Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE N° 50

I. DATOS GENERALES:
I.1. Director : Gilmer Asencio Málaga.
I.2. Subdirector : Ronal Vásquez Hanada.
I.3. Profesora : Rosa Isabel Iparraguirre Quezada
I.4. Grado y sección : 3 “A”
Fecha : Miércoles 9 de noviembre del 2022
I.5. Área : Matemática.
TÍTULO : Utilizo los números ordinales en mis juegos
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencia(s)/ Capacidades Criterios de evaluación Instrumentos
Desempeños de evaluación
Resuelve problemas de cantidad Expresa de forma oral o escrita el uso de los números Expresa de forma oral o escrita el Ficha de
Traduce cantidades a expresiones numéricas en contextos de la vida diaria Emplea procedimientos uso de los números ordinales aplicación.
. Comunica su comprensión sobre los números y para contar cantidades de hasta dos cifras. Emplea procedimientos para ubicar
las operaciones Expresa de forma oral y escrita el uso de los números números ordinales
• Usa estrategias y procedimientos de en contextos de la vida diaria (orden hasta el décimo
estimación y cálculo. lugar).
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Orientación al bien Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
común tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
IV.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta actividad?
Tener los materiales para realizar la actividad de aprendizaje. Tarjetas con números ordinales.
Tarjetas con los nombres de los números ordinales
Ficha de aplicación.
V.- MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:
INICIO: TIEMPO APROXIMADO: 10 minutos
MOTIVACIÓN
RECORDAMOS LA CLASE ANTERIOR:
¿Qué aprendieron en la clase anterior?
Leen el título: Utilizo los números ordinales en mis juegos
Les presento la lista de los estudiantes
SABERES PREVIOS:
dialoga con los niños y las niñas respecto a qué
Se rescatan los saberes previos: Respondiendo a las interrogantes:
¿Quién es el primero en la lista?, ¿quién es el segundo?, ¿quién es el tercero?, ¿quién sigue?; ¿cuál es su número de orden?; ¿en qué situaciones usamos las palabras
primero, segundo o tercero?
COMUNICO EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto, para identificar
su orden de llegada en un divertido juego
NORMAS DE CONVIVENCIA
Acuerdo con los estudiantes normas de convivencia que favorezcan el aprendizaje y el trabajo en equipo
Respetar la opinión de los demás. Mantener el orden y la limpieza. Cumplir con las normas de convivencia
DESARROLLO: TIEMPO APROXIMADO: 115 minutos .
Saldremos al patio de la escuela para participar en “La carrera de la amistad”.
“La carrera de la amistad”
Descripción y reglas del juego Muestro los carteles preparado con el nombre de cada uno de ellos y tomarán el suyo. La dinámica será la siguiente:
• Los quince primeros participantes se colocarán en el pecho el cartel con su nombre y se ubicarán detrás de la línea de partida marcada previamente., deberán
correr tan rápido como puedan hasta la línea de llegada. Se registrará el orden en que llegue cada uno.
De regreso al aula, conversaremos. Preguntaré: ¿quién llegó primero?, ¿quién llegó segundo?, ¿quién llegó último?, etc.
PROBLEMATIZANDO
Se les presenta el siguiente problema: ¿Cómo podemos representar el orden en que han llegado al participar en “La carrera de la amistad”?
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Mediante preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué queremos saber?, ¿qué datos tenemos?, etc. Pediré que un estudiante que explique a sus compañeras y compañeros el
problema.
Búsqueda de estrategias:
Pegaré en un lado de la pizarra, de manera desordenada, las tarjetas con los números ordinales y, en el otro lado, en orden, las tarjetas con los nombres de dichos
números ordinales. los estudiantes observan la pizarra y formularé algunas preguntas: ¿saben el número de orden en que llegaron?, ¿será fácil mencionar el
nombre de dicho número?, ¿los ayudarán las tarjetas pegadas en la pizarra?
Solicitaré que algunos voluntarios ordenen los números ordinales. Guiaré este momento generando un clima de descubrimiento a través de preguntas como estas:
¿cómo se llama este número ordinal? (señala el 8.°), ¿qué número ordinal sigue al décimo?, etc. Cada participante se acercará a la pizarra, pegará el cartel con su
nombre debajo del número de orden en que llegó, e identifique y pegue el nombre del número ordinal en la parte superior. Finalmente, deberá decir, por ejemplo:
“Yo llegué en séptimo lugar”

