Está en la página 1de 49

PROYECTO

MULTIFAMILIAR

A NIVEL CONJUNTO
AV. LAS PALMERAS Y LOS CRIPRESES
ARQ : JULIO CESAR VASQUEZ OCMIN
CONTENIDO
Analisis del terreno escogido
01 (Uno de los 3 terrenos)
02 Programacion arquitectonica
03 Conceptualizacion
04 Idea rectora
05 Criterios de diseño
06 ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO
07 Flujogramas
08 Zonificacion
09 Plantas
10 Elevaciones
11 Informacion complementaria
ANALISIS DEL
TERRENO
Ubicacion

El terreno analizado se encuentra en la Provincia


de piura, parte noreste del distrito de Piura

TERRENO Pag 1
Se encuentra en el
distrito de piura
Localizacion entre las AV. Las
gardenias -Los
ceibos -Los robles .
AV . LAS GARDENIAS

C.A LOS CEIBOS

C.A LOS ROBLES Pag 02


TERRENO
Límites Selva y Norte

Plano del PDU


de Piura
Parque Los Area Total del
Geranios Terreno: 2322 m²
Perímetro: 194 m

Iglesia de Jesucristo CEDIL


CENTRO MEDICO
de lo ultimos dias - Piura MONT´SINAI Pag 03
ALREDEDORES

IGLESIA MORMONA S&A CORPLEGAL


ABOGADOS

RESTAURANTE
LA EMBAJADA
CASA CHAVARRI
TIENDA DE ARTICULOS
PARA EL HOGAR
METRO SAN EDUARDO
Topografia

La topografia del lugar es relativamente


plana y con inclinaciones de menos del 2%,
considerando el lugar como una llanura

Pag 4
Perfil longitudinal del terreno
Inicio
Final

Medio

Pag 5
Se puede acceder al terreno desde la AV
gardenias siendo esta la principal con
respecto al terrno
ACCESOS
E l terreno escogido posee
dos frentes, el principal seria
el de la avenida los ceibos
por la vista hacia el ran
parque que posee esta zona,
y como segundo frente esta
la de la avenida gardenias,
esto noas da opcion a no
mezclar las entradas
vehiculares y peatonales.

TERRENO Pag 6
RDB DENSIDAD DEL TERRENO
Densidd Neta
165hab/ha Zona de Densidad Baja (RDB):
Es el uso identificado con las viviendas o
AREA NETA - AREA LIBRE residencias tratadas en forma individual
2322 m² - 40% (2322) = x que permiten la obtención de baja
concentración poblacional a través de
2322 - 928.8 = x
AREA viviendas unifamiliares.
CONSTRUIBLE 1393.2 m² = x

AREA CONSTRUIBLE - APORTE


1393.2 m² - 215.9 m² = x
1177.3 m² = x 0.01 ha = x

0.01 ha x 165 ha = 1 habitante

Pag 7
CONCEPTUALIZACION

BLOQUE CENTRAL
JERARQUÍA POR
ADICION EQUILIBRIO TAMAÑO
ARMONIA
ASOLEAMIENTO
EL TERRENO MUESTRA LO
QUE ES UN BUENA
LOCALIZACION YA QUE EL
SOL Y VIENTO FAVORECE
CON LO QUE SON SUS
FACHADAS
LOS VIENTOS PRESENTAN
UNA TRAYECTORIA
ADECUADA LOS CUALES
ESTOS VAN CON DIRECCION
DE SUROESTE A NOROESTE

Pag 10
IDEA RECTORA
IDEA RECTORA El cubo nos pareció algo interesante y
novedoso ya que se basa en un instrumento
muy agradable y muy apreciado para la vista,
lo relacionamos con el lugar escogido para el
proyecto multifamiliar ya que está como muy
sólido el lugar pues llegar con la idea de un
multifamiliar en esta zona sería muy buena
propuesta.

Pag 11
Pag 12
PROYECTO MULTIFAMILIAR
Nuestro proyecto multifamiliar se basa para
familias de dos, tres a cuatro integrantes.
Nuestro proyecto está diseñado con un sótano
lo cual al ingreso cuenta con una rampa para un
mejor acceso de los vehículos, asimismo para la
inclusión de personas discapacitadas, el primer
piso cuenta con un lobby, un gimnasio, una
zona de adultos, una zona de juegos
comerciales, un restaurante con su respectiva
cocina, y servicios higiénicos.
En los pisos superiores Contamos con 4 flat y el Simetría
resto departamentos estos cuentan con
espacios básicos y necesarios como la cocina,
comedor, sala, baños, lavandería y dormitorios
Asimismo contando con una buena iluminación
de sus espacios aprovechando la luz del día, los
accesos hacia el multifamiliar se hará por
medio de escaleras y ascensores.
Centralidad
Pag 13
Diseño
Para la elaboración de nuestro multifamiliar
arquitectónico consideramos diferencias y
criterios básicos como la normativa para que
las personas con alguna discapacidad puedan
tener un acceso a los diferentes espacios de la
CRITERIOS
vivienda, asimismo el proyecto tiene un
DE DISEÑO
proceso de organización elemental que
conforman el diseño arquitectónico Cómo la
jerarquía de sus espacios, las relaciones
visuales, funcionales y la creatividad que tiene
nuestro diseño. Así mismo tiene una estética
agradable y sobre todo tiene un objetivo que
las personas que lo habitan se sientan de una
manera cómoda en cada espacio.

Pag 14
PROGRAMA ARQUITECTONICO

Pag 17
Pag 14
FLUJOGRAMAS
ZONIFICACION
ARQUITECTONICA
Zonificacion Arquitectónica

FLAT
Zonificacion Arquitectónica

DUPLEX
PLANTAS
SOTANO
1 PLANTA
2 PLANTA
3 PLANTA
4 PLANTA
5 PLANTA
6 PLANTA
AZOTEA
ELEVACIONES
ELEVACIÓN
SUR
ELEVACIÓN
ESTE
Conclusión
Si bien se tuvo que hacer una distribución de la estructura para realizar una
cabida lo mas acercada a la que resultaria al final, siendo una versión
esquemática no fue la más precisa. Es por eso que decidimos escoger uno de
los tres terrenos presentados anteriormente, los planos fueron modificándose
según el avance personal de cada uno de nosotros como equipo. Mientras cada
uno iba discutiendo su criterio siempre y cuando cada uno de ellos siguientes
con las normas.

Todo esto consistió en la realización de plantas y cortes que reflejen las


intrusiones propuestas en nuestro trabajo .

Pag 20
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte