Está en la página 1de 2

Desigualdad

La injusticia organizada coloca en riesgo a la paz social y por ende conduce a la


división. Es allí donde la desigualdad se ve influenciada en ruta hacia dónde va dirigida la
sociedad, donde a pesar de que en la actualidad existe una sociedad igualitaria es decir, que
a todos los miembros sin exclusión, se les reconozca la totalidad de sus derechos humanos,
necesarios para alcanzar una justicia social derechos políticos, económicos, etc. Pero más
sin embargo, para, (Keeley, 2018), la desigualdad de ingresos se encuentra en aumento
debido a los grandes acontecimientos que trajo consigo el brote del virus Covid19.

Cabe destacar, que la crisis económica y social desencadenada por el Covid-19 en todo
el mundo obtuvo un golpe sin precedentes y el principal objetivo que creo esta situación
fue la amenaza a los ciudadanos que partió, por el desempleo y los grandes incrementos
económicos en comida, alquileres y el gran giro sobre la manera de vivir, situación que
llevo a la pobreza a muchos y con ello trajo a un gran nivel de desigualdad de la sociedad.
Según, (OEA, 2015), el tema de la desigualdad ya no es latinoamericano sino hemisférico,
por cuanto los países más desarrollados de la región también se enfrentan a condiciones
crecientes de desigualdad y acumulación de la riqueza en manos de pocos hogares, al
tiempo que excluyen a importantes sectores de su sociedad.

Así mimo, la desigualdad entre las personas en una sociedad democrática está
constituida por seres diversos, con distintas culturas, gustos y costumbres, que tienen
creencias y modos de vida distintos. Colocar eso en cuestión va contra los valores de
libertad y diversidad en que se basa la convivencia democrática. (OEA, 2015). Lo que
quiere decir que esto se da entre categorías de ciudadanos y no de manera individual. Las
grandes industrias que son reconocidas como los gigantes digitales entre ellos Amazon y
Facebook adquieren cada vez más poder adquisitivo en medio de tantas crisis económicas
son un ejemplo relevante donde La riqueza se concentra en cada vez menos personas.,
mientras que el mundo entero se enfrenta a nuevas crisis y desequilibrio, el patrimonio de
unos pocos se multiplica y con ello cada vez más crece la desigualdad de niveles
económicos y clases sociales.
Conclusión

Cuando hablamos negativamente de la desigualdad nos estamos refiriendo, a la brecha


económica que divide poblaciones y sociedades entre las personas, y que sencillamente
ocurre por salarios muy bajos comparados con el resto de la población. De igual forma, los
efectos del aumento de la desigualdad son multifacéticas y se manifiestan en el ritmo del
crecimiento económico, la disminución de la movilidad social y, quizás, incluso la salud.
Comprensiblemente, no hay una solución única a los efectos nocivos de la desigualdad de
ingresos. Y es allí donde los entes gubernamentales deben imponer los derechos humanos
que están establecidos para cada ciudadano con carácter de protección ante situaciones que
generen controversias y discriminación entre ellos.

Bibliografía

Keeley, B. (2018). Esenciales OCDE Desigualdad de ingresos La brecha entre ricos y


pobres: La brecha entre ricos y pobres. Paris: OECD Publishing.

OEA, O. o. (2015). Desigualdad e inclusión social en las Américas. Washington, estados


unidos: OEA.

También podría gustarte