Está en la página 1de 1

LA CELDA

ELECTROLÍTICA
Existen dos tipos de celdas electroquímicas: electrolíticas
y galvánicas.

Qué es?
Es el dispositivo donde se produce la electrólisis.
Consta de un recipiente para el material de
reacción con electrodos sumergidos dentro de
dicho material conectados a una fuente de
corriente directa.

Componentes de las celdas


electrolíticas
Electrodos: son superficies sobre las cuales se producen
las semirreacciones de oxidación o reducción.(Si no
participa en la rxn se llama electrodo inherte).
Cátodo: El electrodo en el que se produce la reducción
cuando las especies ganan electrones.
Electrolito: sustancia ionizada en la disolución.
Circuito eléctrico: conecta los electrodos a la batería de
corriente continua.

y los cátodos y ánodos?


Se define como cátodo, el electrodo en el cual se
produce la reducción cuando las especies
involucradas ganan electrones. Se define como
ánodo, el electrodo en el cual se produce la
oxidación cuando las especies involucradas pierden
electrones.

Celdas electrolíticas
En muchas de estas reacciones se descompone una
sustancia química por lo que dicho proceso recibe el
nombre de electrólisis. También se la conoce como
cuba electrolítica. A diferencia de la celda voltaica,
en la celda electrolítica, los dos electrodos no
necesitan estar separados, por lo que hay un solo
recipiente en el que tienen lugar las dos
semirreacciones.

La celda galvánica
Transforma una reacción química espontánea en
una corriente eléctrica, como las pilas y baterías.
Son muy empleadas por lo que la mayoría de los
ejemplos e imágenes de este artículo están
referidos a ellas.

Se usa en nuestra carrera?


Claro que se usa un ejemplo de ello es la
eliminación del cobre por electrólisis en el
tequila.

Referencias:
Wikipedia contributors. (s/f). Celda electroquímica. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Celda_electroqu%C3%ADmica&oldid=143667018

También podría gustarte