crea o incrementa la base de un
social prioritario, las cuotas de Juan Gabriel Robles y Juan impuesto a determinados productos de
Universidad Libre Seccional Cúcuta, decisiones de orden macro o micro económica, Cualitativa y productos de consumo básico, el comprador modifica sus En este articulo podemos esclarecer como el incremneto del
consumo básico, el comprador modifica
amortización y el IVA a los productos Carlos Robles Facultad de Ciencias Económicas, Cuantitativa IVA y de otros aspectos afectan la compra de vivienda.
de la canasta familiar: un estudio en Administrativas y Contables y Centro tal es el caso de los impuestos que desde un hábitos de compra y de consumo para mantener la misma sus hábitos de compra y de consumo para
Colombia en el periodo 2014-2018* Seccional de Investigaciones punto de vista micro afectan la restricción utilidad. La imposición de un impuesto obliga a que su pago mantener la misma utilidad. La imposición
Entender el lento dinamismo tecnológico que caracteriza contextos como el
Identificar los rasgos de los procesos de absorción (PA) de las latinoamericano ayudará a superar su atraso tecnológico. El objetivo del
firmas en un contexto -la industria de Bogotá y presente artículo es identificar los factores que contribuyen a explicar la
Aqui nos reitera que estamos un poco debiles con respecto a la
Marisela Vargas Pérez, Cundinamarca (IBYC)- de BLDT. débil absorción tecnológica y la persistencia de la trampa del bajo https://doi-
REVISTA INNOVAR JOURNAL, tecnologia, que cada dia debemos contribuir para superarnos y
LAS CAPACIDADES DE ABSORCIÓN EN Florentino Malaver Cualitativa aprendizaje tecnológico. Para facilitar la comparación de capacidades de org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.15446/inn
UNIVERSIDAD LIBRE ampliarnos más con estos temas los cuales son de requisito
DISTINTOS CONTEXTOS TECNOLÓGICOS Rodríguez. Identificar los factores que más contribuyen a explicar la absorción (CA) con distinto grado de desarrollo y la explicación de la ovar.v32n84.100545
obligatorio para triunfar
persistencia de las bajas CA, la trampa del bajo aprendizaje persistencia del atraso tecnológico, se integran las literaturas de las
tecnológico, y el débil desempeño absortivo (DA). capacidades dinámicas, las CA, y aquella que considera la absorción como un
proceso.

El inicio de la profesionalización académica del Diseño Industrial en


Como uno de los principales objetivos es desarrollo social,
Colombia se puede comprender como una cierta circularidad en la que se
que con la visita de misioneros internacionales promueven Contribuye a que cada dia en Colombia se presentan a diario
fusionan orgánicamente las ideas y los proyectos que un grupo de
Creatividad Social. La profesionalización Buitrago Trujillo, Juan LIBRO. CREATVIDAD SOCIAL,Programa la creación de agencias gubernamentales y la seducción con obras civiles, lo que quiere decir , que es uno de los factores
Libro (Cualitativa) colombianos madura en el caldeado ambiente universitario entre 1954 y
del diseño industrial en Colombia Camilo Editorial Universidad del Valle. 2018 una práctica disciplinar nueva en los años sesenta y la que mueve capital economico y genera nuevas oportunidades
1974, sensibilizados con la creatividad social en el marco de la estructura
alineación de ciertas universidades que, con sus respectivos de empleo al país
académica que le daba forma a sus filias y fobias como arquitectos y
enfoques, son la base institucional de estas creaciones
ciudadanos; algunas perspectivas de los gobiernos del Frente Nacional Industrial design--Colombia--History--20th
century
Como un grande objetivo es romper el individualismo y La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha En Colombia debemos conceptualizarnos que la psicología en
desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y
Arango Cálad, Carlos aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los un tipo de disciplina para ejercer de una manera adecuada
La psicología comunitaria en Colombia. LIBRO. PROGRAMA, Editorial graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Community psychology--Colombia
Alberto
Caminando hacia una sociedad Universidad del Valle. 2018 primeros pasos para actuar colectivamente, construir Cualitativo Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de cualquier emppresa o tipo de organización que venga de la Community mental health services--
Campo Sarria, Daniel
participativa Universidad Libre psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una Colombia
Delgado Gallego, María comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación mano de ciento de colaboradores. Es el fundamento para surigir
estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial
Eugenia
sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. Colombiana con éxito.