3° 4.° 5° 6.° 7.° 8.° 9.° 10.° 11° 12.°


1.° 2.°

Siguen observando la pizarra : ¿cómo se llama este número? (señala el 9.°), ¿por qué?; ¿con qué letra empieza el nombre de este número? (señala el 12.°), ¿cuál es?;
etc.
Los niños formularán algunas preguntas por ejemplo: Raúl, ¿qué puesto ocupaste?, ¿qué número de orden tiene el que llegó antes que tú?; María, ¿qué puesto
ocupaste?, ¿qué número de orden tiene el que llegó después que tú? Usaré la lista de cotejo para registrar sus avances y valorar todas las participaciones
brindándoles palabras de ánimo.
Leeremos los nombres de los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto. Prestarán atención a la pronunciación de cada número ordinal y
corregiremos si fuese necesario. Luego los estudiantes escribirán en su cuaderno los números ordinales desde el primero hasta el décimo quinto. Monitorearé el
trabajo de cada uno de ellos.
Números ordinales.- Son aquellos números que tienen un orden específico para cualquier elemento como sucesiones y se acompañan por un sustantivo.
Por ejemplo en la sucesión de 4 libros que debemos leer en orden tendríamos el primer libro, segundo
libro, tercer libro y por último cuarto libro.
Nos indican la posición de una persona u objeto de acuerdo a un lugar o referente. Los 15 primeros números
ordinales son: • 1.° (primero) • 2.° (segundo) • 3.° (tercero) • … • 15.° (décimo quinto)
REFLEXION
Reflexionaremos: sobre las estrategias y los materiales que utilizaron para hallar el número ordinal correcto
de acuerdo a como llegaron a la meta en “La carrera de la amistad”, a través de las siguientes interrogantes:
¿les fue útil usar las tarjetas?, ¿por qué?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaron? Concluye
junto con los estudiantes que participar juntos en un juego los ayuda a estrechar lazos de amistad y que no deben darle mucha importancia al orden en que han
llegado, sino al hecho de haberse divertido y haber compartido en equipo.
-Desarrollan su FICHA DE APRENDIZAJE.
CIERRE: TIEMPO APROXIMADO: 10 minutos
META COGNICIÓN:
A fin de consolidar harán un recuento de las acciones que realizaron para identificar los números ordinales. Luego, plantea algunas preguntas: ¿les gustó participar
en “La carrera de la amistad”?, ¿en qué otras situaciones podrían utilizar los números ordinales?, etc.
Felicito a todos por su participación y estimulo con frases de aliento.
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

Coishco, 9 de noviembre del 2022


Rosa Iparraguirre Quezada
DOCENTE 3º “A”
LISTA DE COTEJO
Matemática: Resuelve problemas de cantidad.

CRITERIOS
APELLIDOS Y NOMBRES
N° Expresa de forma Emplea
oral o escrita el procedimientos para
uso de los NECESITO
números ubicar números MEJORAR
ordinales ordinales

SI NO SI NO

2 BERNALES EFUS Emiliano Isaac

3 CARBAJAL MORAN Brander

4 CUEVAS RENGIFO Giovana

5 ESPINOZA YUPANQUI EVAN

6 GARCIA RAMOS Anderson

7 GOMEZ DUARTE SOFIA SARAID

8 GONZALES SANCHEZ Lautaro

9 HARO CHAVEZ Ivet Geraldine

10 HUANCAS ALAVA JHERSON

11 JACINTO AVILA Dayron Alfredo

12 JARA ACOSTA Luciano David

13 MANRIQUE ZAVALETA

14 MATA DIESTRA Héctor Josué

15 MEDINA RONDON Eleazar


16 MELGAREJO BARRANTES Alexia

17 MOLLA OLIVARES Máximo

18 ORTIZ ROMERO Linda Rubí

19 PANTA LOZANO Kinley Yeanpier

20 QUEZADA VASQUEZ Elisa

21

22 SARMIENTO MESARINA Patrick


23 TORRES CANTARO María Isabel

24 VELASQUEZ LEON Kahori

25 VELASQUEZ MORENO Mileth

26 VIGO CASTILLO Christopher

Coishco 9 de noviembre del 2022

FICHA DE APLICACIÓN

NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………………Miércoles 9 de noviembre del 2022


INSTRUCCIONES: ANTES DE EMPEZAR A RESOLVER LEE BIEN PARA QUE COMPRENDAS.
COMPLETA:

PEGA EN TU CUADERNO. Y RELACIONA:


QUINTO
NOVENO

También podría gustarte