Está en la página 1de 21

PRESENTACION

Escuela:
Negocios

Nombre:
Pamela Villar Martínez

Matricula:
100057510

Asignatura:
Ser Humano y Desarrollo Sostenible

Tema:
Proyecto a modo de prueba

Facilitador:
Jilma Suero Castro
S11-2668

1
CONTAMINACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS Y SU AFECTACIÓN AL AMBIENTE
EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ESTE, SAN ISIDRO CARRETERA
MELLA, C/30 DE MAYO.

2
Tabla de contenido

Introducción 4

Objetivos..........................
.........................................
.........................................
...3
Introducción.....................
.........................................
.........................................
...4
1- Identificación del
problema..........................
3
.........................................
...........5
2- Diseño de un plan de
solución basado en
propósitos........................
...............5
3- Ejecución de las
acciones a desarrollar tu
participación y el de la
comunidad5
4- Presentación de
resultados........................
4
.........................................
...............7
5- Presentación de
evidencias (fotos de las
acciones para llevar a
cabo el plan).
Anexos..............................
.........................................
.........................................
..8
Conclusión........................
.........................................
5
.........................................
10
Objetivos..........................
.........................................
.........................................
...3
Introducción.....................
.........................................
.........................................
...4
1- Identificación del
problema..........................
6
.........................................
...........5
2- Diseño de un plan de
solución basado en
propósitos........................
...............5
3- Ejecución de las
acciones a desarrollar tu
participación y el de la
comunidad5
4- Presentación de
resultados........................
7
.........................................
...............7
5- Presentación de
evidencias (fotos de las
acciones para llevar a
cabo el plan).
Anexos..............................
.........................................
.........................................
..8
Conclusión........................
.........................................
8
.........................................
10
Objetivos 5
Acercamiento al concepto del desarrollo sostenible 6
1. Identificación del problema 7
2.Diseño de un plan de solución basado en propósitos 8
3.Ejecución de las acciones a desarrollar tu participación y el de la comunidad 8
4.Presentación de resultados 9

conclusión 10

Anexos 11,12,13,14

Introducción
9
En esta práctica vamos a evidenciar la situación medioambiental que se están viviendo
hoy en día y que está afectando la comunidad donde yo vivo.
A su vez estaré presentando una propuesta para solucionar esta problemática y mejorar al
menos por mi parte la contaminación que existe hoy en día en esta parte de la ciudad.
Los problemas ambientales son partes de la integridad de la naturaleza; pues al ser
conformada por muchas especies en general, los inconvenientes se multiplican y
requieren la colaboración de todos para solucionarlos; además de hacer que el entorno
tenga una vitalidad notable, aunque esto requiera de tiempo.
La contaminación ambiental está causando problemas en todos los rincones del mundo, y
es originada por diferentes causas, entre ellas, por la excesiva producción de desechos
sólidos, donde la mayor culpabilidad de este inconveniente es de origen antropogénico. El
objetivo del trabajo investigativo es realizar un análisis situacional del manejo de los
desechos sólidos en el barrio de san isidro carretera mella, c/30 de mayo. Se consideró un
enfoque cualitativo, utilizando la técnica de observación y entrevista, estableciendo
hallazgos importantes como la poca consciencia de los moradores al momento de
deshacerse de los residuos y el deficiente trabajo de recolección de basura. La información
empírica obtenidas mediante las técnicas de investigación permitió fundamentar los
hechos por los cueles se origina la contaminación en el sector. A pesar de esto y aunque
parezca paradójico, el remedio para contrarrestar este problema que cada día causa
deterioros irreparables al planeta entero está en el ser humano, el mismo que tiene la
mayor parte de responsabilidad.

Objetivos

10
Objetivo general:
Contribuir a que mi comunidad esté limpia, haciendo enfoque en el municipio de santo
domingo este, san isidro, carretera mella c/30 de mayo.

Objetivos específicos:
Limpiar las calles.

Crear consciencia en las personas del lugar para que mantengan las calles limpias y
así todo el que pase se someta a las reglas.

Tratar de que la ley del medio ambiente sancione a las personas que arrojan
basuras en las calles.