MARCO TEORICO
“PROBLEMAS ECONOMICOS COLOMBIANOS DE PRODUCCIÓN”

ALTOS PRECIOS EN EL ACERO USADOS PARA LA CONTRUCCIÓN DE


BIENES INMUEBLES EN COLOMBIA.

Uno de los mayores problemas a los que se ha enfrentado los temas de


producción hace muchos años, son los temas de su productividad colombiana,
debido a que es un proceso de suma importancia para cualquier país; tanto a nivel
de vida con respecto a una sociedad al igual que su grado de desarrollo
económico debido a que se logra alcanzar dependiendo de la disponibilidad de
bienes y servicios que están al alcance de los consumidores.
De acuerdo con esta investigación unos de los problemas fundamentales de no
manejar estándares de calidad; es su norma técnica a cuál sirve como modelo de
referencia utilizado como parámetros de evaluación de calidad que son el
resultado de las actividades de un programa o un servicio el cual busca la
excelencia dentro de una organización. Por consiguiente, uno de los proyectos de
todo empresario y país es calidad y servicio del producto, para esto debemos
evaluar los planes de mejora para lograr estrategias y objetivos para cumplir con
las expectativas de calidad y satisfacción del cliente y consumidores. Para ellos
las políticas deber estar alineadas a los resultados que la organización desea
obtener.
Redondeando todo lo planteado y mencionado anteriormente miraremos la
problemática a nivel de Colombia, los cuales son los estándares de calidad
siempre en los productos debido a que los grandes empresarios u organizaciones
no se fijan en llevar calidad sino en ahorrar dinero, lo cual no es la mejor opción
porque los consumidores dejan de comprar o adquirir el producto y no hay
satisfacción ni fidelización de su majestad el cliente. La mala calidad se refiere a
este término “conjunto de características de un producto o servicio que le
confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del cliente.
Por otro lado, ya hemos hablado prácticamente de una introducción de la
productividad de Colombia, ahora nos enfocaremos en la producción del acero y
sus altos precios; según el banco de la república Colombia y referente a la deuda
externa que Colombia ha padecido hace muchísimos años y causantes de la
pandemia que han sido uno de los hechos más recientes los cuales trajo consigo
muchas consecuencias, por tal motivo Colombia se endeuda para financiar su
crecimiento económico, al igual que para subsanar políticas y situaciones
desertadas de Gobierno la industria y a nivel financiero. Dentro de sus
consecuencias están las afectaciones directas para el país causadas por la deuda
externa. Con referente a lo planteado e investigado miraremos muy detenidamente
muchas de sus consecuencias, características y factores los cuales son
comprendido de varios componentes:
Distribución de las riquezas sus causas, consecuencias y características:
que son comprendidas por su nivel de desigualdad, su educación el manejo de
malos recursos económicos y el alto nivel de corrupción, abarcando todo esto la
mortalidad, su alimentación y salud son grandes consecuencias.

Su comercialización y el gran déficit en la balanza comercial:


Allí se presentan las grandes cifras de inflación la disminución de los recursos
disponibles para el pago de las finanzas su tema de competitividad, y el factor de
infraestructura son grades consecuencias.

Problemas en Altos costos de producción por insumos en Colombia tras la


reactivación post pandemia:

Antes de pandemia mover un contenedor de China-Colombia valia 1500 dólares


hoy puede estar del orden de 16 mil dólares, su referente con el sector agrario, la
papa su sector industrial y construcción debido a esto el acero se encareció a
cauda de los conflictos internacionales, fletes marítimos escases de contenedores,
y el aumento del precio de petróleo y el tipo de cambio en Colombia.

• Altos precios en el acero usado para la construcción de bienes en su


nivel de construcción:
o Empresas constructoras sector inmobiliario
o 9.000 empresas, generando alrededor de 1,5 millones de empleos.
representa el PIB del país.

Descripción del Problema:

o “El precio de este insumo esencial e irremplazable para la


construcción de vivienda
o de los colombianos registra, mes tras mes, cada vez mayores
aumentos, y se suma a
o una menor disponibilidad de producto en el mercado y tiempos de
entrega
o sustancialmente mayores. " El Índice de Costos de Construcción de
Vivienda – ICCV
o publicado por el DANE, señaló en su último informe que el precio de
hierros y aceros
o registró una variación anual de 40,6%.

