Está en la página 1de 2

m

La densidad es la relación de masa y volumen, y su fórmula es d= , siendo la masa la cantidad


v
de materia de un objeto (su medida se da en Kg o g ¿ y el volumen el espacio que ocupa dicho
objeto (su medida se da en m3 , cm3 , y en L y ml si es unliquido o gas ¿

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1

Utilizando el método del picnómetro calcule la densidad del liquido

Para medir la densidad de los líquidos primero se calcula la masa del picnómetro y luego se pesa
con los líquidos.

Materiales

- Picnómetro
- Balanza analítica
- Zumo (líquido que se quiere medir)
- Agua destilada (referencia)

Metodología

Primero se pesa el picnómetro solo para saber si pasa, luego se pesa lleno con el agua destilada sin
dejar burbujas y llenarlo hasta el tope, ahora, se llena con el zumo sin dejar burbujas y hasta el
tope también,

Tabla de datos

MATERIAL MASA MASA DEL VOLUMEN DENSIDAD


OBJETO DEL OBJETO
Picnómetro 36.082 g
Pic + Zumo 62.389 g 26.307 g
Pic + Agua 61.089 g 25.007 g
destilada

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 2

Para medir la densidad de un sólido irregular se utiliza el principio de Arquímedes

Dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba de igual
al peso del objeto.

Materiales

- Roca
- Balanza analítica
- Vidrio reloj
- Probeta
- Agua

Metodología

Primero se calcula la masa del objeto poniendo sobre el vidrio de reloj y poniéndolo en la balanza,
continuamos con suministrarle el líquido a la probeta (comúnmente se llena hasta la mitad) y se
toma el volumen inicial, luego se introduce cuidadosamente el objeto sin derramar el líquido y se
mide el volumen final.

Tabla de datos

MATERIAL MASA VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN DENSIDAD


INICIAL FINAL DEL OBJETO

Roca 21.369 g 50 ml 60 ml 10 cm3 g


2.137
cm 3

También podría gustarte