Hacer recolectas para comprar zafacones y fundas y ponerlas en cada punto


específico de las calles para que las basuras sean arrojadas allí.

Cuidar el medio ambiente.

Eliminar la contaminación.

11
Acercamiento al concepto del desarrollo sostenible:

Al conocer los conceptos relacionados al tema de investigación, como es la contaminación


ambiental por desechos sólidos, estos se podrían relacionar con el desarrollo sostenible, el
mismo que significa progreso, crecimiento, y cuidado ambiental, por tal razón la
investigación se ha orientado en el análisis teórico de la contaminación y los desechos
sólidos como objeto de la ciencia social. De acuerdo a la perspectiva mencionadas
anteriormente, es necesario realizar un acercamiento de la situación actual del manejo de
los desechos en el barrio san isidro carretera mella c/30 de mayo con el fin de obtener
información relevante en la búsqueda de alternativas para desarrollar contenido de la
población.
El termino desarrollo sostenible aparece por primera vez en el informe (Brundtland) de la
comisión mundial del medio ambiente y el desarrollo de las naciones unidas en el año
1987. El informe mantiene que el desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface la
necesidad de la generación presente sin comprometer la capacidad de la generación
futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Entonces al relacionar el desarrollo sostenible con el tema de contaminación de desechos
se podría manifestar que este problema está preocupando a las generaciones presentes y
uno de los casos podría afectar a las generaciones futuras si es que no se cambia la
situación actual. Con respectos a la sostenibilidad en el ámbito ambiental supone que la
economía debe ser circular. Esto quiere decir que hay que formular sistema proactivo que
sean capases de utilizar únicamente recursos y energía renovables y ya no producir
desechos.

12
1. Identificación del problema

Análisis situacional de los desechos sólidos y contaminación ambiental en


el municipio de santo domingo este, san isidro carretera mella, c/30 de
mayo.

La contaminación por desechos sólidos domésticos se está generando de manera


acelerada y desmedida en nuestra comunidad debido a la sobrepoblación que existe
actualmente en la misma, esto genera que aumente la cantidad de desechos producido, y
en la mayoría de las ocasiones ni siquiera se cuenta con los espacios suficientes para
recibirlos ( ósea depósitos de basura), nuestra comunidad no cuenta con un área de
depósitos de residuos como tal y eso está causando que los moradores de nuestra
comunidad comiencen a acumular basuras en lugares que no están habilitados para esto,
provocando a si un nivel sumamente elevado de contaminación del suelo, que afecta las
plantas, los animales y a nosotros mismos, la acumulación de basura está generando mal
olor en la comunidad lo cual es un contaminante activo para el aire y que a largo plazo
puede desembocar en una enfermedad pulmonar al aspirar dicho aire contaminado,
también, ha crecido la proliferación de bacterias causantes de moho en las casas de las
mayorías de personas y la cantidad de envases lanzados fuera de una bolsa están
sirviendo como en cubos de mosquito causantes del dengue.
En este mismo contexto se exterioriza que los problemas antes mencionados cada vez se
incrementan a consecuencias de la reducida maquinaria con la que se cuenta para realizar
el trabajo de recolección de basura, por la diferencia de servicios básicos como
alcantarillas, sanitarios, y pluvial; y, la insuficiente aplicación de las normativas
ambientales.
En el municipio de santo domingo este, san isidro carretera mella, c/30 de mayo, existe
una deficiente educación ambiental y bajo nivel de conocimientos de la legislación tanto
nacional como local respecto a temas de cuidado del ambiente, lo que conlleva a que no
haya un buen manejo de los desechos, además que no exista una clasificación de la basura
para su recolección y posterior reutilización, otro inconveniente es la reducida
capacitación al personal encargado de la recolección, así también el incumplimiento con
las personas con los horarios y frecuencias programadas al momento de sacar la basura.