Causas del alza del precio del acero en Colombia:


La infraestructura de vías y puertos, la producción de electrodomésticos y
construcción. Infraestructura energética. No reducción de aranceles. Debido a la
economía China ya que es gran influencia de exportación. La tendencia se ha
venido acentuando desde el inicio de la pandemia, lo que produjo
desabastecimiento a nivel mundial y nacional.

Consecuencias del alza en el precio del acero en Colombia:


El gremio de constructores se vería afectado "Este producto tiene una
participación promedio de 9,95% en la estructura de costos de los proyectos
Vivienda de Interés Social (VIS) y de 4,6% en proyectos no VIS" pone afectado en
riego los proyectos de construcción que se tenían ya establecidos.

Planteamiento de posibles soluciones:


El gobierno debe establecer un mayor control en importaciones, posiblemente
disminuyendo aranceles.

Formulación del Problema:


Definición exacta de cuál es el problema que se debe resolver.
¿De qué forma el alza del precio del acero influye en los aspectos internos y
externos de las empresas constructoras de bienes inmobiliarios? Se habla de lo
que abarca la problemática en general, ambiente influenciado que no controlan las
empresas, y los aspectos en los cuales si se pueden tomar decisiones

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general: Analizar los efectos que han generado los altos precios del acero
en las empresas constructoras de bienes inmuebles del sector industrial
colombiano para el periodo 2022-2
Objetivos específicos:
• Describir la realidad del sector constructor inmobiliario, mediante
revisión documental.
• Identificar las principales causas que generan el alza en los precios del
acero y que afectan a las empresas constructoras.
• Establecer si los efectos son positivos o negativos frente a la realidad
que afrontan las empresas.
CONCLUSIÓN

La investigación del problema de producción colombiana, con referente al alza del


acero, se considera que es de gran importancia y preocupación debido a que está
poniendo en riesgo la vivienda de interés social. Sé poniendo en riesgo la vivienda
de interés social, dado que para las nuevas familias que quieran adquirir una
pueden presentar inconvenientes, esto se debe a que por el alto precio de los
materiales de construcción como lo son el hierro y el acero, estas pueden demorar
mucho más en realizar una construcción tardando más de lo esperado para que
una persona obtenga su vivienda.
En este trabajo de investigación se plantea los diferentes aspectos debido a las
alzas de los precios, los problemas que incurren debido a esto y posibles
soluciones.

MARCO CONCEPTUAL
Producción: Según Tawifk y chauvel (1993) “se entiende por producción la adición
de valor a un bien (producto o servicio) por efecto de una transformación. es decir,
producir es extraer o modificar los bienes con el objeto de volverlos aptos para
satisfacer ciertas necesidades”.
Costo: Según Begoña (2006, p. 40) el costo se define como el equivalente
monetario de los bienes o servicios consumidos en el proceso de producción.
Insumos: Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que
se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo con el contexto, puede
utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción.
Precio: Para Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro "Fundamentos de
Marketing", el precio es "(en el sentido más estricto) la cantidad de dinero que se
cobra por un producto o servicio. En términos más amplios, el precio es la suma
de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o
usar el producto o servicio".
Bien Inmuebles: es aquel objeto que tiene una ubicación fija en el espacio, que no
puede ser desplazada, o de hacerlo se produciría un detrimento en su naturaleza.
Precisamente su nombre proviene del latin inmobilis que significa inamovible.
PIB: de acuerdo con Gregory Mankiw el PIB se define como "el valor de mercado
de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país, en un periodo
determinado".
Costos de producción: hace referencia a los gastos en los que se incurre en el
proceso productivo de bienes o servicios. El mantenimiento de las máquinas, el
consumo de energía, el precio de las materias primas o el salario de los
trabajadores forman parte de los conceptos que van sumando.
Acero: el acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este
último elemento variable entre el 0,008% y 2.11% en masa de su composición.
Desabastecimiento: es un desequilibrio de mercado generado por la ausencia
temporal de un bien o servicio.
VIS: Es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad,
estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo
valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales
vigentes (135 SMLM).
Exportación: es la salida de bienes y servicios del territorio nacional o de una zona
franca cumpliendo todos los requisitos de la ley en uso por los países involucrados
y que produce como contrapartida un ingreso de divisas.
Importación: importación de mercancías es aquella operación mediante la cual se
regula y fiscaliza en materia tributaria a una mercancía de procedencia extranjera
para destinarla a una función económica de uso, producción o consumo.

También podría gustarte