Está en la página 1de 6

PRESENTACION

Escuela:
Negocios

Asignatura:
Filosofía General
Facilitador:
Dr. Joharí R. Rosario

Participante:
Pamela Villar Martínez

Matricula:
100057510

Sección:
FGC104-S09-2466

Tarea:
Tarea 04
Filosofía y Ciencia.
Fecha:
20-08-2022
Filosofía y Ciencia
Tarea No. 04
Realiza lo solicitado a continuación:

Es importante consultar en el texto básico de la asignatura, recursos


en plataforma y otras fuentes los contenidos de la Unidad IV para
desarrollar las siguientes actividades: 

1. Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias


y las diferencias entre la filosofía y la ciencia.

CUADRO COMPARATIVO
Comparten temas de estudio como el universo, el
tiempo, el espacio.
Coincidencias entre la Ambas buscan dar respuesta a los grandes
dilemas planteados a lo largo de la historia de la
filosofía y la ciencia.
Humanidad.
Sus metodologías son rigurosas y se basan
en fórmulas lógicas dirigidas a la demostración de
hipótesis.

Diferencia entre la
La diferencia entre Ciencia y Filosofía es que la
filosofía y la ciencia.
Ciencia estudia la realidad de una forma metódica,
mientras que la Filosofía reflexiona sobre ella a
través del razonamiento y la lógica.
Una forma más detallada:

Semejanzas y diferencias

Sin duda, el método que siguen estas dos disciplinas es bastante diferente.

La ciencia:

 Se ocupan de resolver preguntas concretas y muy específicas en diferentes áreas del


saber,

 Se apoyan mucho en el conocimiento cuantitativo y matemático,

 Demuestran sus hipótesis a través de experimentos físicos. 

La filosofía:

 Suele atender a problemas universales o abstractos, 

 Se apoya en la lógica, en la historia e incluso en otras ciencias particulares,  

 Demuestra sus hipótesis a través de métodos más variados como la fenomenología, el


análisis cualitativo, la lógica simbólica o la hermenéutica.
2.Elabora un esquema en relación a las características de la  filosofía,
la ciencia y la religión.

Características de la Filosofía, la Ciencia y la Religión

Filosofía: Ciencia: Religión:

Adquiere un sentido Utiliza un lenguaje Hacen obtener


técnico, su lenguaje matemático y técnico. principios morales,
es informal y a no se cuestionan
veces formal.

Objetiva:
Critica: Pone Fundamentos:
Interviene
en duda Se basa en
directamente en
algunas cosas nuestros Propone una
los fenómenos
que no son bien conocimientos, fuerza mayor de
explicadas o lo explica el la creación
suficientemente sentido de la
clara. vida. Lógica: Utiliza en
método científico,
tienen un proceso
de investigación,
 No tiene
un orden en
comprobación.
específico.
 Dios superior.
Sentido: Su mayor Practica: Da una  Contienen mitos,
interés es poder visión mejor de la vida ritos y utilizan
encontrarle sentido a para así poder tener un Explicativo: Explica mucho los
la vida. análisis amplio sobre diversas formas en prejuicios.
nuestro alrededor que se manifiestan
los procesos
existentes.
 fundamente en qué se diferencian cada una.

Diferencias:
La filosofía: Se trata más del razonamiento, y de los pensamientos que se tienen de pequeñas
ideas.

La ciencia: Se basa solo en hechos que hayan sido comprobados científicamente.

La religión: Se basa más en la fe hacia una persona con fuerza sobre humana.

3.Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás


ciencias y al Ser humano.

Algunos aportes a la humanidad:

1. Sirve para entender fenómenos de la vida social, política y económica para


los que las ciencias no tienen una respuesta clara.
2. Permite tomar distancia de la realidad para someterla a examen, a crítica, y
pensar qué puede hacer uno, cómo puede ejercer su libertad y
responsabilidad.

Aportes a la ciencia:
En pocas palabras, lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar problemas tales
como: Naturaleza y la obtención de las ideas científicas (conceptos, hipótesis, modelos,
teorías, paradigma, etc.) Relación de cada una de ellas con la realidad.

También podría gustarte