13
2. Diseño de un plan de solución basado en propósitos

La presente practica es desarrollar a partir de la metodología cualitativa, la misma que


permite interpretar y comprender la realidad social de un problema suscitado. Se aplicó
técnicas e instrumentos necesarios para el desarrollo, como es la observación y la
entrevista. Se analizó fenómenos generales para llegar a una causa peculiar de la
contaminación ambiental generada por los desechos sólidos que soportan los habitantes
del municipio de santo domingo este, san isidro carretera mella, c/30 de mayo.
Yo he decido buscar una manera de erradicar este problema, informando a todos los
moradores de mi comunidad de las causas y las consecuencias de esta práctica, a su vez
consultamos con ellos en busca de una solución factible para todos y llegamos a la
conclusión de crear dentro de nuestra localidad un lugar especial para las tareas de
reciclaje de residuos, de esa manera terminaríamos con este problema y nuestras áreas
verdes ya no estarían cubiertas de basura.

3. Ejecución de las acciones a desarrollar tu participación y el de la


comunidad.

Nos pusimos manos la obra y recaudamos fondos entre los vecinos para comprar tanques
de reciclaje, y nos encargamos de etiquetar debidamente cada tanque, le enseñamos a
nuestros vecinos la forma correcta de desechar cada tipo de material, en cuanto a los
desechos orgánicos que son los que normalmente causan el mal olor.
Para poder solucionar este problema se debe de separar la basura para el que valla a
botar sus basuras se les facilite más reconocer los contenedores en los que están las:

Basura orgánica

Es el desecho de origen biológico, alguna


vez estuvo vivo, ejemplo: hojas, ramas,
cascaras, semillas de frutas, huesos y
sobras de animales.

14
Basura inorgánica

Es el desecho de origen no biológico, es decir,


de origen industrial o algún otro proceso no
natural, ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

También se le informo a los vecinos de sacar la basura teniendo en cuenta los días exactos
de sacarlas, de igual forma se solicitó al ayuntamiento de santo domingo este de donar
fundas para arrojar las diferentes clases de basuras.

4. Presentación de resultados

A partir de este análisis e investigación el ayuntamiento de ADSE se ha comprometido a


totalidad con toda la comunidad para solucionar la profundidad de la contaminación por
desechos sólidos en el ambiente de toda esta zona, se pudo interpretar el contexto sobre
la realidad del problema que se está generando en dicha localidad y cómo ha
evolucionado a través del tiempo y como afecta actualmente. Los resultados hasta el
momento han sido los esperados, todos los vecinos se han comprometido con la causa y
poco a poco el problema se ha ido erradicando.

15
Conclusión

Al culminar con este trabajo sobre los problemas de mi comunidad, como conclusión
pienso que debemos de tener conciencia y cuidar más nuestro medio ambiente y de esta
manera mantener principalmente la salud en toda nuestra comunidad de santo domingo
este san isidro, carretera mella, c/30 de mayo, todos los problemas tienen sus soluciones,
y, por tanto, mediante este problema, la solución es cuidar nuestro entorno y así evitar
tantas enfermedades que la contaminación trae.
En este trabajo final pude tener mucha satisfacción ya que pude ayudar a una buena causa
mundial que nos afecta a todo como lo es la contaminación, también pude crear una
conciencia en mi comunidad de no tirar basuras por doquier en las calles.
A partir de ahora, me enfocare más en ser parte de aquellos que contribuyen a la
eliminación de contaminación, porque este es el lugar a donde vivimos y es necesario
cuidarlo.
Finalmente, creo que los objetivos planteados fueron logrados y es mi anhelo poder ver
las calles siempre limpias y que los moradores la mantengan así también.

A partir de ahora, me enfocaré


más en ser parte de aquellos
que contribuyen a la
eliminación
de la contaminación, porque
este es el lugar donde
16
moramos y es necesario
cuidarlo.
A partir de ahora, me enfocaré
más en ser parte de aquellos
que contribuyen a la
eliminación
de la contaminación, porque
este es el lugar donde
moramos y es necesario
cuidarlo.

17
Anexos

En estas imágenes se evidencia la acumulación de basuras, y las


colaboraciones para recogerlas.

18
19
Cont. Anexos

En estas imágenes muestro a las personas del ayuntamiento recogiendo las


basuras de las calles.

20
Cont. Anexos

En estas imágenes se visualizan los tanques etiquetados correctamente y el


área limpia.

21

También podría gustarte